Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 64.426 - 64.500 de 190.120
-
Estadistica
xioda1) Una buena muestra industrial debe ser: ( ) pequeña ( ) grande ( ) representativa de la población objetivo ( ) incluir solo los establecimientos grandes ( ) incluir solo los establecimientos pequeños 2) Una población infinita es aquella en donde el número de elementos: ( ) está completamente
-
Estadistica
adriacos]-->Una de las siguientes proposiciones NO corresponde a una Variable aleatoria binomial negativa: Seleccione una respuesta. a. Experimento aleatorio con dos posibles resultados: éxito y fracaso b. Variable aleatoria representa el numero de éxitos en n repeticiones c. Probabilidad de éxito conocida y constante d. Variable aleatoria representa el numero
-
Estadistica
rubenqGuía ejercicios 1 1.- El 20% de los empleados de una empresa son ingenieros y otro 20% son economistas. El 75% de los ingenieros ocupan un puesto directivo y el 50% de los economistas también, mientras que los no ingenieros y los no economistas solamente el 20% ocupa un puesto
-
Estadistica
degoel107. Tome los datos del ejercicio 1 sobre las calificaciones en una prueba de Coordinación física aplicada a un grupo de 20 personas después de haber Ingerido una cantidad de alcohol equivalente a 0.1% de su peso y construya Una tabla completa de distribución de frecuencias agrupadas R/ Intervalos de
-
Estadistica
maruypablo Índice Página Enunciado 3 Resolución Apartado a 4 Apartado b 5 Apartado c 5 Anexos 6 Enunciado 3.58. En un colectivo de inversores bursátiles, el 70% realiza operaciones vía internet. De los inversores que realizan operaciones vía internet, un 50% consulta Webolsa. De los inversores bursátiles que no realizan
-
Estadistica
isluqueEste trabajo se debe realizar cumpliendo las siguientes condiciones. Número de integrantes: 3 estudiantes matriculados en Estadística. Nombre de archivo: Debe llevar los primeros apellidos (en orden alfabético) en minúsculas (sin tildes) de los integrantes del grupo, excepto sus iniciales, seguido del número 1, por ejemplo: FlorezMojicaTeheran1. La penalización por
-
Estadistica
RUFO1234EJEMPLO DE MODELO La actividad esencial de la industria de transformación consiste en procesar varias materias primas compradas y transformarlas en nuevos productos terminados. Algunas veces el cambio en las características físicas o químicas de las materias primas es total, y en otros casos resulta relativamente pequeño. En cualquier caso,
-
Estadistica
briana7771. Establezca la diferencia entre: Nivel de significación y potencia de una prueba; pruebas paramétricas y pruebas No paramétricas. R/: La diferencia entre Nivel de significancia y la potencia de una prueba es que el Nivel de Significación es la probabilidad de error que estamos dispuestos aceptar, mientras en la
-
Estadistica
brayanunderwoodinmersas en el P.E.I., a través de herramientas pedagógicas que proporcionan en el educando aprendizajes significativos e integrales. El Proyecto de Aprendizaje debe involucrar los espacios que propone el Sistema Educativo Bolivariano, para la formación de un ser social en las dimensiones del ser, saber, hacer y convivir, y como
-
ESTADISTICA
shill1Rango estadístico El rango o recorrido estadístico es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo en un grupo de números aleatorios. Se le suele simbolizar con R. [editar]Requisitos del rango Ordenamos los números según su tamaño. Restamos el valor mínimo del valor máximo [editar]Ejemplo Para una muestra
-
ESTADISTICA
MALIBUSITAUNIDAD CAPITULO LECCION Nº NOMBRE Nº NOMBRE Nº NOMBRE I ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1 Elementos y compuestos químicos 1 Estructura de los átomos 2 Configuración electrónica 3 Tabla periódica 4 Propiedades periódicas de los elementos 5 Compuestos químicos. Estructura 6 Enlaces químicos 2 Estados de la materia 7 Teoría
-
Estadistica
ggs_34Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál
-
Estadistica
luisfer44Estadística 1. Conceptos Básicos 2. Medición de Caracteres 3. Estadísticas Primarias Conceptos Básicos: Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V.
