Matriz Ansoff
Enviado por davisito16 • 31 de Enero de 2012 • 680 Palabras (3 Páginas) • 1.248 Visitas
En una Isla Solitaria:
•Objetivos: brindar a los participantes una oportunidad de hablar sobre sí mismos y sobre aspectos significativos de
su vida. Ofrece también la posibilidad de fomentar la imaginación, expresar la amistad o dependencia de otras
personas, brindar oportunidad de criticar a otros sin herirlos y hablar indirectamente sobre valores.
•Consigna: “Imagínate que deberás pasar el resto de tu vida en una isla apartada. En ella no tendrás problemas de
satisfacer tus necesidades de comida, vivienda y ropa. Otras seis personas deberán transcurrir el resto de sus vidas
junto a ti, personas que tú no conocías anteriormente.”
Deberás determinar:
•Edad, sexo y aspecto de cada uno de ellos.
•Sus cualidades principales, qué les gustaría hacer y que no
•Indicar por qué las elegiste.
•Como actividad grupal, deben imaginar, ante todo las ventajas y desventajas, dificultades y las posibilidades
que les esperan a la siete personas en su vida en común en la isla.
•Variante: Elegir para cumplir cada una de las funciones solicitadas a continuación, a uno de tus compañeros:
•Elijo a........en caso de tener que permanecer un largo tiempo en una isla porque.........
•Elijo a........en caso de necesitar un buen consejo y orientación porque........
•Elijo a........en caso de necesitar ayuda en un momento de apremio porque........
•Elijo a........para reírme y divertirme con él porque........
•Elijo a........para que me defienda en caso de grave peligro, porque........
•Elijo a........para que me guarde algo valioso que me pertenece porque........
•Elijo a........para guardar un secreto porque........
•Escribe un nombre y agrega todo lo que te parezca, elijo a.........porque........
Venta de Cosas Absurdas:
•Objetivo: Desarrollar la capacidad oral, de argumentar y lograr desinhibirse adelante del grupo
•Materiales: Integrantes del grupo y fichas con objetos absurdos, por ejemplo, baberos para jirafas, peine para
pelados, etc.
•Desarrollo: cada integrante del grupo de tener una ficha cada uno, luego de a uno pasarán al frente y durante un minuto tendrán que tratar de venderlo argumentando a favor de su venta.
¿Te gusta tu vecino?
•Objetivo: conocer el nombre de cada persona.
•Materiales: sillas, integrantes.
•Desarrollo: se forma una ronda y quien comienza (generalmente, el coordinador) pregunta a alguien “¿te gusta tu
vecino?”. La persona responde con SI, NO o MAS O MENOS. Si la respuesta es SI, todos se quedan en el mismo
lugar; si la respuesta es NO, todos cambian de lugar, y si responde MAS O MENOS sólo se cambia esa persona
...