Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 178.576 - 178.650 de 190.063
-
Trabajo Colaborativo 2 Fase 2 Auditoria De Sistemas
migesamu8UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AUDITORÍA DE SISTEMAS Trabajo Colaborativo 2 Presentado por: JORGE IVAN PINEDA SUAREZ - Cód.: 80.194.695 ANDRÉS GUILLERMO AVELLANEDA B - Cód. 79.803.814 OSCAR JOSÉ RAMÍREZ CARDONA – Cód.: 79810115 Tutora CARMEN ADRIANA AGUIRRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS Septiembre
-
Trabajo Colaborativo 2 Fiannazas
jumagusiRECONOCIMIENTO DEL CURSO FINANZAS JUAN PABLO TORRES R. CÓDIGO: 12.237.094 HUBERTO DEL CRISTO BERTEL TUTOR DEL GRUPO: 102038_9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS CEAD MEDELLÍN INGENIERÍA INDUSTRIAL MARZO DE 2012 INTRODUCCIÓN Mediante el desarrollo de este trabajo pretendemos hacer un reconocimiento
-
Trabajo Colaborativo 2 Fisica De Semiconductores
hjcastanedamoTRABAJO COLABORATIVO UNO HEIDY JOHNA CASTAÑEDA MORENO COD. 1049618854 Trabajo presentado al tutor: FUAN EVANGELISTA GOMEZ RENDON, en el curso de ELECTROMAGNETISMO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA “ECBTI” TUNJA 2010 PRACTICA UNO INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y APARATOS ELÉCTRICOS OBJETIVOS: •Conocer las
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 GESTION DE CALIDAD
jaimemzTRABAJO COLABORATIVO 2 GESTION DE CALLIDAD YIMI ALEXANDER HERNANDEZ TUTOR NORMAN URRUTIA MOLINA CODIGO 94 420 747 GRUPO 93 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Identificar los procesos en una Empresa es muy importante para nosotros como estudiantes, nos ayuda a tener un enfoque diferente y mas
-
Trabajo Colaborativo 2 Herramienta Telematicas
sandra1974UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología TRABAJO RECONOCIMIENTO Curso: Intervención Psicosocial en el Contexto Educativo Presentado Por: Gloria Inés Cárdenas Hernández Cod: 20.738.476 Grupo: 301130-89 TUTORA Dra. Luz Miryam Avendaño Zorro Facatativá, Colombia 2013 Hacarí, Marzo 20 de 20103 Señora PETRONILA
-
Trabajo Colaborativo 2 Herramientas
beginthepoker¿Por qué usar un blog? A los buscadores les gusta contenido como textos fotos o videos que se pueden poner en el blog. También a los buscadores les gusta contenido actual. Esto se puede lograr por un blog También se usa un blog para mejorar el ranking de una página
-
Trabajo Colaborativo 2 Herramientas Informaticas
94042806654HERRAMIENTAS INFORMATICAS 90006_848 TRABAJO COLABORATIVO 1 “GUIA DE ACTIVIDADES” TAREA 2 TUTOR ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON ESTUDIANTE MARIA DEL PILAR MUÑOZ ARDILA CC. 1´095.821.212 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL 2013 CAPITULO 1 DESCRIPCION CAPITULO 1 CONCEPTOS BASICOS DE
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS
ivanguillermmo89TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS IVAN GUILLERMO SUAREZ AGUDELO JUAN GUILLERMO MARTINEZ OCAMPO MARIO AUGUSTO AVENDAÑO ANA JULIA OROZCO CARREÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE INGENIERIA MAYO DEL 2011 TRABAJO DE COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS Presentado por: IVAN GUILLERMO SUAREZ AGUDELO 1005150183 JUAN GUILLERMO MARTINEZ OCAMPO
-
Trabajo Colaborativo 2 Herramientas Telemáticas
germanunad2012TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS 1002001 PRESENTADO POR: HUGO PROTASIO REYES PÁEZ CÓDIGO: 79.581.610 RICARDO ANTONIO SALGAR CÓDIGO: 79.581.087 GERMAN CASTAÑEDA SABOGAL CÓDIGO: 79.557.905 PRESENTADO A: JHON JAIRO PEREZ TUTOR GRUPO: 100201_204 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLÓGICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 HERRAMIENTAS TELEMATICAS. CEDULA NOMBRE JUSTIFICACIÓN
