ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 178.576 - 178.650 de 190.142

  • Trabajo Colaborativo 2

    karemjoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aplican las propuestas de MUNDET desde la teoría general de sistemas. Como una empresa que se dedica a la fabricación de computadoras, involucra todas sus áreas con sus subsistemas, con la parte gerencial, administrativa, financiera, comercial y técnica, permitiendo que nosotros como ingenieros de

  • Trabajo Colaborativo 2

    239662471. ¿Cuáles son los orígenes de los campos electromagnéticos a los que más comúnmente está expuesto el género humano? Hasta hace poco más de cien años la única fuente de campo electromagnético a la que una persona estaba expuesta era natural, sol, radiactividad natural, campo estático de la Tierra, etc.

  • Trabajo Colaborativo 2

    rekinekeACTIVIDAD 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 EDUARDO EUDORO ENRIQUEZ RAMOS CODIGO 93395694 Trabajo presentado a PILAR ALEXANDRA MORENO Directora del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD PASTO 2012 INTRODUCCIÓN La Ingeniería de Software, es quizá una de las

  • Trabajo Colaborativo 2

    javiercabreraESTUDIO DE CASO Carlos obtuvo recientemente su título como Ingeniero de Sistemas. Su proyecto profesional no es vincularse como empleado en una organización, empresa o proyecto, al contrario, su objetivo es crear su propia empresa de desarrollo de software. Carlos está convencido de que el presente y el futuro del

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    csidaniel1. Ejercicio Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2.‐ Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos) requerido para atender los clientes.

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    MNQUIROGAMREGLAMENTO DE MANEJO DEL MECANISMO DE AUTENTICACIÓN MAS FUERTE PERSONA NATURAL OBJETO Este Reglamento consigna las condiciones por las cuales se rige el uso y manejo del mecanismo adicional de seguridad para la utilización de Banca Personal, denominado "Autenticación más fuerte". La implementación y utilización de este mecanismo de seguridad

  • Trabajo Colaborativo 2

    mairamazueraActividades a Realizar: Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas: 1. Tema: Economía abierta. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique cuales son las consecuencias de incorporar el sector internacional a un modelo de economía cerrada. No

  • Trabajo Colaborativo 2

    PACEFEMNTrabajo Colaborativo No. 2 1. Plantee solamente las hipótesis de los siguientes casos (paso 1 de un contraste): De las petroleras Canacol y Hocol se seleccionan dos muestras de empleados de tamaños respectivamente, se quiere probar si existe diferencias entre los salarios de las petroleras. Teniendo μ_1 el promedio del

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    IkarusResumen De acuerdo con el tema expuesto en el trabajo colaborativo 1 el mercado laboral en Colombia se hace un análisis por medio de la investigación realizada en las consultas bibliográficas las deficiencias en la calidad del empleo en Colombia y sus variables presentando a continuación el diligenciamiento de la

  • Trabajo Colaborativo 2

    menaortiz58wINTRODUCCION Este trabajo nos permite profundizar en los temas de la unidad uno la cual comprende Principios de Integración por lo que en este trabajo desarrollaremos lo referente a la anti derivada o primitiva, la integral indefinida, la integral definida, el teorema fundamental del cálculo y las integrales impropias. De

  • TRABAJO COLABORATIVO 2

    jnbetinaTRABAJO COLABORATIVO 2 PROCESOS QUIMICOS 332569-88 PRESENTADO A: JAIME ERNESTO NARVAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA“UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 2012 INTRODUCCION Un proceso químico es un conjunto de operaciones químicas o físicas ordenadas a la transformación de unas materias iníciales en productos finales diferentes.

