ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estándares De Matemáticas Y Ciencias

karina_rangel3 de Noviembre de 2014

3.779 Palabras (16 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 16

XI.5.7. Estándares de Matemáticas

Corresponden a tres ejes temáticos: Sentido numérico y pensamiento algebraico, Forma, espacio y medida, y Manejo de la información.

Al cabo del Tercer periodo, los estudiantes saben comunicar e interpretar cantidades con números naturales, fraccionarios o decimales, así como resolver problemas aditivos y multiplicativos mediante los algoritmos convencionales. Calculan perímetros y áreas, y saben describir y construir figuras y cuerpos geométricos. Utilizan sistemas de referencia para ubicar puntos en el plano o interpretar mapas. Asimismo, llevan a cabo procesos de recopilación, organización, análisis y presentación de datos.

1. Sentido numérico y pensamiento algebraico:

1.1. Números y sistemas de numeración.

1.2. Problemas aditivos.

1.3. Problemas multiplicativos.

Los Estándares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno:

1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales.

1.2.2. Resuelve problemas aditivos con números fraccionarios o decimales.

1.3.1. Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números naturales.

1.4.1. Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales entre números naturales.

2. Forma, espacio y medida

El eje incluye los temas:

2.1. Figuras y cuerpos geométricos.

2.2. Ubicación espacial.

2.3. Medida.

Los Estándares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno:

2.1.1. Explica las características de diferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos.

2.2.1. Utiliza sistemas de referencia convencionales para ubicar puntos o describir su ubicación en planos, mapas y en el primer cuadrante del plano cartesiano.

2.3.1. Establece relaciones entre las unidades del Sistema Internacional de Medidas, las unidades del Sistema Inglés.

2.3.2. Usa fórmulas para calcular perímetros y áreas de triángulos y cuadriláteros.

2.3.3. Utiliza y relaciona unidades de tiempo (milenios, siglos, décadas, años, meses, semanas, días, horas y minutos).

3. Manejo de la información

Durante este periodo el eje incluye los temas:

3.1. Proporcionalidad y funciones.

3.2. Análisis y representación de datos.

Los Estándares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno:

3.1.1. Calcula porcentajes y utiliza esta herramienta para la resolución de otros problemas.

3.2.1. Resuelve problemas al utilizar la información representada en tablas, pictogramas o gráficas de barras.

4. Actitud hacia el estudio de las matemáticas

4.1. Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como usuario de las matemáticas.

4.2. Aplica el razonamiento matemático para solucionar problemas personales.

4.3. Desarrolla el hábito del pensamiento racional.

4.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos.

XI.5.8. Aprendizajes esperados de Matemáticas

Cuarto grado

Bloque I

Competencias que se favorecen:

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

Aprendizajes esperados:

• Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad.

• Lee información explícita o implícita en portadores diversos.

Bloque II

Competencias que se favorecen:

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

Aprendizajes esperados:

Bloque III

Competencias que se favorecen:

•Resolver problemas de manera autónoma

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

Aprendizajes esperados:

• Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras.

• Identifica expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas que son equivalentes, y las utiliza al efectuar cálculos con números naturales.

• Identifica problemas que se pueden resolver con una multiplicación y utiliza el algoritmo convencional en los casos en que es necesario.

Bloque IV

Competencias que se favorecen:

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

Aprendizajes esperados:

• Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones compuestas.

• Resuelve problemas que implican sumar o restar números decimales.

• Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras.

• Resuelve problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de un rectángulo cualquiera, con base en la medida de sus lados.

Bloque V

Competencias que se favorecen:

• Resolver problemas de manera autónoma

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

Aprendizajes esperados

• Identifica y genera fracciones equivalentes.

• Utiliza el cálculo mental para obtener la diferencia de dos números naturales de dos cifras.

Quinto grado

Competencias Generales que se favorecen:

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

Bloque I

Aprendizajes esperados:

• Identifica rectas paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos, rectos y obtusos.

Bloque II

Aprendizajes esperados:

• Resuelve problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y cuadriláteros.

Bloque III

Aprendizajes esperados:

• Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros.

• Resuelve problemas de valor faltante en los que la razón interna o externa es un número natural.

Bloque IV

Aprendizajes esperados:

• Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.

• Identifica problemas que se pueden resolver con una división y utiliza el algoritmo convencional en los casos en que sea necesario.

• Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en planos o mapas.

• Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo.

• Resuelve problemas que implican leer o representar información en gráficas de barras.

Bloque V

Aprendizajes esperados:

• Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional.

• Usa fracciones para expresar cocientes de divisiones entre dos números naturales.

• Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética o geométrica.

• Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales.

Sexto grado

Competencias generales que se favorecen:

• Resolver problemas de manera autónoma

• Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

Bloque I

Aprendizajes esperados:

• Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los criterios de comparación.

• Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.

• Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas.

Bloque II

Aprendizajes esperados:

• Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación (fracción común, decimal, %).

Bloque III

Aprendizajes esperados:

• Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas para ubicar puntos o trazar figuras en el primer cuadrante.

• Resuelve problemas que implican conversiones del Sistema Internacional (si) y el Sistema Inglés de Medidas.

• Resuelve problemas que involucran el uso de medidas de tendencia central (media, mediana y moda).

Bloque IV:

Aprendizajes esperados:

• Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal.

Bloque V:

• Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética, geométrica o especial.

• Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales con números naturales.

• Resuelve problemas que implican comparar dos o más razones.

XI.5.9. Estándares de Ciencias

Se enfocan a favorecer en los estudiantes conocimiento científico acerca del funcionamiento integral del cuerpo humano y causas que afectan la salud, las características de una dieta correcta, cambios en la pubertad, así como el proceso de reproducción y su relación con la herencia.

Respecto del ambiente, se centran en identificar la diversidad de los seres vivos en relación con la nutrición y la reproducción,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com