davidisaCEDULA NOMBRE JUSTIFICACIÓN Aunque se trabajaron diferentes herramientas telemáticas para solucionar el problema que se asignó, en este caso el número 5, tales como editores de imágenes y videos, la herramienta central estuvo enmarcada en un Blog donde se plasmaron todas las inquietudes y soluciones del problema a resolver. Decidí
-
Trabajo Colaborativo 2 Individual Fundamentos De Administracion
erick0807UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) TECNOLOGIA ELECTRONICA 100500- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION GRUPO 35 TRABAJO COLABORATIVO INDIVIDUAL 2 TUTOR GUILLERMO CAMERO ESCOBAR ERICK UYOQUE GIRALDO 13.568.734 25-ABRIL-2014 ACACIAS (META) INTRODUCCION La administración de una empresa requiere el constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. A tales responsabilidades a menudo se
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 ING TELECOMUNICACIONES
derm0204TRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES (EJERCICIOS DE UNIDAD 2 - CAPITULO 1 ) DANIEL EDUARDO RAMIREZ MARTINEZ CODIGO: 1075236034 GRUPO: 301401_45 TUTOR: HAROLD EMILIO CABRERA MEZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD – NEIVA ECBTI 2013 Unidad 2: La capa Física 1 Capítulo 1: Transmisión
-
Trabajo Colaborativo 2 Ing. Telecomunicaciones
jjnaranjoINDICE INTRODUCCIÓN .3 OBJETIVOS 4 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 5 CONCLUSIÓN 29 BIBLIOGRAFÍA 30 INTRODUCCIÓN En el trabajo colaborativo dos podremos revisar el tema referente a los medios de transmisión, conceptualizando y dando aplicación de cada una de las diferentes temáticas que la componen. Mediante una investigación colectiva se pudo
-
Trabajo Colaborativo 2 Ing. Telecomunicaciones
ralegria988TRABAJO COLABORATIVO N° 2 LA CAPA FÍSICA RODRIGO ANDRÉS ALEGRÍA GALVIS Cód. 1061431564 INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES Grupo: 301401_96 Tutor: Mario Luis Ávila Pérez Ing. Sistemas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SANTANDER DE QUILICHAO INGENIERÍA ELECTRÓNICA SANTANDER DE QUILICHAO, NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos cada ves
-
Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Las Telecomunicaciones
jhogur91TRABAJO COLABORATIVO 2 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401_98 JONATHAN GUANTIVA RAMIREZ CODIGO 1077859511 TUTOR (a): ROBERTO CARVAJAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIAS 1 DE MAYO 2012 GARZÓN, HUILA INTRODUCCION Desde los inicios de nuestra historia el hombre ha buscado la forma más
-
Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Software
wildescaDESARROLLO TRABAJO COLABORATIVO 2 WILFRIDO DESTRE CANO INGENIERIA DE SISTEMAS Nombre del Caso: CASO 1 ¿Qué software desarrollaría? Aplicando el siguiente enunciado en un caso real en el Municipio de El Molino, La Guajira. Es el de elaborar un Software que genere la Facturación de Servicios Públicos de Aseo. Requisitos
-
Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Software
ElisaViviana88TRABAJO COLABORATIVO 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS NOVIEMBRE 2012. COLOMBIA INTRODUCCION El presente trabajo tiene como referencia el tema de ingeniería de software. Dicho análisis cubre desde la importancia de la ingeniería del software tomando
-
Trabajo Colaborativo 2 Ingenieria De Telecomunicaciones
haroldsarmientoTRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo se adquirió conocimiento del curso de ingeniería de telecomunicaciones de igual manera se identificaron sus propósitos y temáticas de cada unidad de estudio, que es el resultado de la recopilación de información en el módulo que fue diseñado para servir
