Manual Wimba
fas6913 de Octubre de 2012
6.949 Palabras (28 Páginas)673 Visitas
No editar manualmente esta tabla.
Título Creación de contenidos Wimba Create
Idioma es
Descripción Curso formativo sobre creación de contenidos HTML
interactivos a partir de la herramienta Wimba Create.
Wimba Create se instala como un plugin para
Microsoft Word.
Versión 25032010v1
Estado final
Esquema de
metadatos
czp_povobve_v1p2
Coste no
Restricciones no
Descripción No Copyright
Author Pablo Gil Vázquez
Organisation Universidad de Alicante
Date 21 de Abril de 2010
Introducción
Wimba Create es la herramienta que se integrada como una nueva barra de
menú dentro de Microsoft Word (para cualquier versión entre el Office 97 y
el 2007). Wimba Create permite generar contenidos interactivos para
eLearning en varios formatos, tales como HTML o paquetes SCORM. Estos
últimos fácilmente de ser integrados en plataformas LMS (Learning
Management Systems) como Moodle.
Un LMS es un programa (una plataforma software) que instalada en un servidor, se
emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no
presencial o e-Learning de una institución u organización.
Este programa del curso ha sido creado íntegramente con Wimba Create y
Microsoft Word. Para descargar la versión original de MS Word (formateada
con Wimba Create) puedes pinchar aquí
Cómo obtener el software y la licencia
La universidad de Alicante proporciona licencia para trabajar con Wimba
Create v2.5.2. Tanto el software de instalación como la clave para instalar
el software bajo licencia Campus de la Universidad de Alicante se puede
obtener a través del ITE (Servicio de Informática e Innovación Tecnológica
Educativa).
Por lo tanto para instalar y hacer funcionar Wimba Create bajo licencia
Campus se necesitarán dos ficheros:
1.- El software de Wimba Create que se puede descargar desde el servicio
de informática de la universidad a partir de uno de los siguientes enlaces:
ftp://ftp.ua.es/ua/windows/SetupWCr2-5-2.zip
http://www.ua.es/es/internet/ftp/index.html
2.- La licencia para emplear el software que se solicita a través de un correo
electrónico a la siguiente dirección de email: ite.soporte@ua.es. En ella nos
facilitarán un correo electrónico con un fichero adjunto llamado
“LicenciaCreate.zip”. Ese fichero adjunto contendrá otros 3 ficheros:
key.enc, Leeme.txt, license.dat. El fichero Leeme.txt comenta como se
instala el software, y los otros dos ficheros contienen la licencia campus y la
clave para usar el software bajo dicha licencia.
Cómo instalar
Para instalar el software es necesario seguir los siguientes pasos:
1.-Cerrar el MS Word, en el caso que esté abierto.
2.-Descomprimir el fichero “SetupWCr2-5-2.zip”.
3.-Ejecutar el fichero “SetupWCr2-5-2-exe” que contiene el fichero
previamente descomprimido en el paso 2.
4.- Seguir las instrucciones de instalación.
5.- El directorio/carpeta de instalación del programa es por defecto
"C:\Archivos de programa\courseGenie” en Ms. Word 2007 o
"C:\Archivos de programa\WimbaCreate” en Ms. Word 2003.
Una vez instalado el software, se requiere activar la licencia y para ello se
siguen los siguientes pasos adicionales:
1.-Descomprimir el archivo llamado “LicenciaCreate.zip”.
2.-Copiar y pegar los archivos key.enc y license.dat en el directorio donde
se ha instalado el Wimba Create. Normalmente, el programa se instalará en
“C:\Archivos de programa\courseGenie” o "C:\Archivos de
programa\WimbaCreate”
3.- Abrir MS Word 2007 y comprobar que existe una opción en el menú
llamada ‘Complementos’ y que al pinchar en ella aparece la opción
‘Wimba Create’, y a su vez pinchando sobre ella aparece la opción ‘Abrir
Wimba Create’. Si se estuviera usando MS Word 2003 la opción en el
menú se llama ‘Herramientas’ y al pinchar en ella aparece la opción ‘Abrir
Wimba Create’.
4.- Si la primera vez que se ejecuta MS Word aparece alguna advertencia
de seguridad, se pinchará en el botón ‘Opciones’ para comprobar el aviso y
se seleccionara la opción de ‘Confiar en todos los documentos de este
editor’ para posteriormente pinchar en Aceptar.
Cómo empezar a usar
El primer paso es iniciar Microsoft Word. Una vez iniciado éste, el segundo
paso es abrir un documento ya escrito que quieras convertir.
