ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mantenimiento del animal, el aumento de peso y la producción de leche dependen en gran medida del consumo de alimento

Paola CarvajalDocumentos de Investigación12 de Abril de 2016

660 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]


INTRODUCCIÓN

El mantenimiento del animal, el aumento de peso y la producción de leche dependen en gran medida del consumo de alimento, ello depende de una buena alimentación y proporción de agua, La producción de LECHE puede llevarse a cabo en varios sistemas de pastoreo, tal pueden ser: en forma extensivo, sem- intensivo e intensivo, para cada uno de ellos existen ventajas y desventajas. En este tema nos concentraremos en la producción de leche bajo sistemas intensivos de pastoreo


  1. Inicialmente lo invitamos a reflexionar sobre los interrogantes propuestos para esta actividad, teniendo en cuenta el siguiente caso:

El hato de doña Elvira es un importante productor de lácteos y derivados en su ciudad. Como es costumbre cada domingo, usted decide realizar una visita al hato con el fin de adquirir leche y queso frescos. Durante su visita al lugar decide realizar un recorrido por las instalaciones de alimentación bovina, apreciando que el ganado carece de un buen suministro de agua y se alimentan con sobras de vegetales en descomposición, sin mencionar el aspecto delgado de los animales.

  • ¿Qué importancia tiene el pastoreo y el uso de suplementos nutricionales en la producción de ganado bovino?

R/: para este hato es de gran importancia que se implemente un sistema de pastoreo adecuado teniendo en cuenta: Pastoreo Continuo, Pastoreo Rotacional Pastoreo Diferido, Pastoreo Cero, ya que la calidad de alimentación que se le brinden a estos animales depende el aumento de la producción del hato favoreciendo de esta manera a su propietaria. Además de esto es importante brindar a los animales un agua de calidad y en el volumen necesario para que desarrollen su capacidad productiva en una mayor proporción.

En las épocas de sequía es importante manejar a los animales con suplementos nutricionales como ensilaje, bloque nutricionales, concentrado.

  • ¿Considera importante identificar el tipo de ganado con el que cuenta a la hora de realizar un plan de alimentación?

R/: si es muy importante ya que basados en el propósito de la raza (lechero, doble propósito y ceba) dependerá la calidad y los requerimientos nutricionales para cada producción.    

  • ¿Cuáles son los nombres que conoce de los 4 estómagos de la vaca?

  1. Rumer
  2. Retículo
  3. Omaso
  4. Abomaso

 

  1. Elabore una tabla comparativa entre el sistema digestivo de animales monogástricos y poligástricos, y justifique por qué los rumiantes son una especie forrajera e indique cuáles son sus requerimientos nutricionales.

MONOGASTRICO

POLIGASTRICO

Poseen un solo estomago

Poseen 4 compartimientos o estómagos.

Pueden digerir casi todo tipo de alimento.

Solo son herbívoros

El alimento pasa por boca, faringe, esófago y llega directamente al estómago.

El alimento pasa por boca, faringe, esófago, Rumen y retículo, se devuelve para hacer la rumia y luego pasa a omaso y abomaso.

Porque por naturaleza y anatómicamente los rumiantes están conformados para que los forrajes le proporciones los nutrientes para su completo desarrollo y producción.

Requerimientos:

  • Energía: vacas adultas demanda 2.5 de Mcal por cada 100 kg de peso vivo para mantenimiento corporal más 1.12 Mcal por cada kilo de leche producido.
  • Proteína: un bovino consume del 2- 3 % de su peso vivo en materia seca.
  • Carbohidratos: corresponde al 75% de la materia seca  
  • Grasas: 1g de grasas es igual a 2.5 g de carbohidratos, necesarios para lactancia.
  • Macromimerales
  • Microminerales
  • Vitaminas  

  1. Teniendo en cuenta los potreros descritos anteriormente, seleccione el tipo de pastoreo que le conviene más a la granja y justifique por qué lo escogió, mostrando las ventajas que tiene con relación a los demás existentes.

Pastoreo alterno: Consiste en dividir un potrero en dos partes de dimensiones similares. Una vez realizado esto, los animales pastorean en una parte del potrero, mientras la otra permanece en descanso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (181 Kb) docx (346 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com