-
Trabajo Colaborativo 2 Ingeniria De Las Telecomunicacione ,s
rulbert14Aportes al trabajo colaborativo 2 Ingeniería de las telecomunicaciones Preparada por Rulbert Perdomo Sterling CC.1.117.501.038 CÓDIGO 301401 GRUPO 127 Tutor Harold Emilio Cabrera Meza Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Sistemas Abril de 2014 Colombia 1. Elaborar a. Tipos de señales
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES
mauriciolpPROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO GRUPAL 2 CÓDIGO: 90001 UNIVERSIDAD Escuela XXXXXXXXXX Programa XXXXXXXXXX Curso XXXXXXXXX TÍTULO DEL TRABAJO (Puede estar centrado) Apellido, Nombres de los integrantes C.C. XXXXXXXXX FECHA UBICACIÓN 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos de aprendizaje
-
Trabajo Colaborativo 2 Introduccion A La Ingenieria Electronica
trabajosymasINTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA TRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO FINAL COLABORATIVO JAIR ALEXANDER OLIVERA CÓDIGO: 1.110.461.495 HUBER HERNAN VELANDRIA CÓDIGO: 1.090.432.62 GRUPO: 90022_136 PRESENTADO A: IVAN CAMILO NIETO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 08 de noviembre de 2012 INTRODUCCION Existen diferentes teorías y métodos de diseño aplicables para la
-
Trabajo Colaborativo 2 Introduccion A La Ingenieria Electronica
VOLTAJE La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
asascaniocINTRODUCCION Este trabajo se desarrolla con la finalidad de mostrar la descripción general de una empresa, en este caso la empresa seleccionada ha sido lMCCORS LTDA (Servicio en Monitoreo y Control de Corrosión). Obteniendo conocimientos de su desarrollo en cuanto a su inicio y su visión empresarial. Esta empresa se
-
Trabajo Colaborativo 2 Legislacion De Telecomunicaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO DE LEGISLACION DE LAS TELECOMUNICACIONES Trabajo Colaborativo No.2 GRUPO: 208020-3 Tutor del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Mayo 2011 INTRODUCCION Con este trabajo se analizara la estructura general del curso
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 LEGISLACIÓN FARMACEUTICA
KathyvelasquezTRABAJO COLABORATIVO N°2 LEGISLACION FARMACEUTICA VELASQUEZ RIVERA KATHERIN JULITHZA CODIGO: 1053338986 CURSO: 301504 GRUPO: 55 TUTOR: BARRETO FREDDY ENRIQUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA MAYO 06 DE 2013 INTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo se
-
Trabajo Colaborativo 2 Linux
AngelramirezTRABAJO COLABORATIVO 1 LINUX PRESENTADO POR: ROBINSON VALLEJO CORTES C.C. No 18.419.144 NIDIA IRENE RAMOS COMBA COD. 20.352.516 CARMELA OLIVARES COD 26 884.816 MARIA DEL PILAR LOTERO ORAZCO Cod 30305367 GRUPO 250550_11 TUTOR MIGUEL ANGEL LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANICA UNAD ESCUELA DE CIANCIA BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 LINUX
lololoreASPECTO GNU/Linux Windows Código fuente Abierto a todos Secreto empresarial Controles hardware Desarrollados por voluntarios; algunos dispositivos no funcionan en absoluto porque sus fabricantes ocultan los detalles técnicos Los fabricantes de dispositivos siepre los venden con controladores para Windows, todos deben funcionar en pocos momentos. Desarrollo Miles de voluntarios en
-
Trabajo Colaborativo 2 Logica
ElkingpDESARROLLO Problema de aplicación Los razonamientos lógicos que hemos estudiado en la segunda unidad no son exclusivos de los espacios académicos. Por el contrario, hacemos uso de éstos en el debate cotidiano de las ideas. A continuación se propone un diálogo entre varios estudiantes de la UNAD: A continuación se
-
