La interculturalidad conlleva la aceptación
Enviado por eliana chacon • 12 de Marzo de 2017 • Ensayo • 7.201 Palabras (29 Páginas) • 220 Visitas
Introducción
La interculturalidad conlleva la aceptación y la tolerancia de las diferencias para poder convivir gozando de un ambiente de igualdad, respeto y justicia. La educación es un factor fundamental para lograr esta ansiada interculturalidad porque nos empodera al proporcionarnos las herramientas necesarias para poder participar activamente dentro de la sociedad. Sin embargo, lograr un sistema de educación equitativo no es tarea fácil porque están involucrados intereses políticos y económicos que impiden, en muchos casos, la promulgación de leyes que aseguren el cumplimiento de las normas establecidas.
El presente documento tiene como finalidad generar una reflexión crítica y suscitar una discusión productiva en torno a la educación bilingüe intercultural en el Perú, queremos presentar una serie de puntos que puedan ayudarnos a pensar con más detenimiento no solamente qué significa la educación bilingüe intercultural en nuestro país sino también qué contradicciones alberga.
El objetivo de este documento es discutir el complejo panorama de la educación bilingüe intercultural en el Perú para contribuir a definir algunas de estas dudas. Aunque en relación con este tema no hay verdades absolutas ni respuestas definitivas, sí es importante deslindar los factores que intervienen en esta confusión para poder entender el fenómeno en sus múltiples dimensiones y en toda su complejidad. Esperamos, sin embargo, que esta contribución se conciba como un texto cuyas ideas constituyen sólo un punto de partida para generar una discusión más profunda y enriquecedora.
Situándonos históricamente
A pesar de que se desarrollaron algunas experiencias de educación bilingüe en el Perú antes de la década de 1970, éstas no llegaron a formar parte de una política educativa a nivel del Estado. En realidad, se podría afirmar que la educación bilingüe recién adquirió un respaldo legal en 1972, momento en que se dio la primera Política Nacional de Educación Bilingüe en el marco de la reforma educativa. En la práctica, no obstante, sólo se implementaron algunos proyectos experimentales de educación bilingüe que fueron financiados por entidades no gubernamentales y no contaron con una dirección ministerial que los avalara formalmente. entre ellos un programa piloto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos aplicado en un área de habla quechua en Quinua (departamento de Ayacucho) Como parte de un Proyecto Nacional, en la Reforma Educativa Peruana de 1972, fue definida una Política Nacional de Educación Bilingüe. El Perú, bajo el gobierno del general Juan Velasco Alvarado, fue el primer país latinoamericano que reconoció una lengua aborigen, el quechua, como idioma oficial y se instauró la educación inicial, se promulgó la Ley General de Educación 19326 (1972) y se creó la Política Nacional de Educación Bilingüe-Bicultural (PNEB) que pretendía insertar en la educación aspectos culturales indígenas en sus formas tradicionales, tales como artesanía, constitución familiar y forma de organización familiar. Con la creación de la PNEB en 1972 y el Decreto de Ley No. 21156, que oficializó el quechua en 1975, Perú pasó a ser el primer país que impulsaba le educación bilingüe en América del Sur[1] .El Art. 12 de la Ley General de Educación de 1972 estipulaba lo siguiente:
“La educación considerará en todas sus acciones la existencia en el país de diversas lenguas que son medios de comunicación y expresión de cultura, y velará por su preservación y desarrollo. La castellanización de toda la población se hará respetando la personalidad cultural de los diversos grupos que conforman la sociedad nacional y utilizando sus lenguas como vehículo de educación”2[2]
Sin embargo, ello fue solo un acto simbólico, y en las escuelas no se cambió casi nada, ante todo por la resistencia del magisterio; más aún en los gobiernos de Morales y Belaunde se desmontó los objetivos de la Reforma Educativa.
En 1989 el término “castellanización” fue sustituido por “segunda lengua” a través del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)[3] . En el gobierno de Alberto Fujimori (1990- 2001) se tomaron medidas que no resultaron suficientes para promover cambios en la educación y asegurarle un futuro en constante desarrollo; entre esas medidas tenemos el seguro escolar para estudiantes de centros educativos públicos para niños de 3 a 18 años, el carácter obligatorio de la educación inicial, capacitación limitada de profesores y construcción excesiva de edificios escolares. Este gobierno no llegó a formular una política educativa lingüística y democrática consistente y continua
La educación y el desarrollo rural
La pregunta por el rol que juega la educación en mejorar las condiciones de vida de la población rural tiene antecedentes de larga data. En el Perú particularmente aparece vinculada en un inicio a la población rural indígena. Así, pueden rastrearse desde fines del siglo XIX, posturas indigenistas que abogan por la educación como vía de redención del indígena (por ejemplo en las novelas de Clorinda Matto de Turner[4]), otras que privilegian más bien la atención a las bases económicas y sociales de la opresión indígena (como los ensayos Nuestros Indios de Gonzales Prada y El problema del indio de Mariátegui) y otras que descartan, por innecesaria, toda ampliación del servicio educativo a dichas poblaciones (como la de Deustua en El problema pedagógico nacional). En medio de estos debates, las primeras décadas del siglo XX verán los intentos de la élite civilista en el gobierno por expandir la educación más allá de pueblos y ciudades, esto es, en el campo, aunque con magros resultados. La política educativa en la década de 1940 y 1950 tendrá algo más de éxito en asegurar la expansión de la cobertura educativa, y en ella pueden encontrarse ya evidencias de una preocupación por vincular la educación al desarrollo rural, de crear Núcleos Educativos Comunales para hacer frente a una variedad de necesidades de la población rural desde la acción de la escuela. Será en la década de 1970 que el tercer y más ambicioso intento de reforma educativa durante el siglo XX tendrá lugar, en el marco de procesos sociales de cambio que afectan profundamente al campo, y sentando las bases de un acceso amplio al servicio educativo tanto para pobladores urbanos como rurales.
...