Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 772.801 - 772.875 de 855.522
-
Socio-spatial Dynamics Vs. Public Policy Of Urban Heritage Conservation. The Case Of The Historical Center Of Bogota (1994-2010) (Abstract)
adugEn las últimas décadas el centro histórico de Bogotá ha sufrido una serie de transformaciones físicas, económicas, sociales y culturales producto de dinámicas ocurridas en su ámbito urbano mayor. Procesos de expansión, (re-) densificación, metropolización y aparición de nuevas centralidades en la ciudad afectan también al patrimonio construido, un patrimonio
-
SOCIOAMBIENTAL
william rivera oEn la última década han aumentado los conflictos sociales en nuestro país, y especialmente los llamados conflictos socioambientales. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo plantea recurrir a los mecanismos de diálogo constantes. Ello mediante un programa de seguimiento de conflictos. "La mayor parte de los conflictos socio ambientales se
-
Socioantro
50890891CREENCIAS RELACIONADAS CON EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA 1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION. El tiempo para uno mismo es, sin duda, una de las conquistas más importantes del ser humano. La posibilidad de utilizar el tiempo libre para un
-
Socioantropología
katiwisConstruya definición de SOCIEDAD basándose en los componentes claves relevados en clases. Sociedad se define como un sistema que está compuesto de muchas partes a los cuales llamamos miembros y que son sistemas inteligentes o sociedades en sí. Este grupo organizado de personas comparten un hábitat, dependiendo una de otras
-
Socioantropologia
taty24121) Estos dos casos nos permiten darnos cuenta de la gran importancia que posee la socialización primaria, esta misma debe ser adquirida dentro de los primeros cinco años de vida, donde se incorporan aprendizajes del lenguaje, hábitos, valores creencias… Si esto no fue adquirido en el momento indicado, el individuo
-
Socioantropologia
javiunefaSOCIEDAD CIVILIZADA En primer lugar, se parte de la idea central de que la definición de laSociedad Civil es un asunto de consenso más que un fenómeno de descubrimiento de unarealidad social no conocida. El concepto tiene un carácter polifacético, la noción tiene unaconnotación polémica, destinada a resaltar y enjuiciar
-
Socioantropologia
loyicamoINTRODUCCIÓN La socioantropología o antropología social es una rama de la antropología que estudia al ser humano principalmente en sus formas de relaciones sociales; la socioantropología le suele dar mucha más importancia al aspecto cultural (religión, arte, moral etc.) de las sociedades humanas. Es la ciencia que estudia al hombre
-
Socioantropología
DskinwalkerSocioantropología Índice 1.Introducción a la socioantropología 1.1.Concepto de antropología 1.2. Concepto de sociología medica 2.Sociedad 2.1.Cultura 2.2. Hábito 2.3. Costumbre 3.Instituciones 3.1. Familia 3.2. Religión 3.3. Hospitales 3.4. Gobierno 4.Ética de la medicina 5.Clases sociales 6.Patologías sociales 1. Introducción a la socioantropología. La sociología y la antropología son ciencias
-
Socioantropologia
rosmairimedinaSALUD: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la condición de todo
-
Socioantropologia
JesicaGutierrez6Actitud de los usuarios ante el fenómeno de la salud y sus instituciones: El proceso de socialización es un proceso de aprendizaje mediante el cual las personas se convierten en miembros de la sociedad. A través de este mecanismo el individuo aprende a hablar, pensar, sentir, adquirir unos criterios morales
-
Socioantropologia
paty199830a es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en
-
Socioantropologia