Trabajo Colaborativo 2 Logica Matematica
extmhlinfantecINTRODUCCIÓN En el transcurso del desarrollo del trabajo colaborativo aplicaremos e identificaremos la diferencia entre razonamiento Deductivo e inductivo a través de un ejemplo expuesto en este trabajo, además de todos los aspectos que comprende este como son: El método científico, Silogismos categóricos, validez de un argumento, prueba formal de
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
sascasGUIA DE ACTIVIDADES A. CUADRO DEL GRUPO DE TRABAJO CODIGO NOMBRE DEL ESTUDIANTE ROL 37549181 MAIRA PAOLA GÓMEZ UTILERO ANGELA ROCIO GAONA LIDER SOCORRO VELANDIA COMUNICADOR 39818299 LUZ MYRIAM CARVAJAL RELATOR SANDRA CASTILLO VIGIA DEL TIEMPO MISION En FENIX CONSTRUCCIONES S.A. desarrollamos proyectos de construcción con altos niveles de calidad
-
Trabajo Colaborativo 2 Materiales Industriales
MATERIALES INDUSTRIALES ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR WILLIAM ANDRES TARAZONA GRUPO 256599_7 JAVIER GILBERTO MARTÍNEZ CAMARGO CODIGO: 799877769 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS General Especifico Desarrollo de la guía de actividades del reconocimiento Punto
-
Trabajo Colaborativo 2 Mejoramiento Avanzado
ercamadiTRABAJO COLABORATIVO N: 1 MEJORAMIENTO AVANZADO CLAUDIA XIMENA RODRIGUEZ CAMILO ROSAS FABIAN SOTO Presentado a: Dr.: DAVID ROMERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE ZOOTECNIA YOPAL-CASANARE 2012 INTRODUCCION El siguiente trabajo es la evidencia física de la visita a la hacienda
-
Trabajo Colaborativo 2 Morfofisiologia
Daniel5402UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: AHARON OCTAVIO AVELLA CODIGO 79.832.839 DAVID EDUARDO SIERRRA GUSTAVO ALONSO ROMERO CODIGO 79.814.638 DANIELGOMEZ GUTIERREZ CODIGO 79.620.611 TUTOR: OCTUBRE DE 2011 BOGOTA INTRODUCCION El sistema circulatorio y respiratorio realiza una de las funciones más vitales del ser humano. Conocer y
-
Trabajo Colaborativo 2 P. Orientada A Objetos
aaba“TRABAJO COLABORATIVO No. 3” PRESENTADO POR: ALEXANDER ALVAREZ GOMEZ COD. 74185311 TUTOR: CESAR ORLANDO JIMENEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA SOGAMOSO 2010 INTRODUCCION La Programación Orientada a Objetos, aunque no es de nacimiento remoto ha cobrado auge en el mundo tecnológico,
-
Trabajo Colaborativo 2 Paso 4 – Estructuración
cppulidoquINTRODUCCION AL DESARROLLO DE SOTFWARE 204017A_363 C:\Users\CESAR ROBAYO PULIDO\Documents\Nueva carpeta\IMAGEN UNAD.png Trabajo Colaborativo 2 Paso 4 – Estructuración Integrantes Claudia Patricia Pulido Quevedo Tutora CARMEN EMILIA RUBIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA NOVIEMBRE 2017 TABLA DE CONTENIDO Introducción……..……………………………………………………………………….…………………..………..3 Actividad individual……………………………………….……………………………………………….…………4 Actividad Colaborativa.…………………………………………………………………….……..............5 Sustentación importancia de las pruebas del sistema……..………….…..……………….…..6
-
Trabajo Colaborativo 2 Pensamiento De Sistemas
jfaldanasACTIVIDAD No. 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 PENSAMIENTO DE SISTEMAS PRESENTADO POR: JOHN FREDDY ALDANA SORIANO COD: 1069078762 PRESENTADO A: MARILÚ GARCÍA SOTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA DE SISTEMAS MANTA CUNDINAMARCA MAYO DE 2013 PENSAMIENTO DE SISTEMAS El pensamiento sistémico
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION
piliperezDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Para esta actividad vamos a trabajar con datos históricos de las fechas de nacimientos y muertes, los cuales se van a obtener en el cementerio local. El objetivo es determinar la longevidad promedio de una población, diferenciando entre hombres y mujeres. Los pasos a seguir para
