Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 773.026 - 773.100 de 855.569
-
Sucesión Legítima
fercurielQue es sucesión? -Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra sucesión proviene del latín "successio", "successionis", que posee varios significados a saber: A).-Conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario. B).-Entrada o continuación de una persona o cosa en lugar de otra. C).-Entrar
-
Sucesion Legitima
gerardomm51TEMA 14 JESUS GERARDO MORENO MUÑOZ LAS SUCESION LEGÍTIMA La sucesión legítima se origina cuando no existe testamento o si existe, este no es válido, por lo que la transmisión de los bienes del de cujus se regirá por las disposiciones legales relativas a la sucesión. Puede decirse que a
-
Sucesión Legítima
fernandodm14Sucesión Legítima Es aquella en la que a falta de testamento eficaz y los bienes son distribuidos de acuerdo con las disposiciones de la ley. Casos en los que puede abrirse la sucesión legitima: Cuando no existe o no se otorgó testamento, cuando habiéndose otorgado el testamento este ha desaparecido,
-
Sucesion Legitima
zubitch1. DERECHO SUCESORIO DEFINICION: El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes
-
Sucesion Legitima
geoperezINTESTADO ESCRITO INICIAL DE DENUNCIA México, Distrito Federal a --- de noviembre --------. C. JUEZ DE LO FAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL EN TURNO. S----------------------, por mi propio derecho, en mi calidad de concubino de la finada ----------------------- y en representación de mi menor hijo --------------------;
-
Sucesion Legitima
magnlioDERECHO SUCESORIO TEMAS: SUCESION LEGÍTIMA - ALBACEA E INTERVENTOR SUCESIÓN LEGÍTIMA En México encontramos antecedentes de la sucesión legítima en una institución propia que en la Colonia se llamó la encomienda, regulada ésta por el Derecho Indiano. La herencia intestada es aquella que se da en el caso
-
Sucesión Legitima
monicatibos3SUCESIÓN LEGÍTIMA DEFINICIÓN: Es la sucesión en la que la falta de testamento eficaz, los bienes hereditarios son distribuidos de acuerdo con las disposiciones de la ley. CASOS EN QUE SE ABRE. • FALTA DE TESTAMENTO • TESTAMENTO NULO • TESTAMENTO PARCIAL • TESTAMENTO CÁDUCO. SUCESIÓN POR CABEZA, ESTIRPE Y
-
SUCESION LEGITIMA
TheKerosNiteSucesion Legitima Concepto. Es la sucesión de todos los bienes, derechos y deberes de quien fue persona física, una vez que ha muerto, y es tramitada por las personas que determina la ley, a falta de testamento de quien era el titular de los bienes, derechos y obligaciones. Tienen derecho
-
Sucesión legítima
Guillermo JaimeUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO GUILLERMO ANGEL JAIME VILLARREAL AULA D102 TURNO VESPERTINO 3er SEMESTRE MATRÍCULA 870026449 MONICA GONZALEZ MORENO Monterrey, Nuevo León Checklist DERECHO SUCESORIO AGO-DIC 2018 Metodología Portada Logo Institucional 5% Nombre de la Institución Vertical de Sociales Nombre del alumno Aula, Grupo , Turno,
-
Sucesion Legitíma Acumulada
larmando2014C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO P R E S E N T E: FELIPE ALEJANDRO, mayor de edad, con capacidad jurídica y por mi propio derecho; señalando domicilio procesal, como lo señala el artículo 107 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco el ubicado en calle____________;
-
SUCESION LEGITIMA LA HERENCIA LEGITIMA SE ABRE
LEO7988SUCESION LEGITIMA LA HERENCIA LEGITIMA SE ABRE. * Cuando no hay testamento o el que se otorgo es nulo o perdió su validez. * Cuando el testador no dispuso de todos sus bienes. * Cuando no se cumpla la condición impuesta al heredero. * Cuando el heredero muere antes que
-
Sucesion Legitima Y Testamentaria