  • Trabajo Colaborativo 2

    edazacOBJETIVOS Aplicar las normas COBIT en la realización de una auditoria Informática. ACTIVIDAD Actividades Para el desarrollo de la actividad el grupo de trabajo debe identificar una empresa y elaborar una auditoria informática. Debe presentar los siguientes productos. 1. Caracterización de la empresa seleccionada. 2. Descripción de la situación actual

  • Trabajo Colaborativo 2

    paolarios15TRABAJO COLABORATIVO 1 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA APORTE GRUPAL NILSA GLADYZ ATEHORTUA GALEANO -1099546747 JESSICA APOLA ARIZA RIOS- 1099543912 Claudia Patricia Góez Ortega-1103099262 INGENIERIA DE SISTEMAS 1099546747 GRUPO 102003_382 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION La Economía es una Ciencia social, por lo tanto es relativa, puesto que

  • Trabajo Colaborativo 2

    paolarios15TRABAJO COLABORATIVO 1 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA APORTE GRUPAL NILSA GLADYZ ATEHORTUA GALEANO -1099546747 JESSICA APOLA ARIZA RIOS- 1099543912 Claudia Patricia Góez Ortega-1103099262 INGENIERIA DE SISTEMAS 1099546747 GRUPO 102003_382 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION La Economía es una Ciencia social, por lo tanto es relativa, puesto que

  • Trabajo Colaborativo 2

    12523SISTEMA DINAMICOS 201527 ACTIVIDAD Nº 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: CHRISTHIAN JAVIER SANCHEZ VIDARTE PRESENTADO AL TUTOR: DIEGO FERNANDO SENDOYA LOSADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA NEIVA (HUILA) 16/11/2013 EJERCICIO 2: Para la fase de transferencia en los temas de la segunda unidad, se

  • Trabajo Colaborativo 2

    ajjcardonaINTRODUCCION La ingeniería en telecomunicaciones, se puede determinar como la relación de la ingeniería electrónica con la ingeniera de sistemas, dirigida asía el desarrollo de las telecomunicaciones, es clave resaltar la importancia que tiene al considerarse que está permitido eliminar barreras geográficas respecto a la interacción de los seres humanos

  • Trabajo Colaborativo 2

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FABIO NELSON LOAIZA 14012875 GRUPO 301401-78 MARIO LUIS AVILA PEREZ TUTOR INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO INDIVIDUAL 2 COTA. Octubre 16 2014 1= a) R// Señal digital La señal que se aplica en este ejemplo es la señal

  • Trabajo Colaborativo 2

    josegiraldroseroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GRUPO 100412_118 TRABAJO COLABORATIVO NRO 1 ECUACIONES DIFERENCIALES JOSE GIRALDO ROSERO GUERRERO Código 98370940 SAN JUAN DE PASTO Septiembre de 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GRUPO 100412_118 TRABAJO

  • Trabajo Colaborativo 2 Algoritmos

    RinoseronteACT10 TRABAJO COLABORATIVO 2 JEOVANNY ANDRÉS LONDOÑO LÓPEZ Código: 1130.588.231 MILTON BARRERA BALLESTEROS Código: 13.851.863 LEONARDY GUTIERREZ GÓMEZ Código: OMAR ALIRIO GÓMEZ OMAÑA Código: JOSÉ FRANCISCO MEDINA SEPULVEDA Código: TUTOR: IVAN ARTURO LOPEZ GRUPO: 301303_53 ALGORITMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA (ECBTI)

  • Trabajo Colaborativo 2 Amplificadores

    lisa23MARCO TEÓRICO AMPLIFICADOR DE CASCADA. DEFINICION Un amplificador en cascada es un amplificador construido a partir de una serie de amplificadores, donde cada amplificador envía su salida a la entrada del amplificador al lado de una cadena. FUNCIONAMIENTO Una conexión entre etapas de amplificador es la conexión en cascada. Básicamente

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ANALISIS DE CIRCUITOS AC

    carmoralitoANALISIS DE CIRCUITOS AC 201423 ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 ELABORADO POR: CARLOS FELIPE MORALES MARTINEZ. COD 16227880 TUTOR: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD EJE CAFETERO - DOSQUEBRDAS RISARALDA PROGRAMA: 2012 INGENIERIA ELECTRONICA INTRODUCION Con este trabajo se busca mejorar los conocimiento en el análisis de

