Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 187.426 - 187.500 de 855.607
-
Cultura Quechua
hhhhmmmCULTURA QUECHUA UBICACIÓN: Los quechuas están esparcidos a través de Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, y Argentinaseptentrional. Ellos viven principalmente en la cordillera de los Andes. Bolivia es unpaís cercado de tierra en Sudamérica occidental-central, bordeado por Brasil, porParaguay, por Argentina, por Chile, y por Perú. En la parte septentrional de
-
Cultura Quindiana A La Americana
JunniorZzzCultura Quindiana a la americana Gilberto Duque Muñoz Español III Universidad del Quindío Existe un lugar en el Quindío donde la cultura cafetera es usada como excusa para lucrar a unos cuantos personajes. Este es, el Parque Nacional del Café. Ubicado en el municipio de Montenegro, este concurrido lugar ahora
-
Cultura Reginal
noheandrs16Cultura Regional Para conocer el concepto de cultura primero hay que saber que es un concepto muy amplio en torno a su significado la cultura se basa en distintos conceptos uno puede ser lo que las personas creen o piensan cómo se comportan,y la manera en que se puede transforman
-
CULTURA REGIONAL
ingridarlethe1.1 La cultura: su conceptualización Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por la mente y la mano humana. Por ejemplo, las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, el daño
-
Cultura Regional
miriiiiiCULTURA REGIONAL La cultura popular es la cultura del pueblo, la cual hace referencia a una cultura de masas. La cultura popular son aquellas prácticas y valores socioculturales diferentes y contrapuestos a los de las clases altas o elites. Los elementos de la cultura son concretos o materiales y símbolos
-
Cultura Regional
Sandyvalenz17RELACIÓN DEL ARTE CON LAS CIENCIAS AUXILIARES Psicología: En psicología no se apunta a la creación de obras artísticas, sino a la utilización de técnicas derivadas del arte como recursos terapéuticos. ¿Por qué? Porque el arte es una necesidad, y el propio acto creativo, resulta en sí mismo terapéutico. Todos
-
CULTURA REGIONAL ACTIVIDAD 4: CUADRO DE DOBLE ENTRADA
Darinell TreviñoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para ua nl Resultado de imagen para fime FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA CULTURA REGIONAL ACTIVIDAD 4: CUADRO DE DOBLE ENTRADA Semestre: Enero – Junio 2018 Día/Hora: 4 N4 Salón: 2202 Nombre del Alumno Matrícula Darinnell Treviño Alvarez 1813313 SEMESTRE ENERO
-
CULTURA REGIONAL NUEVO LEON
Deborah MarinUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA CULTURA REGIONAL “ANALISIS FODA” ING. JAVIER ALVAREZ AL: MARIN ARAUJO DEBORAH LIZZETH MATRICULA: 1719857 SAN NICOLAS DE LOS GARZA A 17 DE AGOSTO DEL 2015 NUEVO LEON FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Cuenta con un gran número de empresas importantes a nivel continente
-
Cultura religion musica y vestimenta
mauricio2323cultura religion musica y vestimenta c) cultura: Ejido Tribu Kiliwas, 6 de mayo por decreto de la comunidad en ensenada baja california se celebra el día de los kiliwias 1) música: Roberto Martínez el canto de la venganza es un ejemplo de la música kiliwa 2) vestimenta: en un principio
-
Cultura Religion Y Valores
araceli1986Carta de un padre Carta de un socialista, J. Jaurés, a su hijo sobre la enseñanza de la religión «Querido hijo: Me pides un justificante que te exima de cursar la religión, un poco por tener la gloria de proceder de distinta manera que la mayor parte de los condiscípulos,
-
Cultura religiosa
estefani2011Cultura religiosa El islam es una religión monoteísta que Dios le revelo a Mahoma, cronológicamente la tercera gran corriente monoteísta de la familia de las religiones abrahámicas. Su origen se sitúa en la península arábiga en el siglo VII de nuestra era. Su libro sagrado es el Corán, libro que
-
CULTURA RURAL
LULISBETHCULTURA RURAL Una definición de rural es amplia y ambigua. Lo rural, puede limitarse a "lo que aún no es urbano". Vemos que hoy en día existe una compenetración tan grande entre lo urbano y lo rural que ya no es posible hablar de uno o de otro, sino ambos
-
