Juegos Centroamericanos 2013
kimbily26 de Marzo de 2013
5.457 Palabras (22 Páginas)517 Visitas
Pagina
• Presentación…………………………………………………………………………. 1
• Índice……………………………………………………………………………………2
• Boliche, Karate , Pesas…………………………….………….…………………….3
• Judo, lucha, equitación...............…………………………………………………..4
• Fútbol, Esgrima, Fisicultura………………………………………………………...5
• Patinaje, Voleibol, Triatlón…………………………………………………………..6
• Tenis de mesa, tenis, Taekwon……………………………………………………..7
• Softball, Raquetball, Gimnas………………….………………………8
• Ciclismo……………………………………...…………..………………9
• Balonmano, Acuáticos………………….……………………………...10
• Atletismo, Baloncesto, Ajedrez………….…………………………….11
• Béisbol , Boxeo…………………………..…………………...…………12
• Conclusión……………..………………………………………………..13
Boliche El boliche es uno de los primeros juegos que existieron
Existen diferentes modalidades de boliche, pero únicamente el juego de boliche con 9 pines (que se juega sólo en Europa) y el juego de boliche con 10 pines (que se juega en todo el mundo) están reconocidos por el Comité Olímpico Internacional desde 1979.
En Costa Rica, existen 5 boliches: 2 públicos (Boliche Dent -14 pistas- y Bol Cariari -20 pistas); y 3 en clubes privados (Costa Rica Country Club, Costa Rica Tennis Club y San José Indoor Club; cada uno de ellos con 8 pistas). Está en construcción un boliche de 10 pistas en la Zona Sur del país (Osa).
Algunos datos de interés:
- Las pistas de boliche anteriormente eran hechas de madera de maple y pino; actualmente se hacen de un material sintético que resiste el golpe de la bola. Tienen una distancia de 60 pies (18 metros).
- Las bolas de boliche se hacen principalmente de poliéster, uretano y otros tipos de resinas. El peso varía desde 6 libras hasta 16 libras y tienen una circunferencia de 27 pulgadas y un diámetro de 8.59 pulgadas.
-Los pines miden 38 centímetros de alto y 12 centímetros de ancho en su parte más ancha. El peso varía entre 3 libras y 6 onzas – 3 libras y 10 onzas. Están hechos de material sintético o de madera recubierta de plástico.
Karate
El kárate, karate o karate-do ( "el camino de la mano vacía"), es un arte marcial japonés.
A la persona que practica esta arte se la llama karateca o karateka.
keikogi o karategi:Compuesto por una chaqueta, pantalones y un cinturón o faja.
Obi (cinturones o cintas):En general los cinturones son siete, y se empieza con el blanco para los principiantes. Con el aprendizaje progresivo de las técnicas se va subiendo de nivel y va cambiando el color del cinturón. Blanco, amarillo, naranja, verde, azul, cafe, negro, rojo.
El Karate se caracteriza por el empleo de golpes de puño y patadas, aunque no restringe su repertorio sólo a ellos. El "Karate" es un arte marcial en el que se coordina la fuerza (ki), la respiración, el equilibrio y la postura, al igual que el correcto giro de cadera, y movimiento de extremidades
Pesas
La halterofilia o levantamiento olímpico de pesas es un deporte consistente en el levantamiento de la mayor cantidad de peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, los cuales determinan el peso final a levantar. A dicho conjunto se denomina haltera.
Existen dos modalidades de competición: arrancada y dos tiempos. En la primera, se debe elevar, sin interrupción, la barra desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza. En la segunda, se ha de conseguir lo mismo, pero se permite una interrupción del movimiento cuando la barra se halla a la altura de los hombros.
Barra con pesas: Equipo formado de una barra de acero y recubiertos de goma y discos de diferentes pesos fijado en él. En las competiciones de levantamiento de pesas, los competidores deben levantar la barra cargada con un cierto peso, en condiciones estrictamente definidas. En la competencia, el peso de la barra se carga progresiva por incrementos de un kilo.
Judo El judo o yudo es un arte marcial de origen japonés.
Judo se deriva del jujitsu, la técnica de combate de los antiguos guerreros samurai. Se trata de tirar a los opositores al suelo y la celebración en la presentación.
El Judo es un deporte tradicional de lucha japonesa desarrollado en la década de 1880. Fue el doctor Jigoro Kano (1860-1938), que combina las características de las diferentes escuelas del deporte y la codificación de las normas.
Kano destacó los principios filosóficos de judo, agregando métodos de la educación física, intelectual y moral, lo que elimina muchas de las partes peligrosas de jiu-jitsu, y la apertura de su primera escuela, o dojo, en 1882
Lucha La lucha es una disciplina deportiva y un deporte de combate existente desde hace milenios. Existe un enorme número de variedades pero se pueden distinguir tres principales: la Lucha Libre o Lucha Libre Olímpica (LL), la Lucha grecorromana (GR) y la Lucha Femenina. Las tres se engloban dentro del término Lucha Olímpica o Luchas Olímpicas.
La lucha es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes.
El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo sus dos hombros fijos sobre el tapiz o ganando a los puntos. Existe sin embargo reglas particulares según los distintos estilos.
Equitación La equitación es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo, así como los diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para cuidar caballos y el uso del equipo apropiado llamado atalaje, aparejo o arreos.
Estos equipos son esenciales al momento de montar un caballo ya que con esto se tiene el control de animal.
Existe un tipo de equitación básica, donde lo principal es aprender a montar, y uno más avanzado, usado para saltar, realizar carreras, acarrear ganado, exhibición o equitación de alta escuela.
La equitación es un deporte ecuestre que consiste en mantener el control preciso sobre un caballo y requiere de un muy buen cuidado y limpieza del animal por parte del jinete.
Los caballos se utilizan para deportes de alta competición, como el salto, adiestramiento o doma clásica, concurso completo o prueba de tres días, salto alto, raid, enganches, volteo, polo, pato, hípica y rodeo. Los caballos también se montan para los propósitos terapéuticos ya que el montar a caballo en forma no competitiva mejora la salud humana y el desarrollo emocional. En algunas partes del mundo, todavía los utilizan para los propósitos prácticos como por ejemplo para el arado.
La equitación está regida por la Federación Ecuestre Internacional y es un deporte olímpico desde 1900 en las disciplinas de salto, adiestramiento y concurso completo de equitación.
Futbol
El fútbol asociación, o simplemente fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente.
Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.2 Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA.
La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos
Esgrima
La esgrima es un deporte de combate, en el que se enfrentan dos contrincantes, que deben intentar tocarse con un arma blanca (arma que no posee ni filo ni punta; es decir, que no se puede cortar ni pinchar con ella), en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete. La palabra procede del verbo "esgrimir," y éste a su vez del verbo germánico skermjan, que significa reparar o proteger.
Los contrincantes reciben el nombre de "tiradores". Cuando un
...