ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DEL CAMPO EN EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

LEF_MACIAS20 de Agosto de 2013

977 Palabras (4 Páginas)776 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO:

LA IMPORTANCIA DEL CAMPO EN EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, LOS PROCESOS FORMATIVOS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESCOLARES

Para centrarnos en la reforma integral de la educación básica comúnmente llamada RIEB hay que tener claro el porqué se puso en marcha tomando como base los programas de secundaria 2006 y preescolar 2004 para una propuesta curricular totalmente novedosa y de grandes aspiraciones que como eje central tenía la articulación de los tres niveles de educación básica, dicha propuesta se puso en marcha en el nivel de primaria para el ciclo escolar 2008-2009 con una etapa de prueba para el primer y tercer ciclo de primaria teniendo en cuenta que el segundo ciclo, de tercero y cuarto grado permitirían observar concienzudamente la articulación de secundaria y preescolar, fue así como en el 2010 se aplicaron para todas las escuelas pues la fase de prueba ya había terminado, además se aplicarían para tercero y cuarto grado. Por otra parte independientemente de la puesta en marcha de la RIEB de igual forma se tomó en cuenta a que no era tan fácil un cambio en el currículo y lograr la articulación en los tres niveles pues las antiguas prácticas pedagógicas, la constante actualización de maestros, la tecnología de educación en manos de solo un determinado porcentaje de la población, los materiales y recursos entre otros aspectos delimitarían de alguna manera el logro de los expectativas trazadas.

Siendo este el propósito central de la educación básica, nuestro campo, la educación física de alguna manera contribuye a las expectativas de logro no solo de éste que es la articulación de los 3 niveles sino de alcanzar también los rasgos del perfil de egreso de la misma buscando siempre la transversalidad con otras materias y campos del conocimiento de cada nivel, este perfil que de manera general es formar un ciudadano que sepa utilizar el lenguaje para expresarse con claridad y fluidez, analiza situaciones y busca argumentar contenidos, conocer y ejercer los derechos humanos, entre otros el campo de la educación física es favorecedor puesto que dentro de las sesiones siempre se tocan aspectos importantes con un toque motivacional y fresco que la misma educación física dentro de su contexto es poseedora.

Otro aspecto importante es el de los principios pedagógicos que dentro del enfoque por competencias de la educación física se toman en cuenta y bien, por otra parte sabiendo que las competencias son habilidades, destrezas y/o actitudes que le servirán a una persona a desenvolverse adecuadamente en el cualquier entorno en un ambiente favorable para su propio desarrollo son de vital importancia a tomar en cuenta en las sesiones planeadas con anterioridad o durante el mismo ciclo escolar, aquí cabe señalar ejemplos claros y contundentes del logro de nuestro campo para el resultado final de la RIEB, cito algunos como el de involucrar a los alumnos con necesidades educativas especiales en nuestras clases o el de favorecer el trabajo colaborativo y más aún el de realizar proyectos donde se den algunas asesorías a la plantilla docente o al alumnado, realizar evaluaciones cuantitativas objetivas y cualitativas subjetivas de forma alternada durante el ciclo escolar, crear ambientes de aprendizaje adecuados donde los alumnos tengan las herramientas necesarias y a la disposición para el aprendizaje con la utilización de materiales educativos adecuados y novedosos que favorezcan el interés, siempre en nuestras planeaciones poner énfasis en el desarrollo de las competencias y en los aprendizajes esperados con los estándares curriculares, planificar siempre previendo situaciones y modificando el rumbo si así requieren los estudiantes pues nos centramos más en ellos para la adquisición de contenidos, entre otros, de alguna manera participamos activamente en los propósitos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com