Cultura Rural Y Urbana
Adrii789Cultura Rural Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad en áreas no urbanizadas, regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de
-
Cultura salud enfermedad
kiara_diazENSAYO A través del presente ensayo se trata de comprender la importancia que tiene la lectura de los artículos los cuales son una herramienta fundamental para el desarrollo de la presente temática Tiene por objetivo analizar la concepción salud enfermedad en el devenir histórico y su visión actual, tomando entonces
-
Cultura Satisfactoria
fhfnjklfxbrgas, aplanadas y espinosas, y las piezas bucales masticadoras. Tiene dos pares de alas, de ellos las alas del par posterior que son grandes y membranosas están cubiertas y protegidas por las alas anteriores que son más pequeñas y están esclerotizadas. Presentan un par de cercos laterales en el extremo
-
Cultura Senú
jajusantGOBIERNO ESCOLAR El Gobierno Escolar es el organismo que orienta, dirige y administra la Institución Educativa en los aspectos pedagógicos, académicos, administrativos, financieros, culturales y sociales. Este sistema establecido por la ley 115 y Decreto reglamentario el 1860 de 1994 en sus artículos 20, 28 y el decreto 805 que
-
Cultura Shuar
Bolon99MARCO TEÓRICO En Ecuador existe una comunidad indígena llamada Shuar, también conocidos como jíbaros, nombre asignado por los españoles durante la época de la conquista, son considerados el pueblo amazónico más numeroso aproximadamente de 110 000 individuos que habitan entre las selvas del Ecuador y Perú. El territorio tradicional no
-
Cultura Sin Culto
tiumadAnálisis del documento “Cultura sin culto” El autor se baso mucho en los cambios que ha ocurrido en la televisión, radio, el cine, la escritura. En este siglo solo se han preocupado los autores y escritores de diferentes ramas de los medios de comunicación por el marketing vender y conseguir
-
Cultura Social
jjeenniiCreemos que, la problemática actual de la definición de cultura, gira en torno a este punto, o bien las cultura, son las formas o las normas de comportamiento, etc., o a definir la cultura debemos reconocer que no estamos describiendo a una dimensión de la existencia de otro sujeto, del
-
CULTURA SOCIALIZACION Y EDUCACION
SarimarcelinaCULTURA El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.
-
Cultura Sorda En Venezuela
196620021997República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado En Estudios Jurídico Sede Caracas Unidad Curricular: Lengua de Señas Venezolana CULTURA SORDA Profesora: Marisel Espinoza Autora : Dely Pinilla C.I-1169307 Los Chaguaramos, Caracas Enero 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo es realizado con el propósito de dar
-
Cultura subalterna
Vázquez RoblesCultura Subalterna Es aquella que por diversos motivos (conquista, por ser minoría) queda sometida a la cultura dominante; si mantiene sus usos y costumbres, debe respetar y aceptar lo que imponga la cultura dominante para mantener una situación de no conflicto. Resultado de imagen para cultura subalterna Resultado de imagen
-
CULTURA SUBURBANA
DILILAPEREZCULTURA SUBURBANA Ahora que la temática emo esta tan de moda ya me es imposible hablar del mismo sin ser políticamente correcto. La verdad es que siempre se me antojaba escribir algo de la llamada música emo hardcore, sobre todo porque ha habido un buen numero de presentaciones de grupos
-
Cultura Sustentable
edby7Desarrollo de Cultura Sustentable “La juventud es la edad del crecimiento y del desarrollo, de la actividad, y de la viveza, de la imaginación y el ímpetu” (José Martí). Si hay algo de lo que estoy convencido, es que los problemas sociales, económicos y ambientales por los que atraviesa Monterrey
-
Cultura Tarasco.
gersontonatiuhCultura tarasco. Economía Inicialmente los purepechas o tarascos tenían una economía basada en la caza, especialmente de las tortugas, pero luego la economía se expandió en base principalmente en la agricultura, ellos se desarrollaron muy bien en el área de trabajo de la madera, metales y de tejidos. Dioses Los
-
Cultura Tecnológica, Científica Y Humanística.