  • Trabajo Colaborativo 2 Antenas Y Propagación

    jbmartinezrTRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI ANTENAS Y PROPAGACIÓN 208019_6 TUTOR: HAROLD PEREZ JOSÉ ALEXANDER PINTO HERRERA CODIGO: 91075784 FABIO ALEXANDER CASTELLANOS JULIÁN ANDRÉS MOTTA JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ RAMÍREZ CODIGO 85.451.686 OSCAR ALBEIRO GONZALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECBTI INTRODUCCIÓN A través de la

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE

    jagiraldopTRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO TORNO CAM ISRAEL SIERRA SANTOS 1030565206 Tutor: JHON ERICKSON BARBOSA BOGOTA, NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCIÓN El siguiente informe es basado en la experiencia de torno cam para la elaboracion de la pieza con las

  • Trabajo Colaborativo 2 Arquitectura De Computadores

    vjmartinez89Punto 2. Desarrolle los siguientes ejercicios: Convertir el 〖(33214)〗_8 a: Decimal Binario Encontrar el equivalente de 〖(112304)〗_8 en: Decimal Binario Encontrar el equivalente de 〖(5743)〗_8 en: Decimal Binario Hallar el equivalente en decimal y binario de 〖(4321)〗_8 Hallar el equivalente de la expresión 〖(FEC716)〗_16 en Decimal Binario Hallar la suma

  • Trabajo Colaborativo 2 Auditoria De Sistemas

    arbey82AUDITORIA DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS COLOMBIA 2014 AUDITORIA DE SISTEMAS 90168_10 ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 EDWIN MANUEL SANCHEZ LARA RODRIGO ERNESTO ZAMUDIO RODRIGUEZ DIOSMAR ARBEY CARDENAS DURAN WILMER F. VALDÉS CASTELLANOS IRINA NARVAEZ ESPINOSA

  • Trabajo Colaborativo 2 Automatas Y Lenguajes Formales

    rilegran24TRABAJO COLABORATIVO 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES RICHARD GRANADOS GOMEZ EDWIN LARA GALLO JORGE ARMANDO BARRETO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOVIEMBRE 2013 TRABAJO COLABORATIVO 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES RICHARD GRANADOS GOMEZ CODIGO: 7.601.164 EDWIN LARA GALLO CC. 7.726.008 JORGE ARMANDO BARRETO 8.861.165 GRUPO: 301405_5 TUTOR: CARLOS ALBERTO

  • Trabajo Colaborativo 2 AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES

    sharyth1EJERCICIOS A DESARROLLAR Calcular el autómata mínimo correspondiente al siguiente autómata finito. ACTIVIDADES ANTES DE MINIMIZAR. 1. Enuncie el autómata en notación matemática Dado el anterior autómata finito. M = (K, ∑, qo, σ, F). 2. Identifique los componentes del autómata (que tipo de tupla es) Autómata finito determinista por

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 BASE DE DATOS BASICO

    TRABAJO COLABORATIVO 2 BASE DE DATOS BASICO

    soniaojitosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas Curso: Base de Datos Básico Código: TRABAJO COLABORATIVO 2 BASE DE DATOS BASICO Presentado por: Jhon Alexander Suarez Sepúlveda cód: 1.052.379.968 Sonia Alejandra Mogollòn Guerrero Cód 1`057.574.170 Darío Andrés Acosta Daza Cód

  • Trabajo Colaborativo 2 Cad Para Eletronica

    diariascCAD PARA ELECTRONICA ACTIVIDAD N. 10 – TRABAJO COLABORATIVO II Presentado por Victor Hugo Acosta Quintero C.C. 72172280 TUTOR ZAMBRANO, NELSON HUMBERTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OBJETIVO  Comprobar los parámetros del amplificador tanto de forma teórica como Práctica.  Aplicar los conceptos para el manejo matemático

  • Trabajo Colaborativo 2 Campos Electromagneticos

    andres16539INTRODUCCION En este trabajo, vamos a dar una explicación básica de cómo funciona un pararrayos, las clases, los principios y leyes de la electrostática que se aplican en el diseño de los pararrayos, las zonas del mundo con mayor incidencia de rayo y la normatividad vigente que regula esta ingeniería.

