Determinación de muestras
Korhal12 de Marzo de 2012
366 Palabras (2 Páginas)434 Visitas
Determinación de muestras
Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96.
Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.
En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan.
Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si se quiere garantizar un nivel de confianza de 95% y un porcentaje de error de 5%, ¿cuántos sacos se debe pesar?
Procedimiento:
Se analiza el problema y nos damos cuenta que datos tenemos y cual es el que nos falta:
DATOS:
Z = 1.96 = es el nivel de confianza de 95%
p = 0.7 = es la variabilidad positiva
q = 1-p = 1- 0.7 = 0.3 = es la variabilidad negativa
N = 58,500 sacos = es el tamaño de la población
E = 5% = 0.05 = es la precisión o error
n = ? = es el tamaño de la muestra
En este problema se analizaron los datos y nos falta el tamaño de la muestra por lo tanto, para obtener el tamaño de muestra cuando se conoce el tamaño de la población, entonces aplicamos la siguiente formula:
n=(Z^2 pqN)/(NE^2+ Z^2 pq)
Después, los datos se sustituyen en:
n=((1.96)^2 (0.7)(0.3)(58,500))/((58,500)(0.05)^2+ (1.96)^2 (0.7)(0.3))
n=47,194.056/147.056
n=320.925 por lo tanto, se deben de pesar 320 sacos.
...