Apuntes de capítulo 10 y 4 de macroeconomía de Dornbusch y Fischer
Angie ZambranoTarea9 de Mayo de 2017
892 Palabras (4 Páginas)402 Visitas
Universidad de Guayaquil
Facultad de ciencias económicas
Nombre: Angélica María Zambrano Moreira
Fecha: 03 de mayo de 2017 Curso: 3/4
Apuntes de capítulo 10 y 4 de macroeconomía de Dornbusch y Fischer
La curva IS describe las combinaciones de renta y tipo de interés con las que el mercado de bienes se encuentra en equilibrio.
La curva IS y LM generan conjuntamente la demanda agregada.
Los incrementos del gasto público elevan la producción y los tipos de interés.
Los aumentos de la oferta monetaria elevan la producción y reducen los tipos de interés. El tipo de interés y la demanda agregada: la curva IS DA=C+I+G+N
Esta curva IS se denomina curva de equilibrio del mercado de bienes. Tiene pendiente negativa debido a que la DA aumenta cuando baja el tipo de interés. Se puede obtener la curva IS utilizando la condición de equilibrio del mercado de bienes, sabiendo que la renta es igual al gasto planeado. El análisis económico de la curva IS puede comprenderse mejor formulando las siguientes preguntas y respondiéndolas: ¿De qué depende la pendiente de la curva IS? ¿De qué depende la posición de la curva IS, dada su pendiente, y a qué se deben sus desplazamientos? La inclinación de la curva depende de lo sensible que sea el gasto de inversión a las variables del tipo de interés, así como del multiplicador. Si una variación dada del tipo de interés altera significativamente la renta, la curva IS es muy plana. Si el gasto de inversión no es muy sensible al tipo de interés, la curva IS es relativamente inclinada. Cuanto menor es la sensibilidad del gasto de inversión al tipo de interés y menor es el multiplicador, más inclinada es la curva IS. La política fiscal puede influir en dicha pendiente. Es la política del gobierno relacionada con el nivel de compras del Estado, el nivel de transferencias. Un desplazamiento de la curva IS provocado por una variación del gasto autónomo. Un aumento del gasto autónomo eleva la DA y el nivel de renta a un tipo de interés dado. Este efecto se representa por medio de un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha
La curva LM es el esquema de combinaciones de tasas de interés y niveles de ingreso en los que el mercado de dinero está en equilibrio.
La curva LM tiene una pendiente positiva. Dado el circulante fijo, un aumento del nivel de ingreso, que incrementa la cantidad de dinero demandada, tiene que estar acompañado de un aumento de la tasa de interés. Esto reduce la cantidad de dinero demandado y, por tanto, mantiene el equilibrio del mercado de dinero.
La curva LM tiene una pendiente más pronunciada cuando la demanda de dinero responde vigorosamente al ingreso y con debilidad a las tasas de interés.
La demanda de dinero es una demanda de saldos reales. La demanda de saldos reales aumenta con el ingreso y baja con la tasa de interés, el costo de tener dinero en lugar de otros activos. Con saldos reales de la oferta fijados de forma exógena, la curva LM, que representa el mercado de dinero en equilibrio, tiene una pendiente ascendente.
La tasa de interés y el nivel de la producción se determinan con el equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y dinero. Esto ocurre en el punto de intersección de las curvas IS y LM.
La política monetaria influye en la economía, primero, porque afecta las tasas de interés y, en seguida, la demanda agregada. Un aumento de la oferta de dinero reduce la tasa de interés, aumenta el gasto de inversión y la demanda agregada, y aumenta la producción de equilibrio.
Las curvas IS y LM determinan juntas el esquema de la demanda agregada.
Los cambios de la política monetaria y fiscal influyen en la economía por medio de los multiplicadores de estas políticas
En la curva LM, el mercado de dinero se encuentra en equilibrio. La pendiente de la curva LM Cuanto mayor es la sensibilidad de la demanda de dinero de la renta, medida por k, y menor su sensibilidad al tipo de interés, h, más inclinada es la curva LM. La posición d la curva LM La oferta monetaria real se mantiene constante a lo largo de la curva LM. Por lo tanto, una variación de la oferta monetaria real desplazará la curva LM.
...