ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es planificación global de producción/ventas?

MateoMarkPráctica o problema9 de Marzo de 2015

44.148 Palabras (177 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 177

Qué es planificación global de producción/ventas?

Objetivo

La planificación global de producción/ventas (SOP) es una herramienta flexible de pronóstico y planificación con la que se pueden configurar propuestas de ventas, fabricación y otras cadenas de suministro en relación con datos históricos, datos existentes y datos futuros estimados. La planificación global también puede efectuarse para determinar los importes de las capacidades y otros recursos necesarios para cumplir estas propuestas.

Utilice SOP para coordinar y consolidar las ventas y los modos productivos de su empresa.

La SOP es especialmente apta para la planificación a largo y medio plazo.

Integración

La SOP integra la funcionalidad de planificación de los sistemas de información LIS.

Los planes de SOP se trasladan a Gestión de demanda (PP-MP-DEM) en forma de necesidades primarias. Sucesivamente, los datos se pasan a Plan maestro de producción (PP-MP-MPS) y a Planificación de necesidades determinista (PP-MRP).

Una interfase con Cuenta de resultados (CO-PA) permite utilizar los datos CO-PA como base para la planificación de ventas en SOP.

También es posible transferir los resultados de SOP a Cuenta de resultados (CO-PA), Contabilidad de centros de coste (CO-OM-CCA) y Contabilidad de costes por procesos (CO-OM-CCA).

La Application Link Enabling (CA-BFA-ALE) permite la distribución de datos a diferentes unidades de empleo en su empresa.

Véase también Flujo de información entre SOP y otras aplicaciones R/3.

Características

La SOP está constituida por dos componentes de aplicación:

• SOP estándar (PP-SOP)

• Planificación flexible (LO-LIS-PLN)

SOP estándar

La SOP estándar se suministra junto con el sistema de forma predeterminada en su mayor parte.

Planificación flexible

La planificación flexible ofrece múltiples opciones para la configuración según las necesidades individuales del cliente: es posible planificar en cualquier nivel de organización y también definir el contenido y la disposición de las imágenes de planificación.

Puede procesar sus datos de planificación desde el punto de vista de casi cualquier unidad organizativa (por ejemplo: organización de ventas, grupo de artículos, centro de fabricación o grupo de productos) e incluso desde el punto de vista de toda la empresa.

La tabla de planificación en la que se trabaja se parece a una hoja de cálculo. Existen muchas posibilidades para monitorizar los datos de planificación previos, anticiparse a la demanda del mercado, ejecutar análisis y efectuar simulaciones del tipo qué ocurriría si.

Una serie de funciones de tratamiento en masa automatizan la planificación de grandes volúmenes de datos.

Véase también Concept.básicos de planif.global de produc./vtas..

Restricciones

La SOP es apta para la planificación de materiales terminados, pero no para la planificación de componentes de los materiales. La única excepción es la preplanificación de características.

Concept.básicos de planif.global de produc./vtas.

Antes de leer este tema, lea ¿Qué es la planificación global de producción/ventas?

Planificación basada en estructuras de información

La aplicación de planificación global de producción/ventas (SOP) está basada en estructuras de información. Una estructura de información es un fichero estadístico que contiene datos operativos. Éste puede contener datos planificados que se prevé que puedan ocurrir o datos reales que hayan ocurrido. Una estructura de información contiene tres tipos de información: características, ratios y una periodicidad. Las estructuras de información se usan para la evaluación de datos, la extrapolación y el análisis en todos los sistemas de información para logística.

Para más información sobre estructuras de información, véase Sistema de información para logística LO.

Menús

La aplicación SOP se ofrece en dos menús: en el menú estándar de SOP y en el menú de planificación flexible.

Con el menú estándar de SOP sólo se trabaja con una unidad organizativa, el grupo de jerarquía de productos y los ratios de plan predefinidos en una tabla de planificación con una edición fijada. Todos los planes en la SOP estándar se basan en la estructura de información estándar S076.

