ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa Como Unidad Logística

vidatextos23 de Enero de 2014

7.018 Palabras (29 Páginas)807 Visitas

Página 1 de 29

La Empresa como unidad logística

En este punto de análisis vamos a considerar a la empresa como una sola unidad, enfocándola a la orientación de la aplicación de la logística. El primer punto importante para que la empresa sea considerada como unidad logística es el contar con un plan logístico, el cual permitirá el controlar, administrar y optimizar los recursos de la empresa, así como el ofrecer a clientes un servicio de calidad. Ahora bien, ¿Qué es un plan logístico?

Un plan logístico debe encerrar cuatro aspectos esenciales en el control de la planta como son:

a)Debe comprender una selección, clasificación y definición específica de cada uno de los artículos estableciendo sus características logísticas como las siguientes:

b) Nivel de actividad logística a desarrollar en general y para cada artículo, así como el tipo de ella.

c) Escalonamiento o etapas de transporte y almacenamiento que deben recorren los artículos. Proceso logístico. Implantación de almacenes.

d)Distribución de los centros logísticos.

De acuerdo a los puntos vistos anteriormente podemos percibir que un plan logístico adecuado dependerá del método de aprovisionamiento que se emplee para el abastecimiento de materiales de compra, venta y/o auxiliares, así como el proporcional al volumen de estos materiales, los sistema de distribución-transportes y almacenes existentes en planta y/o externos. Sin descartar la evolución que estos mismos tengan en el futuro.

Así el Plan Logístico de forma global debe ser una gran herramienta para obtener los siguientes resultados:

v Reducir los transportes empleados, mediante la trazabilidad de rutas para la distribución de materiales y en cuanto a las distancias recorridas.

v Reducir los stocks de seguridad para los materiales, minimizando su volumen y espacio ocupado por ellos dentro de los almacenes internos. Evitando tener costos parados en la planta debido a estos volúmenes de reserva.

v Reducir las clasificaciones y tipos de material utilizados en planta, algunas clasificaciones podrían ser piezas de fabricación propia, materias primas, materiales de compra, piezas maquiladas, auxiliares y herramentales. Y reducir al mínimo posible el numero y tipo de lugares físicos en los cuales deben almacenarse.

v Hacer la compra de materiales de forma especifica y adecuada para su consumo, y en lo posible evitar los desembalajes, adaptaciones, procesos de calidad y preparaciones posteriores los cuales pueden demorar la liberación completa del material para su uso inmediato.

v Reducir la triangulación con clientes y proveedores externos e internos, así como el número de controles dentro de los departamentos, contabilizaciones y revisiones innecesarias, haciendo que la información fluya de manera inmediata en toda la empresa de manera más fácil, confiable y segura.

"El principio general es, por lo tanto, reducir al máximo el proceso logístico necesario, haciendo más rápido, sencillo, cómodo y barato, empleando los mínimos medios humanos y materiales."[1]

LA LOGISTICA ES La integración de todas las áreas y sus funciones dentro de la empresa se facilita mediante la flexibilidad y rapidez de la información en el sistema logístico.

En algunas empresas se considera a los sistemas de información como "el conjunto de procedimientos encaminados a proporcionar los elementos de juicio necesarios en los procesos de coordinación, control y toma de decisiones en una organización por lo que, bajo este punto de vista, es parte esencial de la misma."[1]

Para poder transmitir información importante dentro de la empresa en el momento justo cuando cada área lo requiere, se cuenta actualmente con grandes desarrollos informáticos adecuados para mejorar el flujo de información de manera adecuada y eficiente. Estos desarrollos se encuentran en sistemas basados en computadoras las cuales permiten mantener, controlar y publicar información en el momento necesario.

Este diagrama indica el sistema de información basado en sistemas computacionales integrados para el servicio de la empresa, destacándose la presencia del sistema logístico

.

) Conclusiones.

3.1 La logística es tema reciente, del cual se posee poco conocimiento o se desconoce del todo sobre éste. Actualmente son muy pocas las empresas costarricenses que utilizan este sistema de forma adecuada.

.

3.3 Para implementar un sistema de logística inversa de manera eficiente se debe producir una mentalización y colaboración total entre todos los agentes: proveedor, recursos humanos, distribución, transporte, y usuario final.

