IMPORTANCIA DE LAS MIPYME EN COLOMBIA GUIA DE APRENDIZAJE
Enviado por john1993 • 28 de Mayo de 2014 • 869 Palabras (4 Páginas) • 236 Visitas
IMPORTANCIA DE LAS MIPYME EN COLOMBIA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTÁ D.C
GESTIÓN EMPRESARIAL
BOGOTÁ
IMPORTANCIA DE LAS MIPYME EN COLOMBIA
GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA # 2
LILIANA PEÑA
Instructora ficha 578765 – GESTION EMPRESARIAL
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTÁ D.C
GESTIÓN EMPRESARIAL
BOGOTÁ
CONTENIDO
INTRODUCCION
INTRODUCCIÓN
Con el presente informe se busca enfocar en el lector la importancia de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas- MIPYME en la Economía Colombiana, para poder generar conciencia con referencia al desarrollo y crecimiento positivo que estas han tenido dentro del desarrollo de la sociedad Colombiana.
1. OBJETIVOS
- Dar a conocer a nivel nacional e internacional la importancia de las Mipyme.
- Que la gente conozca las metas de estas empresas y por qué existe cada una de ellas.
2. DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y NEGOCIO
Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica de mercado con la finalidad de obtener beneficios, un negocio también puede abarcar actividades, sistemas o métodos que permitan obtener dinero a cambio de ofrecer algún beneficio, el negocio se puede tomar como un método para poder ganar dinero mientras que la empresa consiste en una entidad que siempre realiza dichos métodos, pero en algunos casos la empresa también puede ser considerada como un negocio como por ejemplo un negocio de bienes raíces.
Cabe destacar que en algunos casos ambos conceptos el negocio es considerado una empresa pequeña pero esta afirmación no es correcta.
3. TIPOS DE MIPYME
Microempresa
Se consideran microempresas a aquellas unidades productivas cuyo número de empleados no sea superior a diez las microempresas producen artículos con un consumo final y atiende necesidades específicas de pequeños sectores de la población.
Pequeña empresa
Se considera pequeña empresa a las unidades productivas cuyo número de empleados no sobresalga de 50 a este corresponde el mayor número de empresas industriales existentes en el país su actividad económica está concentrada en la producción de bienes y servicios tradicionales.
Mediana empresa
Son las unidades productivas en donde su número de empleados está integrada por menos de 200 empleados estas empresas cuyas características son una combinación de la pequeña y gran empresa toman el segundo lugar en el número de empresas industriales su actividad económica se dirige a la producción de bienes de consumo final tales como plásticos y textiles y algunos electrodomésticos.
4. LA IMPORTANCIA DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAS EMPRESAS EN COLOMBIA
...