jandres87LOS TIEMPOS OPORTUNISTAS, LA RIQUEZA LATINO AMERICANA Y EL HOMBRE DE LA TIERRA EXPULSADO. Hoy sentimos como la brisa nos acaricia, los arboles nos dan sus frutos y como el agua surge de las montañas. Sin embargo el hombre le parece poco esa riqueza que da la vida y se
-
SOCIOANTROPOLOGÍA
regbullSOCIOANTROPOLOGÍA DEFINICIÓN: Es el estudio del hombre bajo la mirada de su tejido social, la forma de ordenarse y de construir instituciones para darle respuesta a las necesidades sociales. La visión socioantropológica de la salud se contrapone a la visión fragmentada que tradicionalmente se ha tenido para mirar el cuerpo
-
Socioantropologia - Ensayo
MollymolyUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN DES CIENCIAS DE LA SALUD https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/v/t1.0-9/10345823_1456452251291821_1429126353882439591_n.jpg?oh=93760a3ac322adf474a718ffad84e08b&oe=565E318F http://www.biodiversidad.gob.mx/Difusion/SDB/2014/imagenes/usuarios/semana/logos/93/2014-05-14_10-20-08_LOGO%20UNACAR_grande.png LIC. EN MEDICINA NOMBRE: MERLIN RUIZ GUADALUPE SHANTAL ASIGNATURA: SOCIOANTROPOLOGÍA DOCENTE: PSIC. PÉREZ GARCÍA RUBÍ YANET TRABAJO: ENSAYO FINAL CARMEN, CAMPECHE A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Este trabajo es una forma de entender básicamente cinco temas que, a
-
Sociobiologia
KMU79Análisis de la sociobiología La sociobiología es una disciplina iniciada por Edwar Wilson en los años 70 y tiene como fin estudiar el comportamiento animal desde una perspectiva evolucionista, asumiendo que los humanos no son la excepción. Asimismo afirma que las reglas sociales evolucionaron a medida que lo hicieron nuestros
-
SOCIOBIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO “COMO MEDIR EL COMPORTAMIENTO ANIMAL”
noctivago24http://www.spum.org.mx/images/umsnh-grande-3_jpg.jpg http://www.moreliainvita.com/imagenes/logos/biolog.jpg UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA SOCIOBIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO “COMO MEDIR EL COMPORTAMIENTO ANIMAL” JOSÉ ABRAHAM VILLA MELCHOR Medidas de comportamiento: Frecuencia: se representa como el número de presentaciones del patrón de comportamiento por unidad de tiempo. Duración: es el tiempo que puede durar
-
Sociocognicion
lobo_grisSOCIOCOGNICION EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN (5 A) PRESCOLAR Como hemos leído anteriormente las interacciones sociales son relevantes para el desarrollo comunicativo para los niños, este sistema de comunicación primario lo experimenta, luego lo usa y posterior mente lo comprende. Los procesos de comunicación verbal lo define la interacción padre
-
Sociocritica
daniyhendPROCESO DE EVOLUCIÓN MUNICIPAL Desde el punto de vista político–administrativo se fortaleció la autonomía y las competencias de los estados y municipios. Surgió una nueva legitimidad, un liderazgo emergente, un cambio organizacional, un cambio en el esquema psicosocial en gobernaciones y alcaldías. Se buscaba afanosamente el éxito. Estados y municipios
-
SOCIOCRITICA
yuleymatomasabetLa necesidad de potenciar los esfuerzos y recursos de la cooperación, evitar la duplicidad de trabajos y aprovechar la experiencia y cercanía cultural, ha llevado al impulso de esta nueva modalidad en los países receptores de ayuda pertenecientes al grupo de países de renta media. México, Chile o Brasil tienen
-
Sociocritica
WIDNAYVenezuela En lo Económico La economia en los entre los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del general gomez se buscan la forma de recuperar la economia ya que esta se basaba en lo manoproduccion. Entre 1945-1948
-
Sociocritica
anakarina24REDACCIÓN Y LENGUAJE JURIDICO EJERCICIOS DE REDACCIÓN JURÍDICA: 1. Es tan redondo como una pelota. Es tan duro como un diamante. Es tan negro como el carbón Es tan verde como un campo defutbol Es más rojo que una cereza madura. Es más áspero que la corteza de un pino.
