ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia psicologica.


Enviado por   •  14 de Marzo de 2017  •  Trabajo  •  771 Palabras (4 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 4

APORTES DE LA FILOSOFIA, BIOLOGIA Y LA FISIOLOGIA DENTRO DEL CAMPO PSICOLOGICO[pic 1]

FILOSOFIA

BIOLOGIA

FISIOLOGIA

AUTORES

-Pitágoras. (569 a. C. – ca. 475 a. C.). 

- Hipócrates. ( 460 a. C).

- sofista Hipías. (siglo V a. C).

- Sócrates. (470-399 a. C).

- Platón. (427-347 a. C.).

- Darwin. (1809 –1882).

- Helmholtz. ( 1821 – 1894).

-whitt. (1952–2008).

-Weber. (1864-1920).

-Fechner. ( (1801-1887).

- Claude Bernard. ( 1813 –1878).

CONTEXTO HISTORICO

Su origen, se remonta al siglo pasado siendo su cuna de diversos filósofos que trataban de discernir la naturaleza humana desde diferentes enfoques. Tal vez a simple vista su relación pase desapercibida o en segundo plano debido a los tratados principales de aquellos progenitores. Sin embargo del mismo modo que la física vio su origen en la filosofía, de Demócrito, la psicología también comparte este origen. Muchas de las escuelas psicologías existentes y extintas se han nutrido de la filosofía a través de los siglos. La psicología debe ver a la filosofía como su precursora.

Este contesto lo enfoco mas en este gran científico que ha dado un gran avance y abre las puertas para que visualicen la relación entre la biología y la psicología; La Teoría de la Evolución planteada por Darwin ha sido uno de los cuerpos conceptuales más influyentes en la ciencia, a lo largo de la historia. Cambió la forma en que pensamos acerca de la vida y del universo. Tuvo un especial impacto en la manera cómo los humanos nos percibimos a nosotros mismos en el contexto de la naturaleza, y en las creencias sobre nuestro origen y el papel de Dios en el control de nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.

Los filósofos griegos y medievales creyeron en la inmutabilidad de las especies. En el s. XVIII se realiza una ordenación de los seres vivos en función de su complejidad y se propone la noción de especie biológica y fisiológica como unidad constante.

FECHAS

(580 – 500 a.c.).

Bibliografia:

Scribd, (S.F). karoshi. Tomado el día 9 de marzo de 2015.

http://www.scribd.com/doc/48068313/El-aporte-filosofico-a-la-psicologia-cientifica#scribd

(1802- 1809)

Bibliografia:

Prezi, (3 Diciembre 2012).tomado el 9 de marzo de 2015.

https://prezi.com/bt6bxbgpsid_/aporte-de-biologia-a-la-psicologia/

XVIII

(1707-1778)

Bibliografia:

                  Prezi.(Flavia Caliva 11 de Octubre, 2012Recuperado el 10 de marzo de 2015

https://prezi.com/vw-9pzrihtkq/influencia-de-la-fisiologia-en-la-psicologia/

APORTES

Ha instaurado una visión crítica sobre el ser humano, siendo juzgado constantemente, en su búsqueda de una razón de ser. La filosofía se ha caracterizado por sus constantes cambios, la gran cantidad de visiones. A pesar de todos los aportes que ha realizado la filosofía, en realidad nunca sale de evaluar la realidad del hombre, donde el hombre es el protagonista no la realidad como tal, ya que es el hombre la regla con la que se mide la realidad; todo gira alrededor del hombre como ser egocentrista. La psicología no es más que una rama que se desprendió dela filosofía y se emancipo de ella, pero los psicólogos se basan en los aportes de la filosofía para establecer sus bases como el humanismo psicológico.

Diremos que la psicología es la ciencia que estudia los procesos psíquicos de la personalidad a partir de su manifestación externa, es decir, la conducta Sub detallada como exposición de los mecanismos de la evolución biológica. Se vio alterado  el punto de vista que suponía una distinción radical entre los animales y los seres humanos a establecer una distinción entre acciones voluntarias y acciones involuntarias. Las acciones voluntarias dependerían del cerebro y las involuntarias de la médula espinal se pensó que podían identificar las capacidades y hasta los caracteres las personas palpándoles el cráneo. La aplicación del método experimental a los asuntos humanos. Los descubrimientos en la investigación sobre el sistema nervioso. 
Son algunas ideas biológicas.

El método experimental para los estudios de problemas fundamentales de la psicología fisiológica, como son la sensación y la percepción. Los fenómenos fisiológicos eran tan deterministas como los físicos; sobre el sistema nervioso; La cualidad de la sensación depende de la cualidad o tipo de la fibra nerviosa excitada y no de la cualidad del estímulo. 
Se Investigó la velocidad de conducción de la señal en el nervio y empleó los tiempos de reacción (tiempo que tarda un sujeto a responder a un estímulo) como método para el estudio de la percepción. 

Seis descubrimientos biológico-fisiológicos importantes que influyeron en la aparición de la psicología científica: 
1.Distinción entre nervios sensoriales y motores.

2. Importancia de la energía específica de los nervios sensoriales. 
3. Localización de funciones en el cerebro. 
4. Naturaleza eléctrica del impulso nervioso. 
5. Estudio de la velocidad del impulso nervioso a partir del tiempo de reacción.
6. Los estudios sobre la sensación.

•Aceptación del método experimental, basado en la observación, la experiencia y la verificación (predominio de la inducción)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (145 Kb) docx (880 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com