ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

milton01133 de Junio de 2014

2.880 Palabras (12 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCION

A medida que pasa el tiempo vemos como la gestión ambiental ha ido tomando importancia. Ya los países industrializados están involucrando el tema en sus actividades principales. Vemos como los factores contaminantes y el calentamiento global requiere de atención.

En este nuestro primer trabajo colaborativo hemos visto de cerca los problemas que aquejan el medio ambiente. Ya están haciendo parte de nuestra vida. Inundaciones, tormentas y las inclemencias del clima lo demuestran.

Las políticas de gestión ambiental tienen que tener la importancia que se merece para conservar el mundo en que vivimos y mas que una política tiene que convertirse en cultura.

Contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.

En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:

La Atmosférica (del aire)

De las Aguas, de Ríos y Lagos.

De los Mares

En la actualidad nuestro mundo está sufriendo muchos cambios gracias a la acción del hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida....Es nuestro deber al realizar este trabajo conocer más sobre los factores, los problemas de contaminación en donde estamos exponiendo la vida de nuestro planeta, tipos, causas y consecuencias, entre otros aspectos que podrían influenciarnos a mantener o rescatar el equilibrio de nuestro ambiente.

Buenas noches compañeros con respecto al punto uno, realizo mi aporte

En las noticias se escucha que los principales contaminantes de las aguas son metales pesados como plomo, el mercurio, y los restos de hidrocarburos y petróleo, es necesario tomar conciencia y darnos cuenta del daño que estamos causando al terminar con las especies marinas naturales que son fuente alimenticia en su mayoría para todos nosotros.

Otro de los factores importantes para acrecentar el problema es que gran parte de los alimentos que consumimos están contaminados, ya sea por la fumigación que se practica en los cultivos para acabar con las plagas, estos insecticidas terminan con los insectos pero también contaminan los alimentos, también las aguas con las que riegan estos cultivos son otro factor de contaminación, ya que cuando son utilizadas ya están contaminadas por la industria con sustancias y desechos de su producción.

Es por esto que debemos ser cuidadosos y nuevamente tomar conciencia, no solamente por nosotros o por nuestros hijos, sino por las generaciones venideras; en una capacitación sobre este tema, el expositor nos invitaba a utilizar nuestra influencia comprando productos cultivados orgánicamente y además aquellos con empaques degradables, este es el tipo de presión que se puede generar como consumidor....elegir lo sano

Actividad Nº 2

FABRICACION DE COQUE SIDERURGICO

1. COQUE SIDERURGICO.

El coque metalúrgico el residuo sólido que se obtiene a partir de la destilación destructiva, o pirolisis, de determinados carbones minerales, como la hulla (o carbones bituminosos) que poseen propiedades coquizantes; es decir capacidad de transformarse en coque después de haber pasado por una fase plástica. En la práctica, para la fabricación del coque metalúrgico se utilizan mezclas complejas que pueden incluir más de 10 tipos diferentes de carbones minerales en distintas proporciones. El proceso de pirolisis mediante el cual se obtiene el coque se denomina coquización y consiste en un calentamiento (entre 1000 y 1200 ºC) en ausencia de oxígeno hasta eliminar la práctica totalidad de la materia volátil del carbón, o mezcla de carbones, que se coquizan. La mayoría del coque metalúrgico se usa en los altos hornos de la industria siderúrgica para la producción del acero (coque siderúrgico).

ANALISIS Y EVALUACION AMBIENTAL

Las emisiones procedentes de la producción de hierro y acero exigen considerables medidas preventivas e instalaciones de depuración del aire. A este respecto se deben depurar en primera línea los polvos mediante mecanismos de filtrado muy eficaces, ya que éstos contienen compuestos peligrosos para la salud y el medio ambiente como, p. ej., plomo, cadmio, mercurio, arsenio y talio. Hoy en día es posible captar y depurar las emisiones no sólo de las fuentes primarias, p. ej., las instalaciones de sinterización, sino también de las secundarias, p. ej, la nave de fundición del alto horno. Por lo que se refiere a las emisiones gaseosas debe prestarse atención fundamentalmente a la reducción del monóxido de carbono y del dióxido de azufre, así como de los óxidos de nitrógeno y de los compuestos de flúor.