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PROBABILIDAD
maydanielaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS TRABAJO COLABORATIVO No. 2 TEORIA DE LA PROBABILIDAD TUTORA SANDRA LILIANA QUIÑONES ALUMNOS ALFREDO PINTO MAESTRE CC 77.012.913 JAILER RAFELVEGA VELASCO CC77.189.315 ALEXANDER VILLALBA AMAYA. CC 77.194.718 VALLEDUPAR NOVIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCION En el
-
Trabajo Colaborativo 2 Procesamiento Digital De Señales
paaldamiPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR FAIBER ROBAYO Aporte GUILLERMO CARMONA ALMANZA CC 15050976 MARLONG FARYTH TOLOZA MARTINEZ CC 13928526 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA 2012 1) Investigación a) Técnicas en programas de simulación para el análisis y diseño de filtros digitales. Los
-
Trabajo Colaborativo 2 Procesos De Manufactura
cheyto1980INTRODUCCION La manufactura y sus procesos es la manera de transformar y valorizar los recursos naturales que podemos encontrar (materia prima) para darles uso y así puedan suplir las necesidades de los seres humanos. A medida que transcurre el tiempo se da el desarrollo de nuevos materiales, que gracias a
-
Trabajo Colaborativo 2 Prospectiva Tecnologica
mauricio_gINTRODUCCION Frecuentemente estamos pensando en el futuro, gracias a esto cada vez conocemos avances en las diferentes disciplinas y de esta manera también perfeccionamos las herramientas que tenemos a nuestro alcance haciendo de nuestro mundo un lugar más práctico. El propósito del siguiente trabajo es dar a conocer la importancia
-
Trabajo Colaborativo 2 Riegos Y Drenaje
1. Introducción En la búsqueda de la promoción, desarrollo, consolidación y exhibición del sector artesanal como sector productivo y competitivo tenemos la propuesta de trabajar con un recurso natural de fácil adquisición en nuestro sitio de residencia, hablamos del fruto del totumo, que una vez realizado el proceso de secado,
-
Trabajo Colaborativo 2 Sistemas Operativos
carlosjvpSISTEMAS OPERATIVOS Código 301402A ACTIVIDAD NO 10 TRABAJO COLABORATIVO NO 2 Presentado por: UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD EJE CAFETERO CARTAGO, NOVIEMBRE DE 2012 OBJETIVOS • Conocer la forma como el sistema operativo administra cada uno de los recursos con los que cuenta. • Expresar de forma
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 SISTEMAS OPERATIVOS
mauredTRABAJO COLABORATIVO 2 SISTEMAS OPERATIVOS 301402A TUTOR JAIME JOSE VALDEZ ESTUDIANTES: IDELGAR DIAZ NARVAEZ HECTOR DARIO PRADA SALGUERO ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION Es indiscutible que la principal función de un sistema operativo es la Gestión, Control y Organización
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TALLER APLICATIVO
dannymm80TRABAJO COLABORATIVO 2 TALLER APLICATIVO 1. Manufacturas el León Ltda., reporta la siguiente información con respecto a sus CIF para el mes de noviembre, la empresa utiliza un sistema de costos por órdenes de producción y presupuesta sus CIF semi-variable por el método de punto alto y punto bajo: Arrendamientos
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TALLER APLICATIVO
BECARTRABAJO COLABORATIVO 2 TALLER APLICATIVO 1. Manufacturas la Leona Ltda., reporta la siguiente información con respecto a sus CIF para el mes de noviembre, la empresa utiliza un sistema de costos por órdenes de producción y presupuesta sus CIF semivariable por el método de punto alto y punto bajo: Arrendamientos
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TECNICAS DE INVESTIGACION
