Las competencias
antoine12Ensayo8 de Enero de 2014
563 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
Hoy en día la educación se basa en las competencias que se reflejan dentro y fuera del aula de acuerdo a cada tipo de alumnado y a las condiciones específicas que tiene cada uno de manera que las competencias sean la plataforma esencial del alumno para mejorar el desarrollo del mismo. Pero que son las competencias son las habilidades
HAYA
Las competencias son el punto integrador de conocimientos, habilidades y actitudes en un individuo las cuales se movilizan de forma integral en contextos específicos.
Son recursos cognitivos del sujeto para integrar conocimientos, actitudes y habilidades para actuar con efectividad en situaciones, responder preguntas o resolver problemas específicos.
civilizados Las competencias son el punto integrador de conocimientos, habilidades y actitudes en un individuo las cuales se movilizan de forma integral en contextos específicos.
Son recursos cognitivos del sujeto para integrar conocimientos, actitudes y habilidades para actuar con efectividad en situaciones, responder preguntas o resolver problemas específicos.
En la Educación Media Superior, todos los egresados, independientemente de la particular forma de organización curricular de cada institución, compartirán una serie de competencias. Las competencias, están organizadas en un Marco Curricular Común (MCC) que incluye Competencias Genéricas, Disciplinares y Profesionales. Las dos últimas se dividen en básicas y extendidas.
as competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer.
Antes de dar a conocer los diferentes tipos de competencias es necesario definir ¿Qué son las competencias? en este caso, nos referimos como competencias a todos aquellos comportamientos formados por habilidades cognitivas, actividades de valores, destrezas motoras y diversas informaciones que hacen posible llevar a cabo, de manera eficaz, cualquier actividad.
Las competencias deben entenderse desde un enfoque sistémico como actuaciones integrales para resolver problemas del contexto con base en el proyecto ético de vida.
Las competencias son un conjunto articulado y dinámico de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado.(Vázquez Valerio Francisco Javier) En todo el mundo cada vez es más alto el nivel educativo requerido a hombres y mujeres para participar en la sociedad y resolver problemas de carácter práctico. En éste contexto es necesaria una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para la manera de vivir y convivir en una sociedad que cada vez es más compleja; por ejemplo el uso de herramientas para pensar como: el lenguaje, la tecnología, los símbolos y el conocimiento, la capacidad para actuar en un grupo diverso y de manera autónoma.
El aula es un escenario dinámico.
Si, como condición previa a la elaboración de este artículo, me hubieran exigido definir la metodología, diría que es el conjunto de reglas que regulan las relaciones que se establecen en un escenario que llamamos aula.
El encuentro que con el grupo A de … se produce en el aula Nº “1” de la planta segunda, cada x días y en el tiempo predeterminado del horario, da pie al profesor y a los alumnos a desplegar un conjunto de estrategias y relaciones con la finalidad, para unos, de enseñar y, para otros, de aprender.
En ese espacio estático se cruzan, según el rol del área o materia que imparte, los profesores, alumnos, contenidos y materiales en una relación, que me atrevo a calificar de múltiple e intermitente.
...