ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO 4: San Fernando: La demanda de pollo crecerá 8% este año

Alex OviedoApuntes24 de Septiembre de 2015

509 Palabras (3 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 3
  1. CASO 4: San Fernando: La demanda de pollo crecerá 8% este año

  1. Defina qué es la elasticidad precio de la demanda y mencione cómo sería para el mercado de pollos en el Perú.

Mide las variaciones que experimenta la cantidad demandada ante el cambio (aumento o disminución en el precio. En otras palabras. ¿Qué sucede con las ventas de pollo si disminuye su precio?

En el caso del mercado de pollos en el Perú ocurre que, a pesar que el precio se mantiene, la cantidad demanda aumenta debido a un encarecimiento del precio de bienes sustitutos como las menestras y el pescado. Es debido a esto que los consumidores de bienes sustitutos ahora están consumiendo pollo, incrementando su demanda.

  1. Si las ventas en agosto de este año fueron de 51.9 millones de pollos a un precio promedio de s/. 7.8 nuevos soles y para setiembre sólo se vendieron 50.6 millones de pollos a un precio promedio de S/.8.0 nuevos soles. Determine la elasticidad precio de la demanda de pollos en el Perú y comente los resultados.

Suponiendo un peso de 2.5 kg por pollo, se obtiene el siguiente gráfico de elasticidad.

[pic 1]


[pic 2]

[pic 3]

El resultado de la elasticidad nos indica que el pollo es un bien inelástico, esto se explica porque los precios aumentan en 2.56% y las cantidades disminuyen en 3.25%.

  1. ¿Cuáles son los efectos de un incremento del precio de un sustituto del pollo (ej. pescado) sobre la demanda de pollos? y ¿Cuáles son los efectos de una disminución del ingreso sobre la demanda de pollos?

Sabiendo que la oferta del pollo se mantiene, el incremento del precio del pescado (bien sustituto del pollo) ocasiona que la demanda del pollo varíe, según muestra el gráfico, haciendo que el precio del pollo se incremente, esto debido a una variación en el punto de equilibrio.

[pic 4]

Si los ingresos de los consumidores disminuye, el efecto es el inverso a lo expresado anteriormente, es decir que la demanda disminuiría, ocasionando que los precios también disminuyan, esto en perjuicio de los productores de pollo, según el artículo.

[pic 5]

  1. Considere los datos del siguiente cuadro y determine la elasticidad cruzada de la demanda de pollos. ¿Qué nos indica el signo (negativo o positivo) de la elasticidad cruzada de la demanda acerca de la relación de estos 2 bienes?

Pollo

Agosto

Septiembre

Cantidad vendida (millones)

51.9

50.6

Precio promedio

7.8

8

Pescado (jurel)

Agosto

Septiembre

Cantidad vendida (millones)

24.3

36

Precio promedio

10

9.6

Con los datos de la tabla y asumiendo que un pollo pesa 2.5 kg y un jurel pesa 1 kg como promedio, se obtiene el siguiente gráfico:

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

La figura anterior nos ilustra la elasticidad cruzada de la demanda. Como los pollos y los jureles son bienes sustitutos, cuando el precio del jurel baja, la demanda de pollos disminuye. La curva de demanda de pollos se desplaza hacia la izquierda, de D0 a D1.

Debido a que una disminución en el precio del jurel provoca una disminución en la demanda de pollos, la elasticidad cruzada de la demanda de pizzas con respecto al precio de las hamburguesas es positiva: tanto el precio como la cantidad cambian en la misma dirección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (241 Kb) docx (71 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com