Tabla Comparativa Capitulo 6: La utilización educativa del sonido
Diogenes MorelTarea10 de Febrero de 2016
1.239 Palabras (5 Páginas)300 Visitas
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo resumir los capítulos 6,7 y 8. En esta ocasión se utilizó las tablas comparativas para reflejar las finalidades, ventajas, recursos, entre otros aspectos importantes. Esperando que con dicho trabajo, favorezca a un fácil y preciso entendimiento.
Tabla Comparativa Capitulo 6: La utilización educativa del sonido
Posibilidades del sonido en la enseñanza  | El sonido como medio de expresión y comunicación.  | Utilización didáctica de la radio como medio sonoro.  | Medios necesarios para la producción y postproducción del sonido.  | Creación de sonido y software para expresión musical.  | |
Finalidad  | Ser un instrumento eficaz tanto para los maestros como los estudiantes.  | Facilitar diversas formas de representación y el intercambio de informaciones entre las personas.  | Ser un recurso eficaz para la educación.  | Organizar espacios temporales y dar forma definitiva a diversos materiales sonoros.  | Organizar de manera sencilla y planificada las formas de realizar un proceso de grabación musical.  | 
Ventajas  | -Cobertura total al sonido. -Mayor grado de integración entre las personas. -Aparición de nuevas aplicaciones.  | -Permite la relación entre las personas. -Permite que los individuos puedan buscar su propia forma de representación. -Permite la construcción y comunicación de mensajes.  | -Estimula la imaginación. -Da soporte a la información educativa. -Permite la preparación de programas con sentido educativos.  | -Permite la combinación de elementos musicales extraídos de colecciones especializadas. -Complementan y dan refuerzos a elementos visuales.  | -Permiten grabar sonidos, de formas sencillas. -Permite obtener resultados de calidad.  | 
Recursos  | -Profesores -Estudiantes -Equipos multimedia.  | -Emisoras radiales. -Grabaciones.  | -Programas radiales. -Mensajes. -Guiones -Emisión de los programas  | -MIDI Interface. -GoldWave. -Micrófono. -Altavoces. -Mesas de Mezclas. -Reproductores.  | -Realizar un guion. -Archivos transportables. -Recursos sonoros. -Archivos en tiempo real.  | 
Comentarios  | La implementación de los recursos sonoros facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre que estos tengan un objetivo didáctico.  | Siempre que este sea bien empleado facilita las diversas formas de expresión, que constituye un proceso creativo y constituye la búsqueda de nuevas posibilidades comunicación.  | La radio puede ser abordada como un recurso didáctico, que da soporte e información educativa y favorece la creatividad y la expresión de los alumnos.  | Estos medios hacen posible la aplicación del sonido de manera que favorece a los maestros y estudiantes  | Es importante tomar en cuenta los aspectos necesarios para la expresión musical, así motivamos de manera positiva a cada participantes.  | 
Tabla Comparativa Capitulo 7: La Televisión Educativa.
Televisión Educativa.  | Tratamiento Educativo del Medio.  | Televisión Educativa como medio en los procesos de enseñanza-aprendizaje.  | Formación de espectadores críticos.  | Televisión y convergencia digital.  | |
Definiciones  | Se refiere a emisiones, dentro de la programación general televisiva, que por su contenido o por su tratamiento, presenta posibilidades de aplicación educativa.  | Se entiende como experiencias distintas que se apoyan en las potencialidades comunicativas de la televisión.  | Hace referencia a los estudios e investigaciones que se ocupan del impacto televisivo en distintos ámbitos de interés pedagógico, rendimiento escolar y en los valores.  | Se refiere a cómo enseñar a ver televisión y como aprender a tomar distancia critica para aprovecharla creativamente, además de poder interactuar con el medio televisivo con una actitud inteligente.  | Se refiere a los cambios y las nuevas posibilidades que derivan de la llegada de la televisión a la red.  | 
Ventajas  | -Incides sobre la formación de los receptores. -Puede modificar conocimientos, conductas y actitudes. -Apela a la percepción y el aprendizaje.  | -Formación a distancia. -Lleva la instrucción y la educación a lugares apartado. -Evita desplazamiento de los alumnos a los centros de información y formación. -Los contenidos son presentados de forma atractiva para los estudiantes.  | -Propone diferentes modelos de formación crítica de los ciudadanos. -Teledifusión.  | -Adquisición de competencias intelectuales de nivel superior. -Formación de ciudadanos competentes, solidarios, autónomos y lúdicos.  | -Supone nuevas oportunidades de innovación en las forma de la televisión. -Nuevas oportunidades de negocio y también de creatividad. -Permite el manejo simultaneo de voz, datos e imágenes a través de medios electrónicos generando nuevas tecnologías  | 
Comentarios  | La televisión educativa contempla contenidos que tienen algún tipo de interés formativo o educativo.  | Puede ser un medio de comunicación de masas y un medio individual de aprendizaje.  | Los ciudadanos deben pasar por acciones educativas de alfabetización audiovisual y de formación de ese espíritu crítico audiovisual.  | Es fundamental formar telespectadores que no sean crédulos ante los mensajes que emite la televisión.  | La llegada de la televisión a internet puede cambiar en gran medida la manera en que tradicionalmente hemos entendido la televisión.  | 
...