ENSAYOS SOBRE DERECHO PENAL
Enviado por 051205120512 • 11 de Enero de 2016 • Ensayo • 13.781 Palabras (56 Páginas) • 264 Visitas
Ensayos actuales sobre Derecho penal internacional y europeo[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Kai Ambos
TEMAS SELECTOS
DIRECTORIO
Jesús Murillo KaraM
Procurador General de la República
y Presidente de la H. Junta de Gobierno del Inacipe
Mariana Benítez tiBurcio
Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la pgr
y Secretaria Técnica de la H. Junta de Gobierno del Inacipe
rafael estrada Michel
Director General
del Instituto Nacional de Ciencias Penales
aleJandro Porte Petit
Encargado de la Secretaría General Académica
Jorge Martínez iglesias
Encargado de la Secretaría General de Extensión
Marysol Morán Blanco
Encargada de la Dirección de Publicaciones
kAI AMbOS
EnSAyOS SObRE DEREChO pEnAL InTERnACIOnAL
y EuROpEO
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
Edición y distribución a cargo del Instituto nacional de Ciencias penales www.inacipe.gob.mx publicaciones@inacipe.gob.mx
D. R. © 2013 Instituto nacional de Ciencias penales Magisterio nacional 113, Col. Tlalpan, Del. Tlalpan, 14000 México, D.F.
Se prohíbe la reproducción parcial o total, sin importar el medio, de cualquier capítulo o información de esta obra,
sin previa y expresa autorización del Instituto nacional de Ciencias penales, titular de todos los derechos.
ISbn 978-607-7882-71-8
Diseño de portada: Victor Garrido
Fotografía de solapa: archivo personal kai Ambos. Impreso en México • Printed in Mexico
COnTEnIDO
Nota del autor 15
Presentación 17
Abreviaturas 19
PriMera Parte
JuSTICIA DE TRAnSICIón y pERSpECTIvAS
- El Derecho penal internacional en la encrucijada 39
Los tribunales ad hoc: imposición ex post facto ad hoc ... 39 La Corte penal Internacional: el nuevo sistema universal .. 46
El principio de la tabula rasa, 46; ningún sistema preconcebido, 53.
¿un derecho creado por el juez? 56
¿Legalidad estricta? 58
Conclusión 65
- Análisis criminológico del genocidio: la estructura típica
del crimen (en coautoría con María Laura böhm) 69
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Tipologías en la Criminología 71
El significado de la tipología criminológica de los perpetradores para la estructura dogmática del crimen
de genocidio 77
Correspondencia de categorías del Derecho penal internacional
con las tipologías criminológicas de los perpetradores .. 82 Respecto de los perpetradores de alto nivel la “intención de destruir” significa conocimiento y propósito, 86; Con respecto
a los perpetradores de nivel medio es aplicable el enfoque que se basa en el conocimiento, 87; Con respecto a los perpetrado-
7
res de nivel bajo es necesario distinguir entre agentes estatales y actores privados. Mientras los primeros normalmente están informados del plan genocida (estatal), los últimos no necesa- riamente están al tanto del mismo, 89.
Conclusiones: La estructura del tipo de genocidio a la vista
de las investigaciones criminológicas 93
- La superación de las injusticias nacionalsocialistas y realsocialistas en Alemania (en coautoría
con nils Meyer-Abich) 95
nacionalsocialismo 95
Introducción, 95; Mecanismos de elaboración del pasado y su análisis, 97; Dificultades en el proceso de elaboración, 105; Im- pacto de los mecanismos utilizados, 110.
República Democrática Alemana 112
Introducción, 112; Mecanismos de elaboración del pasado, 114; Análisis de los mecanismos, 114; Impacto de los mecanis- mos utilizados, 126.
Evaluación final 128
Iv. El trastorno de la sentencia contra Alberto Fujimori 131
Introducción 131
Impunidad en las violaciones de Derechos humanos
durante la presidencia de Fujimori 132
Importancia e influencia de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del perú y de la jurisprudencia
interamericana en el proceso penal contra Fujimori 136
El procedimiento de extradición contra Fujimori 142
Los procesos penales por los casos barrios Altos/
La Cantuta y Sótanos SIE 145
...