ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

janett01Informe28 de Noviembre de 2016

552 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA PRIMARIA DE TIEMPO COMPLETO “EVOLUCIÓN SOCIAL”

CCT. 15DPR0435K

PLANEACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2016-2017

SAN VICENTE CHIMALHUACÁN, OZUMBA MÉX. AGOSTO DE 2016.

Problemática:

Inasistencia e impuntualidad de algunos alumnos  de la escuela, motivo por el cual,  no  logran sus aprendizajes esperados.

Objetivo:

  • Implementar estrategias para sensibilizar a los padres de familia que presentan esta problemática,  reconociendo la importancia primordial de que sus hijos asistan diario y puntualmente a la escuela.
  • Fomentar el valor de la responsabilidad en estos alumnos para que asistan diario y  puntual, contribuyendo a alcanzar los aprendizajes esperados.
  • Despertar en los  alumnos mencionados el gusto  por asistir a la escuela, contribuyendo a lograr los fines de la educación básica obligatoria.

Metas:

  • Lograr que el 100% de los padres de familia con esta situación, hagan conciencia sobre la importancia de que sus hijos asistan a la escuela diario y puntualmente durante el ciclo escolar 2016-2017, mediante diversas estrategias de sensibilización.
  • Lograr que el 100% de los discentes con esta condición asistan diario y puntual, aplicando estrategias novedosas y de alto impacto, fortaleciendo el valor de la responsabilidad, durante el presente ciclo escolar.
  • Lograr que el 100% de los alumnos que presentan esta problemática sean motivados constantemente a través de actividades creativas coordinadas por los docentes, para que asistan diario y puntual a la institución.

Acciones:

  1. Sensibilizar a los padres de familia en las reuniones bimestrales sobre la importancia de la puntualidad y asistencia de sus hijos.
  2. Motivar a los alumnos mediante lecturas y videos reflexivos al tema.

Problemática:

Los alumnos de la escuela no han consolidado la comprensión lectora y el razonamiento lógico matemático de acuerdo a su perfil de egreso de cada grado.

Objetivo:

  • Lograr la comprensión lectora de los alumnos para consolidar los aprendizajes esperados de cada grado.
  • Desarrollar habilidades lógico- matemáticas para la resolución de problemas de la vida cotidiana.

Metas:

  • Lograr que el total de la población escolar adquiera la comprensión lectora mediante la implementación de las prácticas sociales del lenguaje, de las competencias comunicativas y lingüísticas durante el ciclo escolar 2016-2017.
  • Lograr que el 100% de los alumnos resuelvan  problemas de la vida cotidiana mediante el razonamiento lógico matemático, durante el presente ciclo.

Acciones:

  1. Conocer y aplicar la propuesta de lectoescritura de Margarita Gómez Palacios.  
  2. Trabajar las habilidades intelectuales que permitan desarrollar el pensamiento lógico matemático.

Problemática:

Algunos alumnos no alcanzan los aprendizajes esperados planteados en la currícula escolar originando el rezago educativo.

Objetivo:

  • Lograr que los alumnos alcancen los aprendizajes esperados para evitar su rezago educativo.

Metas:

  • Lograr que el 100% de los alumnos que presentan rezago alcancen los aprendizajes esperados, con estrategias personalizadas durante la jornada escolar, fortaleciéndolo en las líneas de trabajo de manera permanente.

Acciones:

  1. Detectar a los alumnos que se encuentran en rezago educativo.
  2. Fortalecer la actividad pedagógica utilizando materiales de apoyo específico para abatir el rezago educativo.

Problemática:

Algunos alumnos presentan dificultades de autorregulación de su conducta y sus emociones.

Objetivo:

  • Lograr que los alumnos manejen en forma adecuada sus emociones para que aprendan a convivir con sus compañeros dentro y fuera del salón de clase.

Metas:

  • Lograr que el 100% de la comunidad escolar conviva de forma sana, cordial y pacífica a través del análisis de situaciones vivenciales, durante el ciclo escolar.

Acciones:

  1. Analizar las  actividades del “Proyecto a favor de la convivencia escolar” para llevarlas a cabo al interior de cada  grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (160 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com