ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 15.076 - 15.150 de 190.143

  • AUTOEVALUACION CAPITULO 1

    angelito1976AUTOEVALUACION CAPITULO 1 Serie I 1. Conjunto de elementos que capturan, procesan, almacenan y distribuyen información. 2. Elemento que permite distribuir información en un sistema. 3. Son las personas que de manera conjunta con el usuario final definen los datos que son necesarios para los sistemas de información. 4. Es

  • AUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1

    AUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1

    fullprint_08AUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1 Esta sección formara parte de sus puntos de Zona. Su libro de texto tiene esta hoja perforada, resuélvala, cartela y entréguela a su tutor. Carné_________________Nombre:______________________________________________ Centro de Estudios:_____________________________________Tutor:_________________ Dia:__________________________ hora:_____________________Punteo:______________ Serie I Instrucciones: Coloque dentro del paréntesis el número que corresponde a la definición del concepto respectivo.

  • Autoevaluacion Capitulo 2 APA 3

    carto1977Caso de Estudio Capitulo 2 CAPACITACION EMPRESA DE SEGUROS “ALFA SEGUROS, S. A.” Dentro de los programas de capacitación del departamento de Recursos Humanos de la empresa de seguros “Alfa Seguros, S.A.” se tiene como objeto que los empelados presten a la biblioteca de la empresa 3 libros al mes,

  • Autoevaluación de Aplicaciones Informáticas

    Autoevaluación de Aplicaciones Informáticas

    Andrew AyalaAutoevaluación de Aplicaciones Informáticas Nombre: Stacy Mendoza Fecha: 27/1/2016 1.a. Complete cada oración escribiendo algunos términos listados en “Términos importantes”, en el espacio en blanco. 1. La unidad de sistema es el gabinete que aloja los componentes importantes de la computadora. 2. Una estación de trabajo es una computadora especializada

  • Autoevaluación de conocimientos de informática

    dboraAutoevaluación Capitulo 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? R-Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y qué utilidad tiene

  • Autoevaluación De Del Capítulo 6 Análisis Final 2

    hans145841. ¿Cuáles son las tres obligaciones de la vida? ¿Por qué crees que Adler lo tomo como las más importante? Trabajo, amor y amistad e inteligencia social. 2. ¿Que suceden cuando las personas centran su actividad productiva sobre el dinero? Es una persona que termina de trabajar con ansiedad e

  • Autoevaluación de Excel.

    Autoevaluación de Excel.

    Danny1821Autoevaluación 1 Instrucciones: Subraye la respuesta correcta. 1. Un rango de celdas está formado por: 1. A2:12 2. A2:A12 3. A:A2 1. Excel cuenta con columnas identificadas de la siguiente forma 1. Números 2. Letras (a, b, c, etc.) 3. Letras y números 1. Una celda se identifica como: 1.

  • Autoevaluacion De Paquetes De Software

    almidfEjercicios de autoevaluación Instrucciones: Antes de resolver estos ejercicios es conveniente leer varias veces el Capítulo 1. Para tener los conceptos bien definidos y lograr mayor certeza en cada una de las respuestas. Estos ejercicios, formarán parte de sus puntos de Zona. Su libro tiene estas hojas perforadas, resuélvalas, córtelas

  • Autoevaluación en el manejo de paquetería básica para la elaboración de escritos

    Autoevaluación en el manejo de paquetería básica para la elaboración de escritos

    2021 Ped GONZALEZ MENDOZA ALEXIS DANIELAutoevaluación en el manejo de paquetería básica para la elaboración de escritos Alexis Daniel González Mendoza 1152 Actividad #2 09/10/20 Actualmente existen muchas plataformas digitales para nosotros los estudiantes y para los profesores, se manejar algunas muy bien y algunas maso menos, pondré una lista de las que conozco y

  • Autoevaluacion Estadistica Basica Unidad 1 ESAD

    mdruralUniversidad Abierta y a Distancia de México Autoevaluación Lee cuidadosamente los siguientes planteamientos y elige la opción adecuada para cada uno. 1. Dentro de los conceptos básicos de estadística, al resolver un problema, ¿cómo se le conoce al conjunto de todos los elementos con características comunes a estudiar? a. Variable

