ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actitud docente, estrategias de enseñanza

edmandiaz22 de Enero de 2015

5.660 Palabras (23 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 23

ACTITUD DOCENTE

La actitud docente se enmarca en la postura del docente en el aula, las fortalezas que debe tener, las debilidades que tiene que superar, las problemáticas a las que se puede enfrentar y las posibles soluciones que puede poner en práctica para mejorar su labor docente.

Ser docente es una de las carreras de mayor importancia, es gracias a los docentes que la educación formal puede trascender, el poder transmitir conocimientos a los demás es una satisfacción muy grata pues es posible formar personas que representarán las generaciones futuras y el progreso que exista en nuestro país es decir que la tarea del maestro es particularmente compleja, ardua y comprometedora; es por lo que el trabajo que el docente desempeñe debe ser de lo mejor posible para lo cual la preparación inicial que el docente tiene debe ser aprovechada al máximo para poder desarrollar diferentes habilidades y competencias para aplicarlas en el aula. Sin embargo a pesar de toda la preparación académica que exista antes de egresar los conocimientos que se adquieren no son suficientes puesto que en el aula se presentan diferentes situaciones de diversa índole que el docente tiene que solucionar y para las cuales no recibió una preparación académica.

Es por eso que la actitud que el docente tenga frente al grupo; las competencias que desarrolle y ponga en práctica, las debilidades que pueda presentar así como las fortalezas y más aspectos definen la calidad de educación que se impartirá y el aprendizaje que los alumnos adquieran. La actitud del docente frente al grupo siempre tiene que ser lo más positiva posible, lo cual generará que en el aula se presente un buen desempeño por parte de los alumnos, establecer una buena comunicación con los alumnos y crear lazos de confianza por parte de ellos también propiciará que el trabajo en el aula se lleve a cabo de la mejor manera y se genere un buen clima de trabajo.

Es importante que el docente diseñe estrategias de enseñanza tomando en cuenta las diferentes necesidades de sus alumnos, es decir la manera en que aprenden, las condiciones contextuales, actividades que más les gusta realizar, entre otros aspectos, esto generará que los alumnos se motiven por aprender . Es por eso que la planeación que el docente realicé sobre las actividades a desarrollar es de gran importancia pues en ésta se enmarca cómo se llevará a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje, sin embargo ésta planeación no siempre se lleva a cabo como se pretende puesto que las diferentes situaciones que se presentan pueden modificar por completo el plan de trabajo.

Las actividades que el docente ponga en práctica en el aula siempre deben estar enfocadas para que los alumnos aprendan significativamente, tener control del grupo es un aspecto que define el trabajo en el aula; por lo cual el docente tiene la labor de elaborar estrategias de organización de actividades que mantengan siempre la atención de los alumnos, así como realizar actividades que sean de interés para el alumno, tomando en cuenta el nivel de aprendizaje en que se encuentran.

Así mismo el docente también puede presentar distintas debilidades dentro del aula como lo es la falta de motivación hacia los alumnos, mínima comunicación con ellos, falta de control del grupo entre otras, esto provocará que el aprendizaje de los alumnos resulte más deficiente, pero dichas debilidades se pueden abatir con la práctica de las actividades mencionadas anteriormente para así convertirlas en fortalezas.

Con lo ya mencionado anteriormente puedo concluir que el trabajo que el docente desempeña no es tan fácil cómo socialmente se piensa y al mismo tiempo se subestima, planear estrategias de aprendizaje que engloben variados aspectos que aseguren su eficacia no se realiza rápidamente, la experiencia docente permitirá mejorarlo, para esto también es necesaria la preparación y actualización constante de esta manera será posible desarrollar más competencias que aplicará en el aula, mismas que también contribuirán a desarrollar en los alumnos las habilidades y competencias enmarcadas en los actúales planes y programas de educación básica que pretenden un aprendizaje más significativo que le sea de ayuda al alumno no sólo en el aula sino en su vida diaria.

¿QUE ES ACTITUD DOCENTE?

Es el comportamiento equilibrado del docente dentro del salón de clases y que permite el éxito de los escolares y del docente Un con junto de actos

La actitud es un sentimiento interior que se manifiesta en la conducta.

