ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toorias Resumende Cinco Teorias

anna144 de Agosto de 2013

958 Palabras (4 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 4

LAS CINCO TEORIAS

La teoría creacionista

La vida se dio por la acción de un ser divino (Dios) los hombres han explicado la existencia del mundo y de la vida en él, a través de la intervención de una o varias deidades que pudieron originar todo lo que existe. Con este razonamiento muchos pueblos han dado respuesta a sus dudas originándose a su vez las religiones. Sin embargo dicho razonamiento, aunque respetable, no concuerda con las evidencias que nos aporta la ciencia.

Teoría generación espontanea

La teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biolxogica de abiogénesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por thomas haxley en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos .

La teoría filogenistas.

La biogénesis afirma que un ser vivo procede de otro ser vivo. Redi diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban gusanos en caso de que no se dejara a ninguna mosca entrar en contacto con la carne. Puso la carne en ocho frascos, cuatro de ellos permanecieron abiertos, selló los otros cuatro frascos. En los frascos abiertos, observó que había moscas continuamente. Después de un corto periodo de tiempo, había gusanos únicamente en los frascos abiertos. Redi llegó a la conclusión de que los gusanos aparecían en la carne descompuesta solo si las moscas habían puesto antes sus huevos en la carne.

Teoría de la panspermia

Establece que la radiación de las estrellas podría llevar gérmenes microscópicos de un mundo a otro. Lo cual establece que la vida terrestre podría haber sido el resultado de una COLONIZACIÓN procedente de otros planetas. La Hipótesis de la Panspermia es la que sugiere que las "semillas" o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta.

Teoría síntesis abiótica

En esta teoría, se sugiere una síntesis abiótica, donde a partir de la recombinación de moléculas como el oxígeno, el metano, el amoníaco y el hidrógeno (el cual le confería un carácter reductora la atmósfera primitiva), se originaron compuestos orgánicos de alto peso molecular; gracias a la energía de la radiación solar, la actividad eléctrica de la atmósfera y fuentes de calor como los volcanes.

CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS PROCARIOTA Y EUKARIOTA:

La célula procariota:

Los procariontes, además de ser el grupo de seres vivos más antiguo que pobló la Tierra, son los más abundantes y los que han colonizado mayor diversidad de ambientes: Salinas, Volcanes, Aguas Termales, Témpanos de hielo. Prácticamente, no hay ningún lugar del planeta que no pueda ser habitado por ellos.

Los científicos afirman que el éxito evolutivo de los procariontes, además de que pueden sobrevivir en cualquier hábitat, se debe a que estamos adaptados para obtener energía tanto en presencia como en ausencia de oxigeno, y a que tienen una elevada tasa de producción.

La bacteria y el arquibacterias son los únicos representantes del grupo procariontes. Fueron incluidas en esta clasificación porque todas tienen un denominador común: Son unicelulares que carecen de un núcleo celular.

Si bien las bacterias suelen tener "Mala Prensa" porque son la causa de muchas enfermedades infectocontagiosas, alguna de ellas cumplen una importante función desde el punto de vista ecológico, ya que reciclan en el ecosistema.

Por ejemplo, La bacteria nitrificante absorbe el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com