ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL USO DE LA INTERNET Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "JORGE BASADRE"

vecusa24 de Agosto de 2014

5.928 Palabras (24 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 24

EL USO DE LA INTERNET Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE”

LENIN YUNG VANG ABAD ABAD

LUZ VERÓNICA CUSTODIO SALAZAR

YOVANA RAMIREZ LÓPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

GERENCIA EDUCATIVA ESTRATÉGICA

PACAIPAMPA

2012

EL USO DE LA INTERNET Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE BASADRE”

LENIN YUNG VANG ABAD ABAD

LUZ VERÓNICA CUSTODIO SALAZAR

YOVANA RAMIREZ LÓPEZ

MONOGRAFIA PARA EL MÓDULO: LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI

PROFESORA

LUCILA PISCOYA CHICOMA

DOCENTE ACADÉMICO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

GERENCIA EDUCATIVA ESTRATÉGICA

PACAIPAMPA

2012

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………………………6

CAPITULO I………………………………………………………………………………….9

1.1. USO DEL INTERNET

1.1.1. Concepto

1.1.2. Utilidad del internet

1.1.3. Riesgos en el uso del internet

1.1.4. Medidas preventivas

1.1.5. Escuela, familia e internet.

1.1.6. Acceso al servicio de internet en Pacaipampa

1.1.7. Uso del internet en el distrito de Pacaipampa

CAPITULO II. ………………………………………………………………………………17

2.1. COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “JORGE BASADRE”

2.1.1. Comportamiento

2.1.2. Características del comportamiento adolescente

2.1.3. Familia, escuela y adolescente

CAPITULO III……………………………………………………………………………….22

3.1. RELACION DEL USO DEL INTERNET Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “JORGE BASADRE”

3.2. Propuesta………………………………………………………………………………26

3.3. Conclusiones…………………………………………………………………………..30

3.4. Bibliografía……………………………………………………………………………..31

DEDICATORIA

A nuestros padres y demás seres queridos, amigos quienes día a día nos inculcan la ética y el rigor que guía nuestro transitar por la vida

AGRADECIMIENTO.

Nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas que durante el desarrollo de nuestra vida han contribuido con nuestra formación integral y nos han enseñado que: “Merecer la vida no es callar y consentir tantas injusticias repetidas…Es una virtud, es dignidad y es la actitud de identidad más definida.”

INTRODUCCIÓN

La motivación que nos ha llevado a elaborar el presente trabajo abordando el tema del uso del internet y el comportamiento de los estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA Jorge Basadre, es el hecho de que la tecnología avanza a pasos agigantados y en este caso la internet se ha convertido en un punto de acceso a una infinidad de recursos que parecen no tener límite sobre todo para los adolescentes, quienes son los que dedican mayor parte de su tiempo a este servicio, lo que hace que muchas veces se sientan atraídos por situaciones que puedan resultar negativas para su adecuado desarrollo integral.

Estos cambios tecnológicos que se están produciendo de forma constante y que significan sustantivas modificaciones nos obligan a reflexionar porque en nuestra realidad podemos decir que, tanto docentes como padres de familia y comunidad en general no estamos suficientemente preparados para contribuir educativamente en el proceso de desarrollo de los adolescentes quienes actualmente están expuestos a la influencia de los diferentes medios de comunicación como es el caso del internet.

Teniendo presente la problemática expuesta en los anteriores párrafos, con nuestro trabajo pretendemos encontrar la relación que pueda existir entre el uso del internet y el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa “Jorge Basadre” ya que su uso puede ejercer una influencia significativa que puede evidenciarse en el comportamiento de los alumnos de manera positiva o negativa.

El resultado de nuestra investigación nos permitirá además elaborar un plan de acción preventivo que norme el adecuado uso del internet y contribuya en la formación de nuestros actuales adolescentes así como también de las generaciones futuras.

Por esta razón tenemos el honor de presentar nuestro trabajo denominado EL USO DEL INTERNET Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JORGE BASADRE, trabajo que está dividido en III capítulos.

En el primer capítulo damos a conocer cómo es que en la actualidad la sociedad moderna le da importancia al uso del internet explicando los beneficios que se adquieren al hacer uso de este servicio, pero también nos detenemos a analizar y reflexionar sobre los riesgos a los que están expuestos sobre todo niños y adolescentes, por lo que explicamos también en este aspecto el rol que de manera conjunta debe asumir la escuela y la familia a fin de contribuir con el uso adecuado y provechoso del internet. En este capítulo también damos a conocer cómo es el acceso al servicio del internet en la Capital del Distrito de Pacaipampa y de qué manera utilizan dicho servicio los estudiantes de la Institución Educativa “Jorge “Jorge Basadre”.

En el segundo Capítulo analizaremos las bases teóricas relacionadas con el comportamiento centrándonos principalmente en las características propias del comportamiento adolescente, así como el rol que de manera conjunto deben asumir docentes y padres de familia para responder eficazmente a los diferentes cambios que esta etapa trae consigo. Además damos a conocer el comportamiento de manifiestan los estudiantes de la Institución Educativa “Jorge Basadre.

Teniendo en cuenta la información brindada en el primer y segundo capítulo, en el tercer capítulo establecemos la relación que existe entre el uso del internet y el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa “Jorge Basadre.”

Posteriormente presentamos la propuesta que tiene por finalidad contribuir con el comportamiento de los estudiantes de la institución Educativa “Jorge Basadre” mediante la elaboración y ejecución de un plan concertado que oriente el adecuado uso del internet, de tal manera que este medio ejerza una influencia positiva en su comportamiento.

Al finalizar el presente trabajo daremos a conocer las conclusiones respectivas y las fuentes bibliográficas que hemos tenido en cuenta para nuestra investigación.

CAPITULO I

1.1. USO DE INTERNET

En los últimos años podemos observar que la tecnología avanza a una velocidad increíble y hace que todos y todas estemos preparados para asumir dicho reto, tal es el caso de la Internet, que en la actualidad ha causado una revolución en el mundo de la información y la comunicación.

1.1.1. Concepto.

Según Viver, Carlos et al y otros, en su libro “La Biblia de la Computación e Internet” (2004), afirma que: “la internet es un mundo de información al que se puede acceder desde cualquier parte del planeta, mediante una computadora y una conexión a la línea telefónica.” Sin embargo dicho acceso a lugares más lejanos de las ciudades como es el caso del Distrito de Pacaipampa, ubicado en la Provincia de Ayabaca y Departamento de Piura, presenta aún algunos límites como los de carácter geográfico, climático y de gestión, que impiden que el servicio sea efectivo.

1.1.2. Utilidad del internet.

Considerando que la internet es un medio de comunicación muy útil por la rapidez de los servicios que brinda, porque a través de ella podemos por ejemplo; encontrar libros virtuales, leer noticias, comunicarnos con otras personas, realizar transacciones bancarias, etc. En este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com