  • Autoevaluación Etapa 1

    JimenaDavila4Problemas 1. En el saque, un jugador de tenis acelera uniformemente del reposo una pelota de tenis de 75 gramos de masa a una rapidez de 45 m/s. suponiendo que la aceleración es uniforme cuando la raqueta se aplica sobre la pelota en una distancia de 0.85 metros, ¿cuál es

  • Autoevaluacion N°3 tecnologia de los materiales

    Autoevaluacion N°3 tecnologia de los materiales

    GonzaUrrizaEl Templado Superficial se realiza en : Seleccione una: a. Aceros aleados. b. Aceros de bajo Contenido de Carbono c. Aceros cuyo contenido de Carbono es mayor o igual al 0,3%C Retroalimentación La respuesta correcta es: Aceros cuyo contenido de Carbono es mayor o igual al 0,3%C Pregunta 2 Enunciado

  • Autoevaluacion Paquetes III

    bobbyguaran4Autoevaluación1 Instrucciones: Subraye la respuesta Correcta. 1. Un rango de celdas esta conformado por: a. A2:12 b. A2:a12 c. A:A2 2. Excel cuenta con columnas identificadas de la siguiente forma: a. Números b. Letras ( a,b,c ect ) c. Letras y numeros 3. Una celda se identifica como a. 1A

  • AUTOEVALUACION PROYECTO

    marianaSUCKA2Actividad 6.1 El uso de las TICs en la actividad educativa permite una acción más completa que refleja los diferentes momentos del desarrollo de una sesión de aprendizaje. Las profesoras Lourdes Domenech Cases y Ana Isabel Romeo Gálvez presentan la experiencia que tuvieron al incorporar las TIC en el ámbito

  • Autoevaluación Semana 10 Herramientas Computacionales

    feeernandoCorrelaciona los términos de la columna derecha con su definición: Respuesta Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Son diferentes formatos que provocan que las imágenes parezcan pinturas o bosquejos. I. Efectos artísticos I. Efectos artísticos Es el nombre que reciben los pequeños círculos en las esquinas de una imagen seleccionada y

  • Autoevaluacion Sociedad de la Informacion y del Cambio.

    Autoevaluacion Sociedad de la Informacion y del Cambio.

    NosdregPregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál de estas afirmaciones estima más acertada en relación con el momento actual? Seleccione una: a. Las cosas son como son y no hay posibilidad de cambiarlas. b. La situación actual es buena aún cuando podría ser

  • Autoevaluación Tema 6. Redes Locales.

    Autoevaluación Tema 6. Redes Locales.

    Coco2016Autoevaluación tema 6: ¿Cuál de las siguientes opciones no es necesario tener en cuenta a la hora de arreglar una incidencia en la red? No necesitas saber las direcciones que usan los equipos. Guardar información sobre los servidores. Documentar los errores producidos. El sistema operativo con el que trabaja el

  • Autoevaluación tema 6. Redes locales.

    Autoevaluación tema 6. Redes locales.

    Coco2016Autoevaluación tema 6: ¿Cuál de las siguientes opciones no es necesario tener en cuenta a la hora de arreglar una incidencia en la red? No necesitas saber las direcciones que usan los equipos. Guardar información sobre los servidores. Documentar los errores producidos. El sistema operativo con el que trabaja el

  • Autoevaluacion Unidad 2 Telematicas

    INTRODUCCIÓN Una condición elemental de cualquier propósito educativo que quiera estar en concordancia con la sociedad en la que se desarrolla, debe tener en cuenta en estos tiempos el abrir sus puertas a las nuevas tecnologías, generadoras de cambios sociales, y que éstas sean parte fundamental de todos los procesos

  • Autoevaluacion. ¿Qué es la reflexión en la docencia?