-
Estadistica
seilitalindaEl despertador de Javier no funciona muy bien, pues el 20% de las veces no suena. Cuando suena, Javier llega tarde a clase con probabilidad del 20%, pero si no suena, la probabilidad de que llegue tarde es del 90%. a) Determina la probabilidad de que llegue tarde a clase
-
Estadistica
nuevofalso26/05/13 Curso: Estadística I www.itch.edu.mx/academic/industrial/estadistica1/cap02b.html 2/19 Bilateral: El investigador desea comprobar la hipótesis de un cambio en el parámetro. El nivel de significancia se divide en dos y existen dos regiones de rechazo. Ensayo de hipótesis: Ho; Parámetro = x H1; Parámetro x Para realizar los ejemplos y ejercicios de
-
ESTADISTICA
CLAUDIASANTOS23ESTADISTICA II FORO SEMANA 7 Y 8 Presentado por : JENNIFER ANDRES JULIO ACOSTA GILLIAN JIMENEZ MORALES CLAUDIA A. SANTOS JAVIER BARBOSA CARLOS ANDRES ACUÑA QUIROGA TUTOR: Jaime Guarnizo Mosquera 2013 1. ¿Qué significa que un fenómeno sea aleatorio? Que quiere decir la aleatoriedad? Se describe como el desenlace de
-
Estadistica
bengyAmaster1. Construir un cuadro de «tallo y hojas» para las siguientes notas de exámenes: 63 68 59 66 76 82 70 71 74 85 97 65 89 90 77 61 75 79 92 82 tallos Hojas 5 9 6 3 8 6 5 1 7 6 0 1 4 7
-
Estadistica
alangarcia5073. fase exploratoria Ninguna investigación parte de cero, de ahí que, cuando un investigador o unequipo emprenden un estudio, deba consultar e informarse sobre lo ya investigadosobre el tema y realizar un primer contacto con el problema a estudiar. Existe,pues, una tarea de búsqueda de referencias, consulta bibliográficas yacercamiento preliminar
-
Estadistica
frankESTADISTICA 1. HISTORIA.- Es difícil conocer los orígenes de la Estadística; desdelos comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o ciertas
-
Estadistica
carlitaanahi25Gráficos de línea Estos últimos son los más precisos. Se emplean cuando es necesario representar las tendencias o relaciones entre dos series de datos, y éstos son numerosos o continuos. Observaremos en primer lugar un gráfico de línea simple. Este gráfico, que muestra relaciones dinámicas, ha sido trazado con datos
-
Estadistica
ggracsoFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA OSCAR GUERRERO GONZÁLEZ ggracso@hotmail.com INDICE Contenido INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 3 MARCO REFERENCIAL 4 TIPOS DE PLANES 6 DETECCIÓN DE NECESIDADES 7 PROPUESTAS DEL DISEÑO 8 ALCANCE Y LIMITACIONES 13 REFERENCIAS 13 INTRODUCCIÓN La asignatura de fundamentos de Mercadotecnia pretenden proporcionar en los estudiantes de Mercadotecnia
-
Estadistica
lissettcoromotoEstadística La Estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que
-
Estadistica
crissaraviaDebemos conocer también los conceptos de ciertas palabras: Hockey.-Es el juego en donde se utiliza un disco y se empuja sobre hielo Posición.-Ubicación de un cuerpo o partícula con respecto a un sistema de referencia. Velocidad.-Cambio de posición en el tiempo. Aceleración.-Cambio de velocidad en el tiempo. Celeridad.-velocidad, rapidez. Se
-
ESTADISTICA
joelfeVI. RESULTADOS Descripción TABLA N° 01 DESEMPEÑO DOCENTE N° PUNTAJES NIVEL PUNTAJES NIVEL 1 43 Bueno 14 Bueno 2 43 Bueno 14 Bueno 3 44 Bueno 15 Bueno 4 43 Bueno 15 Bueno 5 45 Bueno 15 Bueno 6 46 Bueno 15 Bueno 7 50 Bueno 16 Bueno 8 52
-
Estadistica
frankjq077.18 La junta directiva de Escuelas Estatales del condado Pesimismo considera que su tarea más importante es mantener el tamaño promedio de los grupos de sus escuelas menos que el tamaño promedio de los grupos de Optimismo, el condado vecino. Dee Marks, la superintendente de las escuelas de Pesimismo, acaba
-
Estadistica
FranciscoEstadística Para análisis, datos y gráficas sobre Wikipedia, véase Wikipedia:Estadísticas. La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria
-
Estadistica
josetirsoLa palabra "estadística" suele utilizarse bajo dos significados distintos, a saber: Como colección de datos numéricos.- Esto es el significado más vulgar de la palabra estadística. Se sobrentiende que dichos datos numéricos han de estar presentados de manera ordenada y sistemática. Una información numérica cualquiera puede no constituir una estadística,
-
Estadistica