l3n4Considero que es necesario fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística en la educación básica para que los estudiantes sean capaces de enfrentar los retos que cada día se les presenten en el momento histórico que están viviendo, pues día a día surgen nuevas y modernas tecnologías, avances en la
-
Cultura Tehuacan
creckTEHUACAN Grupos étnicos …………………………………………..3 Tradiciones y costumbres Religión Y Artesanías…………………………..….………5 Iglesias históricas y museos…………….….……………..6 Platillos y bebidas típicas Vegetación ………………………………………………..7 CHILAC Religión y tradiciones…………………………………...8 Principales ecosistemas y fauna………………………9 Danzas, artesanías, y gastronomía…………………...10 San José miahuatlan Religión, fauna, ecosistemas………………………….11 Monumentos históricos, fiestas populares Centros turísticos, tradiciones, artesanía, astronomía…..12 Danza típica………………………………………………13 TEHUACÁN
-
Cultura teológica
etvjesusCultura teológica Evaluación a distancia. Actividades a desarrollar: 1. Definas que es la religiosidad popular. E identifique en su contexto cinco manifestaciones de religiosidad popular. 2. Según la lectura y comprensión sobre las cinco grandes religiones, describa los rasgos fundamentales de cada una de ellas investigue cual es la presencia
-
CULTURA TEOLOGICA
fooxx2014CONOCIENDO A JESUCRISTO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO ERON JAMUNDI JULIO 12 DE 2012 Cultura teológica Conociendo a Jesucristo Trabajo presentado al profesor calificador Universidad Santo Tomas Facultad de Ciencias y Tecnologías Administración de Empresas Establecimiento Penitenciario y Carcelario ERON
-
CULTURA TEÓLOGICA
MaswelSahkiraCULTURA TEÓLOGICA 1. ¿De qué tipo de crisis habla la autora? La autora Martha Nussbaum en el articulo hace énfasis en la crisis en que la tecnología, la ciencia han sobrepasado y hecho a un lado los estudios las humanidades, como que últimamente se les ha visto como una materia
-
Cultura Teologica
Kelly PeñaLO SAGRADO Y LO PROFANO Mircea Eliade En el libro, el autor se enfoca en las clases de la experiencia religiosa en la cual se basa en el lado irracional, sin tener presente el aspecto racional. Se empeña en explorar las condiciones de la experiencia irracional. Poco a poco se
-
Cultura Teológica Diferencia entre el hombre y los animales
Sebastian ZuluagaSebastián Zuluaga Arango 2260610 Cultura Teológica Diferencia entre el hombre y los animales Los animales tiene todas las atribuciones y características del hombre, es decir, los órganos que conformados son capaces de mantener la forma y el mantenimiento de cierto desequilibrio que permite el buen funcionamiento de la vida, a
-
Cultura teotihuacana
lissaeslavershCultura teotihuacana “¡lugar en que los dioses se convierten en hombres!” La cultura teotihuacana fue una cultura muy bella que floreció desde el año 200 antes de Cristo donde algunos grupos se instalaron en ese valle, formaron sus propias aldeas donde aprovecharon ¡lo bello y grande de sus manantiales!, aprovecharon
-
Cultura Teotihuacana
marialcantaraLa Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de mesoamerica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacansignifica "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo en ese sitio.
-
CULTURA TEOTIHUACANA
lolatraileraCULTURA TEOTIHUACANA La cultura teotihuacana fue una de las más importantes de las culturas mesoamericanas, que poblaron México antes de la llegada de los conquistadores españoles. Se desarrolló en el valle de Teotihuacan que está muy cercano al lago Texcoco situado en las tierras altas que rodean a la actual
-
Cultura Teotihuacana
brayan1232Cultura Teotihuacana La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de mesoamerica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacan significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo
-
Cultura Teotihuacana
sseleneLos Teotihuacanos cultivaban el maguey o agave del cual extraían fibras textiles que utilizaban para hacer sus vestidos; los teotihuacanos eran muy hábiles en el arte del tejido y empleaban los telares rudimentarios o el hueso, además usaban otras materias primas como el algodón, el henequén y el pelo de
-
CULTURA TEOTIHUACANA
Normis8aCULTURA TEOTIHUACANA: La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de mesoamerica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacansignifica "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo en
-
Cultura teotihuacana
alegamoraEn la cultura teotihuacana se desarrollo durante el período clásico, en la región del altiplano central. Teotihuacán era el centro urbano, económico y religioso de más importancia en esa época. Llego a ser la ciudad más grande del mundo, con alrededor de 150 mil habitantes. Existían dentro de la ciudad
-
Cultura Tiahuanaco
mariedjalexCultura Tiahuanaco La Cultura Tiahuanaco (200 a.C. - 1200 d.C.). Es una de las pocas culturas que ha dejado impresionantes vestigios arqueológicos a lo largo de gran parte de territorio para su estudio actual. Ubicación Se ubica, a 3842 m de altitud, al Sur del lago Titicaca, la zona del
-
CULTURA TIAHUANACO
Sergio145CULTURA TIAHUANACO SU CERÁMICA.- Desarrolló dentro de su propio estilo, algunos de los grandes temas comunes a todas las culturas andinas: Felinos, Serpientes y Falcónidas o Cóndores. Era policroma (de varios colores) el color dominante es el anaranjado. En sus combinaciones los colores más empleados fueron el negro, rojo, anaranjado
-
Cultura Tiahuanaco
luchito1123La cultura tiahuanaco (también conocida como cultura tiahuanacota o cultura tiwanaku) fue una cultura prehispánica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia y Perú. Comprendía casi todo el altiplano denominado meseta del Collao hasta la costa del océano Pacífico por el oeste y el chapare por el este.
