ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estimulacion Y Nutricion

yinna19 de Octubre de 2012

736 Palabras (3 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 3

Preguntas NUTRICION

¿Qué papel juega el estado en el desarrollo de las políticas sobre salud, nutrición y enfermedad infantil?

El estado tiene un papel fundamental ya que tiene que velar por lo derechos de los ciudadanos tales como:

* realizar campañas y/o brigadas de salud

* Preparar personal profesional que estén al servicio de la comunidad como. médicos, enfermeros, sanidad, salud publica etc.

* Desarrollar proyectos para los comedores escolares que sean balanceados y que estén manejados correctamente por el estado.

* Disminuir las desigualdades sociales y económicas, asociadas a la inseguridad alimentaria y nutricional, con la población mas vulnerable.

2: ¿Qué factores determinan las condiciones de una buena o mala salud infantil?

* El cuidado y la atención de la madre durante el embarazo

* El tipo de parto y complicaciones durante el nacimiento.

* La buena alimentación, primero la leche materna.

* La atención de los padres hacia el niño.

* El tipo de familia de la que forma parte y su contexto social.

* El control de crecimiento y desarrollo que debe llevar al niño periódicamente.

Problema:

¿Qué debe saber el pedagogo infantil para incidir en el sano desarrollo de los niños e influir en el contexto familiar?

Para el desarrollo de los niños se concibe como la interacción que el sujeto establece con los objetos del mundo físico y social; pasa de un plano externo, sensorial y práctico a uno interno, reflexivo, que le permite encontrar las relaciones para así construir o reconstruir conocimientos, logrando alcanzar de está forma niveles cada vez más superiores en sus propias y muy personales formas de pensar y de relacionarse con los objetos y las personas.

la educación no podía provenir solamente de un ámbito, el escolar, sino también del familiar. Los valores familiares son la base del aprendizaje de los niños y niñas,

por eso decimos que el rol de las familias tiene gran influencia en su desarrollo. Los padres han de tener una relación de cooperación con los educadores/as y en definitiva con el sistema educativo para el bien de sus propios hijos, ya que en el colegio el aprendizaje depende de los maestros/as y del interés de los niños, claro

está, pero en casa, el refuerzo educativo, el repaso de lo aprendido, el estimular y motivar al niño depende de ellos, los padres, de las familias.

ESTIMULACION

¿Cómo influye una adecuada estimulación desde el vientre materno en el proceso de desarrollo de un niño?

La estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aun en el utero, optimizando su desarrollo mental y sensorial. En los que es posible promover el desarrollo del cerebro del niño aun antes de nacer. Importantes investigaciones han demostrado que los estímulos como los golpecitos en el vientre, sonidos suaves y melodiosos, el sonido de la voz humana -especialmente el de la madre- así como las vibraciones y la luz son placenteros para el bebé. Los bebés estimulados antes de nacer, tienden a exhibir un mayor desarrollo visual, auditivo y motor. Tienen también mayor capacidad de aprendizaje y superiores coeficientes de inteligencia

¿desde cuando se inicia con el tema de la estimulación temprana y su importancia en el desarrollo de los niños de 0 a 3 años?

La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial. Se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6 años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres con eficacia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com