DedivedIntroducción La muerte de los seres humanos es inevitable, y la posibilidad de disponer de sus bienes cuando tal hecho ocurra es un derecho de todos aquellos que tengan capacidad jurídica de hacerlo. El testamento es, por lo tanto, la manifestación de voluntad del causante, testador de lo que quiera
-
Sucesión Mortis Causa
victor.curielcLa sucesión mortis causa Rama del derecho hereditario, sucesorio o sucesiones: La rama del derecho que se llama derecho hereditario, sucesorio o simplemente sucesiones, regula las consecuencias que se producen con la muerte, la designación de herederos, la transmisión del patrimonio y manera en que esta puede hacerse. Los derechos
-
Sucesión mortis causa
pelochas65SUCESIÓN MORTIS CAUSA. El fenómeno de la sucesión mortis causa es el generado por el fallecimiento de una persona, pues al desaparecer ésta, el conjunto de las relaciones jurídicas a ella imputables queda sin titular, planteando el problema de qué ocurrirá con los bienes y derechos de que era titular,
-
Sucesión Necesaria
pilotoatlanteINTRODUCCIÓN Dada la existencia de un derecho, es posible que el mismo se extinga o que por el contrario, si continua existiendo, cambie de titular. En este último caso se habla en sentido lato de sucesión. Pero ésta es de dos especies, porque una sustituye a otra en un determinado
-
Sucesión Necesaria
amandamata1. Sucesión Necesaria (legítima e intestada): 1.1 Concepto: El termino sucesión, implica la continuidad, curso o seguimiento de algo o hacia algo; por su parte, necesaria, refiere a todo aquello que es imprescindible, esencial, obligatorio e inevitable. En tal sentido, SUCESIÓN NECESARIA, enmarcada dentro de la temática del Derecho Sucesoral,
-
Sucesion Necesaria
tana185LA SUCESIÓN NECESARIA La sucesión necesaria, a semejanza de la legítima, tiene por base la Ley, concurre con la sucesión testamentaria y prevalece sobre ella. Se puede decir que la transmisión del patrimonio hereditario tiene lugar o sin la voluntad, o por la voluntad o contra la voluntad del autorizado
-
SUCESIÓN NECESARIA
zulybeatrizchiriSUCESIÓN NECESARIA La Legítima: Artículo 883.- La legítima es una cuota de la herencia que se debe en plena propiedad a los descendientes, a los ascendientes y al cónyuge sobreviviente que no esté separado legalmente de bienes, con arreglo a los artículos siguientes. El testador no puede someter la legítima
-
Sucesion Necesaria Legitima
Luisjqr_1990Sucesiones Sucesión Legítima o Ab intestato Concepto de Sucesión Legítima o Ab-Intestato. La sucesión legítima es la que se defiere de acuerdo la ley, cuando no existe testamento; cuando habiendo testamento el testador no ha dispuesto de todos sus bienes, entonces la parte no dispuesta se defiere conforme a las
-
Sucesión Necesaria: La Legitima
mariaferantoLa sucesión legítima es la que se defiere de acuerdo la ley, cuando no existe testamento; cuando habiendo testamento el testador no ha dispuesto de todos sus bienes, entonces la parte no dispuesta se defiere conforme a las normas del Código Civil. En la sucesión legítima o intestada existen dos
-
Sucesión Notarial
diegocoviSeñor NOTARIO CUARTO DEL CÍRCULO NOTARIAL DE IBAGUÉ E. S. D. Ref: Modelo de liquidación de herencia en sucesión intestada por el procedimiento notarial. DIEGO ALEJANDRO CUENCA CHAVES, mayor de edad y vecino de Ibagué, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, en mi condición de apoderado judicial
-
Sucesion Por Causa De Mmuerte
carl_franSucesión por causa de muerte La sucesión por causa de muerte, es un modo de adquirir la universalidad de los bienes, derechos y obligaciones de una persona difunta o de una cuota de ellos o una o más especies o cuerpo cierto o uno o más individuos indeterminados de un