  • Trabajo Colaborativo 2 Competencias Comunicativas

    carlox15UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela básica de la ingeniería y la tecnología Competencias Comunicativas VENTAJAS DE LAS NETIQUETAS Preparado por: Medellín, Colombia 2012 Introducción Al utilizar la netiqueta con propiedad y responsabilidad en foros, correos, paginas sociales, etc. ¿nos facilitara el buen convivir a nosotros los usuarios de la

  • Trabajo Colaborativo 2 Computacion Garfica

    rony26INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo colaborativo pretendemos presentar una serie de concepto y definiciones propios del estudio de los Algoritmos, su análisis y diseño. En el mismo podremos encontrar los conceptos de algoritmo y algunos de sus componentes, análisis y diseño. También veremos los diferentes tipos de formas y tamaños

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 CONTROL ANALOGICO

    henryernestolTRABAJO COLABORATIVO 2 CONTROL ANALOGICO ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO 299005-142 PRESENTADO A FABIAN BOLIVAR MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA YOPAL CASANARE NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION La comprensión de la temática de la unidad 2, veremos la importancia de comprender la observabilidad y controlabilidad de

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 Control Analogico

    yayo762TRABAJO COLABORATIVO 2 JAIME CEPEDA COD: OSCAR ALBEIRO GONZALEZ COD: 80.656.748 TUTOR: Fabian Bolívar GRUPO: 299005_23 Bogotá 27 de Mayo de 2014 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CURSO: Control Analógico INTRODUCCION Teniendo siempre presente nuestra meta como estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la

  • Trabajo Colaborativo 2 Curso Profundizacion

    gladeaarralaTRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO DE PROFUNDIZACION EN FUNDAMENTO DE SALUD PÚBLICA. “PERFIL EPIDEMIOLOGICO DEL MUNICIPIO DE LA GUAJIRA” ALUMNA: GLADELIS ARRIETA ALANDETE COD: 33209734 TUTORA: PATRICIA DEL CARMEN ROA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería CEAD RIOHACHA -GUAJIRA LA GUAJIRA Superficie 20.848 km2

  • Trabajo Colaborativo 2 De Gestion De La Produccion

    torresgoldaINTRODUCCIÓN Los procesos han permitido desarrollar una serie de técnicas relacionadas con ellos. Por un lado las técnicas para gestionar y mejorar los procesos, de las que se citan el Método sistemático de mejora y la Reingeniería, ambas de aplicación puntual a procesos concretos o de uso extendido a toda

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 DE HERRAMIENTA TELEMATICA

    santiagoroberthmalloyvillalobosTRABAJO_COLABORATIVO_2DE_HERRAMIENTA TELEMATICA Problema No.2 Lucas es una persona de 20 años, que le encanta la tecnología, él es estudiante virtual de primer semestre de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Lucas desea utilizar todos los dispositivos Móviles necesarios para acceder al campus virtual ya que viaja mucho y

  • Trabajo Colaborativo 2 De Redes Locales Basico

    normandy1Figura1. Modelo OSI vs. TCP/IP CUADRO COMPARATIVO Modelo OSI Modelo TCP/IP Arquitectura general requerida para establecer comunicación entre computadoras Arquitectura más simple que del modelo OSI por el menor número de capas OSI fue adoptado en 1984 oficialmente como un estándar internacional por la ISO Los estándares de los protocolos