Para acceder a la SOP estándar, seleccione Logística  Producción  SOP estándar desde el menú principal de R/3. También puede seleccionar Planificación  SOP estándar desde el menú de planificación flexible.

Por otro lado, la planificación que se lleva a cabo en la planificación flexible puede estar basada en cualquier estructura de información, una estructura de información autodefinida o una estructura de información estándar. (Si desea una explicación de estos dos tipos de estructura de información, consulte Sistema de información de logística LO.) Esto significa que puede planificar cualquier combinación de unidades organizativas y ratios. Además, puede diseñar sus propios formatos de tablas de planificación, conocidos como clase de planificación.

Para acceder a la planificación flexible, seleccione Logística  Controlling Logíst.  Planif.flexible desde el menú principal de R/3. Otra opción es seleccionar Planificación  Planif.flexible desde el menú de SOP estándar.

También puede actualizar los planes mediante el menú Planificación en los sistemas de información para logística.

Métodos de planificación

El método de planificación aplicado a la estructura de información tiene gran importancia en SOP. El método de planificación determina cómo se distribuyen los datos a diferentes unidades de la empresa. En Customizing se definen los propios métodos de planificación (en Fijar parámetros para estructuras info y ratios). Están disponibles tres métodos de planificación:

• planificación consistente

• planificación por niveles

• planificación delta

Flujo de información entre SOP y otras apl. R/3

SOP se integra con otras aplicaciones de R/3. El gráfico que sigue muestra un típico flujo de información. Véase también ¿Qué es la planificación global de producción/ventas?.

Métodos de planificación

SOP ofrece tres métodos de planificación diferentes:

• planificación consistente

• planificación por niveles

• planificación delta

Debe fijar un método de planificación para cualquier estructura de información que desee planificar. El método de planificación de una estructura de información se define en Customizing de Planificación global de producción/ventas (SOP) (en Fijar parámetros para estructuras info y ratios).

Estudie bien su selección de método de planificación, ya que existen diferencias significativas entre ellos (véase Cuadro de métodos de planificación).

El método de planificación para la estructura de información de la SOP estándar (S076) es la planificación por niveles.

A continuación se listan las principales características de cada método de planificación.

Planificación consistente

• Los datos se guardan en el nivel más detallado de la jerarquía de planificación.

• Los niveles de planificación son interdependientes: Las modificaciones efectuadas en un nivel de planificación tienen efectos inmediatos sobre los demás niveles de planificación. El sistema lleva cabo la agregación y la desagregación en el tiempo de ejecución.

• Los factores proporcionales necesarios para esta desagregación automática pueden determinarse de dos maneras: con referencia a datos planificados previamente o en función de factores proporcionales constantes. Es posible hacer que el sistema calcule los factores proporcionales. Para obtener más información, véase:

Cálculo autom.de factores proporcionales en planif.consistente

Cálculo automático factores proporcionales

Maneras de agregar y desagregar en la planificación consistente

• La planificación se basa en una estructura de información definida por el usuario.

• Puede acceder a los datos planificados desde cualquier nivel.

• La vista de la tabla de planificación es no jerárquica: se planifica una o más combinaciones de valores de característica.

Ventajas de la planificación consistente

• Es fácil de usar: se introducen las cifras de planificación en un nivel y se puede contar con la consistencia de los datos en todos los demás niveles.

• se pueden crear datos planificados desde cualquier perspectiva.

Véase Ejemplo de planificación consistente.

Planificación por niveles

• Los datos se guardan en todos los niveles de planificación.

• Puede planificar por separado cada nivel de planificación.

• Los niveles de planificación son independientes; los planes en los diferentes niveles no deben ser necesariamente consistentes.

• Son posibles tanto la planificación descendente como la ascendente.

• Puede hacer que el sistema predefina automáticamente los factores proporcionales de los valores de característica sobre la base de datos existentes (reales o planificados). Para obtener más información, véase:

Cálculo autom.de factores proporcionales en planif.por niveles

Cálculo automático factores proporcionales

Maneras de agregar y desagregar en la planificación por niveles

• La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (305 Kb)
Leer 176 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com