ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología Educativa. Teorías de la personalidad

Mario Jose Patron ZavalDocumentos de Investigación12 de Septiembre de 2022

938 Palabras (4 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 4

  Nombre: Mario Jose Patron Zaval[pic 1]

  Matricula: 148117

  Grupo: LP61

Teorías de la personalidad

                           

Maestra: Nabille Arlette Lira  Lastra

Mérida, Yucatán a 12 de Septiembre del 2022

Edad: 2 años 6 meses

Recursos: pellón negro, pintura azul rey, azul cielo, blanca, bolsas de plástico, botellas de plástico, cartulinas negras.

 Observaciones: se observó que los niños están interesados en experimentar y estimular su lenguaje, aparte de la libre exploración pudiendo pintar con diferentes objetos, observar diferentes objetos y nombrarlos. También se observó que asocian los objetos de los demás y los nombran, dándose cuenta que hay más gente a su alrededor permitiéndoles jugar en pares o en grupo.

 Propósito: A través del juego y las actividades se espera que los niños exploren y creen experiencias nuevas con base a los ambientes de aprendizaje, desarrollando el juego y su proceso imaginario libre.

Fundamento pedagógico: el juego como experiencia básica.

Acciones pedagógicas: El juego libre y la exploración.

Describir las características del grupo: Maternal 1 es un grupo que todo el tiempo busca entretenerse con algo, ya sea juguetes, material que siempre está disponible para ellos, se puede destacar que los niños y niñas de la sala les gusta pintar en espacios grandes, de igual forma se sientan a observar, leer o escuchar los cuentos que se encuentran en la sala, también les gusta mucho correr, bailar, realizar actividades físicas, entre otras.

Hasta que sea del interés de los niños Todos los días… (Intervención docente) Se recibirá a los niños de manera afectiva conforme vayan llegando a la sala, se les dará los buenos días con emotivo saludo y un abrazo mientras se interactúa con ellos preguntándoles como amanecieron, si están contentos de ir al CAI. Como bienvenida se pondrá la canción de los planetas, música del libro el principito, entre otras que tienen que ver con el tema del universo, los planetas, las estrellas, etc. Iniciaremos la semana con pintura, se colocará fieltro negro en todo la parte baja de la pared donde los pequeños puedan experimentar con sus manos libremente el plasmar con colores azul cielo, azul rey y blanco hasta donde ellos deseen (se quiere lograr que plasmen el universo en el lienzo negro) esto servirá para tapar los ventanales (o el techo) y ellos puedan observarlo todos los días, de igual forma se colocarán estrellas que brillan en la obscuridad como parte de la temática. De igual forma realizaremos móviles para colocar en el salón que tengan estrellas, los planetas, etc. creados por ellos mismos y tengan la oportunidad de jugar con ellos todos los días. También se contará una parte de la lectura del principito o alguna otra lectura en donde se mencione el universo. Con popotes y un plato de unicel los niños tendrán la oportunidad de estimular el soplo, ya que se utilizarán colores para plasmar la noche estrellada para cada uno.

Toda la semana se contará el cuento del principito para todo el que quiera escucharlo, la practicante traerá un libro hecho a mano donde los pequeños puedan observar todo lo referente al universo.

1. ¿Los ambientes de aprendizaje creados por la alumna practicante fueron funcionales para la sala de maternal 1? ¿Por qué? Si porque fueron del interés de los niños, desarrollaron sus capacidades y descubrieron su propio conocimiento y hasta algunos fueron guías del aprendizaje de sus pares.

2. ¿La alumna normalista logra estructurar los ambientes de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de los niños y niñas de la sala de maternal 1? Si, es observadora y destaca el interés de los niños. Partiendo de ello para realizar el diseño de los ambientes de aprendizaje y la manera de actuar dentro de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (61 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com