-
Sucesion Por Causa De Muerte
david1368Sucesión por causa de muerte La sucesión por causa de muerte esta íntimamente relacionada con el patrimonio. Patrimonio es el conjunto de derechos y obligaciones avaluables en dinero, que tienen como sujeto activo o pasivo a una misma persona. La doctrina clásica considera al patrimonio como un atributo de la
-
Sucesion Por Causa De Muerte
JenicitaTorresSUCESION CONCEPTOS Y DEFINICIONES • Augusto Ferrero: trasmisión de bienes, derechos y obligaciones por causa de muerte. • Antonio cicu: parte del derecho privado que regula la situación jurídica y consiguiente a la muerte de una persona física. • Bevilaquia: conjunto de principios según los cuales se realiza la trasmisión
-
Sucesion Por Causa De Muerte
lrseFACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CODIGO CIVIL III LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE REALMENTE GENERA UN DERECHO A LOS HEREDEROS DEL DIFUNTO. GUAYAQUIL – ECUADOR 2013 – 2014 INTRODUCCION Para poder abordar el estudio del presente tema, debe considerar que la sucesión por causa de muerte es una
-
SUCESIÓN POR PRESUNSION POR CAUSA DE MUERTE EN CASOS DE DESAPARICIÓN POR PERDIDA DE MEMORIA SIN ACCIDENTE PREVIO
maryburbano021. INTRODUCCIÓN El patrimonio que deja una persona después de su muerte no puede traer como consecuencia la incertidumbre de no saber a ciencia cierta la persona que la va a suceder para que se haga cargo de sus bienes. Es por ello que la trasmisión mortis causa y todas
-
Sucesion Presidencial
mtran1. Introducción Elegí este tema (Sucesión Presidencial En México), ya que lo consideró muy importante en estos tiempos electorales que se están viviendo en el país. Este tema no solo tiene que ver con elecciones, sino también con muchos otros subtemas que van de la mano de esté un ejemplo
-
Sucesión Testada e Intestada
gene9qI. INTRODUCCION Una forma de transferir la propiedad de los bienes, derechos y obligaciones es la que surge de la muerte de una persona y da lugar a una sucesión que corresponde a una serie de actos jurídicos y por tanto crea el derecho a la herencia. Desde la antigüedad
-
SUCESIÓN TESTADA – TESTAMENTO – CARACTERISTICAS – TIPOS DE TESTAMENTO
juansues92SEMANA 9: SUCESIÓN TESTADA – TESTAMENTO – CARACTERISTICAS – TIPOS DE TESTAMENTO. 7. TESTAMENTO El testamento lo encontramos definido en el artículo 1055 del Código Civil, que establece “el testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone de una parte de sus bienes para que
-
Sucesion Testamentaria
carlosoneSe denomina testamento a un documento mediante el cual un individuo dispone de sus bienes una vez que ha fallecido. Así, un testamento es la expresión de la última voluntad de una persona, constituyendo una acción jurídica efectuada de modo unilateral y libre. En cuanto al conjunto de bienes que
-
Sucesion Testamentaria
rosa190105LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA. Es aquella que se origina cuando el causante, en previsión de su muerte próxima o remota, dispone voluntariamente de sus bienes señalando a quienes y en que forma deben transferirse. Fundamento de la Sucesión Testamentaria. La voluntad del causante en disponer de sus bienes al momento de
-
SUCESION TESTAMENTARIA
rubycamSucesión testada Según el art. 952 se puede suceder en virtud de un testamento o en virtud de la ley. Por tanto, lo que caracteriza a la sucesión testada es que existe un instrumento en el que quedó plasmada la voluntad del causante y del cual surge el llamamiento a
-
Sucesion Testamentaria