-
SOCIOCRITICA
MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) Es un acuerdo entre países de América del Sur, con el objetivo de lograr una mayor integración de sus economías y así mejorar la vida de sus habitantes. Mediante este acuerdo los países pueden hacer negocios para aumentar el comercio entre ellos. También les permite
-
Sociocritico
edwar01Los Valores Son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al genero humano, se denomina tener valores al respetar a los demás; asimismo los valores son un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas
-
Sociocritico
mariangel24La identidad nacional en el contexto globalizador "De unas tierras le piden que sea periódico exclusivamente literario. Hermoso sería un periódico de este género; pero los tiempos son graves, y acaso temibles, y ni un ápice menos críticos. Se van levantando en el espacio, como inmensos y lentos fantasmas, los
-
Sociocultuaral
albertoaresPROYECTO 1 En mi trabajo anteriormente antes de que entrara a la universidad el grupo de empleados al que pertenecía todos teníamos un mismo fin que era mantener un rendimiento óptimo para lograr las ventas que la empresa tenía como meta cada mes. En este grupo de trabajo todos teníamos
-
Sociocultura
Iridian123La contracultura son los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. El término fue acuñado por el historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura. Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término contracultura se
-
SOCIOCULTURA Y EDUCACIÓN ACTUAL EN VENEZUELA
0326017281293738LA SOCIOCULTURA VENEZOLANA ACTUAL: La sociedad colonial venezolana se formó, gracias al aporte de 3 grupos humanos de diferentes orígenes y rasgos étnicos: -Los Aborígenes, primeros pobladores de nuestro territorio. -Los europeos, especialmente españoles, que comenzaron a llegar a finales del siglo XV. -Los africanos, traídos por la fuerza desde
-
SOCIOCULTURAL
cgjvnnvComo se aplica, para que y para que me sirve? La globalización económica ________________________________________ La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. La globalización económica, que se
-
Sociocultural
angelicajassofBreve descripción: Los seis sombreros representan seis direcciones o formas de pensar. Entre mayor número de personas participen de la metodología, se generará un mayor intercambio de ideas. Esta técnica fomenta el desempeño en vez del ego, ya que todos los participantes usan el mismo tienen la oportunidad de dar
-
Sociocultural
xaviangelisSOCIOCULTURAL La cultura: es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el
-
Sociocultural
gladys777666Sociocultural: Culturas y creencias: Turquía es un país que ostenta una gran diversidad y riqueza cultural. Turquía comienza, desde hace algunos años, a tener cierta afinidad con las culturas más occidentales, a pesar de ser de religión mayoritariamente islamista, lo que conlleva tener costumbres muy influenciadas por ella. No obstante,
-
SOCIOCULTURAL (TIPOS DE PODER
MaritzaOrtegaPODER COERCITIVO El poder coercitivo es el poder de castigar, de quitarle algo a alguien. El poder coercitivo es el poder para forzar a alguien a hacer algo en contra de su voluntad. Es el poder de los abusivos. Puede ser una amenaza por falta de pago; puede ser la
-
Sociocultural del desarrollo intelectual
mozaaTitulo: Como favorecer el Desarrollo personal y social del niño preescolar Pregunta principal: ¿Cuál es la influencia del contexto familiar y social en el desarrollo personal y social del niño? Preguntas de investigación: ¿Cómo es el contexto donde se desenvuelve el niño? ¿Cómo intervienen las familiares en la educación de
-
SOCIODEMOGRAFIA
ALEXITHOMLa gerontología es la ciencia que se ocupa del estudio de la vejez y todos aquellos fenómenos que la caracterizan. Es doble el objetivo que tendrá esta disciplina, por un lado, prolongar la vida y por el otro mejorarles la calidad de vida a las perdonas adultas mayores. A diferencia
-
Sociodiversidad
Kenyoana¿QUÉ ES BIODIVERSIDAD? El término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del
-
SOCIODIVERSIDAD
orlandojchirinoTEMA 1: LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA. CONCEPTO DE DIVERSIDAD La diversidad (del latín diversĭtas) es una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. Por ejemplo: “El Zoológico de Buenos Aires presenta una amplia variedad de especies animales”,
-
Sociodiversidad
