Tesis propuesta metodologica software educfativo para geometria
maurman10Tesis24 de Abril de 2016
16.309 Palabras (66 Páginas)508 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION
Propuesta de estrategia didáctica para la enseñanza -aprendizaje de la geometría, a través de la utilización del software GeoGebra para estudiantes de cuarto básico del Colegio General San Martín.
“Seminario de Grado para optar al Grado de Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos”.
Autor: Mauricio Olivera Riquelme
Profesor Guía: Damarys Roy Sadradin
Santiago de Chile 2015
DEDICATORIA
Dedicado a mi Señora Daniela, mis hijos Facundo y Joaquín, ya que ellos me brindaron de su tiempo valioso, para poder lograr este paso en mi vida y así alcanzar la meta propuesta desde un inicio. Gracias a ustedes de todo corazón, los amo.
AGRADECIMIENTOS
Primeramente quiero agradecer a la persona que me dio la oportunidad de volver a retomar el rumbo en este magister, gracias a usted profesora Damarys Roy, pude terminar este proceso en mi vida. También agradecer a todas las personas que hicieron posible lograr esta investigación, al director del establecimiento General San Martín a Don Sergio Benvenutto y a mis compañeros de profesión de la escuela. Finalmente agradecer a mis alumnos de cuarto básico por su disposición al trabajo educativo que siempre han sido participe de esta investigación.
RESUMEN
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1.- Antecedentes.
1.2.- Fundamentación del problema de investigación.
1.3.- Formulación del problema de investigación.
1.4.- Justificación de la investigación.
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1.-La enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva constructivista.
2.1.1 Un modelo constructivista para la comunicación en la enseñanza de la matemática.
2.2.- La enseñanza-aprendizaje de la geometría.
2.2.1.- Características de la enseñanza de la geometría.
2.2.2.- Habilidades que facilitan el aprendizaje de la geometría.
2.3.- Estrategias metodológicas complementarias para la enseñanza – aprendizaje de la geometría.
2.4.- Aplicaciones de multimedia interactiva para el desarrollo de aprendizajes de la geometría.
2.4.1 Programas de geometría dinámicos.
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
3.1.-Paradigma de investigación.
3.2.-Diseño de la investigación.
3.3.-Tipo de estudio.
3.4.-Universo, población y muestra.
3.4.1.-Universo.
3.4.2.-Población.
3.4.3.-Muestra.
3.5.-Caracterización y tipo de muestra.
3.6.- Variables de la investigación y operacionalización.
3.7.- Instrumentos de recogida de datos.
3.8.- Validación del instrumento.
3.9.- Procedimiento Metodológico.
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE DATOS
4.1.-Nivel de entrada de aprendizaje en geometría que presentan los estudiantes de cuarto básico del Colegio General San Martín.
4.1.1.- Resultados obtenidos por curso del Objetivo de Aprendizaje número 15: Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo: con letras y números) y la localización relativa con relación a otros objetos.
4.1.2.- Resultados obtenidos por curso del Objetivo de Aprendizaje número 16: Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba.
4.1.3.- Resultados obtenidos por curso del Objetivo de Aprendizaje número 17: Demostrar que comprenden una línea de simetría: identificando figuras simétricas 2D.
4.1.4.- Resultados obtenidos por curso del Objetivo de Aprendizaje número 18: Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
4.1.5.- Resultados obtenidos por curso del Objetivo de Aprendizaje número 19: Construir ángulos con el transportador y compararlos.
4.1.6.-Resultado final obtenido en el instrumento de entrada (pre prueba) por curso.
CAPÍTULO V: PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
5.1.- Fundamentación teórica.
5.2.- Objetivo general y objetivos específicos de la propuesta
5.3.- Actividades, participantes y responsables, recursos financieros, humanos y materiales, y tiempo.
5.4.-Evaluación
5.4.1.-Prueba de Salida
5.4.2.-Cuestionario del uso del Software GeoGebra
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
En la actualidad y junto con las políticas educacionales se promueven el uso y la implementación de recursos informáticos, además es necesario que el docente sea una persona que esté preparado para promover el cambio educativo que responda a los requerimientos de la sociedad de manera permanente.
El uso de tecnologías de la información y la comunicación en la educación se sustenta en la afirmación de que los recursos informáticos constituyen un apoyo significativo en el proceso enseñanza-aprendizaje, comparados con otros medios, debido a que presentan, además de texto y dibujos, animaciones, video y sonido, permitiendo la interacción, la reorganización y búsqueda de un extenso contenido de información, la descentralización de la información y la retroalimentación del usuario; lo que hace que el estudiante responda de manera más efectiva y desarrolle diferentes habilidades, destrezas y aprendizajes por la variedad de estímulos que se le presentan.
Para ello se utilizara el software educativo GeoGebra el cual es un programa gratuito que permite realizar construcciones dinámicas, fácilmente exportables a aplicaciones web, en las que se pueden manipular las expresiones (geométricas, numéricas, algebraicas o tabulares) y observar la naturaleza de las relaciones y propiedades matemáticas a partir de las variaciones producidas por las propias acciones de los alumnos.
En el desarrollo de la investigación se presenta el primer capítulo la que muestra la recopilación de antecedentes que se realizan para lograr determinar el problema, los objetivos, las preguntas que se plantean, susimplicancias, valor teórico, utilidad metodológica, justificación y viabilidad en el campo educativo.
En el segundo capítulo se desarrollaun marco teórico conducente a clarificar a partir de la contextualización desde lo más general a lo particular de la investigación realizada, estaconsta de cuatro temas que se consideranrelevantes para poder profundizar los aspectos planteados en el problema yrelacionarlos posteriormente con las variables planteadas. Los fundamentos de lainvestigación se sustentan en el modelo deenseñanza de la geometría y el usodel software GeoGebra.
En el tercer capítulo se plantea la metodología de la investigación e implementos, además se definen: el tipo de investigación, las hipótesis con sus variables, el tipo de muestra y los instrumentos que se emplean.
...