armando1905Instrucciones: 1. Para cada uno de los siguientes casos: a. Agrupe los datos b. Presente los gráficos: histograma, pastel, dispersión, ojivas c. Calcule las medidas de tendencia central: media, mediana, moda y el percentil indicado. d. Calcule las medidas de variabilidad: varianza, desviación estándar. 2. Calcule el coeficiente de variación
-
Estadistica
abril1402Lección uno, reconocimiento del curso - Intento 1 Página: 1 2 3 4 5 6 7 (Siguiente) Question1 Puntos: 1 Según la lectura, la tarea de la física se ha desarrollado: Use la siguiente lectura como ayuda (clic aquí) Seleccione una respuesta. a. En los últimos 200 años b. hace
-
Estadistica
brunis2605¿Qué aprendí en esta unidad? Que la estadística es una ciencia que nos ayuda a obtener datos relevantes para contar con el conocimiento del comportamiento de cierta población, y así poder tomar decisiones sobre los resultados obtenidos. ¿Cómo puedo aprovechar estos conocimientos en mi vida cotidiana? Pues podemos utilizarlos para
-
Estadistica
dasacibu123POBLACIÓN Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Se pretende generalmente inferir o generalizar resultados de una muestra a una población. Se estudia en particular a un reducido número de individuos a los que tenemos acceso con la idea de poder
-
Estadistica
wildeariasINFORME A PRESENTAR Prepare un informe con las calificaciones de los jueces. Incluya también un análisis de la probabilidad de la apelación y la revocación de casos en los tres tribunales. Como mínimo, su informe debe incluir lo siguiente: 1. La probabilidad de casos que se apelan y revocan en
-
Estadistica
will9253US DIJO: YO ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO, SI ALGUNO OYE MI VOZ, Y ABRE LA PUERTA, ENTRARE A EL Y CENARE CON EL Y EL CONMIGO.Ap. 3:20 Jesús está hablando de buscar una relación estrecha, El llega a tu puerta y toca, si abres y le permites, entrara
-
ESTADISTICA
creed182Control Semana 2: INVESTIGACION DE ACCIDENTES - IAAC Alumno: Rodolfo Olivares González ESTADISTICA Instituto IACC 25 de Enero 2015 Desarrollo Definir y explicar los objetivos de la investigación de accidentes en una organización, además de indicar las formas de notificación para acceder al seguro de accidentes y enfermedades profesionales (Ley
-
Estadistica
katty_2020121. Historia de la estadística: Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadística, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animales o cosas. Hacia el año 3000 a.C.
-
ESTADISTICA
andreia2255INTRODUCCION Con el presente trabajo se busca encontrar en la materia Estadística inferencial que con respecto a las estimaciones y el contraste hipotético que se puede deducir que las aplicaciones nos pueden servir para encontrar las medidas características particulares de una muestra única o de un conjunto, para la obtención
-
Estadistica
vickar1691ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Yenni Carlina Mora Martinez Tutor: Javier Ríos Rivera Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD Estadística Descriptiva Grupo 220 Solucion 1. ¿Cree usted que haya congestión en la sala de urgencia del centro hospitalario de la comunidad en la que vive? ¿Está situación lo afecta a usted
-
Estadistica
carolinafuentespsiempre, entre los actores o grupos que participan en la consecución del objeto contable, además; es una parte de la investigación sociológica que define, clasifica e interpreta los efectos que los hechos contables causan sobre la sociedad, y así mismo los efectos que la sociedad causa sobre aquellos. Esta ciencia
-
Estadistica
saray283Las empresas y los estudios de investigación disponen de grandes canti dades de datos, por lo que se requiere habilidad para sintetizarlos y convertirlos en resultados útiles para su interpretación. La fábrica de libros Impresiones: trabaja por turnos de la siguiente manera: turno1: de 6 de la mañana a 2
-
Estadistica
soandraEJERCICIOS: 1. Se quiere estudiar la asociación entre consumo de sal y tensión arterial. A una serie de voluntarios se les administra distintas dosis de sal en su dieta y se mide su tensión arterial un tiempo después. X (sal) Y (Presión) 1,8 100 2,2 98 3,5 105 4,0 110
-
Estadistica