wilmarinBiodiversidad: Definición 1. Es el resultado del proceso evolutivo que se manifiesta en diferentes modos o formas de vida. 2. Comprende la diversidad dentro de cada especie y también entre las especies y ecosistemas de los que forman parte. 3. Es el principal parámetro para medir el efecto directo o
-
Sociodiversidad
OdaxiisSegún el número de células que conforman a un organismo se clasifican en: Seres Unicelulares: Constituidos por una sola célula, en general se les llama microorganismos y son seres vivos que cumplen con todas las funciones vitales como crecer, reproducirse, alimentarse, reaccionar ante estímulos del medio ambiente, etc. Como ejemplos
-
Sociodiversidad
cherebecoConcepto de diversidad La diversidad consiste en la variedad del espacio geográfico resultado de la combinación de aspectos naturales, sociales, culturales, económicos y políticos tanto a escala mundial como nacional o local. el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra
-
Sociodiversidad. Conceptos
greidymsLa diversidad (del latín diversitas) es una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. Cultura: es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo específico. Cultura es todo lo que existe
-
Sociodrama
wiwowaSOCIODRAMA Personajes Líder: Compadre: Soberbia: Pereza: Deshonestidad: Distracción: Envidia: Líder: ahora empiezo a probar mi habilidad para liderazgo en un proyecto al que voy Compadre: sabes que eso no es fácil, pero debes de tener el compromiso y hacer todo con pación Líder: si lo se y espero ser un
-
SOCIODRAMA
Tati16SOCIODRAMA Definición: Es una representación o dramatización de un tema de interés para un grupo de personas que implica aspectos poco claros o conflictivos, con el fin de obtener una vivencia más cercana al reproducirla, representándola y encontrándole una solución. OTRA DEFINICIÓN El sociodrama se refiere a la dramatización de
-
SOCIODRAMA
SFNCSe ha contratado a una nueva colaboradora; y este es su primer día de trabajo (se reúne el gerente general con los gerentes de producción y de marketing). JEFE: Muy buenos días, espero que se encuentren motivados y dispuestos a afrontar los nuevos retos que se nos presentasen en el
-
SOCIODRAMA
sussilynUNIVERSIDAD SAN MARCOS Desarrollo de Competencias Investigativas en Educación SOCIODRAMA (Técnica Cualitativa) Estudiantes: Jamileth Mora Flores Luis Alberto Gamboa Venegas Profesor: Lic. Dennis Orlando Quirós Leiva. 28, Enero 2006 EL SOCIODRAMA El sociodrama es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y
-
Sociodrama
serratomanuelSOCIODRAMA TODOS BOTAN BASURA PERSONAJES QUE HACE QUÈ INTERÈS TIENE CON ELPROBLEMA DIRECTORA Exigente, distraída Controla la limpieza en el patio PROFESORA Autoritaria, incoherente Su interés es quedar bien ALUMNOS Pasivos, luego se revelan Son los más aludidos pero son los que más tratan de cumplir RESUMEN DEL LIBRETO DIRECTORA:
-
Sociodrama
nelly1824201. ¿Para qué sirve? Permite mostrar elementos para el análisis de cualquier tema, basándonos en hechos de la vida real. El Sociodrama es una manera de simular qué sucede en la vida real, sirve para explorar las acontecimientos sociales; desarrolla una mayor comprensión entre los grupos y los individuos; soluciona
-
Sociodrama
jenifercalfunaoN DIRECTA SOBRE EL PUESTO La instrucción directa sobre el puesto se imparte durante las horas de trabajo. Se emplea, básicamente para enseñar a los empleados a desempeñar su puesto actual. Es impartida por un capacitador, un supervisor o un compañero de trabajo, y cuando se planea y se lleva
-
Sociodrama
care.m10Sociodrama 1-Presidente del consejo: Autoritarismo (José) 2-Jefe del departamento: LiderLaisserfer (Andreina) 3-Trabajador 1: Baja autoestima (Yuledil) 4-Trabajador 2: Factor externo (Carla) Guión Primera escena: Reunión: 1-P.Consejo (José): Bueno señores tenemos un trabajo muy importante que entregar sobre la administración de recursos presupuestarios 2014 asi que todos deben estar en la
-
Sociodrama
heidifashUnidad de aprendizaje Competencia a desarrollar Inteligencia que se desarrolla Estrategia utilizada Matemáticas Desarrolla nuevos conocimientos con base en sus aprendizajes previos para asignarles un nuevo significado. Etapa 1 Matemática ABP Estudio de caso Español Distingue las inteligencias múltiples para reconocer sus capacidades más sobresalientes, con la finalidad de enriquecer
-
Sociodrama acoso laboral