  • Trabajo Colaborativo 2 Diseño Industrial Y De Servicios 2013

    juancho2726INTRODUCCIÓN El desarrollo del siguiente trabajo comprende la aplicación y diseño del mapa de carreteras para la planificación de la calidad requerida para iluminación de espacios interiores y exteriores, este proceso es una garantía para que el producto se ajuste a las diferentes necesidades de los clientes. También se evidencia

  • Trabajo Colaborativo 2 Electromagnetismo

    JAMESECHEVERRYTRABAJO COLABORATIVO #2 ELECTROMAGNETISMO GRUPO 201424-16 TUTOR: FUAN EVANGELISTA NOVEIMBRE DE 2012 CEAD EJE CAFETERO INTRODUCCIÓN . Mediante el presente documento deseo expresar a modo personal los conceptos básicos del campo magnético.   “PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNETISMO” OBJETIVO. Utilizando recursos del medio y mucha consulta y trabajo colaborativo, conocer y socializar,

  • Trabajo Colaborativo 2 Emprendimiento

    EDGARALONSOANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO Este apartado le será útil para conocer la siguiente información: • LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL • LAS PARTIDAS DE GASTOS Y COSTOS MÁS IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD • UNA PROPUESTA DE CUENTA DE RESULTADOS • LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

    Lorenaor15UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PITALITO HUILA ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES TRABAJO COLABORATIVO No 1 PRESENTA LORENA PATRICIA ORTEGA ORTIZ CC. 1.08425.486 Pitalito TUTOR ERIK JANER COHEN MEDINA ISNOS HUILA 21/10/12 INTRODUCCIÓN Los microprocesadores Se desarrollo el uso en paralelo de varios microprocesadores en forma simultánea, aumentando

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

    10304623UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES CURSO VIRTUAL 103380A TRABAJO COLABORATICO No. 2 NOMBRE TUTOR: ERIK JANER COHEN MEDINA ELABORADO POR: JOSE SULEIMAR MUÑOZ BURBANO C.C No.10304623 De Popayán Cauca CEAD: EL BORDO (PATIA CAUCA) SUCRE – CAUCA MAYO DE

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 EVALUACION DE PROYECTO

    alejandraINTRODUCCIÓN El trabajo que se verá a continuación se hace con la finalidad de establecer y reconocer la importancia de un conflicto donde se interactúe y reconozca cada uno de sus los elementos para lograr resolverlo; de la misma manera cómo afrontarlo ya sea por regulación legal, disuasión, negociación, o

  • Trabajo Colaborativo 2 Farmacia Magistral

    Tareas20082.¿ES CONVENIENTE EL CULTIVO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN COLOMBIA? DISCUTA CON SUS COMPAÑEROS LAS CONNOTACIONES, CIENTÍFICAS, SOCIALES, ECONÓMICAS Y NUTRICIONALES, DEL USO DE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. No es conveniente el uso de alimentos transgénicos en Colombia debido a que el cultivo indiscriminado de estos alimentos alteraría

  • Trabajo Colaborativo 2 Fase 2 Auditoria De Sistemas

    migesamu8UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AUDITORÍA DE SISTEMAS Trabajo Colaborativo 2 Presentado por: JORGE IVAN PINEDA SUAREZ - Cód.: 80.194.695 ANDRÉS GUILLERMO AVELLANEDA B - Cód. 79.803.814 OSCAR JOSÉ RAMÍREZ CARDONA – Cód.: 79810115 Tutora CARMEN ADRIANA AGUIRRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS Septiembre

  • Trabajo Colaborativo 2 Fiannazas

    jumagusiRECONOCIMIENTO DEL CURSO FINANZAS JUAN PABLO TORRES R. CÓDIGO: 12.237.094 HUBERTO DEL CRISTO BERTEL TUTOR DEL GRUPO: 102038_9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS CEAD MEDELLÍN INGENIERÍA INDUSTRIAL MARZO DE 2012 INTRODUCCIÓN Mediante el desarrollo de este trabajo pretendemos hacer un reconocimiento