    Autoevaluacion. ¿Qué es la reflexión en la docencia?

    acsofiasb1. ¿Qué es la reflexión en la docencia? Es el análisis que realizamos antes, durante y después de nuestra labor educativa, esta es permanente puesto que permite identificar nuestras áreas de oportunidad o bien nuestros puntos fuertes al momento de impartir una clase; a través de ella podemos tomar en

  • Autoevaluaciones

    Autoevaluaciones

    47682884Autoevaluación No. 1 Instrucciones: subraye la respuesta correcta. 1. Un rango de celdas está formado por: 1. A2.12 2. A2:A12 3. A:A2 1. Excel cuenta con columnas identificadas de las siguientes formas: 1. Números 2. Letras (a, b, v, etc.) 3. Letras y números 1. Una celda se identifica como:

  • Autoevaluaciones Base De Datos

    4298SERIE I 1. Conjunto de elementos que capturan, procesan, almacenan y distribuyen información. SISTEMAS DE BASE DE DATOS 2. Elemento que permite distribuir información en un sistema. COMUNICACIONES 3. Son las personas que de manera conjunta con el usuario final definen los datos que son necesarios para los sistemas de

  • Autoevaluaciones De Windowssss

    Ejercicio No. 5 Responda las siguientes preguntas según lo solicitado: Serie 1: 1. Defina qué es Sistema Operativo: Conjunto de programas que permiten a los usuarios contar con una serie de herramientas e instrucciones que facilitan la administración de recursos del computador. 2. ¿Cuál es la diferencia básica entre los

  • Autoevaluaciones informatica

    Autoevaluaciones informatica

    fernando555555¿Qué es el internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP para comunicarse. ¿Qué es la Informática? La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital

  • Autoevaluaciones No.1 IDEA PS1

    pablo7villelaEjercicio de autoevaluaciones No.1 Pág. 11 -12 EJERCICIO No.1 1. Que es un computador? R:\ Maquina electrónica utilizada por el ser humano como herramienta para realizar cualquier tarea. 2. Cuáles son los componentes principales de un Computador? R:\ Unidades de Entrada, Unidad Central de Proceso, Unidad Aritmética Lógica, Unidad de

  • AutoEvaluaciones Paquetes 1 (2016)

    AutoEvaluaciones Paquetes 1 (2016)

    Josmart360Ejercicio #1 1. ¿Qué es un Computador? Es una maquina electrónica utilizada por el humano como herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea y obtener resultados confiables y eficientes. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de un Computador? Hardware y Software 3. ¿Qué es el Hardware? Comprende todos

  • Autoevalúe Su Implantación De La Norma NMX-I-059-NYCE (MoProSoft)

    AnalyTrejoAutoevalúe su implantación de la Norma NMX-I-059-NYCE (MoProSoft) NYCE, S.C. está comprometido con aquellas empresas que han iniciado su proceso de implantación del estándar NMX-I-059-NYCE-2011 (MoProSoft). Para ello, pone a su disposición una herramienta que le permitirá evaluar de una forma fácil y amigable el cumplimiento de los requisitos de

  • Autofilttros En Excel

    krakenmania1. Realizar la siguiente lista de Datos en Excel Código Nombre Apellido Departamento Cargo Sucursal Sueldo 1 Andrés Zurita Administración Asistente Norte 260000 2 Javier Vasquez Marketing Ejecutivo Oeste 300000 3 Andrea Loyola Comercial Vendedor Vespucio 300000 4 Viviana Castillo Comercial Director Arauco 420000 5 Juan Meza Marketing Administrativo Arauco

  • Autoformatos

    mipiaAUTOFORMATO O ESTILOS RÁPIDOS Excel dispone de una serie de formatos predefinidos que se pueden aplicar a un rango de celdas. Estos formatos detectan la estructura de los datos del rango seleccionado y automáticamente aplican el formato sobre las celdas. Los pasos a seguir para aplicar autoformato son: 1. Seleccionar

  • Autogestion

    susibellAUTOGESTIÓN: habilidad de la gente para trabajar junta, organizarse y movilizar recursos para solucionar problemas de interés común. La comunidad es autogestionaria cuando hay tendencia a asociarse, existen reglas y procedimientos claros, se asiste regularmente a reuniones y hay claridad en el manejo de las cuentas. Autogestión La autogestión (significando

  • Autogestion

    taniayeen la practica de la autogestión dentro del aula hay que tener ciertas precauciones. Es precicoproceder progresivamente, recordando primero a los alumnos las exigencias de la institución(programas, exámenes, jerarquía administrativa, calificaciones, etc.) para que el grupo hagacon ellas lo que quiera, así como también con la naturaleza del método de

