ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion Didactica La Granja

maliranita19 de Octubre de 2014

478 Palabras (2 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 2

JARDÍN DE NIÑOS

GRADO: 2° DE PREESCOLAR

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

Competencias para el manejo de la información.

Competencias para la convivencia.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes. COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo: El mundo natural.

Competencia: Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información.

DESCRIPCIÓN DEL SEGMENTO CURRICULAR: Aprendizajes esperados:

 Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis.

 Distingue entre revistas de divulgación científica, libros o vídeos, las fuentes en las que puede obtener información acerca del objeto o proceso que estudia.

 Pregunta para saber más y escucha con atención a quien informa.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LA GRANJA”

PROPÓSITO: Que los alumnos exploren diversas fuentes de información, contrasten sus ideas y adquieran nuevos conocimientos sobre el tema de estudio.

PROCEDIMIENTO

INICIO:

Se iniciará la actividad rescatando sus saberes previos sobre qué es la granja. La docente registrará las ideas de los niños en la pizarra.

Solicitar a los alumnos que busquen y organicen información relativa a la granja, a través de: encuestas a la familia, selección de libros en la biblioteca del jardín, observación de documentales relativos a la vida de los animales de granja.

Visitaremos una granja. Observaremos los animales que viven ahí. Los niños podrán hacer preguntas a los granjeros sobre su trabajo, el cuidado de cada animal, lo que cada uno da al hombre, etc. DESARROLLO:

Compararemos lo observado en la experiencia de contacto con los animales y lo explicado por los granjeros, con la información obtenida en las encuestas, documentales y libros.

Se les pedirá que traigan figuritas de animales. Diferenciaremos los que viven en la granja y los que no. Armaremos una lámina con los mismos. CIERRE:

Se solicitará a los alumnos que traigan una base (cascarón, cartón o madera), figuritas, animales de juguete, y otros materiales para elaborar una maqueta de la granja.

Esta actividad se realizará en equipos de cuatro integrantes.

Al terminar, pasarán a exponer su maqueta a los compañeros del grupo, con la información que aprendieron durante las actividades.

PREVISIÓN DE RECURSOS  Libros de la biblioteca del jardín

 Documentales relativos a la vida de los animales de granja.

 Figuras de animales.

 Papel bond.

 Gestiones para la visita a la granja.

FORMA DE EVALUACIÒN  Maqueta de la granja.

 Recopilación de información de los alumnos.

INDICADORES

DE PROCESO DE PRODUCTO

 Aporta información relacionada al tema de manera clara y coherente frente al grupo.

 Identifica en diversas fuentes de información, la que se relaciona con el tema.

 Indaga, a través de preguntas, lo que quiere saber con relación al tema.

 Escucha de manera atenta y respetuosa a quien le informa acerca del tema, durante entrevistas y visitas.  Todos los integrantes del equipo participaron activamente en la elaboración de la maqueta.

 Expresa la información adquirida, en forma clara y completa, durante la exposición de la maqueta.

 Espera su turno, con tolerancia y respeto, durante la exposición.

 Las ideas que se representan en la maqueta, se encuentran en forma lógica, entendible y relacionada con el tema.

HERRAMIENTA DE CALIFICACIÓN:

 Escala estimativa y Lista de cotejo.

0BSERVACIONES:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com