Gleidys JaramilloSociodrama acoso laboral El siguiente socio-drama está relacionado a diferentes situaciones negativas que se presentan diariamente en las empresas; como lo es el acoso laboral, lo cual afecta emocionalmente al empleado e imposibilita el adecuado desarrollo de todas sus funciones que se tienen a cargo. SOCIO-DRAMA Este caso trata de
-
Sociodrama Clases de Grupo
lauren2008FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIODRAMA DE LAS CLASES DE GRUPOS Descripción de las actitudes de los siguientes grupos: 1. Grupo Cerrado: * Todos los integrantes tienen la razón. * Ninguno de los integrantes permite que participen los demás. * Rivalidad y ciertas disputas entre los integrantes del grupo. *
-
Sociodrama Conflicto. Habilidades
gabiilo0pez-Una joven con 8 meses de embarazo trabaja de secretaria. Cuando el jefe la llama a su oficina Gabi: Si dígame? Víctor: Toma asiento por favor. Gabi: Si jefe. Pasa algo? Víctor: Has sido despedida, y necesito que te retires hoy mismo. Gabi: Que, hice algo mal? Hubo algún problema
-
Sociodrama del Neoliberalismo
Manuel Sarabia MiguelNeoliberalismo en México Introducción. Muy buenos días público presente, somos del grupo 405 de Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, en esta ocasión venimos a presentarles un socio drama titulado “El Neoliberalismo en México” esperemos y sea de su agrado. Cierre A lo largo de los años México ha
-
Sociodrama y sus desarrollos
MelicossaMaynethSociodrama Administración por Caos Despido de personal en cadena de supermercados debido a una baja en las ventas, margen de ganancia reducido y asociación con accionista de otro país 1. Humberto, recibe una llamada de la junta directiva. La llamada era para ser informado de la decisión de la empresa
-
SOCIODRAMA: CULTURA ORGANIZACIONAL
yhanhetSOCIODRAMA: CULTURA ORGANIZACIONAL I. INTRODUCCIÓN La burocracia en muchas empresas es parte inherente de su cultura organizacional. Empresas privadas y públicas padecen de este problema; sin embargo, sus colaboradores sienten muchas veces que esto es algo normal y que deben seguir sus reglas de juego para sobrevivir. Este tipo de
-
SOCIODRAMA: NEGOCIACIÓN COLABORATIVA
lilomendezSOCIODRAMA: NEGOCIACIÓN COLABORATIVA En este sociodrama se encuentran los siguientes personajes: 1. Narrador (Representado por Yarisamar Arias Campillo). 2. Aidé “vecina y esposa de Don Julio” (Representado por Tania Yudit Méndez Barenca). 3. Don Julio “vecino y esposo de Aidé” (Representado por Wilbert Oseas Olivera Molina). 4. Kuky “vecina y
-
Socioeconomia
huneger815Formación socioeconómica de nuestra América: * El uso que restringe la denominación a los países de habla española y portuguesa, excluyendo a las regiones de habla francesa, hace al término sinónimo de Iberoamérica, propugnado más bien por España, pero de uso restringido en los propios países latinoamericanos a los casos
-
Socioeconomia
berelendisA la ZEE de México se le ha dividido en seis subprovincias, de acuerdo con sus características oceanográficas: geológicas, biológicas, físicas y químicas. Estas subprovincias son: I. Baja California-Pacífico: está situada en la porción occidental de la Península de Baja California. Esta zona está afectada por la corriente de California,
-
Socioeconomia
caludia66socioeconomia Algún día podremos olvidarlo El 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, sucedió un acontecimiento memorable para la historia de nuestro país, hechos lamentables ocurrieron en la tarde de ese día, derivados desde entonces de la época que marca a un hombre que como
-
Socioeconomia
alexanderparra92Sector económico de Venezuela 2012 2013 La tasa de desocupación descendió a 7,9 % en abril, así lo registra el informe mensual sobre la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio revela una tendencia descendente en el desempleo que registró 8,6 % en abril
-
Socioeconomia Ambiental
dianapaola47Valoración económica de los servicios ambientales hidrológicos en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango Ramón Silva-Flores, Gustavo Pérez-Verdín y José de Jesús Návar-Cháidez Los objetivos del estudio fueron estimar la oferta de agua de la microcuenca La Rosilla, estimar la disponibilidad de pago por parte de los consumidores en la población
-
Socioeconomía De Japon Y Estados Unidos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “EL NIÑO DON SIMON 7mo GRADO “B” UNIDAD CURRICULAR: GEOGRAFÍA GENERAL FACILITADOR: LUISANA RAMOS. MAYO, 2013. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “EL NIÑO DON SIMON 7mo GRADO “B” UNIDAD CURRICULAR: GEOGRAFÍA
-
SOCIOECONOMIA DEL PERU