Como se comentó en el paso 3 del apartado anterior, el programa Wimba
Create podrá encontrarse en la opción ‘Herramientas’ o en la opción
‘Complementos’ del menú principal, según se trate del MS Word 2003 o
2007, respectivamente. Una vez dentro de alguna de estas dos opciones, se
pincha en ‘Abrir Wimba Create’ como indica la figura.
Figura 1. Barras de Menú con la opción ‘Complementos’ en MS Word 2007
Figura 2. Opción de Wimba Create que aparece al pinchar en ‘Complementos’ en MS Word
2007 o en ‘Herramientas’ en MS Word 2003.
A continuación, aparecerá la siguiente pantalla de bienvenida indicando la
versión instalada y la licencia empleada. En ese caso se pinchará en el
botón de OK.
Figura 3. Inicio de Wimba Create para las versiones 2.4.1 y 2.5.2
Una vez ejecutado el Wimba, aparecerá un nuevo menú en el MS. Word y
nuevas opciones.
Figura 4. Menús y opciones de Wimba Create en MS Word 2007 o MS Word 2003,
respectivamente.
Estilos
En esta sección se aprenderá a estructurar un documento interactivo creado
con Wimba Create haciendo uso de los principales estilos que soporta la
herramienta. Se comentará la manera de dividir los contenidos en secciones
y páginas que permitan una buena estructura del documento final. Además
se aprenderá a resaltar texto que se requiere o desea enfatizar de diversas
maneras, por ejemplo: definiciones, teoremas, corolarios o simples notas o
recordatorios.
Para proporcionar cualquier estilo permitido por Wimba Create basta
proceder de la siguiente manera:
Versión MS 2007
1.- Escoger menú de ‘Inicio’ de MS Word.
2.- Mostrar estilos pulsando ‘ALT+CTRL+MAYUS (SHIFT)+S’ o pinchando
en el botón de la esquina inferior derecha de la barra de menú ‘Estilos’ que
se muestra en la Figura 5.
3.- Marcar texto con el ratón o pulsando ‘MAYUS(SHIFT)+flechas
desplazamiento’ sobre el texto.
4.- Seleccionar la etiqueta deseada de entre todas las marcadas como ‘cg’
que aparecen en la lista de estilos de la Figura 5.
Versión MS 2003
1.- Escoger opción ‘Formato’ en el menú principal de MS Word.
2.- Mostrar estilos seleccionando la opción ‘Estilos y Formato’. En tal caso,
se añadirá una nueva barra de menú como la mostrada en la figura 5.
3.- Marcar texto con el ratón o pulsando ‘MAYUS(SHIFT)+flechas
desplazamiento’ sobre el texto.
4.- Seleccionar la etiqueta deseada de entre todas las marcadas como ‘cg’
que aparecen en la lista de estilos de la Figura 5.
Figura 5. Etiquetas de estilos de Wimba Create en Ms Word 2007 y 2003.
Organizar documento en secciones
Wimba Create soporta 2 niveles de anidamiento. El primer nivel se emplea
para organizar en secciones o apartados y el segundo nivel para dividir cada
una de estas secciones en diferentes subapartados. Además, lo más
adecuado es mostrar cada subapartado en páginas independientes.
De este modo, el documento final constará de varias páginas. Cada página
hará referencia a un subapartado y por lo tanto, una sección estará formada
por varias páginas, una por cada subapartado.
Para crear estos 2 niveles de anidamiento, Wimba Create emplea dos
etiquetas de estilo cgSectionTitle y cgPageTitle. El formato de una
sección o de subapartado, se consigue únicamente proporcionándole un
estilo concreto al título que da nombre a esa sección o subapartado.
Para proporcionar uno de estos dos estilos o cualquier otro permitido por
wimba Create basta proceder como se indicó previamente: marcando el
texto al que se le quiere dar formato y escogiendo la etiqueta del formato
que se desea.
A continuación, se ve la manera de dar formato a un documento Word. Éste
se quiere dividir en 2 secciones que a su vez constará de 3 subapartados.
Recuerda que para aplicar un estilo, simplemente, se debe seleccionar el
texto y escoger el estilo a usar en el listado de estilos de Word.
En la figura 6, se muestra como se da formato a los títulos de las secciones
y en la figura 7 se muestra como se da formato a los títulos de los
subapartados empleando la versión Ms Word 2007.
Figura 6. Etiquetar con estilo de sección
Figura 7. Etiquetar con estilo de subapartado para mostrar en página independiente
Finalmente, una vez se genere el documento Wimba Create (cómo hacerlo
se aprenderá más adelante) se genera un índice de contenidos organizados
...