jamorenofTRABAJO COLABORATIVO 2 MUESTREO, CUANTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE FOURIER PARA SEÑALES EN TIEMPO CONTINUO POR JOSÉ MANUEL MOYANO BARRERA Cód.: 74.377.016 RINCON, EDWIN JONATAN CURSO: PROCESAMIENTO ANALOGICO DE SEÑALES . TUTOR: MARCOS GONZALEZ GRUPO: 299007-18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION En el siguiente trabajo nos introducimos
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TELECOMUNICACIONES
lunalINGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 2 Director de Curso: Mg. Sixto Enrique Campaña Bastidas TIPO DE ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN: Grupal – Trabajo Colaborativo – 17 puntos ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE A UTILIZAR: Estudio de caso CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Fecha estipulada en la agenda Objetivos · Aplicar los conceptos y temas
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria De Las Desiciones
jose629TEORÍA DE LAS DECISIONES TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR: LENIN SERAFÍN REYES Participantes: RICARDO ESCANDÓN 5.824.008 GRUPO: 71 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA IBAGUÉ -TOLIMA MAYO 28 DEL 2012 INTRODUCCIÓN En este trabajo se desarrollan actividades correspondientes a la segunda unidad del módulo del curso de teoría de las decisiones
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria General De Sistemas
aruedalDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Identificar el sistema como un todo (la empresa en su totalidad) para poder identificar y diligenciar el siguiente cuadro: RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA: FABRICA DE CAFÉ Y CHOCOLATE EL AGRARIO DESCRIPCION DE LA EMPRESA: COMPRA Y VENTA DE CAFÉ Y CACAO IDENTIFICACION DE LAS
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria General UNAD
kaelgonzaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COMPUMUNDO S.A Esta es una empresa dedicada al mantenimiento de equipos de cómputo, se ofrecen soluciones de soporte telefónico y presencial en empresas a nivel nacional, adicional implementa software para las mismas dando solución a requerimientos de primera necesidad. Identificaciones de las funciones primarias de la
-
Trabajo Colaborativo 2 Tgs
djingenieroTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: DEIMER JOSE FIGUEROA MANRIQUE ERIKA PAOLA CRISTANCHO PRESENTADO A: YINA ALEXANDRA GONZALES CURSO: TEORIA GENERAL DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SANTA MARTA 2014 INTRODUCCION Al conocer las aplicaciones de las TGS podemos darnos cuenta que esta aplica para cualquier sistemas regulando y
-
Trabajo colaborativo 2 transferencia de calor
chiguiTRANSFERENCIA DE CALOR FASE 3 PRESENTADO A: CAROLINA LEON ENTREGADO POR: ANDRES FELIPE GONZALEZ GRUPO:13 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2018 ________________ 1. Una bola de cobre de 10 cm de diámetro se va a calentar desde 80°C hasta una
-
Trabajo Colaborativo 2 UNAD
monikferla1. Normatividad vigente: NORMA,LEY, DECRETO Y RESOLUCION DEFINICION Decreto Ley 1295 de 1.994 El cual determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales La Ley novena de 1979 Establece la obligación de contar con un Programa de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo. Decreto 614 de
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 UNAD AUDITORIA DE SISTEMAS
misuacarTRABAJO COLABORATIVO NO. 2 TUTORA: ING. CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS NEIVA, 2012 INTRODUCCIÓN La Auditoría Informática comprende la revisión y la evaluación independiente y objetiva, del ambiente y del entorno informático
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 VISUAL BASIC
