ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chocolateria


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  4.776 Palabras (20 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 20

La empresa entonces, espera que el cliente sienta confianza y seguridad acerca de sus productos en comparación a la competencia. Creemos que la empresa está logrando estas percepciones e impresiones que se evidencian en el crecimiento explosivo de la empresa. La empresa empezó a fines del 2011 con un proyecto de 10 viviendas, en la actualidad tienen proyectos simultáneos de 4,500 viviendas.

En las provincias, la estrategia de GMC es muy diferente al de Lima; sin embargo, encontramos aspectos similares. Se busca clientes que de preferencia tengan una cuenta bancaria para hacer de la evaluación financiera, un proceso más rápido tanto para el cliente como para la empresa. Como GMC es socia estratégica de estos entes financieros, sus proyectos quedan publicados en el banco lo cual atrae a ahorristas y personas que puedan calificar para un préstamo y con ello adquirir una vivienda. GMC guía y asesora a sus potenciales clientes en este ámbito para asegurar la venta del inmueble y el cumplimiento de los pagos para que así todo el trámite sea beneficioso para la empresa y el cliente. Se puede afirmar que en las provincias se utiliza un marketing de nicho ya que se enfocan en personas trabajadoras que tienen una cultura de ahorro. Esta estrategia permite a la empresa atender nichos que son ignorados por la competencia y así enfocar sus recursos en atraerlos. Este marketing concentrado puede ser de los más rentables; sin embargo, es más riesgoso que los demás ya que la empresa sufriría enormemente si alguno de sus segmentos estuviera en crisis económica o la competencia comenzará a atenderlos de mejor manera. Por otro lado, mantener su producto perro, edificios para segmentos A y B en Lima, podría servir de respaldo si alguna de estas ocasiones sucediera. El conjunto de estrategias aplicadas por GMC lo dirigen hacia al éxito con la solicitud de grandes proyectos, centrarse en un sector y tratar de satisfacer a todos segmentándolo aun más y así poder tener un panorama general de sus necesidades, como detalles de infraestructura, mejorar su economía (utilizando el ahorro), asesorías con los bancos, entre otros.

Evalúan una serie de variables para ofrecer sus productos según los ingresos de clientes meta. Evalúan los costos del terreno, costos de producción, gastos administrativos, trámites municipales, registros, licencias legales, costos de mercado y precios de venta que se ajusten mejor al perfil económico al que se dirigen. Realizan una profunda investigación de mercado, para cerciorarse y contar con una organización eficiente para que no surja alguna mala administración y realmente de esta forma también evalúan mejor sus gastos y buscan ser más eficientes y permanecer dentro del presupuesto.

El grupo además, identificó que la empresa cuenta con el micromarketing al personalizar sus productos y programas de marketing de acuerdo a las necesidades y deseos de segmentos de clientes locales. Al utilizar un marketing local dependiendo de la zona donde ofrezcan su producto, adaptan las viviendas, urbanizaciones o departamentos según su poder adquisitivo, demandas extraordinarias que podrían ejercer, aspectos de personalidad y acabados diferenciados. Además utilizan herramientas de publicidad diferentes para cada grupo de clientes locales. Las provincias, al carecer de avances tecnológicos, requieren de esfuerzos de marketing diferenciados por lo que GMC utiliza principalmente publicidad radial para llegar a sus clientes.

8.3 Diferenciación y posicionamiento

GMC ofrece en el mercado peruano inmuebles de muy alta calidad, seguros y con acabados de primera clase los cuales son valorizados de acuerdo a una serie de criterios, por ejemplo, el valor del terreno en donde el proyecto fue construido, el nivel de recursos que demanda el proyecto y el nivel de rentabilidad de los potenciales clientes, siendo esta última la más importante. Esto quiere decir que el precio del inmueble se fija mucho antes del proceso de construcción. También toman en cuenta la calidad de material que usan con los acabados tan específicos que algunos solicitan, se concentran mucho en la infraestructura y modernidad, para dejar al cliente satisfecho y lograr el status que desea con un buen departamento/vivienda, sea este de clase A, B, C o D. Su objetivo es contentar al cliente, y entregar mayor valor por un precio razonable y alcanzable, de esta manera podría ser recomendado a sus familiares o amigos. GMC ha satisfecho hasta el momento a un porcentaje elevado de clientes y espera continuar innovando para seguir complaciendo a sus clientes potenciales con productos superiores al de la competencia y con un servicio que va más allá de lo esperado. Emprenden esfuerzos extraordinarios para innovar, crecer como marca, mantener su actitud emprendedora y fidelizar a sus clientes con la utilización de materiales del mejor desempeño.

Tienen en claro que deben entregar una propuesta de valor superior a la de la competencia por lo que se preocupa en definir qué posiciones desea ocupar en la mente del consumidor de los segmentos a los que se dirigen. Para provincias, la empresa desea convertirse en la opción número uno del cliente local ya que para estos no hay muchas empresas que satisfagan sus necesidades primarias. Para las clases sociales más altas, es decir en Lima, la empresa busca reconocimiento en sus productos diferenciados ofreciendo una gama de servicios adicionales para que el cliente resulte encantado durante la experiencia, además de hacia el producto final. Durante la construcción, si la venta está por finalizar, la empresa se encarga de informar periódicamente al cliente de en qué etapa se encuentra la construcción y trámites legales de su nuevo hogar para transmitir tranquilidad y seguridad. Si surgiera algún problema o demora en los trámites, GMC también informa al consumidor para que este no resulte decepcionado y toman las medidas del caso para buscar soluciones rápidamente y eficaces.

Según el cuadro de posibles propuestas de valor, GMC ofrece un producto más exclusivo a un mayor precio (más por más) dirigido al segmento A, los altos precios se deben al incremento de calidad que deben ofrecer a este sector para poder diferenciarse de la competencia. Ofrecen también un producto de mayor calidad al mismo precio del mercado (más por lo mismo) para los segmentos A y B en Lima, el mismo producto del mercado a un menor precio (lo mismo por menos) dirigido al segmento C en provincias. Se especializan y dirigen sus recursos principalmente bajo esta estrategia que resulta en un fuerte posicionamiento de viviendas sociales para el segmento mencionado a la vez de diferenciación superior en comparación a la competencia. Sin embargo, no ofrecen inmuebles más exclusivos por menores precios (más por menos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com