AleinadBobadillaESTADÍSTICA La estadística es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio. La estadística se divide en dos ramas: • Estadística descriptiva. • Inferencia estadística. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL Para calcular y acercarse a la probabilidad
-
Estadística
GRIS00222.2 En el ejemplo 1.2 se planteó el interés de una maestra por conocer la materia de preferencia de sus alumnos entre Ciencias Sociales, Matemáticas, Español y Ciencias Naturales. Los datos obtenidos por la maestra de consultar a sus a58 alumnos son los siguientes: M E E M E E
-
Estadistica
enith.aguilarEn los siguientes datos mostrados podemos ver que el estadístico sobre los números de accidentes de tránsito su estadístico encontrado es un mínimo de 1 y un máximo de 150, en la que su rango es de 149 teniendo un rango intercuartil de 36. En estos datos estadísticos encontramos una
-
Estadistica
amigueluchisEjercicios Semana 4 N = no sufre de algún desperfecto en el motor los primeros 12 meses S = sufre de algún desperfecto en el motor los primeros 12 mese d = {NNN, NNS, NSN, NSS, SNN, SNS, SSN, SSS} x= no sufre de algún desperfecto en el motor durante
-
Estadistica
Ninive Ramirez PerezDescripción: http://www.universidadupav.edu.mx/Imagenes/Sistema/LogoUPAV2.png CENTRO DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL S.C. ALUMNO: LIC. DAMIANA RODRÍGUEZ ARCOS CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA PROFESOR: LIC. ERNESTO LÓPEZ LÓPEZ TEMA: VENTA DE CALZADO FECHA DE ELABORACIÓN 30 DE JUNIO DE 2015 ZAPATERÍA “DANY” VENTA DE CALZADOS PARA DAMAS, NIÑOS, NIÑAS Y CABALLEROS CAPITAL INICIAL.
-
Estadistica
lizzetinguiENCUESTA DE SASTIFACCIÓN DEL SERVICIO. La siguiente encuesta es para medir el grado de satisfacción de los clientes de Autos de Calacoaya, S.A. de C.V, de cómo es el funcionamiento de los automóviles adquiridos y el trato que se les brindo en el momento de la compra, es una encuesta
-
Estadistica
hugo2Control 1 Hugo Diego Beltrán Silva Estadística Instituto IACC 27 de Junio del 2015 Desarrollo Trastornos Mentales ni Ni fi Fi hi Hi Trastornos Infantiles 27 27 0,36 0,36 36% 36% Trastornos Orgánicos Somáticos 21 48 0,28 0,64 28% 64% Trastornos Orgánicos Fisiológicos 12 60 0,16 0,80 16% 80% Trastornos
-
Estadística
veronicaspinozaNombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Módulo: 1. Estadística y series de tiempo. Actividad: Evidencia 1. Aplicación de medidas de tendencias central, dispersión y pruebas de hipótesis en el planteamiento de un problema, así como la utilización del análisis de
-
Estadistica - Ejercicios practicos
eimi1Ejercicio 9. Con referencia a la lista del ejercicio 8, las subidas de último año completo (en dólares por acción). 1. Agrupamiento teórico de los datos. Rango: $4.60 - 0.46= 4.14 No. de intervalo k= 1+ 3.322 log (50) k= 6.64 k= 7 intervalos Amplitud del intervalo: 4.14/7= 0.59 =
-
Estadística 1
ferwicomprendida entre los valles de Chicama y Trujillo. • ACTIVIDADES PRODUCTIVAS: Los Mochicas supieron aprovechar los ecosistemas marinos y costeños, para ello organizaron sus actividades y aplicaron razonablemente sus saberes ancestrales para provecho sostenible de los recursos naturales que le brindaba su medio geográfico. Construyeron canales de irrigación para ampliar
-
Estadística 2 PIA: Bootstrap
JoseAlejandre98Universidad Autónoma de Nuevo León Materia: Estadística 2 PIA: Bootstrap Alumno: Matricula: Profesor: Resumen Bootstrap es una excelente herramienta para crear interfaces de usuario limpias y totalmente adaptables a todo tipo de dispositivos y pantallas, sea cual sea su tamaño. Además, Bootstrap ofrece las herramientas necesarias para crear cualquier tipo
-
Estadistica Aplicada
zusandeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION DE EVALUACION ACADEMICA OBJETIVO I INFORME ESTADISTICA 745 ZULEYMA SANCHEZ C.I. XXXXXXXXX CENTRO LOCAL TACHIRA CARRERA 610 zusande_01@hotmail.com SAN CRISTOBAL 08 DE FEBRERO DE 2012 INTRODUCCION Si realizamos un estudio estadístico sobre qué marca de vehículo es la que más se han vendido este
-
Estadistica básica