drxdiabloLA SUCESIÓN TESTAMENTARIA. NOCIÓN GENERAL Se dice que en la romanística no existe una sistemática relacionada con el testamento. La afirmación que antecede no quiere decir que la sucesión testamentaria no haya sido objeto de tratamiento y estudio en la ciencia romana. El testamento tiene importancia extraordinaria en la conciencia
-
SUCESION TESTAMENTARIA
thanis UNIVERSIDAD: ISISC ALUMNO (A): AREL THANAIRI ALVARADO RIVERA PROFESOR (A): KARLA FLETES MATERIA: DERECHO CIVIL TEMA: SUCESION TESTAMENTARIA GURPO: DDER92 INTRODUCCION El estudio de las sucesiones, tiene en el derecho importancia tanto económica como social, aspectos que son fundamentales dentro de la estructura jurídica de un país, y que
-
SUCESION TESTAMENTARIA
yenyjaimesSUCESION TESTAMENTARIA Es un acto personalísimo, ya que no admite representantes; es únicamente el testador la persona que debe manifestar su última voluntad, instituyendo herederos y legatarios, asignando cantidades y distribuyendo bienes. Además el testamento es un acto jurídico que tiene como característica el ser un acto revocable, ya que
-
SUCESION TESTAMENTARIA
pilaroliviaSUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE FELIX LOEZA GIL JUICIO:ORDINARIO CIVIL TESTAMENTARIO ESCRITO INICIAL DE DEMANDA SECCIÓN PRIMERA C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E . MARIA GUADALUPE LOEZA REYES , por mi propio derecho
-
Sucesion Testamentaria
celinikLA SUCESIÓN TESTAMENTARIA Es aquella que se origina cuando el de cujus, en previsión de su muerte próxima o remota, dispone voluntariamente de sus bienes señalando a quienes y en qué forma deben transmitirse. También podríamos decir que es la voluntad individual del causante, al cual se le reconoce facultad
-
Sucesión Testamentaria
hershitoDefinición La sucesión testamentaria, es aquella que se produce por testamento, siendo así, el otorgamiento de un testamento, constituye un acto jurídico de última voluntad, por el que una persona dispone de sus bienes patrimoniales y otros asuntos que le atañen, para después de su muerte". La sucesión testamentaria es
-
Sucesion Testamentaria
deskjetSUCESIÓN TESTAMENTARIA El causante de la herencia otorgó testamento, pero su forma esta regulada por la ley. Por medio de un testamento el de cujus, decidió a quien pertenecerán sus muebles y/o inmuebles. Cuando el testamento sea valido y no exista alguna anomalía del mismo, el testamento será valido y
-
Sucesion Testamentaria
FarahCortes77Sucesión testamentaria PUEDE SER: 1.-A título particular, respecto de un derecho individual como el de propiedad de una cosa. En vida del titular; sucesión inter vivos: compraventa, donación. Por la muerte del primer titular: legado. A título oneroso: compraventa. A título gratuito: donación y legado. 2. A título universal respecto
-
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
marbiDoradoLA SUCESIÓN TESTAMENTARIA CONCEPTO Cuando la sucesión se defiere por el título sucesorio “Testamento” se denomina testamentaria y su régimen, salvo contadas excepciones impuestas por la ley, lo determina la voluntad del causante o causantes. La sucesión testamentaria es una de las dos formas de sucesión que establece el Código
-
Sucesion Testamentaria
43696499ELABORE UNA TABLA DONDE SE EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y AB INTESTATO. SUCESION TESTAMENTARIA AB INTESTATO El testamento es una declaración unilateral de voluntad, hecha formalmente ante testigos y revocable, que contiene disposiciones mortis causa y esencialmente la institución de heredero. Tiene las siguientes características: • Es un
-
SUCESION TESTAMENTARIA
MARIO85C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E.- ________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, el ubicado en Calle Doctor Velasco número 181, Despacho 103, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, C.P.
