ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De La Enseñanza Al Aprendizaje

NayeliCR29 de Enero de 2014

660 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE

• Proporciona información- • Impulsa la producción de Conocimiento + Actitudes + Valores

• Calidad del producto • Calidad del Producto (criterios) + calidad de los esfuerzos individuales de las personas

• Maestro como profesional técnico • Maestro como educador

• El maestro es quien posee la palabra, diserta la mayor parte de la clase. (Teacher Talking Time) • El estudiante posee la palabra, y la utiliza con eficacia, la mayor parte de la clase. (Student Talking Time)

• Exceso de exposición, y tiempo insuficiente para la práctica. • Se pondera el tiempo para la práctica de los saberes.

• Teoría Declarada • Teoría en Uso

• Establece relaciones de dominación y control. • Establece relaciones de comunicación creadora.

• El alumno depende mucho del maestro. • El alumno se desempeña de manera autónoma.

• Ambiente pasivo. • Ambiente proactivo.

• Se realizan tareas. • Se construyen evidencias de aprendizaje bajo procesos.

• El aprendizaje es acumulativo y lineal, forma alumnos con desarrollo mecánico. • El aprendizaje como entrenamiento, forma alumnos con autenticidad, valores y realidades.

• Formación profesional limitada. • Formación profesional continua.

• El grupo y el aprendizaje son competitivos e individualistas. • El aprendizaje es colaborativo, cooperativo y apoyadores.

• Programas de estudio con nula o poca actualización. • Programas de estudio con actualización continua.

• Enfoque basado a una disciplina por vez. La clase trata únicamente de la asignatura. • Enfoque multidisciplinar. (Transversalidad)

• Conducta ética inadecuada y sin congruencia. • Conducta ética reforzada y congruente.

• Pago por horas de instrucción. • Pago por resultados de aprendizaje.

• Planeación de acuerdo a la persona y estilo de profesor. • Planeación de acuerdo a los estilos de aprendizaje de tus alumnos.

• Instruye. • Forma, no solo en el ámbito escolar, sino para la vida.

• El objetivo es terminar el programa de estudios. • Lo más importante son los resultados específicos de aprendizaje.

• Evaluación con mayor tendencia a la subjetividad. • Evaluación continua y objetiva gracias a la rúbrica, las listas de cotejo y otros INSTRUMENTOS DE EVALUACION

• Aprendizaje mecánico. • Aprendizaje significativo.

Conclusión Individual

Autoevaluarse es un ejercicio que, en lo personal, me cuesta mucho trabajo, pero siempre es necesario pues esta práctica de la honestidad proporciona a mis alumnos congruencia en mi proceder, pues constantemente pido a mis alumnos hacer lo mismo, y calidad en mi desempeño como docente ya que esta autocritica me ayuda a conocer mis aspectos a mejorar y mis aciertos, para motivarme y compartirlo con otros grupos.

Considero que mis características ponderan al docente centrado en el aprendizaje (Segura 2005) pues trato de promover la creatividad, la práctica, la colaboración, la investigación y la reflexión en mis alumnos; me gusta actualizarme y me ocupo de que al finalizar mi clase los chicos siempre se lleven algo novedoso de mi asignatura. Sin embargo, con este ejercicio me doy cuenta de que sigo mostrando signos de la educación centrada en la enseñanza (Barr y Tagg, 1995). Por ejemplo, en ocasiones por comodidad personal, y creo que de los chicos también, les doy la clase de manera deductiva 100%, pues esto me proporciona mayor rapidez para efectos del avance programático; sigo utilizando la memorización en mi clase para conseguir que mis alumnos se aprendan los verbos en sus conjugaciones pasado, pasado participio, entre otros. He logrado que ellos conozcan el concepto del verbo, pero la memorización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com