2hugoemilianoEvidencia de aprendizaje ¿Cuál es la población de estudio? Los estudiantes de UNAD México ¿Cuáles son los individuos de esa población? Los estudiantes ¿De cuántos individuos consta la población? Nombra el rango que abarca la población (numéralos comenzando por el 1 y ocupa la cantidad de ceros necesaria para completar
-
Estadistica Basica
rasec280590Modelo de regresión lineal simple 1 Introducción Con frecuencia, nos encontramos en economía con modelos en los que el comportamiento de una variable, Y, se puede explicar a través de una variable X; lo que representamos mediante Y = f (X ) (1) Si consideramos que la relación f, que
-
ESTADÍSTICA BÁSICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
JUANCHEMIESTADISTICA BASICA APLICADA A LA INVESTIGACION SOCIAL Autor: John Rivero Introducción Evidentemente los principios de la teoría de conjunto, la aritmética y el algebra son conocimientos matemáticos fundamentales para el estudio y aplicación efectiva de las técnicas estadísticas. La mayoría de ellos se practican con relativa frecuencia en la cotidianidad
-
Estadistica Basica Autorreflexion U3
breyyferAutorreflexión Unidad 1 Durante esta unidad comprendí las diferentes características que conforman un estudio estadístico, desde que es una población y una muestra, hasta los diferentes tipos de variables a estudiar (Cualitativos y Cuantitativos). Dentro de las variables cualitativas puedo encontrar de tipo discreto y de tipo continuo, las primeras
-
Estadística Computacional TEMA: Trabajo grupal Unidad I
candres333UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN Y OPERACIONES INDUSTRIALES INTEGRANTES: FECHA: Quito, 25/04/2019 * Gissela Arroba * Verónica Basantes * Andrea Córdova * Alejandro Guevara * Cristian Pilla ASIGNATURA: Estadística Computacional TEMA: Trabajo grupal Unidad I OBJETIVO GENERAL: Calcular e interpretar estadísticos que describan el comportamiento de los datos y,
-
ESTADISTICA DE LA CALIDAD
lilu5278ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Para esta actividad dispone de 4 horas. El trabajo es individual. 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? 2. Enuncie las ramas en las que se divide la estadística y establezca su campo de acción. 3. Enumere las etapas del método estadístico. 4. ¿Por qué es
-
Estadistica De Probabilidades
judymilenaTALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si
-
Estadistica Descriptiva
rdllanossUNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTORA JEAMMY JULIETH SIERRA ALUMNO RUBEN LLANOS SARMIENTO CODIGO 72 124 899 GRUPO 100105-324 BARRANQUILLA 2011 2. Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso
-
Estadistica Descriptiva
carlosklubINTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo, daremos a conocer como se utiliza las medidas de dispersión y cuáles son sus subdivisiones, poniendo lo aprendido en nuestra investigación a manos del proyecto de aula en lo que le corresponde al area de estadística descriptiva. A primera mano encontraremos una breve definición de
-
Estadistica Descriptiva
monikferlaAUTOEVALUACION LECCION 6 1. Señalar el literal más adecuado para las siguientes observaciones: La investigación preliminar permite: a. Establecer la hipótesis b. determinar la muestra (Esta investigación está diseñada para obtener un análisis preliminar de la situación con un mínimo de costo y tiempo. c. Coordinar el personal del campo
-
Estadística descriptiva
njbarondUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CREAD BUCARAMANGA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER N. 2 I. Conceptualizar: 1. Medidas de tendencia central: Concepto 7. Relación de Pearson. 13. Varianza para datos no agrupados y para datos agrupados. 2. Media aritmética para datos no agrupados y para datos agrupados. 8. Otras medidas
-
Estadística descriptiva
vidarjuan2017TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS SASTOQUE CODIGO: 11.438.893 PRESENTADO A: MANUEL FRANCISCO CIFUENTES TUTOR CEAD FACATATIVA ABRIL DE 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo pretende dar un panorama general hacia las temáticas encontradas en la unidad 1del modulo del curso académico estadística descriptiva como forma de comprender
-
Estadistica Descriptiva
alaxanUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS AUTOR MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA 100105 – ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Segunda versión MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA (Director Nacional) FRANCISCO CABRERA (Acreditador) IBAGUÉ JULIO 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE
-
Estadistica Descriptiva
saycaESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Capítulo 1. INTRODUCCIÓN 1.1 ¿Qué es la estadística? ESTADÍSTICA es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos. Los datos son generalmente imperfectos en el sentido que aún cuando posean información útil no nos cuentan la historia completa. Es necesario contar con métodos
-
Estadistica Descriptiva
TathyBarcenasMARCO TEORICO Al oír sobre estadística descriptiva se entendería que es hacer un balance o estudio de ciertos datos recopilados que son importantes o básicos para la investigación y la observación minuciosa de todos los datos ya adquiridos anteriormente. La investigación estadística se cree es necesaria para cualquier individuo porque
-
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
cawdelaACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 SIMÓN ERNESTO AGREDO PENAGOS CC: 10.299.455 GUILLERMO MOLINA CC: 10.484.908 DIEGO ANDRES CANDELA GALARZA CC: 10.297.194 Tutor: FRANCISCO CABRERA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA COLOMBIA 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo nos ha permitido adentrarnos
-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
AndreasuspeEsta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico, hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta primera unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. A continuación usted encontrará una lectura acerca de algunos conceptos básicos como población, muestra, variables y las medidas univariantes de
-
Estadistica Descriptiva
elizabeth1986Act 8: Lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 12 de noviembre de 2012, 16:47 Completado el: lunes, 12 de noviembre de 2012, 17:43 Tiempo empleado: 56 minutos 2 segundos 1 Cuando en una distribución, la media es mayor que la mediana y esta mayor que la
-
Estadistica Descriptiva
tonyonCURSO DE: ESTADISTICA DESCRIPTIVA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: Uriel criollo Trujillo COD: 1.081.514.387 TUTOR: Jenny Tatiana Sánchez Código del Curso: 100105 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Escuela de ciencias Agrícolas, pecuarias y del Medio Amiente Programa de Ing. Ambiental AGOSTO DEL2013 CEAD Pitalito INTRODUCCION Durante
-
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
zuzox201ESTADISTICA DESCRIPTIVA 100105_21 TRABAJO COLABORATIVO 2 JOHN FREDDY MUÑOZ VILLEGAS CC. 75098719 Tutor ANNERYS SANCHEZ MANIZALES JULIO DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCION Los datos son la materia prima con que trabaja la estadística, puesto que la estadística se ocupa de una gran cantidad de datos, debe
-
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
hilberarencioAlumno: Hilber Arencio Mamani Herrera Profesor: Evacio Apaza Colque Curso: Estadística Descriptiva Trabajo Práctico: Completar las Preguntas: 1.- Un (Parámetro/Estadístico) Parámetro es una característica de la población. 2.- Un (Parámetro/Estadístico) Estadística es una característica de la población. 3.- Los estudiantes del curso de matemática I, de la carrera de Ingeniería
-
Estadistica descriptiva
eustaccioCálculo del Coeficiente de variación: CV = (S /x)* 100 Reemplazamos, CV = (0,6032126/1,35) * 100 = 44,68% CV = 44,68% El coeficiente de variación indica porcentualmente que tan dispersos o separados están los datos, unos con respecto a otros. Un coeficiente de variación cercano a cero nos indica que
-
Estadística Descriptiva Bi variante
pedrosangaEstadística Descriptiva Bi variante. Introducción En este tema estudiaremos las relaciones existentes entre dos variables La naturaleza de las características objeto de estudio determinará las herramientas estadísticas más adecuadas para su análisis En cualquier caso, para realizar el análisis utilizaremos tablas estadísticas, representaciones gráficas y resúmenes numéricos Tablas de doble