-
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
KLAUSSOLISLIBRO TERCERO DE LA SUCESIÓN HEREDITARIA Sucesión hereditaria ARTÍCULO 917. La sucesión por causa de muerte se realiza por la voluntad de la persona, manifestada en testamento y, a falta de éste, por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria y la segunda, intestada, comprendiendo en uno y
-
Sucesion Testamentaria
clau2901Sucesión Testamentaria. III. NOCIONES GENERALES 1. EL TESTAMENTO La sucesión mortis causa puede ser testada o legal, o actuar conjuntamente ambas modalidades sucesorias. Entre ambos regímenes hay singulares variantes que no solo conciernen al poder dispositivo de la voluntad, sino principalmente a su contenido y a la forma de distribución
-
Sucesion Testamentaria
ju1anC. JUEZ CIVIL DEL RAMO FAMILIAR Y DE SUCESIONES DE PRIMERA INSTANCIA DEL SEXTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO EN TRUNO. CUAUTLA DE MORELOS. VALERIA MARTÍNEZ VALDOVINOS promoviendo por propio derecho y en carácter de descendiente del autor de la Sucesión, señalando domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones
-
SUCESION TESTAMENTARIA
hugomolina250Sucesión Testamentaria Concepto Es aquella que se origina cuando el causante, en previsión de su muerte próxima o remota, dispone voluntariamente de sus bienes señalando a quienes y en qué forma deben transferirse. Fundamento La voluntad del causante en disponer de sus bienes al momento de su muerte, es el
-
Sucesion Testamentaria
FRANQUEZSucesión Testamentaria Concepto Es aquella que se origina cuando el causante, en previsión de su muerte próxima o remota, dispone voluntariamente de sus bienes señalando a quienes y en qué forma deben transferirse. Fundamento La voluntad del causante en disponer de sus bienes al momento de su muerte, es el
-
Sucesion Testamentaria
anaarcos45Definición de sucesión testamentaria Testamento viene de las voces latinas testatio y mentis, a las que se les da el significado de testimonio de la voluntad y que Ulpiano lo define de como la "Manifestación legítima de nuestra voluntad, de el en vida, hecha solemnemente para hacerla Válida después de
-
Sucesión Testamentaria
genesisdaSucesión Testamentaria El testamento es una declaración formal y unilateral de última voluntad por medio del cual se dispone para después de la muerte por lo tanto la sucesión testamentaria se origina cuando el causante, en previsión de su muerte próxima o remota, dispone voluntariamente de sus bienes señalando a
-
Sucesión Testamentaria
english388UNIDAD 2 Sucesión Testamentaria Introducción De acuerdo con la PROFECO (PROFECO, https://www.youtube.com/watch?v=k7dnenf1um4), en México aproximadamente 8 de cada 10 personas fallecen sin dejar testamento, con lo que se originan grandes problemas para las familias; de ahí la gran importancia de dejar una disposición testamentaria. El hecho de dejar un testamento
-
Sucesion Testamentaria Derecho Romano
arielzamoraLA SUCESIÓN TESTAMENTARIA: EL TESTAMENTO. El testamento es una declaración unilateral de voluntad, hecha formalmente ante testigos y revocable, que contiene disposiciones mortis causa y esencialmente la institución de heredero. Tiene las siguientes características: - Es un acto conforme a derecho civil y con las solemnidades en él establecidas. -
-
Sucesion testamentaria e intestada
