ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4 Personalidad y Contexto

lEIDY280395Biografía25 de Noviembre de 2021

3.651 Palabras (15 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Personalidad

Código: 403004

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4 Personalidad y Contexto

  1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo

Momento de la evaluación: Intermedio

Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos

La actividad inicia el: lunes, 1 de noviembre de 2021

La actividad finaliza el: domingo, 28 de noviembre de 2021

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje:

Reconocer desde el modelo biopsicosocial la influencia de los contextos (histórico, político, económico, social, cultural) en la estructuración y el desarrollo de la personalidad.

La actividad consiste en:

Actividades a INDIVIDUALES a desarrollar

  1. Lea todas las instrucciones de la guía y asegúrese de comprenderlas antes de comenzar a desarrollar las actividades. Recuerde que Usted es parte de un grupo y que sus aportes al igual que su ingreso oportuno al foro, dan cuenta de su responsabilidad con su aprendizaje y adicionalmente puede afectar positiva o negativamente al grupo.

  1. Realice las lecturas obligatorias correspondientes a la Unidad 3 que se encuentran en el Entorno de Aprendizaje.
  1. Analice y plantee sus reflexiones de cierre acerca del ejercicio de sintalidad:

¿Qué aporta a la dinámica académica individual y colaborativa?

  1. Desarrolle el siguiente cuestionario de variables contextuales, responda a cada una las preguntas incluidas. Tenga en cuenta el carácter cultural de su

lugar de origen para responder cada uno de los interrogantes registrados. Procure ser claro y conciso en las respuestas.

Región de origen y residencia

actual?

La Plata – Huila

CATEGORÍA CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO:

Subcategoría Relaciones

¿Cómo considera que influyen en su forma de ser, las relaciones con las personas más importantes de su vida en la actualidad?

Justifique su respuesta.

Las relaciones con las personas más importantes en mi vida influyen en mi forma de ser en gran medida porque me permite fomentar y establecer una forma de ser basada en los principios que me inculcaron y me ayudan a ser mejor persona.

¿Quién es su mejor amigo y por qué?

Mi mejor amiga es Thalia Castro porque es un ejemplo de vida, por su sencillez y porque siempre ha estado para el cada momento

¿Conoce a sus vecinos? ¿Cómo se la lleva con ellos? Justifique su respuesta

Sí conozco a mis vecinos y llevo con ellos una excelente relación basada en el dialogo

¿Cómo le va con el trabajo

colaborativo en los cursos de la UNAD? Justifique su respuesta.

En el trabajo colaborativo me va bien ya que siempre se busca establecer una comunicación asertiva y buscar soluciones ante las dificultades que se presentan

Si tiene pareja, ¿En qué considera que se fundamenta el (su) vínculo de pareja? Si no la tiene actualmente comente sobre una pareja anterior o lo que considera podría ser si la tuviera. Justifique su respuesta.

Sí tengo pareja, mi relación se fundamenta en la comunicación, respeto, la sinceridad y el amor ante todo.

CATEGORÍA CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO:

Subcategoría Bienestar material

¿Cómo describiría las oportunidades laborales que tiene en la actualidad? Justifique su respuesta.

En la actualidad no me encuentro laborando pero en las últimas oportunidades laborales a las que he aplicado no han sido muy buenas en el ámbito de la remuneración.

¿Cómo describiría sus ingresos, tipo de vivienda y acceso a servicios de salud y transporte en

la actualidad? Justifique su respuesta..

Mis ingresos actualmente depende de mi pareja y mis padres; vivo en vivienda familiar y pues dado que actualmente no estoy laborando no he requerido el tema de transporte dado que me encuentro dedicada a mi hijo

¿Cómo considera éstos aspectos influyen en su forma de ser?

Justifique su respuesta..

Los aspectos mencionados anteriormente influyen en mi forma de ser de una manera indirecta dado que el tema de la remuneración y que dependa de otros actualmente ocasiona que en algunos momentos se sienta uno dependiente de los demás y que no pueda en algunos casos realizar algunas actividades de mi gusto

¿Si se gana un chance de 100 millones en qué invertiría ese

dinero? Justifique su respuesta.