miller.1990TRABAJO COLABORATIVO MILLER MIGUEL HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CERES VALLE DEL GUAMUEZ 17 DE ABRIL DE 2012 1. Declarar por lo menos 4 variables de distinto tipo que puedan ser utilizadas en Visual. Net 2. Explique para que se utiliza la función MID 3. Explique para
-
Trabajo colaborativo 2, proyecto de grado
DeivisMTrabajo colaborativo 2, proyecto de grado Formular una propuesta de trabajo de investigación teniendo en cuenta la problemática encontrada y la solución que se dará en el entorno utilizando la tecnología moderna, con base en los insumos del trabajo colaborativo 1. 1El planteamiento del problema (Hacerlo con base en la
-
Trabajo Colaborativo 2-redes Locales Avanzado
jparangocCURSO REDES LOCALES AVANZADAS TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Presentado por: HERNÁN RODRIGO LÓPEZ PÁEZ Código. 11228363 JUAN PABLO ARANGO CARDONA Código: 10488468 ÁLVARO ENRIQUE NÚÑEZ RÍOS Código: 11186843 OSCAR ANTONIO PEÑA COPETE Código: 11.618.004 GRUPO 32070-5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA
-
Trabajo Colaborativo 3
caldas3333INTRODUCCIÒN En este trabajo, vemos la importancia de las Guías de Ondas y Las Líneas de Transmisión, como sistemas de transmisión mediante la confinación de las ondas en cables o guías, que marcan la diferencia para entender su alcance y a la vez logramos mecanismos de investigación que nos ayudan
-
Trabajo Colaborativo 3 - Ing Del Software
danyvallejospDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. ¿Es posible evaluar la calidad del software si el cliente no se pone de acuerdo sobre lo que se supone que ha de hacer? Justifique su respuesta y argumente. Consideramos que no es posible evaluar la calidad del software en esas condiciones, ya que los
-
Trabajo Colaborativo 3 - Telematica
anunez88TRABAJO COLABORATIVO No 3 TELEMÁTICA Directora de Curso ELEONORA PALTA VELASCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Bogotá, Mayo de 2014 Protocolos de seguridad en transacciones comerciales telemáticas. El comercio electrónico necesita garantizar una seguridad técnica
-
Trabajo Colaborativo 3 Auditoria
tcarlosaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Se ingresó a la biblioteca virtual de la UNAD y se investigó el libro Los nuevos conceptos del control interno (Informe COSO) - páginas 67 a 92, para ello hago una breve reseña de lo leído. ACTIVIDADES DE CONTROL El Control interno se basa en
-
Trabajo Colaborativo 3 Cad Avanzando
wdavid4055INTRODUCCION En el siguiente trabajo colaborativo encontraremos la aplicación del programa de National Instrument de Labview, en este caso lo utilizaremos para crear un instrumento virtual; el cual a partir del diagrama de bloques y panel frontal, por lo tanto realizaremos la construcción y la simulación de un Instrumento Virtual
-
Trabajo Colaborativo 3 Cálculo Integral
dmprietocINTRODUCCION Este trabajo se realiza con el fin de aplicar lo aprendido en el curso, finalizando de esta manera con las unidades propuestas, solucionando los ejercicios planteados por el tutor de manera grupal, mostrando los métodos aplicados y las diferentes formas de realización de éstos. 6. La ecuación que
-
Trabajo Colaborativo 3 Campos Electromagneticos
mylordale JHON JAMES ECHEVERRY GRUPO 299001- 17 INTRODUCCION Con este trabajo se pretende conocer y diferenciar la interferencia electromagnética así, como las normas que la regulan y se aplican a nivel mundial, también como la compatibilidad de las ondas entre sí. OBJETIVOS: Identificar las fuentes, y sus características, que
-
Trabajo Colaborativo 3 Cisco
