ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las habilidades digitales para todos en educación básica

odyshita11 de Marzo de 2014

616 Palabras (3 Páginas)568 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuál es tu percepción con respecto a la implementación en México de la estrategia Habilidades digitales para todos?

Considero que la actual sociedad de la información demanda que todos los ciudadanos desarrollemos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que se dan. Estos cambios afectan de manera directa la educacion puesto que tenemos que ofrecerles a los estudiantes, nuevas formas de ver y entender el mundo que los rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal.

Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas les dedican y las infinitas posibilidades de acceso a atractivas informaciones multimedia que proporcionan los hacen muy atractivos.

Por esta razón los objetivos y los programas de las instituciones educativas, las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan han cambiado y se ha perfilado un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas en general en los cuales se generan entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencia de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida lo que acaba con la enseñanza tradicional y nos exige nuevas competencias profesionales.

Por lo cual nuestro papel no es solo enseñar unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, como ayudar a los estudiantes a "aprender a aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que, aprovechando la inmensa información disponible y las potentes herramientas TIC, tengan en cuenta sus características (formación centrada en el alumno) y les exijan un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información.

Asimismo tenemos que reconocer la diversidad de los estudiantes y de las situaciones educativas que pueden darse, para de esta forma aprovechar los recursos disponibles para personalizar nuestra acción docente, manteniendo una actitud investigadora en las aulas, compartiendo recursos y diseñando entornos de aprendizaje que consideren la utilización de los medios de comunicación y los nuevos instrumentos informáticos y telemáticos (TIC), aprovechando su valor informativo, comunicativo y motivador.

Las TIC se han convertido en un eje transversal de toda acción formativa donde casi siempre tendrán una triple función: como instrumento facilitador los procesos de aprendizaje (fuente de información, canal de comunicación entre formadores y estudiantes, recurso didáctico...), como herramienta para el proceso de la información y como contenido implícito de aprendizaje (los estudiantes al utilizar las TIC aprenden sobre ellas, aumentando sus competencias digitales). Así, hoy en día necesitamos utilizar las TIC en muchas de nuestras actividades profesionales habituales.

Pero para esto necesitamos una buena formación técnica sobre el manejo de estas herramientas tecnológicas y también una formación didáctica que nos proporcione un "buen saber hacer pedagógico" con las TIC. Por las múltiples aplicaciones innovadoras que tiene en todos los ámbitos de nuestra sociedad, el conocimiento y aprovechamiento personal y profesional de los servicios que proporciona Internet constituye la parcela más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com