meycitaPRESENTACIÓN El trabajo que presentamos, es un esquema analítico, el cual se ha realizado con el motivo de dar a conocer como se lleva un proceso de Sucesión Intestada y la Sucesión Testamentaria. Un trabajo en el que se analiza las diferencias que pudiera existir entre una y otra, teniendo
-
Sucesion Testamentaria En Guatemala
elenaderojasSUCESION TESTAMENTARIA EN GUATEMALA Es la sucesión por causa de muerte que se realiza por la voluntad de la persona, manifestada por testamento, comprendiendo todos los bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte. ( Arto 917 del Código civil.). En las fuentes de la relación jurídica
-
SUCESION TESTAMENTARIA EXTRAJUDICIAL
sonya26SUCESION TESTAMENTARIA EXTRAJUDICIAL Tesis que presenta la alumna SONIA ORALIA CAMACHO TREVIÑO como requisito parcial para obtener el título de Licenciada en Derecho. Gómez Palacio, Dgo., a 18 de Diciembre de 2018. DEDICATORIA Dedico este trabajo principalmente a Dios, por haberme dado la vida y permitirme el haber llegado hasta
-
Sucesion Testamentaria Y Legitima
martina22JUICIO SUCESORIO Pérez Lasala entiende que “el proceso sucesorio es un procedimiento que tiene por finalidad la distribución del haber líquido hereditario entre los herederos beneficiarios, según lo que determine el testamento o en su defecto la ley, previa aprobación judicial del testamento o previo reconocimiento de la calidad de
-
Sucesión Testamentaria “Sucesión testamentaria. Algunos tipos, antecedentes históricos y nuestros códigos anteriores”
yamilet2510. Tema: 1.6.1 Sucesión Testamentaria “Sucesión testamentaria. Algunos tipos, antecedentes históricos y nuestros códigos anteriores” Parte: Sucesión Testamentaria. Algunos tipos. La voz sucesión deriva del latín “SUCCESIO-ONIS” y significa en sus tres primeros alcances “Acción y efecto de suceder, y esta última expresión derivada del latín “succere” significa a su
-
Sucesion Testamentaria-deseredasion
ctdmrLa desheredación no es privar de la condición de heredero a una persona (para eso basta con no nombrar a la persona que no queremos que sea nuestro heredero, o revocar el testamento ya otorgado) es privar a las personas a las que la ley nos obliga a dejarle una
-
Sucesione Alfanumericas
paopao123RAZOMAMIENTO LOGICO MATEMATICO 1.- SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. * Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico Ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico
-
Sucesiones
omarffPATRIMONIO FAMILIAR. ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. “Es la afectación de un inmueble para que sirva de vivienda o miembros de una familia, o de un predio destinado a la agricultura, la artesanía, la industria o el comercio para proveer a dichas personas de una fuente de recurso que asegure su sustento”. ……………………………………………………………………………….
-
Sucesiones
morebohemSUCESIÓN A fin de tener un sucinto panorama del tema de sucesiones, conviene en primer término tener presente el significado de la palabra sucesión; según la Real Academia de la lengua Española -en lo que aquí interesa-, es la transmisión legal a personas vivas de los bienes y obligaciones de
-
Sucesiones
lobostopSUCESIONES La sucesión es la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones, que constituye la herencia, los cuales son heredados a los sucesores desde el momento de la muerte de una persona (a. 660). Inter Vivos: es la transmisión patrimonial que se transmite en vida, Ej. Compra venta, permuta, etc.