Lo invertiría en mi familia en cumplir sus sueños y darle un futuro a mi hijo

¿Qué bien material afectaría de forma más contundente su condición como persona y por

qué? Justifique su respuesta.

El de una casa dado que si no tuviese una o perdiera la que tengo actualmente sería un gran golpe para mí en especial porque actualmente tengo un hijo y no tendría donde tenerlo mientras crece

¿Cómo considera que las tradiciones, creencias y rituales influyen en su forma de ser?

Justifique su respuesta.

Influyen positivamente dado que mis creencias son la base para ser lo que soy hoy en día

CATEGORÍA CONTEXTO HISTÓRICO POLÍTICO:

Subcategoría tradiciones, creencias y rituales:

¿Qué conoce de la vida de sus abuelos, qué opinión le merece y cómo la compara con su vida

actual? Justifique su respuesta.

De mis abuelos conozco la mayoría de sus historias y la opinión que tengo de lo que han tenido que vivir es que son unos verdaderos héroes y que han tenido que luchar para obtener todo lo que tienen hoy en día. Lo comparo con mi vida actual porque también he tenido que esforzarme para lograr estar donde me encuentro actualmente

¿Cuándo una situación supera su capacidad como ser humano, ¿a qué o quién se acoge y por qué?

Justifique su respuesta.

Cuando sucede esto busco apoyarme en Dios y en mi familia porque son mi motor y porque se que siempre están para apoyarme y porque se que el día que necesite su ayuda siempre voy a obtener una respuesta positiva

¿Qué opinión le merece la celebración de fechas como el día de la madre, el padre y amor y

amistad? Justifique su respuesta.

Son celebraciones que se han tornado muy comerciales y en la actualidad ocasiona que se pierda el verdadero sentido de la fecha o que la gente no quiera celebrarla por la cantidad de aglomeraciones

¿Qué opinión le merecen las ferias regionales? Justifique su respuesta.

Me parece que las ferias se tornan para que la gente pierda el control y se generen riñas y que se pierda el tema de la celebración por inculcar el consumo en exceso de alcohol

CATEGORÍA CONTEXTO HISTÓRICO POLÍTICO:

Subcategoría Participación:

¿Cómo considera su participación en asuntos de su comunidad?

Justifique su respuesta.

Mi participación en asuntos de la comunidad es relativa dado que prefiero no intervenir mucho y ser imparcial cuando se generan controversias

¿En qué tipo de causas de orden social le gustaría ser militante

activo y por qué? Justifique su respuesta.

En causas de ayuda a las comunidades de desplazados, niños vulnerables y en todo lo que tenga que ver con ayudar al prójimo

¿Qué piensa de la persona que

no hace uso de su derecho al voto? Justifique su respuesta.

Pienso que son personas que indirectamente no hacen nada por cambiar la situación actual de nuestro país y que son los primeros que están criticando a los dirigentes que son elegidos por los que si votan y también a aquellos que votan por ellos

Si fuera primer mandatario de su sector o comuna, ¿en qué clase de proyectos enfocaría su labor y por qué? Justifique su respuesta.

En proyectos comunitarios y de ayuda a la infancia dado que son los que más necesitan ayudan en estos momentos

Para usted, ¿qué caracteriza la participación social y política en

su vecindad? Justifique su respuesta.

Lo que caracteriza la participación social y política  en mi vecindad es el apoyo entre todos para realizar labores comunitarias y el de elegir propuestas que generen un cambio positiva en la comunidad

Actividades a COLABORATIVAS a desarrollar

5. Estructuren una agenda interna del grupo, para: adelantar actividades individuales de esta fase, disponer aportes en el foro, realicen las discusiones académicas necesarias, generen acuerdos de grupo, organizar el trabajo final y entregarlo. Es importante anotar que como grupo tienen la autonomía de generar unas fechas de entrega individual para dar tiempo al trabajo colaborativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (296 Kb) docx (182 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com