ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Sobre Sexualidad

ysacrist11 de Enero de 2012

3.238 Palabras (13 Páginas)1.617 Visitas

Página 1 de 13

En los actuales momentos existe la necesidad de que los niños y niñas en edad escolar conozcan acerca de su sexualidad y de los cambios que ocurren en el cuerpo humano en la etapa del desarrollo, es por ello que los dicentes del 3° grado Sección “A”, expresaron su inquietud e interés en conocer, indagar, investigar, acerca del cuerpo humano, partes, cambios físicos y psicológicos que se dan en la adolescencia. A través de este proyecto la docente reforzará contenidos en lengua y matemática, que afianzará mediante las diferentes estrategias: la lectura y escritura en los educandos, reforzando conocimientos previos que le ayudarán a mejorar su ortografía, redacción y procesos de ejercitación de matemática, de manera que el educando valore en forma productiva los conocimientos adquiridos que le servirán en su vida cotidiana.

General

Incentivar en los niños y niñas que conozcan acerca del cuerpo humano y de los cambios que ocurren en la pubertad, además de fortalecer en los estudiantes la lectura y la escritura a través del proyecto “Conociendo mi cuerpo y mi sexualidad”,

Específicos

Aplicar estrategias para reconocer y conocer partes externas e internas del cuerpo humano y sus diferentes funciones y los cambios que ocurren en la pubertad.

Incentivar al estudiante para que adquieran los conocimiento del cuidado de su propio cuerpo y el de los otros adquiriendo hábitos y nociones que le permitan mantener la salud e higiene personal.

Desarrollar el placer y el interés por la lectura y la escritura.

Vincular la lectura y la escritura a los contenidos programados en este proyecto

Grado: 3° Sección: “A” Plan de Acción Día: Lunes Fecha: 02/05/2.011

Ejes Integradores: Interculturalidad, Trabajo liberador Pilares: Aprender a valorar, aprender a reflexionar

Competencias: Participa en intercambios comunicativos (argumentación) con propiedad y adecuación. Domina las operaciones de adición de números naturales. Reconoce la importancia de la familia como agente de socialización de valores.

AREA COMPONENTE CONTENIDOS ACTIVIDADES DICATICAS ESTRATEGIAS RECURSOS

Lenguaje, comunicación y cultura

Matemática, ciencias naturales y sociedad

Ciencias sociales, ciudadanía e identidad La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural del desarrollo de la vida en sociedad

Exploración y aplicación de procesos matemáticos y de las ciencias naturales; valorando la importancia para la vida en sociedad

La ciudadanía e identidad como elemento de la creación en sociedad Argumentación de preguntas y respuestas

Adición de números naturales: elementos

Manifestación de valores ciudadanos y derechos humanos Bienvenida

Entrega de distintivos y carpetas

Rutina diaria

Lectura: “ El niño que quería volar”

Reflexión

Explicación acerca de la argumentación y en qué consiste

Entrega de material impreso de un texto para que respondan algunas preguntas y las argumenten

Explicación mediante láminas acerca de adición y sus elementos.

Explicación de cómo sumar cantidades a través de una tabla de valor posicional

Entrega de material impreso para que ordenen y sumen

A través de un mapa conceptual se le explicara acerca de la familia y los valores que se aprenden en ella

Describir en el cuaderno como es la familia, argumenta lo escrito y copian al menos tres responsabilidades que se tiene en el hogar

Explicación

Aplicación

Argumentación

Distintivos

Carpetas

Material impreso

Laminas

Mapa conceptual

Marcadores

Tizas de colores

EVALUACION

ACTIVIDAD DE EVALUACION TECNICA CRITERIOS INDICADOR TIPO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO

D F P

Texto para que respondan algunas preguntas y las argumenten

Ordenen y sumen

Describe como es tu familia, arguméntalo y copia al menos tres responsabilidades que tienes en el hogar Observación

Producción escrita Objetividad

Autonomía

Significatividad

creatividad Realizan argumentaciones de textos leídos expresando una opinión

Realizan operaciones de adición ordenando los elementos

Describe y argumenta como está conformada sus núcleo familiar y conoce las responsabilidades que tienen en ella X

X

X Escala de estimación

EL NIÑO QUE QUERIA VOLAR

Sentado sobre una piedra Pedrito se pasaba el rato contemplando el volar de las águilas y eso le había costado más de una bronca por parte de su madre Este vivía a unos tres kilómetros del pueblo y solía ir al colegio andando Su mayor ilusión de siempre era volar algún día como los pájaros

—Pero Pedro ¿cómo llegas tan tarde si hace más de dos horas que terminó el colegio?

—He estado contemplando las águilas, me encantaría volar como ellas.

—Pero hijo tú eres un ser humano no un águila ¿además no tienes plumas?

—Ya lo sé mamá pero es superior a mí.

—Anda y coge la merienda Pedro que se te va juntar con la cena y déjate ya de volar que tienes muchos pájaros en la cabeza

Al día siguiente estando sentado en su piedra y como siempre contemplando a las águilas se le acercó una joven muy guapa y le dijo — ¿te gustaría algún día volar como ellas?

Pedro que estaba mirando el volar de las águilas no se había dado cuentas y se sobresalto un poco

— No te asustes Pedro¬ —le dijo la joven con una voz muy dulce—.

—Esa sería mi mayor ilusión señorita pero nunca podré hacerlo— decía Pedrito bastante desanimado—.

—Por qué dices eso de que nunca podrás hacerlo – le preguntaba la joven —.

—Señorita yo no tengo alas ni plumas y si no tengo esas dos cosas nunca podré hacerlo aunque me guste mucho

—No tienes alas pero tienes otros valores muy importantes

—De que valores me habla usted

—Desde ahora en adelante podrás volar y para hacerlo solo tendrás que cerrar los ojos y pensar en volar

—Señorita muchas veces los he cerrado y hasta el momento nunca he volado

—Ciérralos ahora y veras como podrás hacerlo

Pedro cerró los ojos y como un águila fue volando y por primera vez desde las alturas pudo ver su casa el río los animales y sentir la fresca brisa refrescando sus mejillas

Cuando Pedro abrió los ojos la joven ya se había marchado Esta le había dejado un mensaje escrito en el suelo el cual decía “sigue siempre así y cuando quieras volar solo tendrás que cerrar los ojos”

Desde entonces Pedro se sentía muy afortunado había conseguido lo que tanto deseaba

En uno de sus muchos vuelos vio a un amigo caerse en un pozo ciego y su rápida actuación salvo su vida

Pedro estaba muy contento porque además de hacer lo que tanto deseaba (que no todos lo consiguen) se dio cuentas que podía ayudar a la gente y eso le hacía la persona más feliz del mundo

Tomando en cuenta la lectura anterior responde

¿Cuáles de los animales vuelan? ¿Por qué?______________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

¿Los seres humanos vuelan? ¿Por qué?_______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La Suma o Adición es una operación aritmética definida en los naturales, enteros, racionales y reales.

Dentro de la adición encuentro varios elementos:

Observa

Um C D U

3

4 7 8

3

3 2 1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com