ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadísticas

izamb1819 de Mayo de 2013

899 Palabras (4 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 4

Estadísticas

Introducción

Desde hace siglos, la aplicación de registros e instrumentos para estudiar una determinada población han sido utilizados por diversas naciones, tales como: roma, Egipto, china, entre otros. De allí viene el origen de la estadística, la cual antes de ser una ciencia fue implementada por jefes de gobierno para llevar los registros de datos numéricos, de la población de los nacimientos, y las disfunciones ocurridas en uno o varios años.

También es aplicada diariamente por estudiantes universitarios, que al realizar trabajos, encuestas, entrevistas etc., hacen también el uso de ella.

Hoy en día, la estadística es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada población por medio de la recolección, recopilación e interpretación de datos. Del mismo modo, es considerada una técnica especial apta para e estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo.

1.1 CONCEPTOS BÁSICOS Y OPERACIONES ELEMENTALES EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS.

DEFINICIÓN DE TEORÍA DE CONJUNTOS: Herramienta útil en matemáticas. CONJUNTO: es la colección de objetos definidos y distintos.

ELEMENTOS O MIEMBROS DEL CONJUNTO: son los objetos que constituyen un conjunto. Para designar un conjunto se usaran letras mayúsculas, puede describirse

o Enumerando todos los elementos de un conjunto.

o Describiendo el tipo de elementos de que esta comprendido.

CARACTERÍSTICA A LOS CONJUNTOS.

1. Conjunto unitario: conjunto compuesto de un solo elemento.

2. Conjunto vació o nulo: cuando no consta de elementos.

3. Conjunto universal: conjunto de elementos por los que se tiene interés

4. Si un conjunto tiene elementos y se relaciona con otro se dice que este es subconjunto del otro.

5. Por definición el conjunto nulo es subconjunto de cualquier otro conjunto.

6. Dos conjuntos son iguales si y solo si contienen los mismo elementos.

TÉCNICAS DE CONTEO, PERMUTACIONES Y COMBINACIONES Es un arreglo ordenado de objetos, de cuantas maneras de pueden cambiar y utilizar. Ejemplo si tenemos A, B, C, D, cuales serian las combinaciones posibles A: B, C, D B: A, C, D C: A, B, D D: A, B, C MODULO DE ESTADISTICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y BIOLOGICAS “DR. IGNACIO CHAVEZ” Página 6

COMBINACIÓN: es un arreglo de objetos sin tomar en cuenta el orden En el ejemplo anterior, las permutaciones de cuatro cosas tomadas dos a la vez consistieron de los 12 arreglos siguientes, AB BC CD AC BD DA AD CA DB BA CB DC Nótese que en la lista anterior hay varias parejas de arreglos que son semejante excepto por el orden en que aparecen las letras. AB AC AD BC BD CD BA CA DA CB DB DC Si el orden no cuenta diríamos que se tienen 12 combinaciones Pero si no tendríamos 6 permutaciones.

1.2 Estadística: definición y objetivos

La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos.

Definen la estadística como un valor resumido, calculado, como base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de parámetro de determinada población; es decir, una función de valores de muestra.

La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.

Esta ciencia tiene disímiles aplicaciones y a través de ella se pueden expresar, mediante indicadores, aspectos de gran utilidad en lo económico, social y natural.

Objetivo de la estadística:

La estadística como ciencia se encarga de recopilar, e interpretar datos que en el futuro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com