  • AUTOGESTIÓN ANTE LA STPS

    AUTOGESTIÓN ANTE LA STPS

    Ricardo MárquezTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL TEMA: AUTOGESTIÓN ANTE LA STPS RICARDO MARQUEZ RODRIGUEZ INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL STPS Con este instrumento se establecen las bases y acciones relativas a la Contratación, Gasto, Ejecución, Conservación, Mantenimiento y Control de las Adquisiciones y Arrendamientos

  • AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR LA TECNOLOGIA

    AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR LA TECNOLOGIA

    brayan stiven Vega LópezAUTOGESTION DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR LA TECNOLOGIA Presentado por: Brayan Camilo Alarcón Palacios ID: 000792054 PRIMER SEMESTRE ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS BOGOTA, D.C 2021 PRESENTACION PERSONAL Brayan Camilo Alarcón Palacio ,tengo 23 años de edad ,vivo en la ciudad de Bogotá ,soy Técnico en

  • Autogestionaria y de desarrollo endógeno

    hectorluis123seguridad de un nivel adecuado de ingreso real para la familia venezolana. Autogestionaria y de desarrollo endógeno, mediante la estimulación de la democratización económica y las formas organizativas alternas, como cooperativas y otros tipos de asociación que complete el diseño de una dinámica productiva interna basada en la diversificación de

  • Autohibrido

    marceddhasta 2010.Un vehículo híbrido eléctrico es un vehículo depropulsión alternativa combinando un motor eléctrico y un motor de combustión.Los modelos más recientes y usados se fundan en patentes del ingeniero Víctor Wouk, llamado el "Padre del coche híbrido".A nivel mundial en 2009 ya circulaban más de 2,5 millones de vehículos híbridos eléctricos livianos, liderados por Estados Unidos con 1,6 millones,[1]seguido por Japón (más

  • Autoinducción, inducción magnética y polaridad del transformador

    Autoinducción, inducción magnética y polaridad del transformador

    Andres TutivenReporte de laboratorio de redes eléctricas Nombre del estudiante: ANDRÉS MOISÉS TUTIVEN GÁLVEZ KATHERINE MISHELLE VALDIVIEZO QUIMIS SOLANGE DANIELA CORREA HOLGUIN Paralelo: 11 Numero de práctica: 9 Tema de práctica: Autoinducción, inducción magnética y polaridad del transformador Fecha de entrega 17 de agosto del 2017 Mesa de trabajo Mesa 2

  • Autoinductancia, Inductancia mutua y Circuitos RL

    Autoinductancia, Inductancia mutua y Circuitos RL

    ALAN SEBASTIAN NIEVES MANZOTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tijuana Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Ingeniería en electrónica Documentación unidad 5 Electromagnetismo AEF-1020IE3A Nieves Manzo Alan Sebastian 19212321 Dra. Diana Gamboa Loaiza Tijuana, Baja California, México, 08 de junio de 2022 Autoinductancia, Inductancia mutua y Circuitos

  • Autoinstruccional

    Autoinstruccional

    01010C:\Users\sixto espinoza\Documents\LOGOTIPOS\logoInstituto.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA SEDE PUERTO QUITO CARRERA: Administración de Empresas AUTOINSTRUCCIONAL NOMBRE: Bastidas Tobar Bertha Beatriz PROMOCIÓN: 22AE1 PuertoQuito,10 de mayo de 2014 ________________ ÍNDICE Contenido RESUMEN CAPITULO I EL PROBLEMA DE NUESTRA INVESTIGACIÓN 1.1.TEMA 1.2. PROBLEMA 1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.4. OBJETIVO

  • Autolocalización de un robot móvil por medio de visión computacional en espacios cerrados

    Autolocalización de un robot móvil por medio de visión computacional en espacios cerrados

    John EstradaUniversidad autónoma de México. Tesista: Israel Vásquez Jiménez. Tesis: autolocalización de un robot móvil por medio de visión computacional en espacios cerrados. Año 2005. Plantea la necesidad de un robot con la capacidad de adaptarse a pequeñas áreas, se pretende que el robot se pueda autolocalizar en algún punto, sea

  • AUTOLOGIN O AUTOLOGON EN WINDOWS

    AUTOLOGIN O AUTOLOGON EN WINDOWS

    Cristian Ospina SantanaAUTOLOGIN O AUTOLOGON EN WINDOWS Muchas veces se tienen varias cuentas de usuario en un sistema operativo Windows y el acceso por cada una de ellas están protegidas con una contraseña, pero se desea que cuando inicie el Windows por defecto ingrese al escritorio de uno de esos usuarios sin