  • Trabajo Colaborativo 2 Fisica De Semiconductores

    hjcastanedamoTRABAJO COLABORATIVO UNO HEIDY JOHNA CASTAÑEDA MORENO COD. 1049618854 Trabajo presentado al tutor: FUAN EVANGELISTA GOMEZ RENDON, en el curso de ELECTROMAGNETISMO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA “ECBTI” TUNJA 2010 PRACTICA UNO INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y APARATOS ELÉCTRICOS OBJETIVOS: •Conocer las

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 GESTION DE CALIDAD

    jaimemzTRABAJO COLABORATIVO 2 GESTION DE CALLIDAD YIMI ALEXANDER HERNANDEZ TUTOR NORMAN URRUTIA MOLINA CODIGO 94 420 747 GRUPO 93 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Identificar los procesos en una Empresa es muy importante para nosotros como estudiantes, nos ayuda a tener un enfoque diferente y mas

  • Trabajo Colaborativo 2 Herramienta Telematicas

    sandra1974UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología TRABAJO RECONOCIMIENTO Curso: Intervención Psicosocial en el Contexto Educativo Presentado Por: Gloria Inés Cárdenas Hernández Cod: 20.738.476 Grupo: 301130-89 TUTORA Dra. Luz Miryam Avendaño Zorro Facatativá, Colombia 2013 Hacarí, Marzo 20 de 20103 Señora PETRONILA

  • Trabajo Colaborativo 2 Herramientas

    beginthepoker¿Por qué usar un blog? A los buscadores les gusta contenido como textos fotos o videos que se pueden poner en el blog. También a los buscadores les gusta contenido actual. Esto se puede lograr por un blog También se usa un blog para mejorar el ranking de una página

  • Trabajo Colaborativo 2 Herramientas Informaticas

    94042806654HERRAMIENTAS INFORMATICAS 90006_848 TRABAJO COLABORATIVO 1 “GUIA DE ACTIVIDADES” TAREA 2 TUTOR ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON ESTUDIANTE MARIA DEL PILAR MUÑOZ ARDILA CC. 1´095.821.212 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL 2013 CAPITULO 1 DESCRIPCION CAPITULO 1 CONCEPTOS BASICOS DE

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS

    ivanguillermmo89TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS IVAN GUILLERMO SUAREZ AGUDELO JUAN GUILLERMO MARTINEZ OCAMPO MARIO AUGUSTO AVENDAÑO ANA JULIA OROZCO CARREÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE INGENIERIA MAYO DEL 2011 TRABAJO DE COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS Presentado por: IVAN GUILLERMO SUAREZ AGUDELO 1005150183 JUAN GUILLERMO MARTINEZ OCAMPO

  • Trabajo Colaborativo 2 Herramientas Telemáticas

    germanunad2012TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS 1002001 PRESENTADO POR: HUGO PROTASIO REYES PÁEZ CÓDIGO: 79.581.610 RICARDO ANTONIO SALGAR CÓDIGO: 79.581.087 GERMAN CASTAÑEDA SABOGAL CÓDIGO: 79.557.905 PRESENTADO A: JHON JAIRO PEREZ TUTOR GRUPO: 100201_204 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLÓGICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS. CEDULA	NOMBRE	JUSTIFICACIÓN

    TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS. CEDULA NOMBRE JUSTIFICACIÓN

    davidisaCEDULA NOMBRE JUSTIFICACIÓN Aunque se trabajaron diferentes herramientas telemáticas para solucionar el problema que se asignó, en este caso el número 5, tales como editores de imágenes y videos, la herramienta central estuvo enmarcada en un Blog donde se plasmaron todas las inquietudes y soluciones del problema a resolver. Decidí

  • Trabajo Colaborativo 2 Individual Fundamentos De Administracion

    erick0807UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) TECNOLOGIA ELECTRONICA 100500- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION GRUPO 35 TRABAJO COLABORATIVO INDIVIDUAL 2 TUTOR GUILLERMO CAMERO ESCOBAR ERICK UYOQUE GIRALDO 13.568.734 25-ABRIL-2014 ACACIAS (META) INTRODUCCION La administración de una empresa requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A tales responsabilidades a menudo se

