Actas De Derecho Agrario
Enviado por antuan2239 • 25 de Noviembre de 2014 • 2.511 Palabras (11 Páginas) • 275 Visitas
PRIMERA CONVOCATORIA
Con fundamento en el artículo 27 constitucional artículos 21, 22, 23 fracciones I a VI de la ley agraria en vigor además de los artículos 24, 25, 26,27,30,31,32 y demás relacionados y aplicables de dicha ley. Por medio de la presente se convoca a todos los ejidatarios con sus derechos legalmente reconocidos del ejido de Santa María, Chimalhuacán Atenco Estado de México para que asistan puntualmente a la asamblea general primera convocatoria, que tendrá verificativo el día domingo 10 de Noviembre del año 2014, a las 10hrs cito: calle 5 de Mayo S/N Colonia Guadalupe Chimalhuacán Estado de México en el interior de la casa ejidal, salón de usos múltiples (Emiliano Zapata), lugar acostumbrado para sesionar lo cual se sujeta al siguiente:
ORDEN DEL DIA
I- Lista de asistencia
II- Verificativo de quorum legal
III- Declaración de constitución legal de la asamblea
IV- Elección de escrutadores de la Asamblea
V- Lectura y aprobación del orden del día
VI- Formulación y modificación del orden del día
VII- Aceptación de ejidatarios y revisión de aportaciones
VIII- Asuntos generales
IX- Clausura de la asamblea y firma del acto correspondiente
Se hace de su conocimiento a todos los ejidatarios que por ser esta la primera convocatoria se requerirá de la asistencia por lo menos del 50% más uno de ejidatarios debidamente acreditados y reconocidos así mismo los acuerdo que se tomen serán válidos para los presentes, ausentes y disidentes aun para aquellos que se retiren antes de concluirla asamblea
Expedido en el municipio de Chimalhuacán, Atenco Estado de México a 31 de Octubre del 2014
ATENTAMENTE
Comisariado Ejidal Consejo de Vigilancia
Presidente Secretario
ACTA DE NO VERIFICATIVO
En el ejido de Santa María, en Chimalhuacán, Estado de México siendo las 11 horas del día 10 de noviembre del 2014, reunidos en el lugar de costumbre en calle 5 de Mayo S/N Colonia Guadalupe para celebrar asambleas generales del núcleo agrario los C.C Presidente, Secretario y tesorero el comisariado ejidal así como el presidente del consejo de vigilancia a fin de desahogar el orden del día en los lugares públicos más visible y concurrido del poblado y municipio en los términos estipulados en la ley agraria en los artículos 24 y 25
PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DIA: El secretario del comisariado procedió a pasar lista encontrándose presente 35 de un total de 100 ejidatarios que integran el núcleo agrario en comento conforme al libro de registro que lleva el comisariado ejidal y de conformidad al artículo 22 de la ley agraria
SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA: El presidente del comisariado de Santa María , Chimalhuacán manifestó que en virtud de no estar presentes la mitad más uno y señalando el artículo 26 de la ley agraria en el acto se expide la segunda convocatoria la que cita el martes 25 de Noviembre del 2014 a las 11 horas, apercibiendo a los 100 ejidatarios con derechos vigentes o integrar la asamblea general y que la misma se llevara a cabo con los que asistan así como las resoluciones tomadas . No habiendo otro punto a tratar se procede a dar por terminado la presente acta de asamblea siendo las 12 hrs del día de su inicio; Firmando al calce los que en ella intervinieron así como los ejidatarios presentes en la lista de asamblea que se anexa para su debida constancia legal
Comisariado Ejidal Consejo de Vigilancia
Presidente Secretario
SEGÚNDA CONVOCATORIA
Con fundamento en el artículo 27 constitucional artículos 21, 22, 23 fracciones I a VI de la ley agraria en vigor además de los artículos 24, 25, 26,27,30,31,32 y demás relacionados y aplicables de dicha ley. Por medio de la presente:
CONVOCA
A todos los ejidatarios con sus derechos legalmente reconocidos del ejido de Santa María, Chimalhuacán Atenco Estado de México para que asistan puntualmente a la asamblea general primera convocatoria, que tendrá verificativo el día domingo 25 de Noviembre del año 2014, a las 11:30 hrs cito: calle 5 de Mayo S/N Colonia Guadalupe Chimalhuacán Estado de México en el interior de la casa ejidal, salón de usos múltiples (Emiliano Zapata), lugar acostumbrado para sesionar lo cual se sujeta al siguiente:
ORDEN DEL DIA
I- Lista de asistencia
II- Verificativo de quorum legal
III- Declaración de constitución legal de la asamblea
IV- Elección de escrutadores de la Asamblea
V- Lectura y aprobación del orden del día
VI- Formulación y modificación del orden del día
VII- Aceptación de ejidatarios y revisión de aportaciones
VIII- Asuntos generales
IX- Clausura de la asamblea y firma del acto correspondiente
Se les recuerda que la asamblea se instalara válidamente con el número de ejidatarios que se encuentren presentes que constan legalmente reconocidos disponiendo así del art. 26 primer párrafo de la ley agraria en vigor y que las resoluciones que se tomen por los ejidatarios serán obligatorias para ausentes y disidentes por lo que se les solicita su puntal asistencia
Comisariado Ejidal Consejo de Vigilancia
Presidente Secretario
ACTA DE ASAMBLEA SIMPLE
Siendo las 11 hrs del día 25 de noviembre del año 2014, en la sala de usos múltiples en Santa María, Chimalhuacán Atenco Estado de México ante la presencia de la procuraduría agraria C, Jorge Ramos Rojas y del notario público número 72 del Estado de México el Lic. Antuan Serrano Villarreal así como el visitador agrario Rolando Sánchez García así como los integrantes del comisario ejidal C. Alejandro Cruz Gallardo, C Luis Lozano Meraz y el C. Oscar David Gonzales Contreras bajo el siguiente
ORDEN DEL DIA
I- Lista de asistencia
II- Verificativo de quorum legal
III- Declaración de constitución legal de la asamblea
IV- Elección de escrutadores de la Asamblea
V- Lectura y aprobación del orden del día
VI- Formulación y modificación del orden del día
VII- Aceptación de ejidatarios y revisión de aportaciones
VIII- Asuntos generales
IX- Clausura de la asamblea y firma del acto correspondiente
Acto seguido se procedió al desahogo del orden del día
PRIMER PUNTO: Siendo las 11 hrs con 20 minutos se pasó lista conforme a ejidatarios que se encuentran debidamente
...