  • Automan capitulo 1

    Automan capitulo 1

    leonardojcb_19AUTOMAN CAPITULO 1 Automan redacta la historia de Walter Nebicher, quien es un oficial de policía del Departamento de Policía de Los Ángeles Estados Unidos, es un experto en programación quien en uno de sus experimentos tecnológicos crea un holograma con inteligencia artificial al que le da el nombre de

  • Automata

    danielsredGRAFOS En matemáticas y ciencias de la computación, un grafo (del griego grafos: dibujo, imagen) o gráfica es el principal objeto de estudio de la teoría de grafos. Informalmente, un grafo es un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas o arcos, que permiten representar

  • Automata Java

    linkunderAquí tenés una clase en Java que implementa de forma sencilla un Autómata Finito Determinístico. En la matriz de transición de estados, referenciada en el miembro transicion, las filas corresponden a los estados y las columnas a los símbolos de entrada. Los estados finales están marcados en el conjunto de

  • Autómata para comandos de un robot

    Autómata para comandos de un robot

    Frank Pizarrohttp://posgrado.unmsm.edu.pe/wp-content/uploads/2017/04/unmsm.png Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática ESCUELA : Software ASIGNATURA : Lenguaje y Compiladores TEMA : Autómata para comandos de un robot DOCENTE : Jaime Ruben Pariona Quispe ALUMNOS : Pizarro Sanchez, Frank Sebastian 17200120 Rodríguez Callata, Elton John 17200298 Rupay Huamani Jorge Luis 17200302 Año 2020 AFD

  • Automata Programable

    jhonibravo120En la Teoría de los lenguajes formales, disciplina perteneciente a la informática, se describen tres tipos de autómatas que reconocen tipos diferentes de lenguajes: los autómatas finitos, los autómatas a pila y las máquinas de Turing. El autómata es la primera máquina con lenguaje, es decir, un calculador lógico cuyo

  • Autómata programable

    falconx291Autómata programable En electrónica un autómata es un sistema secuencial, aunque en ocasiones la palabra es utilizada también para referirse a un robot. Puede definirse como un equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales. Sin embargo, la

  • Autómata programable industrial

    Alberto_lycanIntroducción Un autómata programable industrial (API) o Programable logic controller (PLC), es un equipo electrónico, programable en lenguaje no informático, diseñado para controlar en tiempo real y en ambiente de tipo industrial, procesos secuenciales. Un PLC trabaja en base a la información recibida por los captadores y el programa lógico

  • Automata Programable S7 300

    1chakis1PRÓLOGO Esta documentación forma parte de una serie de manuales que un grupo de profesores de tres institutos de educación secundaria de Catalunya, como son: • IES-SEP Comte de Rius de Tarragona • IES Palau Ausit de Ripollet (Barcelona) • IES-SEP La Garrotxa de Olot (Girona) han estado experimentando con

  • Automata Y Lenguajes Formales

    d42m5spbTRABAJO COLABORATIVO 1 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES PRESENTADO POR: ZAIDA PARADA GRANADOS GRUPO: 26 TUTOR: CARLOS ALBERTO AMAYA TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD PAMPLONA COLOMBIA 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo No. 2, reconoceremos los lenguajes independientes de contexto, que también se conocen con el

  • Automatas

    fabioh1. Defina y de un ejemplo claro de: (No se aceptan ejemplos tomados del módulo, de textos guías, o de consultas bibliográficas de la Biblioteca Virtual UNAD). Son ejemplos creados con objetividad por Uds los estudiantes. Símbolo es una entidad abstracta, que no se va a definir. Normalmente los símbolos

  • Automatas

    josebetinOrigen de los primeros autómatas Herón de Alejandría. Históricamente los primeros autómatas se remotan al Antiguo Egipto donde las estatuas de algunos de sus dioses o reyes despedían fuego de sus ojos, como fue el caso de una estatua de Osiris, otras poseían brazos mecánicos operados por los sacerdotes del