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ING TELECOMUNICACIONES

    derm0204TRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES (EJERCICIOS DE UNIDAD 2 - CAPITULO 1 ) DANIEL EDUARDO RAMIREZ MARTINEZ CODIGO: 1075236034 GRUPO: 301401_45 TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA MEZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD – NEIVA ECBTI 2013 Unidad 2: La capa Física 1 Capítulo 1: Transmisión

  • Trabajo Colaborativo 2 Ing. Telecomunicaciones

    jjnaranjoINDICE INTRODUCCIÓN .3 OBJETIVOS 4 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 5 CONCLUSIÓN 29 BIBLIOGRAFÍA 30 INTRODUCCIÓN En el trabajo colaborativo dos podremos revisar el tema referente a los medios de transmisión, conceptualizando y dando aplicación de cada una de las diferentes temáticas que la componen. Mediante una investigación colectiva se pudo

  • Trabajo Colaborativo 2 Ing. Telecomunicaciones

    ralegria988TRABAJO COLABORATIVO N° 2 LA CAPA FÍSICA RODRIGO ANDRÉS ALEGRÍA GALVIS Cód. 1061431564 INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES Grupo: 301401_96 Tutor: Mario Luis Ávila Pérez Ing. Sistemas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SANTANDER DE QUILICHAO INGENIERÍA ELECTRÓNICA SANTANDER DE QUILICHAO, NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos cada ves

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Las Telecomunicaciones

    jhogur91TRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401_98 JONATHAN GUANTIVA RAMIREZ CODIGO 1077859511 TUTOR (a): ROBERTO CARVAJAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIAS 1 DE MAYO 2012 GARZÓN, HUILA INTRODUCCION Desde los inicios de nuestra historia el hombre ha buscado la forma más

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Software

    wildescaDESARROLLO TRABAJO COLABORATIVO 2 WILFRIDO DESTRE CANO INGENIERIA DE SISTEMAS Nombre del Caso: CASO 1 ¿Qué software desarrollaría? Aplicando el siguiente enunciado en un caso real en el Municipio de El Molino, La Guajira. Es el de elaborar un Software que genere la Facturación de Servicios Públicos de Aseo. Requisitos

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Software

    ElisaViviana88TRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS NOVIEMBRE 2012. COLOMBIA INTRODUCCION El presente trabajo tiene como referencia el tema de ingeniería de software. Dicho análisis cubre desde la importancia de la ingeniería del software tomando

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Telecomunicaciones

    haroldsarmientoTRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo se adquirió conocimiento del curso de ingeniería de telecomunicaciones de igual manera se identificaron sus propósitos y temáticas de cada unidad de estudio, que es el resultado de la recopilación de información en el módulo que fue diseñado para servir

  • Trabajo Colaborativo 2 Ingeniria De Las Telecomunicacione ,s

    rulbert14Aportes al trabajo colaborativo 2 Ingeniería de las telecomunicaciones Preparada por Rulbert Perdomo Sterling CC.1.117.501.038 CÓDIGO 301401 GRUPO 127 Tutor Harold Emilio Cabrera Meza Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Sistemas Abril de 2014 Colombia 1. Elaborar a. Tipos de señales

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    mauriciolpPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO GRUPAL 2 CÓDIGO: 90001 UNIVERSIDAD Escuela XXXXXXXXXX Programa XXXXXXXXXX Curso XXXXXXXXX TÍTULO DEL TRABAJO (Puede estar centrado) Apellido, Nombres de los integrantes C.C. XXXXXXXXX FECHA UBICACIÓN 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos de aprendizaje

