Aprendizajes Esperados Segundo Primaria
Enviado por sys312 • 22 de Junio de 2014 • 2.259 Palabras (10 Páginas) • 711 Visitas
MAPEO DE APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE 1
PRIM. SANTIAGO FELIPE XICOTÉNCATL PROFRA. SUSANA ALICIA IBARRA VELARDE GDO. Y GPO. 2° B
ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
P1: AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE UN TEMA (Expositivo)
• Identifica las características generales de los textos expositivos.
• Localiza información específica en fuentes consultadas.
• Adapta el lenguaje oral para ser escrito.
• Consulta diccionarios para resolver dudas ortográficas.
P2: LEER Y ESCRIBIR FÁBULAS (Narrativo)
• Interpreta el contenido de una fábula.
• Identifica la secuencia de acciones y personajes principales en una fábula.
• Comprende la función de la moraleja.
P3: ELABORAR UN JUEGO DE MESA CON DESCRIPCIONES (Descriptivo)
• Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones.
• Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos.
• Colabora en la realización de tareas conjuntas. • Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas gráficamente.
N Y SN
• Identificación de las características de hasta tres cifras que forman un número para compararlo con otros números.
• Elaboración de estrategias para facilitar el conteo de una colección numerosa (hacer agrupamientos de 10 en 10 o de 20 en 20).
PA
• Resolución de problemas que involucren distintos significados de la adición y la sustracción (avanzar, comparar o retroceder).
• Construcción de un repertorio de resultados de sumas y restas que facilite el cálculo mental (descomposiciones aditivas de los números, complementos a 10, etcétera).
PM
• Resolución de problemas que involucren sumas iteradas o repartos mediante procedimientos diversos.
F Y C
• Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas.
M
• Comparación entre el tiempo para realizar dos o más actividades. Medición del tiempo de una actividad con diferentes unidades arbitrarias. MI VIDA DIARIA
• Describe cambios físicos de su persona y los relaciona con el proceso de desarrollo de los seres humanos.
• Compara sus características físicas con las de sus hermanos, padres y abuelos para reconocer cuáles son heredadas.
• Explica que sus sentidos le permiten relacionarse con su alrededor y practica acciones para cuidarlos.
• Describe su alimentación con base en los tres grupos de alimentos del Plato del Bien Comer, sus horarios de comida y el consumo de agua simple potable.
• Identifica cambios en su vida escolar y los compara con el año anterior.
• Representa, en croquis, recorridos de lugares cercanos con símbolos propios.
• Reconoce que el lugar donde vive se encuentra en una entidad de México.
• Identifica cómo y por qué se celebra la defensa del Castillo de Chapultepec y valora su importancia para los mexicanos. NIÑAS Y NIÑOS QUE CRECEN Y SE CUIDAN
• Distingue cambios personales que se han presentado durante sus años de vida.
• Reconoce la importancia de pertenecer a una familia con características culturales propias, valiosas como las de otras familias.
• Cuida su alimentación para preservar la salud, prevenir enfermedades y riesgos, y contribuye a la creación de entornos seguros y saludables.
• Identifica y valora las características físicas de las personas que le rodean. • Distingue las diferencias entre las formas bidimensionales y tridimensionales.
• Reconoce los contrastes de sus movimientos corporales.
• Reconoce las cualidades del sonido en la música que escucha e interpreta.
• Expresa ideas relacionadas con una situación cotidiana utilizando el lenguaje corporal y verbal.
MAPEO DE APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE 2
PRIM. SANTIAGO FELIPE XICOTÉNCATL PROFRA. SUSANA ALICIA IBARRA VELARDE GDO. Y GPO. 2° B
ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
P1: EXPONER UN PROCESO (Expositivo)
• Utiliza la información registrada en notas para dar cuenta de un proceso observado.
• Emplea palabras y frases adjetivas para realizar descripciones.
• Utiliza palabras que indican secuencia temporal.
• Complementa la descripción del proceso observado con la información que provee alguna fuente de consulta.
P2: MODIFICAR EL FINAL DE UN CUENTO (Narrativo)
• Interpreta el contenido de un cuento infantil.
• Identifica la secuencia de eventos y personajes principales en la trama de un cuento infantil.
• Modifica el final de un cuento infantil, recuperando su trama.
P3: DIFUNDIR NOTICIAS (Descriptivo)
• Conoce las características generales de la nota informativa.
• Localiza información a partir de marcas textuales.
• Respeta la ortografía convencional y verifica la escritura de palabras con dígrafos o sílabas trabadas.
• Escucha a otros con atención y complementa su información. • Produce o completa sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente.
• Identifica las características de figuras planas, simples y compuestas.
EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
N Y SN
• Producción de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes de 5 en 5, de 10 en 10.
• Identificación de la regularidad en sucesiones ascendentes con progresión aritmética, para intercalar o agregar números a la sucesión.
PA
• Determinación de resultados de adiciones al utilizar descomposiciones aditivas, propiedades de las operaciones, y resultados memorizados previamente.
• Resolución de problemas de sustracción en situaciones correspondientes a distintos significados: complemento, diferencia.
EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
F Y C
• Identificación y descripción de las características de figuras por la forma de sus lados. EXPLORAMOS LA NATURALEZA
• Describe y registra algunas características que percibe del Sol, las estrellas y la Luna, como forma, color, lejanía, brillo, cambio de posición, visible en el día o la noche, emisión de luz y calor.
• Distingue diferencias entre montañas y llanuras, así como entre ríos, lagos y mares.
• Identifica los estados físicos del agua en la naturaleza y los relaciona con los cambios ocasionados por el frío y el calor.
• Describe, tomando en cuenta el frío, el calor,
...