Actividad: Preparación y diseño de una excursión
Javi Abad ATrabajo7 de Diciembre de 2020
921 Palabras (4 Páginas)446 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza en Educación Primaria | Apellidos: Abad Ansorena | 18/11/2020 |
Nombre: Javier |
Actividad: Preparación y diseño de una excursión
Descripción
- En primer lugar, deberás fijar el destino (museo, industria, salida al campo…) y el nivel al que va dirigida la excursión.
- Establecerás los objetivos que se desean alcanzar.
- Diseñarás las actividades que se van a realizar antes, durante y después de la excursión, así como el mecanismo para la evaluación de la actividad.
Objetivos
- Planificar, diseñar y elaborar una excursión con alumnos.
Criterios de evaluación
- Expresa adecuadamente los diferentes objetivos generales y específicos que se pretende que sean alcanzados por niños durante el desarrollo de la excursión.
- Diseña de forma coherente las actividades asociadas a la excursión, adaptándose al nivel de los niños y a los objetivos que se persigue alcanzar.
- Elabora un mecanismo adecuado de evaluación, que no solo sirva para determinar el grado de adquisición de las competencias por parte de nuestros alumnos, sino que también permita una retroalimentación de cara a implementar futuros cambios en la actividad.
- Cita y referencia las fuentes bibliográficas utilizadas de acuerdo con la normativa APA. Cuida el formato y el estilo de redacción de tal manera que sea elegante y no contenga errores. Se adecua la forma de expresión habitual en el ámbito académico.
- Corrección ortográfica:
- Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.
- Penalización de - 0,10 puntos por cada falta ortográfica.
Extensión máxima: 3 páginas.
DISEÑO DE UNA EXCURSIÓN
La excursión planteada será para el curso de cuarto de primaria. En este curso se irá con 25 alumnos de edades entre 9 y 10 años. La idea es múltiple. No tiene un objetivo académico muy centrado en el currículo de objetivos. Si no más bien se enfatiza la salida de los alumnos del centro para una actividad lúdica del centro, que esté relacionada con el mundo de las ciencias.
En esta ocasión se busca la idea de visitar una fábrica de elaboración de pan. En este caso, se intentaría ir a Panasa que es una panificadora en Navarra, más en concreto en el polígono de Mutilva, donde se puede aprender el proceso de elaboración del pan.
Los objetivos serían los siguientes:
- Ver el proceso de elaboración del pan.
- Observar el funcionamiento de una cadena de trabajadores.
- Analizar el proceso desde la creación del pan hasta la salida al mercado.
- Elaborar su propio pan.
- Realizar una prueba evaluadora motivadora con la herramienta Kahoot.
Además de estos objetivos, también se muestra la idea de marcar un día como lúdico y que la visita sea productiva, no solo académicamente si no también de manera positiva para el alumno en el ámbito del entretenimiento.
Las actividades que se proponen antes de ir a la panificadora son los siguientes. En la asignatura de Science (Ciencias Naturales en inglés) se enseña el vocabulario con todos los ingredientes de elaboración tanto de panes, como de bollería y tartas.
Con este vocabulario el alumno será capaz de identificar qué elementos son necesarios para la elaboración de panes y todo tipo de bollerías.
...