ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

JackelineYCEnsayo13 de Diciembre de 2017

761 Palabras (4 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 4

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Las tecnologías de la información y la comunicación, más conocidas como TICs, son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que nos permiten mejorar nuestro aprendizaje y desarrollo personal. Consideradas como aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. Estas se encuentran en constante crecimiento y evolución, logrando el surgimiento de nuevos modelos.

Su finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas dentro de su entorno, integrando un sistema de información interconectado y complementario, a la vez, ayudaran a mejorar la comunicación, entendimiento y movilidad; esta es considerada una de las razones por las cuales las TICs son incorporadas en el proceso educativo de la EBE, pues ayudaría en la facilitación de la integración educativa e inclusión escolar, mejorando sus condiciones laborales y calidad de vida.

Mucho se especuló sobre el impacto que tendrían las TIC en la educación; en los últimos años, se ha convertido en un gran movimiento que está transformando la educación en muchos lugares del mundo, motivando a los estudiantes en la colaboración, ayudándoles a centrarse en los aprendizajes, mejorando su motivación e interés, favorece en el espíritu de búsqueda, promueve la integración y estimulan el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales como el razonamiento, resolución de problemas, creatividad y la capacidad de aprender a aprender.

Es así como las TIC se pueden utilizar en la educación de tres distintas maneras:

Como objeto de aprendizaje, ya que le permite al estudiante la familiarización con el computador adquiriendo competencias necesarias para hacer de este un instrumento útil a lo largo de los estudios, el trabajo o en la formación continua. Como medio de aprendizaje, ya que son consideradas como una herramienta al servicio de la formación a distancia,  no presencial y del  autoaprendizaje.

Y  tercero como apoyo al aprendizaje, ya que se hayan integradas en el proceso de aprendizaje, respondiendo a las necesidades de formación más permanentes y que son empleadas de forma cotidiana.

La influencia que las TIC lleva consigo la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la relación que debe mantener el docente con el estudiante, pues el acceso a la información ha cambiado, lo cual implica-de manera necesaria- capacitar y actualizar al personal docente, para que sea un proceso centrado en el estudiante dentro de un entorno interactivo. También han influido en la organización del espacio educativo y del tiempo, facilitando el acceso a los recursos de aprendizaje a una mayor diversidad de personas y en diversas circunstancias.

Aportan recursos para el tratamiento de la diversidad de los estudiantes y de las situaciones educativas, permitiendo la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico, facilitando el seguimiento de las actividades de los estudiantes, la evaluación, las tutorías y contacto con las familias.

Así podemos concluir que debido a que el sistema educativo está sujeto a constantes cambios, permitiendo nuevas experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como: innovar, romper, con paradigmas tradicionales, crear nuevas estrategias, entre otras, se hace necesario incluir las TIC en su proceso ya que lo verdaderamente importante es la utilización de una variedad de tecnologías de la comunicación para proporcionar la flexibilidad necesaria para cubrir necesidades individuales y sociales, lograr entornos de aprendizaje efectivos, y para lograr la interacción de estudiantes y profesores. Ya que lo que se busca con la implementación de las TIC es formar a los estudiantes en el uso y manejo cotidiano de ellas, favorecer la forma de trabajo cooperativo entre estudiantes y docentes para contribuir al desarrollo de una cultura para colaborar en la escuela, promover el uso cotidiano de las herramientas de informática para el desarrollo del aprendizaje. Permitirle  al estudiante hacerse protagonista de su propio aprendizaje. Es decir, las TIC constituyen una herramienta decisiva para ayudar a los estudiantes a acceder a vastos recursos de conocimiento, a colaborar con otros compañeros, consultar a expertos, compartir conocimiento y resolver problemas complejos utilizando herramientas cognitivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com