PREESCOLAR
zuhg6 de Septiembre de 2013
461 Palabras (2 Páginas)250 Visitas
Escuela, ambiente y comunidad Integración de la Educación Ambiental y elAprendizaje-Servicio
MANUAL DE CAPACITACIÓN DOCENTEESCUELA, AMBIENTE Y COMUNIDAD“INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIONAMBIENTAL Y EL APRENDIZAJE-SERVICIO”LIC. DIANA DURÁN
FUNDACIÓN EDUCAMBIENTEPROGRAMA NACIONAL ESCUELA Y COMUNIDADColaboración en recopilación de la información: Mariano Salas.
DIANA DURÁN (2002) FUNDACIÓN EDUCAMBIENTE – PROGRAMA NACIONAL ESCUELA YCOMUNIDAD
1
Escuela, ambiente y comunidad Integración de la Educación Ambiental y elAprendizaje-Servicio
INDICE
FUNDAMENTACIÓN Y ANTECEDENTESOBJETIVOS DEL MANUALI-CONFLUENCIAS CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL APRENDIZAJE-SERVICIO
I.1. Crisis ambiental planetaria. Repercusiones socialesI.2.Integración de la educación ambiental y el aprendizaje-servicio
I.2.1.SolidaridadI.2.2.ComunidadI.2.3.Complejidad e interdisciplinariedadI.2.4.SustentabilidadI.2.5.Actividad o experienciaI.2.6.Orientación hacia los valores
Explicación ambiental del comportamiento humanoLa prosocialidadI.2.7.Proyecto
II-PROBLEMAS AMBIENTALES ARGENTINOS: UNA DEMANDASOCIAL QUE PROMUEVE EL APRENDIZAJE-SERVICIO
II.1. Causas de los problemas ambientalesII.2. Síntesis de los problemas ambientales argentinosII.3. Las soluciones a los problemas ambientales
III-¿CÓMO SE ENSEÑA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA ALAPRENDIZAJE-SERVICIO?
III.1. Aspectos pedagógicosIII.2. Aspectos curriculares
III.2.1.Ideas básicas y núcleos conceptualesIII.2.2.Modelo didáctico para la selección de contenidos y actividades de aprendizaje-servicio sobre riesgos naturalesIII.2.3.Los contenidos curriculares ambientales y sus proyeccionescomunitarias
III.3. Modelo de las distintas experiencias educativas solidariasIII.4. Experiencias de aprendizaje con proyección comunitaria eneducación ambiental
III.4.1. Clasificación de experiencias de aprendizaje en educaciónambientalForos participativos juvenilesIII.4.2. La relevancia de los proyectos de investigación escolar en elaprendizaje-servicio y la educación ambiental
III.5. Recomendaciones didácticas para la realización de un proyecto deaprendizaje-servicio en educación ambiental
DIANA DURÁN (2002) FUNDACIÓN EDUCAMBIENTE – PROGRAMA NACIONAL ESCUELA YCOMUNIDAD
2
Escuela, ambiente y comunidad Integración de la Educación Ambiental y elAprendizaje-Servicio
I-ESCUELAS, DOCENTES Y ALUMNOS: GRANDESPROTAGONISTAS DE LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVASSOLIDARIAS. ESTUDIO DE CASOS.
IV.1. Temas y problemas ambientales que se abordan en lasexperiencias educativas solidarias (años 2000 y 2001)IV.2. Importancia cuantitativa de los distintos tipos de experienciaseducativas solidarias, según muestras de los años 2001 y 2000.IV.3. Escuela, ambiente y comunidad: estudio de casos
IV.3.1. Manejo racional de los recursos naturales aire, agua, suelo,vegetación y fauna.IV.3.2. Desarrollo sustentable y educación ambiental
IV.4. Algunas experiencias internacionalesIV.5. Condiciones para la concreción de un proyecto de aprendizaje-servicio en educación ambientalIV.6. Ejemplo de una experiencia de aprendizaje-servicio de alta calidadeducativaIV.7. Etapas para la realización de un proyecto de aprendizaje servicioen educación ambiental
II-UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DIAGNÓSTICODE LA CALIDAD EDUCATIVA DEL APRENDIZAJE-SERVICIO ENEDUCACIÓN AMBIENTAL
V.1.Objetivos de la metodologíaV.2.La distribución geográfica de las experiencias educativas solidariasen educación ambientalV.3.Índice de calidad del aprendizaje en educación ambiental (AEA)V.4.Índice de calidad del servicio en educación ambiental (CAS)V.5. AEA y CAS en escala nacionalV.6. AEA y CAS en escalas provincial y regionalV.7. Algunas
...