-
Sucesiones
dannielgallo- Que es sucesión: es la trasmisión de los bienes, derechos y obligaciones que constituye la herencia, los cuales son herederos a los sucesores desde el momento de la muerte de una persona (a.660). 2.- Cuales son los elementos de la sucesión: necesario, formales, reales, personales. 3.- Defina los elementos
-
Sucesiones
argerodriDerecho de sucesiones Enviado por Juan Carlos Urquiola 1. Introducción 2. Derecho de sucesiones 3. Clases de sucesión 4. Elementos de la sucesión 5. Principio de la sucesión universal 6. Momento de la sucesión hereditaria 7. Derechos y obligaciones del heredero 8. Patrimonios Separados Introducción Por medio del presente, se
-
Sucesiones
alejandraINTRODUCCIÓN: Siguiendo los lineamientos dados por el Código Civil vigente, del Libro Tercero, Título II De las Sucesiones, llegamos a ver que jurídicamente, la sucesión supone la transmisión de derechos y obligaciones de una persona a otra. Puede ser intervivos o mortis causa, para lo cual esta última, es la
-
Sucesiones
ana2159INTRODUCCION Dada la existencia de un derecho, es posible que el mismo se extinga o que por el contrario, si continua existiendo, cambie de titular. En este último caso se habla en sentido lato de sucesión. Pero ésta es de dos especies, porque una sustituye a otra en un determinado
-
Sucesiones
CELESTE01Derecho civil (sucesiones) Sucesión: es una transmisión de la titularidad de una relación jurídica de índole patrimonial onerosa Dos formas: 1. Por acto entre vivo. Permuta, donación y morti causa 2. Por causa de muerte. Causa de muerte: es la transmisión de la relación jurídica patrimonial de una persona que
-
Sucesiones
mailinyAceptacion De La Herencia La sucesión o el derecho hereditario, se abre tanto en las sucesiones legítimas como en las testamentarias, desde la muerte del autor de la sucesión. El heredero, aunque fuera incapaz, o ignorase que la herencia se le defirió, es sin embargo, propietario de ella desde la
-
Sucesiones
SWETExpediente : Secretario : Escrito : 01 Cuaderno : Principal Sumilla: Demanda de Petición de Herencia SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE AREQUIPA ANA MARIA SUAREZ LOPEZ, con DNI 34557809, con domicilio real en A.V. Pardo # 456 – Chimbote, señalando domicilio procesal
-
Sucesiones
raulito08El derecho de acrecer: Definición. 5.13 Fundamento. 5.14 Causas. 5.15 Requisitos. 5.16 Efectos. 5.17 Diferencia del derecho de acrecer Entre herederos y legatarios El derecho a acrecer: es la facultad que se da en Derecho de sucesiones a los demás herederos a acrecentar su herencia añadiendo parte de la de
-
Sucesiones
marlenevillaloboDE LAS SUCESIONES CONCEPTO: La sucesión es una forma de adquirir la propiedad. La sucesión un conjunto de derechos que al igual que las obligaciones nacen pero que no se extinguen, es un cambio en la titularidad, de carácter patrimonial y el que la adquiere no lo hace a
-
Sucesiones
luiscout108Sucesiones en el Perú 1. Introducción 2. Conceptos generales 3. Apertura de la sucesión 4. Existencia 5. Acción petitoria de herencia 6. Acción reivindicatoria de herencia 7. Sucesión testamentaria 8. El derecho de habitación para el cónyuge 9. Institución y sustitución de herederos y legatarios 10. Desheredación 11. Legados 12.
-
Sucesiones
urquiolajuanA - Concepto de sanción. La sanción es un fenómeno social que se observa en el funcionamiento de todo grupo humano. Es la reacción del grupo social ante el hecho de la violación de las reglas que encuadran su funcionamiento. La sanción supone en consecuencia, la existencia de un grupo
-
Sucesiones
FritunathCUESTIONARIO “SUCESIONES” (TESTAMENTERIA Y LEGÍTIMA) 1. ¿Qué se entiende por sucesión? • Se entiende por sucesión, la transmisión de todos los bienes y derechos del difunto así como de sus obligaciones, que no se extinguen con la muerte. 2. ¿Cuáles son los dos tipos de sucesión hereditaria? Explícalos. • A
-
Sucesiones
stephanyycgARTICULO 1496.- La herencia legítima se abre: I.- Cuando no hay testamento, o el que se otorgó es nulo o perdió su validez; II.- Cuando el testador no dispuso de todos sus bienes; III.- Cuando no se cumpla la condición impuesta al heredero; IV.- Cuando el heredero muere antes del