marthicamaberoActividad 6.7.3: División en subredes de direcciones IPv4, Parte I Objetivos de aprendizaje Al completar esta actividad, usted podrá determinar la información de red para una dirección IP y una máscara de red específicas. Información básica Esta actividad está diseñada para enseñar a calcular la información de la dirección IP
-
Trabajo Colaborativo 3 De Ingeniería De Telecomunicaciones
gattitak18ACT 14. TRABAJO COLABORATIVO 3 CURSO VIRTUAL 301401_17 INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES KAROL MONCAYO COD. 27.435.168 karol.moncayo@gmail.com MARIA NANCY OSPINA LEDESMA COD. marianancy.ospinaledesma@gmail.com Presentado a: ESP. YHON JERSON ROBLES PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS 2011_2 INTRODUCCIÓN Las redes en
-
TRABAJO COLABORATIVO 3 ESTRUCTURAS DE DATOS
marisolb87ACTIVIDAD 1: TEORIA DE ÁRBOLES BINARIOS DE BÚSQUEDA Esta sección discute una de las estructuras de datos más importantes de la informática, el árbol binario de búsqueda. Esta estructura permite buscar y encontrar un elemento con una media de tiempo de ejecución f (n) = 0 (log2 n), también permite
-
Trabajo colaborativo 3 evaluación de software
jassonoMODELO DE USABILIDAD WEB Este modelo es un sistema de medición de la calidad y facilidad en diferentes aspectos de un sitio web según lo indicado por la norma ISO 25000 SQuaRE de tal manera que organiza criterios de medición en diferentes características que a su vez se dividen en
-
Trabajo Colaborativo 3 Farmacologia
AngelipaTRABAJO COLABORATIVO 3 FARMACOLOGIA_301503-38 MARIA ANGELICA PINO SALAZAR CC: 1004825265 ZAYDA GEORGINA MOLANO SERENO C.C 1006779714 JHONNY ALEJANDRO DE AGUAS CÓDIGO: 1003167325 SAIDA YESENIA NAZATE BOLAÑOS TUTORA ELVINIA CELIS ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA 20012 OBJETIVOS • Adquirir información sobre conceptos básicos de
-
Trabajo Colaborativo 3 ING Telecomunicaciones
LGuarnizoDesarrollar una propuesta para el mejoramiento de la transmisión de datos para una empresa que maneja 5 sedes en la ciudad, que utiliza diferentes medios de transmisión tanto guiados como no guiados, que además contrata con un ISP local los servicios de Internet y canal dedicado para la comunicación con
-
TRABAJO COLABORATIVO 3 INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES
juangongun2012INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401 TRABAJO COLABORATIVO NO. 3 GRUPO 127 TUTOR HAROLD EMILIO CABRERA MEZA PARTICIPANTES JUAN CARLOS GONZALEZ CODIGO 5 204 39871756115 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS INTRODUCCIÓN El trabajo colaborativo 3 tiene como temática
-
Trabajo Colaborativo 3 Ingenieria De Software UNAD
monikstri2TRABAJO COLABORATIVO No. 3 Si Usted es contratado por una compañía de desarrollo de sistemas de información como Ingeniero de Software y le asignan como primera tarea establecer un modelo estándar para control de la calidad del software que la empresa produce: 1. ¿Qué métodos y herramientas establecería para garantizar
-
Trabajo Colaborativo 3 Mantenimiento De Pc
ozzyta1. Para el mantenimiento correcto de un equipo es recomendable tenerlo en un sitio lejano de humedad, limpiarlo periódicamente de polvo y suciedad. Operarlo con precaución usando siempre un antivirus, revisando de malware las unidades de almacenamiento masivo que se le proporcionan, cuidando de la información o software que se
-
Trabajo Colaborativo 3 Redes Avanzadas
mfcastilloguINTRODUCCION La seguridad de redes tiene una gran importancia en los sistemas informáticos ya que con estas normas y políticas de seguridad podemos estar seguros para hacer transacciones de cualquier clase, los usuarios actuales saben día a día nuevas formas de burlar esta seguridad por lo que representan cierta amenaza