Actitud docente en la práctica pedagógica (PRAXIS DOCENTE)

La modalidad educativa presencial tiene como aspecto fundamental el hecho de que el maestro diariamente interaccione con sus alumnos. Esta interacción diría requiere que el maestro tenga una preparación para que dentro del aula asuma una serie de actitudes que debe manifestar dentro del salón de clase y que tengan la finalidad de crear un clima agradable. No descartamos el hecho de que ciertas actitudes adoptadas por algunos maestros pueden llegar a crear un ambiente desagradable en la clase..En esta oportunidad nos enfocaremos en la serie de actitudes que desencadenan conductas agradables y crean un ambiente de armonía, buen humor entusiasmo, confianza, Cordialidad, afecto, tolerancia, entusiasmo, cooperación, respeto, paciencia, flexibilidad y tolerancia (reconocer y aceptar al alumno tal como es) entre los alumnos y docentes.

Actitud del docente como mediador: El docente mediador debe ser un buen acompañante, un buen promotor y un buen ejemplo.

-La comunicación en el aula es fundamental ya que en esta se elabora, comparte una serie de información, emiten y perciben información. Hay que despertar el entusiasmo por las clases, áreas, contenidos

El docente Intercalará bromas para alivianar el ambiente escolar

-la actitud de un maestro constructivista promoviendo que a partir de ideas, conceptos, lecturas el alumno pueda crear o recrear otros conceptos seleccionar, discutir, evaluar, jerarquizar el conocimiento que construye

La actitud docente como un proceso reflexivo que permita al docente autoevaluarse y poder establecer sus virtudes, habilidades y potencialidades así como sus carencias, limitaciones y puntos o aspectos débiles. Corregir errores y abrirse a las nuevas corrientes de pensamiento

Actitud docente en el desarrollo del proceso de aprendizaje

Actitud del docente en la relación alumno maestro

Actitud del docente como guía que orienta al alumno para que sea el quien construya su conocimiento

Actitud del docente como ejemplo, ser y actuar como modelo que sirva de punto de referencia

Las actitudes docentes son un proceso mental, complejo, constante y determinante en el profesor5 que implica la configuración y dinámica de sus ideas sentimientos y acciones demostrables en el desarrollo del proceso de aprendizaje

El maestro debe ser un acompañante del alumno

Se hace necesario capacitar a los docentes en las actitudes positivas que deben manifestar dentro del salón de clases

Valores, capacidad, objetivos personales, autoimagen, expectativas, auto exigencia

ACTITUDES BASICAS PARA EL EJERCICIO DOCENTE

El acompañamiento que requiere cada alumno en el proceso de su aprendizaje

Actitud Docente En El Trabajo Didáctico En El Aula

Actitud Docente En La Relación Alumno Maestro

Actitud Docente Hacia Su Propia Profesión

Actitud Docente Con Los Actores De La Comunidad Educativa

Responsable

Dedicado

Participativo

Gusto Por La Docencia

Respetuoso

Confianza

Seguridad

Critico

Analítico

Creativo

Actualización

Satisfacción Del maestro por su labor desempeñada

Capacitar al docente para que sea un auténtico líder

EL DOCENTE COMO MEDIADOR:

Ayudar al niño para que pase de niño a joven

Que diferencie lo que el quiere de la realidad concreta

De lo que es hoy y de lo que puede llegar a ser

ACTITUD DOCENTE DE ACOMPAÑANTE

Promoviendo la autoestima en base a la co9nfianza que todo ser5 humano debe de tener en si mismo.

El acompañante es el que convive, comparte, ayuda, orienta

EL DOCENTE COMO PROMOTOR: El docente debe de promover el aprendizaje en sus estudiantes indicándoles las ventajas que tiene para un ser humano desarrollar una serie de habilidades, destrezas y conocimientos

EL DOCENTE COMO EJEMPLO, COMO MODELO:

Todo docente debe educar con el ejemplo, deberá ser un modelo a imitar por sus estudiantes, debe ser congruente con lo que predica

METODOLOGIA

Cuando se realiza una clasificación de métodos suele hacerse de manera muy personal, de acuerdo a experiencias e investigaciones propias. En este texto, he preferido valerme de clasificaciones tradicionales, fundamentalmente por la utilización del lenguaje y la terminología, de todas conocidas. No obstante, me he permitido variar la nomenclatura en algún momento, con el fin de adaptarla mejor a los tiempos, los avances en el conocimiento del aprendizaje y la relación con las nuevas tecnologías en la educación.

Métodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com