Nuevo modelo educativo basado en competencias
moni4msReseña6 de Febrero de 2019
1.055 Palabras (5 Páginas)212 Visitas
Análisis
Este articulo habla sobre el nuevo modelo educativo basado en competencias.
Se creo o se propuso para poder hacer que el individuo (que se encuentra involucrado) pueda probar o desarrollar nuevas habilidades las cuales va a poder emplear en el transcurso de su desarrollo tanto de estudiante como de profesionista.
Por ejemplo, si llegara a tener un problema en su vida como profesionista, él debe de saber cómo reaccionar, como tratarlo, como desenvolverse en alguna de esas circunstancias y ahí es donde entra este modelo, el cual hace que la persona pueda desarrollar una aptitud e inteligencia correctas.
Tiene que existir una buena comunicación, un buen desarrollo en cuestión del lenguaje y una buena demostración de conocimientos adquiridos independientemente.
La educación es una de las cuestiones más importantes de un país, ya que gracias a la preparación que se da en las instituciones educativas, un ejemplo de esto es la educación que se da en países asiáticos, gracias a esa responsabilidad que les dan a los niños desde pequeños, gracias a esa independencia que tienen y que les ayudan a forjar, los benefician a ellos, no solo personalmente sino que en un futuro ellos pueden desenvolverse como personas y no solo en su país, por ejemplo, la empresa “KIA MOTORS”, viene de aquellos países y ahí se ve una gran diferencia entre nuestro país y el de ellos.
Gracias a esa responsabilidad que los ayudan a forjar, el país va en crecimiento tanto socialmente, como tecnológicamente.
Hoy en día, por ejemplo, en las escuelas se pone a los alumnos una prueba llamada “Enlace”, su objetivo principal es conocer las habilidades y los conocimientos que tienen los alumnos de todo el país. También, gracias a esta prueba, podemos comparar a nuestro país con los demás para poder ver el avance que tenemos mundialmente.
Hablando sobre estas competencias, en el caso de un alumno, estas competencias tienen que haber sido enseñadas en clase, con un lenguaje, por el maestro, tiene que existir una relación interpersonal, etc.
En el caso de un trabajo, todos tienen una función especifica que cumplir, si ponemos en practica las competencias, la mayoría de los trabajadores desarrollarían cierta practica en otras cosas.
Para poder aprender, en este caso es observando. No solo tenemos que observar los hechos sino el comportamiento de las personas que se encuentran enseñándonos.
En las épocas antiguas definían el aprendizaje como “un cambio de conducta debido a la experiencia, es decir, la conducta se entiende merced a su interrelación con el medio ambiente.”, la escuela es un medio ambiente para modificar la conducta, aun así, todos los valores los aprendemos desde casa.
Existen estrategias que ayudan a formar y a reforzar todas esas estrategias para poder tener unas competencias inquebrantables.
Perrenoud hacia hincapié en que las competencias no eran solo esos conocimientos o esas habilidades que una persona tenia, sino que era una serie de procesos que iniciaban como un pensamiento y de ahí iban paso a paso hasta que se convertían en acción y esta se adaptaba a la sociedad.
La aptitud para llevar a cabo tareas-problema atañe al presente como al futuro: es posible tener la dificultad ya, enfrente, debiendo resolverla eficazmente; pero también contará la capacidad de prevenir los obstáculos.
Es importante desarrollar la potencialidad en una persona ya que su vida depende de eso, mientras seas una persona con un buen potencial, tienes puertas abiertas en muchos lugares. La potencialidad se refiere a un regulador de conducta, una persona que tiene una gran imaginación y gracias a eso tiene eficacia en las cosas que realiza.
Hoy en día, nuestro país se basa en este método de competencias ya que es necesario para el crecimiento de nuestro país. Hablando de las empresas, lo que quieren es gente preparada, el país está haciendo que las personas sean independientes y responsables desde corta edad y eso hace que cuando egresen de alguna carrera universitaria ya no batallen para encontrar trabajo.
...