rallSocioeconómico Regional y Proyectos de Inversión En el siguiente ensayo trataremos puntos sobre la realidad problemática en los aspectos siguientes: político, social y económico. Político: En los últimos estudios realizados por la compañía Alemana GFK a inicios del año 2015 nos muestra cómo está el panorama político del Perú; dando
-
SOCIOECONOMÍA MORELOS
alemooorPoblación Según los datos que arrojó el II Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Morelos contaba hasta ese año con un total de 1 777 227 habitantes, de dicha
-
Socioeconomía Solidaria. Marco conceptual latinoamericano
clau2533Socioeconomía Solidaria. Marco conceptual latinoamericano Armando de Melo Lisboa Resumen: una grave imprecisión conceptual se estableció entre las categorías Tercer Sector, Economía Social, Economía Popular, Economía Solidaria y Socioeconomía Solidaria. Urge una rigorosa clarificación conceptual, la cual buscaremos, en los restrictos limites de este trabajo, a partir de una óptica
-
Socioeconomia y los paises de latino america
elsybeLos países de latinoamérica en el intento por mejorar su economía han utilizado métodos, técnicas y procedimientos, que en ocasiones en lugar de optimizarla han creado crisis monetarias caóticas. En este contexto, México no ha sido la excepción, en su deseo por consolidar la economía del país, los poderes ejecutivos
-
Socioeconómica General
DeynaSarayUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Área Común Socioeconómica General Lic. Carlos Rodolfo Castellanos Amaya Jornada Fin de Semana Salón 203 GUIA EXPLORATORIA No. No. De Carnet Estudiantil Integrantes 1 200213325 Aura Patricia Andrade Aparicio 2 201316500 Dalny Yajayra Lara Pérez 3 201404582 Astrid
-
SOCIOECONOMICO
shalon94TALLER SEMANA 3 1. Que cualidades, habilidades y actitudes son necesarios para ejercer actualmente como director de recursos humanos de una empresa. 2. Que es capacitación y desarrollo. 3. Por que se deben implementar, programas de capacitación y desarrollo en una empresa. 1. Mayor conocimiento de la gestión de la
-
Socioeconomico
SONY_20Repercusiones Económicas Considero pertinente hablar de la educación como un bien público con características especiales - en tanto se tenga mayor claridad sobre el mismo, o en tanto las políticas diseñadas se ajusten en mayor medida a las especificidades de dicho bien-. El problema de asignación de presupuesto, requiere una
-
Socioeconomico
Angie1212Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Desempleo En Honduras Desempleo En Honduras Informe de Libros: Desempleo En Honduras Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: GloElvir 22 octubre 2012 Tags: Palabras: 8929 | Páginas: 36 Views: 0 Leer
-
Socioeconomico
badiro¿Qué es un ingeniero socialmente responsable? Un ingeniero Socialmente Responsable es la que cumple con un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, económica y ambiental que se basa en Valores, que le ayudan a ser más Productiva. Un ingeniero Socialmente Responsable establece como principales estándares en
-
SOCIOECONOMICO
legnaarolfEstructura Socioeconómica de México. La estructura socioeconómica de México se compone del análisis de la estructura social, económica y política del país, así como una descripción de nuestros recursos (humanos y físicos) y necesidades en estos renglones. Sirve para conocer los cambios económicos, políticos y sociales del país, y ver
-
Socioeconomico
adrianacabrera89EL IMPACTO DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA A partir de la I Guerra Mundial suceden en Venezuela profundos acontecimientos económicos que influirán poderosamente en el desarrollo futuro de la vida del país. El inicio de este proceso se debió fundamentalmente a las actividades petroleras: su impacto en la estructura y el
-
SOCIOEDUCABILIDAD CULTURAL Y PRODUCTIVA EN LA PARROGUIA GUARICO. VISIÓN DE SUS
NorblasSOCIOEDUCABILIDAD CULTURAL Y PRODUCTIVA EN LA PARROQUIA GUARICO VISIÓN DE SUS ACTORES SOCIALES Norelys Blasco Barquisimeto, Febrero de 2012 Gráfico 1. Recorrido Investigativo. Elaboración propia PRESENTACIÓN Con el fin de reflexionar sobre las formas culturales socioproductivas en la socioeducabilidad de los actores sociales de la Parroquia Guarico, Municipio Morán del
-
Socioemocional
gabita0286REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INFORME METODOLOGÍA DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL BACHILLER (ES): MACHADO, GABRIELA. C.I 17.070.036. PETIT, GABRIELA. C.I 15.986.242. RUBIO, DIANA. C.I 23.278.185. SEMPRÚN, LILIBETH. C.I 16.689.878.