  • Automatas

    delbaj80PRESABERES AUTOMATAS 1 La jerarquía de Chomsky tiene como único objetivo: Seleccione una respuesta. a. Ordenar y clasificar los diferentes tipos de gramáticas que generan lenguajes. b. Clasificar de forma ordenada los diferentes modelos de computación de acuerdo a las gramáticas y lenguajes que existen. c. Clasificar de forma jerárquica

  • AUTOMATAS

    19731974INTRODUCCION La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos. Por ejemplo, la estadística interviene cuando se quiere conocer el estado sanitario de un país, a través de ciertos parámetros como

  • Automatas

    inyuanla7. Haciendo uso de un simulador, monte los tres ejercicios iniciales (2, 3 ,6) de este trabajo en un simulador y recorra la máquina, verificando: • Su estado inicial • Su estado final • Estado de parada • Estado de inicio • Cadenas aceptadas. Tenga en cuenta que la construcción

  • Automatas

    RRBELTRANLINTRODUCCIÓN: Los lenguajes independientes del contexto que también se conocen con el nombre de gramáticas de contexto libre son un método recursivo sencillo de especificación de reglas gramaticales con las que se pueden generar cadenas de un lenguaje. Es factible producir de esta manera todos los lenguajes regulares, además de

  • Automatas

    miguelitoculmaACTIVIDADES A DESARROLLAR: (Apoyarse en documento pdf “Repaso de Conjuntos.pdf” 1. Expresar en extensión el conjunto {x|x ∈ N, x > 10}. 2. Expresar en intención el conjunto {4, 6, 8, 12, 14, 16}. 3. ¿Cuál es el tamaño del conjunto {Ø} (esto es, cuántos elementos contiene)? Justifique su respuesta.

  • Automatas

    cesarhe3La teoría de autómatas es una rama de las ciencias de la computación que estudia las máquinas abstractas y los problemas que éstas son capaces de resolver. La teoría de autómatas está estrechamente relacionada con la teoría del lenguaje formal ya que los autómatas son clasificados a menudo por la

  • Autómatas

    luismoACTIVIDADES A DESARROLLAR Expresar en extensión el conjunto {x|x , ∈ N, x > 10}. Solución X={ 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ….∞} Expresar en intención el conjunto {4, 6, 8, 12, 14, 16}. Solución {x/x, ∈ N, pares 4 ≥ x ≤ 16,

  • Automatas

    fhanormoCONTENIDO Introducción, 3 Objetivos, 4  General  Específicos Cuestionario, 5 Conclusiones, 12 Referencias, 13 INTRODUCCIÓN El lenguaje formal es aquel que el hombre ha desarrollado para expresar las situaciones que se dan en específico en cada área del conocimiento científico. Las palabras y oraciones de un lenguaje formal son

  • Autómatas

    jcsg201112Autómatas Un autómata es un modelo computacional que consiste en un conjunto de estados bien definidos: un estado inicial un alfabeto de entrada y una función de transición. Esta definición se iguala a la de un autómata finito o máquina de estados. En un autómata un estado es la representación

  • Automatas

    zarakijoker¿Qué es un Autómata a Pila (PDA)? Definición Informal El autómata a pila es una extensión del AFN con e-transiciones, con el cual se pueden definir lenguajes regulares. Es fundamentalmente un AFN-e con la adición de una pila, en la cual se puede almacenar una cadena de símbolos y leerlos,

  • Automatas

    1. ETAPA DE ANÁLISIS a). Investigación Preliminar.- Tiene como finalidad buscar la información suficiente para determinar si se debe continuar con el Ciclo de Vida del Desarrollo del Sistema. En la investigación preliminar se deben satisfacer los siguientes aspectos:  Aclarar y comprender la solicitud del proyecto.  Definir el

  • Automatas

    ALRODIEjercicio 2 Punto3 De acuerdo al diagrama del autómata del ejercjicio 2 , es finito por que inicia en el estado q0 y finaliza en el estado q3. Ejercicio 4 Cuáles de las siguientes expresiones representa: Justifique su respuesta, incluso para las expresiones que no representa. A. Expresión regular (q|q1)*

  • Automatas

    ALRODIEjercicio 2 Punto3 De acuerdo al diagrama del autómata del ejercjicio 2 , es finito por que inicia en el estado q0 y finaliza en el estado q3. Ejercicio 4 Cuáles de las siguientes expresiones representa: Justifique su respuesta, incluso para las expresiones que no representa. A. Expresión regular (q|q1)*

