ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los proyectos de trabajo

naty82Apuntes28 de Diciembre de 2016

815 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

Los proyectos de trabajo

MOMENTO: DESARROLLO

En el campo de la didáctica el trabajo con proyecto fue propuesto por William Kilpatric en 1917, a partir de la influencia del creador de la escuela activa, quien sostenía q era necesario aprender haciendo y señalo la necesidad de los intereses de los alumnos como punto de partida p/ la enseñanza, q es importante q el hacer ponga a los estudiantes en contacto con la realidad a través de experiencias directa.

“El método de proyecto” es una actividad ordenada, en la cual un paso prepara la necesidad p/ el siguiente y en cada uno de ellos se suma a lo q ya se hizo y lo manifiesta acumulándolo.

Los “proyectos de trabajo” implican q los alumnos participen del proceso de investigación, q utilicen diferentes estrategias de estudio, en la planificación del propio aprendizaje, ayudándoles a ser flexibles, a reconocer al otro y a comprender su propio entorno personal y cultural. También, promueven la comprensión de los contenidos disciplinares y el desarrollo de la autonomía del alumno.

Un proyecto tiene como intención: la resolución de un problema, la producción de un objeto, la profundización de algún conocimiento, la combinación de algunos de los ítems anteriores.

P/ q un proyecto resulte significativo, en términos de aprendizajes, es preciso q los estudiantes se involucren en un proceso de planeamiento, investigación, practica y toma de decisiones.

Existen diferentes tipos de proyectos en función de los propósitos y resultados q se espera obtener o del tipo de tarea:

  • De producción: se realiza algo concreto.
  • De resolución de problemas: implica el análisis de una situación y alguna o varias recomendaciones de solución.
  • De elaboración de propuestas: implica la puesta en marcha, el uso de un procedimiento.
  • De investigación: se propone profundizar conocimientos.

Cualquiera de estos proyectos a su vez pueden ser:

  • Disciplinar o multidisciplinar: especifico o q involucre varias disciplinas.

Las fases de un proyecto son:

  • Anticipatorias: es el momento de la exploración. Se expresan ideas previas o hipótesis q son fundamentales p/ definir un proyecto.
  • Itinerante: se refiere a los recorridos de diferentes territorios, búsquedas, desarrollos, activadores del hacer y del pensar.
  • Evaluación: tiene dos momentos: la revisión continua y la toma de decisiones; y el momento final, q es la reflexión sobre el producto logrado y el proceso desarrollado.

La intervención del docente debe centrarse en: ayudar a corregir cursos de acción, ofrecer criterios p/ la toma de decisiones, ser fuente de información, pero no ser la única, mediar en los aspectos interpersonales q no puedan resolver por sí solos.

Un proyecto tiene q ofrecer libertad donde el alumno elija: los contenidos, los recursos, las fuentes de información, los productos, los modos de organizar el trabajo, el grupo.

Algunos de los puntos de partidas pueden ser: q el docente lleve una pregunta o un problema y q los alumnos formulen hipótesis q inicien el proyecto; a partir de un tema; planteando inquietudes, problemas reales q sucedan en la escuela o en la comunidad.

Algunos pasos q pueden ayudar a diseñar un proyecto pueden ser: identificar un contenido q defina problemas desde la perspectiva disciplinar, x su importancia a la comunidad, como también x los alumnos; formular los objetos de aprendizaje para ese proyecto; detallar los modos de comunicar el proyecto; definir un cronograma; señalar la variedad de recursos; planificar diversas rutas de los recursos de abordajes; diseñar los tipos y momentos de evaluación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com