  • Trabajo Colaborativo 2 Introduccion A La Ingenieria Electronica

    trabajosymasINTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA TRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO FINAL COLABORATIVO JAIR ALEXANDER OLIVERA CÓDIGO: 1.110.461.495 HUBER HERNAN VELANDRIA CÓDIGO: 1.090.432.62 GRUPO: 90022_136 PRESENTADO A: IVAN CAMILO NIETO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 08 de noviembre de 2012 INTRODUCCION Existen diferentes teorías y métodos de diseño aplicables para la

  • Trabajo Colaborativo 2 Introduccion A La Ingenieria Electronica

    VOLTAJE La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

    asascaniocINTRODUCCION Este trabajo se desarrolla con la finalidad de mostrar la descripción general de una empresa, en este caso la empresa seleccionada ha sido lMCCORS LTDA (Servicio en Monitoreo y Control de Corrosión). Obteniendo conocimientos de su desarrollo en cuanto a su inicio y su visión empresarial. Esta empresa se

  • Trabajo Colaborativo 2 Legislacion De Telecomunicaciones

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO DE LEGISLACION DE LAS TELECOMUNICACIONES Trabajo Colaborativo No.2 GRUPO: 208020-3 Tutor del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Mayo 2011 INTRODUCCION Con este trabajo se analizara la estructura general del curso

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 LEGISLACIÓN FARMACEUTICA

    KathyvelasquezTRABAJO COLABORATIVO N°2 LEGISLACION FARMACEUTICA VELASQUEZ RIVERA KATHERIN JULITHZA CODIGO: 1053338986 CURSO: 301504 GRUPO: 55 TUTOR: BARRETO FREDDY ENRIQUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA MAYO 06 DE 2013 INTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo se

  • Trabajo Colaborativo 2 Linux

    AngelramirezTRABAJO COLABORATIVO 1 LINUX PRESENTADO POR: ROBINSON VALLEJO CORTES C.C. No 18.419.144 NIDIA IRENE RAMOS COMBA COD. 20.352.516 CARMELA OLIVARES COD 26 884.816 MARIA DEL PILAR LOTERO ORAZCO Cod 30305367 GRUPO 250550_11 TUTOR MIGUEL ANGEL LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANICA UNAD ESCUELA DE CIANCIA BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 LINUX

    lololoreASPECTO GNU/Linux Windows Código fuente Abierto a todos Secreto empresarial Controles hardware Desarrollados por voluntarios; algunos dispositivos no funcionan en absoluto porque sus fabricantes ocultan los detalles técnicos Los fabricantes de dispositivos siepre los venden con controladores para Windows, todos deben funcionar en pocos momentos. Desarrollo Miles de voluntarios en

  • Trabajo Colaborativo 2 Logica

    ElkingpDESARROLLO Problema de aplicación Los razonamientos lógicos que hemos estudiado en la segunda unidad no son exclusivos de los espacios académicos. Por el contrario, hacemos uso de éstos en el debate cotidiano de las ideas. A continuación se propone un diálogo entre varios estudiantes de la UNAD: A continuación se

  • Trabajo Colaborativo 2 Logica Matematica

    extmhlinfantecINTRODUCCIÓN En el transcurso del desarrollo del trabajo colaborativo aplicaremos e identificaremos la diferencia entre razonamiento Deductivo e inductivo a través de un ejemplo expuesto en este trabajo, además de todos los aspectos que comprende este como son: El método científico, Silogismos categóricos, validez de un argumento, prueba formal de

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    sascasGUIA DE ACTIVIDADES A. CUADRO DEL GRUPO DE TRABAJO CODIGO NOMBRE DEL ESTUDIANTE ROL 37549181 MAIRA PAOLA GÓMEZ UTILERO ANGELA ROCIO GAONA LIDER SOCORRO VELANDIA COMUNICADOR 39818299 LUZ MYRIAM CARVAJAL RELATOR SANDRA CASTILLO VIGIA DEL TIEMPO MISION En FENIX CONSTRUCCIONES S.A. desarrollamos proyectos de construcción con altos niveles de calidad