  • Automatas

    chuyk11TRABAJO COLABORATIVO 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES EULSES OSORIO PEREZ COD. 7701376 ALEXANDER VALDERRAMA COD. GRUPO 301405_6 TUTOR CARLOS ALBERTO AMAYA TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS 2012 INTRODUCCIÓN Mediante el desarrollo del trabajo colaborativo de la unidad

  • Automatas

    trunsk420Definiciones del libro Funciones del analizador léxico: Es la primera fase de un compilador. Su principal función consiste en leer la secuencia de caracteres del programa fuente, carácter a carácter, y elaborar como salida la secuencia de componentes léxicos que utiliza el analizador sintáctico. • Palabras reservadas: if, while, do,

  • Automatas

    bienestarebsaCOMPORTAMIENTO DE LOS CIUDADANOS EN UN SISTEMA TOTALITARIO “La Ola” es una película inspirada en los sucesos que tuvieron lugar en una escuela secundaria de California en el año 1967. En aquel momento, el profesor de historia William Ron Jones tuvo que interrumpir el proyecto con el que pretendía demostrar

  • Automatas

    Biaku9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Como se ha especificado en los apartados anteriores, el aprendizaje en esta asignatura debe ser acompañado por el desarrollo de ejercicios prácticos. Cada unidad incluye ejercicios de esta naturaleza. El buen desarrollo de los mismos permitirá un aprendizaje significativo de esta asignatura. Las sugerencias son las

  • Automatas

    gerardolantor  Objetivo Diseñar un lenguaje de programación en español para su mayor comprensión hacia personas que no entienden este idioma. Alfabeto { a-z, A-Z, 0-9, <, >, !,, (, ), {, }, [,], , /, *, -, +, = .´,\} TOKENS Tipos de datos ent Entero dec Decimales cad Cadenas

  • Automatas

    elgaro_traverSEP SEIT DGIT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL APUNTES DE : LENGUAJES Y AUTOMATAS I LENGUAJES Y AUTÓMATAS I Prólogo. El principal objetivo al escribir estos apuntes, fue desarrollar un material introductorio con un enfoque de programación para la materia de Lenguajes y Autómatas, mismo que fuera claro y comprensible.

  • Automatas

    darkerd32Origen de los primeros autómatas[editar] Herón de Alejandría. Históricamente los primeros autómatas se remotan en la Prehistoria donde las estatuas de algunos de sus dioses o reyes despedían fuego de sus ojos, como fue el caso de una estatua de Osiris, otras poseían brazos mecánicos operados por los sacerdotes del

  • AUTOMATAS

    POPILA23CONJ DE ESTADOS Q = {q0, q2, q3, q4, q5, q6} ALFABETO Σ = {0; 1} EL ESTADO FINAL Funcion : A = {qo} EL ESTADO INICIAL q0 δ:=(q0,0) = q1 δ:=(q0,1) = q2 δ:=(q1,0) = q0 δ:=(q1,1) = q3 δ:=(q2,0) = q3 δ:=(q2,1) = q0 δ:=(q3,0) = q4 δ:=(q3,1)

  • Automatas

    antonio0421En a~nos reciente se ha visto la aparicion de un buen numero de textos en el tema de Lenguajes Formales y Automatas (Ver al nal referencias [5], [3], [10], [4], [2], etc.). Por una parte, esto indica la importancia y riqueza que el tema tiene; por otra, ante tal variedad

  • Automatas

    Lizto2629Muchos lenguajes de computación están disponibles para escribir programas de computadoras. Cada uno de ellos tienen ventajas para ciertas clases de tareas. Veamos algunos ejemplos de los varios tipos de lenguajes para computadoras y analicemos para que se usan. Lenguaje de Máquina Es la lengua nativa de la CPU. Cada

  • Automatas

    aldahir25El presente documento elaborado dentro de la asignatura de graficación consta de una presentación diseñada haciendo uso del software Prezzi, en ella se presentan las técnicas del modelado, temas que tiene relación con la tercera unidad de esta materia. Con el desarrollo de esta actividad he podido comprender los conceptos