PLAN DE MEJORA DE AULA DE LOS APRENDIZAJES-2015
goloyasTrabajo6 de Febrero de 2018
1.713 Palabras (7 Páginas)213 Visitas
PLAN DE MEJORA DE AULA DE LOS APRENDIZAJES-2015
- DATOS INFORMATIVOS
- I.E : 14037- Santiago A. Requena Castro
- LUGAR : Nuevo Catacaos
- UGEL : Piura
- NIVEL : Inicial
- EDAD : 4 años
- DENOMINACION : “CAMBIEMOS LA EDUCACION, CAMBIEMOS TODOS”
- DIRECTOR : Luis Miguel Saucedo Albán
- PROFESOR : Morayma Gómez Taboada
- FUNDAMENTACION
La educación inicial es muy importante para las familias, sociedad y mundo porque sus efectos se concretan en el logro del desarrollo integral del niño y niña de esa edad partiendo del reconocimiento de sus particularidades e intereses, del respeto por sus diferentes ritmos de desarrollo, de la importancia de explorar, jugar acercarse a la literatura y crear y del valor que tiene compartir y aprender de adultos que los respeten, los aman y los protegen.
Jugando, los niños descubren las posibilidades de su cuerpo y del mundo. Jugando construyen una idea de cómo funciona su entorno. Jugando aprenden a expresarse y a compartir sus deseos y sentimientos. Jugando se fortalecen sus vínculo con las personas.
El presente plan tiene como finalidad y propósito exponer, aplicar y trabajar con los niños y niñas de 4 años que les permitan mejorar sus aprendizajes desde un cambio preguntando al niño y a la niña sus expectativas, necesidades e intereses y teniendo como base el juego ya que el niño aprende jugando.
- SITUACION ACTUAL DE LOS APRENDIZAJES
- DIAGNOSTICO:
En la I.E, atendemos a niños y niñas de 4 y 5 años de edad, de acuerdo a los resultados de años anteriores y la evaluación de la lista de cotejo aplicada en el mes de marzo se llegó al siguiente diagnostico en el aula de 4 años de nivel inicial.
| Área | Satisfactoria | Proceso | Inicio | Total | ||||
| F | % | F | % | F | % | F | % | |
| COMUNICACIÓN | 10 | 40 | 15 | 60 | 25 | 100 | ||
| MATEMATICA | 09 | 36 | 16 | 64 | 25 | 100 | 
| AREA | SITUACION ACTUAL | 
| DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN | 
 | 
| DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO | 
 | 
| DESARROLLO PERSONAL, EMOCIONAL Y SOCIAL | 
 | 
| CIENCIA Y AMBIENTE | 
 | 
- Visto los resultados de la lista de cotejo casi un 58 % de los niños y niñas está en un nivel de inicio en lo que es el desarrollo de la comunicación ya que es la primera vez que llegan a la institución educativa, por lo tanto encontramos varias debilidades pero algunas fortalezas que ayudaran a mejorar sus aprendizajes y un 70.5% en el área de matemática en el inicio.
FINALIDAD:
El presente plan tiene por finalidad implementar, organizar y ejecutar las acciones para la mejora de los aprendizajes de nuestros niños y niñas que pertenecen a la unidad de gestión educativa local, en el marco de “cambiemos la educación, cambiemos todos” integrándonos a través de las jornadas pedagógicas propiciando participación activa a todos los agentes de la I.E, así mismo elaborando nuestro plan de mejora de los aprendizajes, tomando como referencia los resultados de años anteriores y la evaluación de la lista de cotejo del 2015, para que nuestro niño y niña desarrollen capacidades que les permite desenvolverse ante cualquier situación de su entorno.
- OBJETIVOS:
GENERAL
- Desarrollar capacidades en los niños y niñas para lograr aprendizajes significativos a través del uso de estrategias innovadoras que le permitan afrontar los retos de la vida cotidiana.
ESCIFICOS
- Involucrar a padres y madres de familia y aliados estratégicos para mejorar las condiciones de enseñanza.
- Fortalecer el espíritu innovador de la docente para mejorar su tarea educativa.
- METAS:
Según mi proyección para este año 2016 y de acuerdo a los resultados observados en la evaluación de la lista de cotejo mi proyección será en todas las áreas principalmente en el desarrollo de la comunicación y el del pensamiento matemático utilizando estrategias metodológicas activas que luego se detallan.
- Proyección área de comunicación:
| satisfactorio | Proceso | Inicio | Total | ||||
| F | % | F | % | F | % | F | % | 
| 15 | 60 | 9 | 36 | 1 | 4 | 25 | 100 | 
- Proyección área de matemática:
| Satisfactorio | Proceso | Inicio | Total | ||||
| F | % | F | % | F | % | F | % | 
| 18 | 72 | 6 | 24 | 1 | 4 | 25 | 100 | 
METAS POR RUTAS O AREAS DE DASORROLLO
| AREA | INDICADOR | LOGRO ESPERADO | 
| DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN | 
 | 75% | 
| PENSAMIENTO MATEMATICO | 
 | 82 % | 
| PERSONAL SOCIAL | 
 | 85% | 
| CIENCIA Y AMBIENTE | 
 | 80% | 
...