Con objeto de controlar las emisiones toleradas y la eficacia de las instalaciones depuradoras, deben realizarse mediciones. Además es necesario llevar a cabo en intervalos determinados análisis de metales pesados en el polvo. Después de la puesta en marcha inicial de la instalación, debe comprobarse mediante medición de las emisiones si los valores supuestos en la fase de planificación se corresponden con los valores reales de la planta en funcionamiento. En caso de existir discrepancias deben hacerse nuevos pronósticos y en caso necesario adoptar nuevas medidas de reducción.

Los estándares de emisión e inmisión vigentes en la República Federal de Alemania se encuentran en los Lineamientos Técnicos Aire y en el decreto sobre grandes instalaciones de combustión112. En los EE.UU., la Environmental Protection Agency (EPA) ha publicado directrices y estándares para la industria del hierro y del acero.

En las directrices de la Federación de Ingenieros Alemanes113 se encuentran descripciones detalladas para la realización de mediciones de emisión e inmisión. Las ofertas de aparatos de medición continua deben analizarse detalladamente en lo relativo a su resistencia, a la detección de fallas y a la facilidad de mantenimiento. Además, deben cerrarse contratos de mantenimiento con las empresas suministradoras. Para la medición de polvo, dióxido de azufre, compuestos de flúor, óxidos de nitrógeno (p. ej., en la instalación de sinterización y en la acería), deberían aplicarse aparatos de medición continua.

112Verordnung über Großfeuerungsanlagen

113VDI-Richtlinien

La reutilización múltiple del agua y la aplicación de sistemas cerrados de agua de refrigeración permiten ahorrar y aumentan las tasas de reciclaje en las plantas siderúrgicas. Para todo ello son necesarias plantas efectivas de tratamiento de agua.

En la República Federal de Alemania se aplican exigencias mínimas generales para las aguas residuales depuradas que se vierten al canal emisario y para instalaciones especiales. Estos parámetros deberían ser controlados mediante mediciones técnicas en el punto donde el agua residual es vertida al canal. Las instalaciones depuradoras para gases y aguas residuales únicamente pueden cumplir su objetivo si son operadas, mantenidas y conservadas adecuadamente. Instrucciones detalladas sobre el funcionamiento, mantenimiento y conservación son por ello una condición obligatoria.

Casi todos los ámbitos de proceso se caracterizan por ser fuentes de ruido más o menos intensos. Si las medidas correctoras y de protección acústicas son insuficientes, pueden producirse fuertes irradiaciones sonoras que provocan perjuicios en las inmediaciones. En Alemania, para la determinación y evaluación de los niveles de inmisión en las zonas vecinas se recurre a los Lineamientos Técnicos Ruido114 y a las directrices de la Federación de Ingenieros Alemanes. La inmisión sonora se evalúa comparándola con valores orientativos escalonados según el tipo de zona a proteger y la duración del influjo. Para la valoración de los influjos del ruido en el lugar de trabajo existen también directrices.

114TA-Lärm

En las plantas siderúrgicas deberían designarse, como es de rigor en Alemania, encargados de los asuntos de protección ambiental, los cuales deberían ser independientes de la sección de producción. Su función principal es fomentar el desarrollo y la introducción de procedimientos de bajo impacto ambiental. Además, tienen el derecho y el deber de vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y de las cláusulas y condiciones impuestas por la autoridades en materia de protección ambiental.

El alcance y los controles de las medidas de seguridad laboral y protección sanitaria para los diferentes puestos de trabajo deben fijarse en un manual. Sugerencias a este respecto se encuentran en los reglamentos de la mutualidad de la metalurgia y laminación. Para la vigilancia deben nombrarse encargados de seguridad con los especialistas correspondientes y un médico para la asistencia médica laboral.

2. RESUMEN DE LA NORMA DE GESTION AMBIENTAL

Organizaciones de todo tipo están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño ambiental mediante el control de los impactos de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente, acorde con su política y objetivos ambientales. Lo hacen en el contexto de una legislación cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com