3.4 La logística inversa no ha sido objetivo prioritario dentro de las empresas y es ahora cuando se está entendiendo que es un factor de negocio muy importante

Aprendiendo a escoger una mejor forma de vivir para implementarlo en nuestra vida cotidiana y en nuestra en presa

.Lizeth quiñonez florez*

Misión, Visión, Valores y Principios Corporativos

Misión La logística de planta o también conocida como logística de piso consiste en el abastecimiento de las fases o estaciones de trabajo para su adecuado funcionamiento. Dicho abastecimiento incluye servicios como:

¨ Almacenamiento. Comprende cualquier tipo de almacén, en donde principalmente destacan el almacén de entrada, proceso y salida y su función es el de abastecer y regular producción de manera constante.

¨ Transportes. Dentro de transportes se consideran los montacargas o cualquier vehículo interno que lleve los elementos necesarios al sitio y en el momento en donde se requiera para producir.

¨ Manutención. Permite el abastecimiento a las estaciones de trabajo agrupando cualquier tipo de operación que requiera mantenimiento como el almacenaje y el transporte.

¨ Información y Comunicación. La comunicación en el piso es muy necesaria debido a los sistemas aplicados dentro de las estaciones de trabajo, pero estos sistemas a su vez nos ofrecen información más confiable a menor tiempo y es posible obtener información y comunicación independiente.

¨ Mantenimiento. Este se compone del control, revisión y reparación de las estaciones de trabajo y este debe ser rápido y sin mover a los operarios de sus lugares de trabajo.

¨ Servicios Sanitarios. Incluye la limpieza de las estaciones de trabajo asi como la de operarios y supervisa cualquier situación que implique una contaminación o afecte la salud.

¨ Servicios de Seguridad. Se encarga del cumplimiento de las normas de seguridad adoptadas por la planta evitando cualquier riesgo en el personal, en máquinas y materiales.

He aquí la importancia de los servicios logísticos, como podemos ver la distribución de estos servicios en planta representan en cuanto a costos del 30 al 80% del valor añadido en la planta. Por ello es importante adaptar un sistema logística en planta personalizado a circunstancias de producción sin ser este demasiado flexible.

La conceptualización y aplicación de la logística en las medianas empresas del sector de auto partes de la industria automotriz tiende a cambiar fundamentalmente debido a la cercanía de las empresas con los países más desarrollados. Y la gran diferencia se encuentra al visualizar a la logística no como un departamento sino completamente como un Sistema Logístico en donde se distinguen actividades claves.

En Almacenes EXITO S.A. ofrecemos a nuestros clientes la satisfacción de sus necesidades, gustos y preferencias, mediante experiencias de compra memorables y garantía de excelencia en servicio, selección de productos, calidad y precio, todo ello en ambientes modernos y con propuestas de valor diferenciadas por formato comercial.

Nos caracteriza el respeto a la dignidad de la persona, la disposición permanente a la evolución y al cambio sin romper con nuestras más sanas tradiciones, y una obsesiva atención al detalle.

Somos un equipo humano cimentado en sólidos principios éticos y morales, con un arraigado sentido de pertenencia por la compañía y que cumple su labor conprofesionalismo, honestidad y mística.

Por considerarnos su más valiosa riqueza, la organización nos ofrece un ambiente digno y acogedor, donde se retribuye equitativamente nuestro esfuerzo y talentoindividual, y se promueve el crecimiento personal, la formación integral del ser humano y el bienestar de nuestras familias.

Con una estructura organizacional sin burocracia, una clara visión de futuro y el cumplimiento riguroso de todas las obligaciones y responsabilidades económicas y sociales, trabajamos para generar una rentabilidad equivalente a la de nuestros comparables de mejor desempeño en el mercado.

La misión la cumplimos pensando en:

Los clientes:

Son los inspiradores de nuestro trabajo. Su presencia exige la prestación de un servicio cálido, oportuno, efectivo y dinámico. La plena satisfacción de sus necesidades es la mejor recompensa a nuestro esfuerzo empresarial

UNA HISTORIA CON PASION ALMACENES ÉXITO. UNA COMPAÑÍA PARA CRECER JUNTOS QUE ALCANZO EL ÉXITO POR SER PIONERA EN EL MERCADO

Los proveedores: Constituyen con sus productos, imagen y experiencia, un soporte fundamental para la organización. Orientan todo su esfuerzo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com