-
Cultura Tihuanacota
jerry_boysCULTURA TIAHUANACOTA Ubicación geográfica La cultura tiahuanaco, de origen Uru Puquina, se desarrolló a orillas del lago Titicaca. Según el arqueólogo Carlos Ponce Sanginés surgió alrededor del año 1.580 a. de C. y se prolongó hasta el año 1.187 de nuestra era. El centro principal de esta cultura estuvo ubicado
-
Cultura Tolteca
YERISJANKCultura Tolteca Historia de la cultura o civilización Tolteca: La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México precolombino. La palabra ha sido usada de diferentes formas en estudios mesoamericanos por diferentes estudiosos para referirse
-
Cultura Totonaca
edgar2598Cultura Totonaca La mayor parte que se conoce sobre los toltecas viene de las leyendas adoptadas por culturas posteriores. Los toltecas fueron la última cultura dominante en Mesoamérica antes de la llegada de los aztecas, aunque tuvieron su declive después de un enfrentamiento con los teotihuacanos alrededor del 900. Temporalidad
-
Cultura Trabajo ensayo
Christian ChairezEn el presente tema veremos que se consideraba al trabajador como un recurso más en las empresa, como un recurso que sirve casi para cualquier cosa; reduce el trabajo a una simple mercancía; convierte a las organizaciones en campos de batalla y hace de la productividad una forma de explotación,
-
Cultura transmisible
ivanzithoCULTURA TRANSMISIBLE: Un meme (o mem) es, en las teorías sobre la difusión cultural, la unidad teórica de información cultural1 transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente. Es un neologismo acuñado por Richard Dawkins en El gen egoísta
-
CULTURA TRIBUITARIA
jonahleivaCultura tributaria Interpretando a Ataliba (2000)[1]; la cultura tributaria es el comportamiento que adoptan los contribuyentes, la manifestación frente a la administración tributaria, la forma como enfrentan los contribuyentes sus deberes y derechos frente a la administración tributaria. Es la forma de ser de los contribuyentes frente al sistema tributario.
-
Cultura Triburaria
rocky777rucalQUE ES SER UN BUEN CIUDADANO? Un buen ciudadano es aquel que inculca paz en su familia para que por generaciones se vaya transmitiendo y hacer de nuestra sociedad una sociedad con paz y respeto. Un buen ciudadano es el que no se queda callado ante la injusticia que se
-
Cultura Tributaria
jeagusCAPITULO I CONTEXTO EMPIRICO Caracterización del Objeto de la Investigación La política económica es el argumento fundamental del Estado para justificar la función reguladora y estabilizadora que este cumple en las naciones que poseen economías modernas; fijando las políticas impositivas, monetarias y cambiarias, así como diseñando las reglas del juego;
-
Cultura Tributaria
trinoCULTURA TRIBUTARIA En efecto se entiende como un conjunto de valores, conocimientos y actitudes compartidos por los miembros de una sociedad respecto a la tributación y la observancia de las leyes que la rigen, esto se traduce en una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con
-
Cultura Tributaria
antonio00789La solución a la difícil coyuntura que vive Guatemala, reflejada en la poca disponibilidad de recursos por parte del Estado para satisfacer las demandas sociales, como salud, educación, seguridad e infraestructura, requiere de la participación de todos los sectores. El programa pretende abarcar a toda la población, en diferentes grupos
-
Cultura Tributaria
valentin1988TRIBUTACION MUNICIPAL CULTURA TRIBUTARIA La municipalidad es por definición el órgano nato de gobierno local por tanto promueve el desarrollo y la economía local y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad. Para cumplir con estas funciones y responsabilidades necesita de recursos económicos. De acuerdo a la constitución
-
CULTURA TRIBUTARIA
togram2012CULTURA TRIBUTARIA 1. CULTURA TRIBUTARIA: TODOS PAGAMOS TRIBUTOS 1.1. El tributo y su clasificación El término tributo proviene de la palabra tribu, que significa conjunto de familias que obedecen a un jefe y que apoyan de alguna manera al sostenimiento de la tribu. En la edad media, el vasallo entregaba
-
CULTURA TRIBUTARIA
VANESSADefinición de drogadicción. ¿Que son las drogas? Tipos de drogas según sus efectos Que es la adicción a las drogas? La adicción al alcohol y/o a otras drogas La drogadicción como enfermedad Efectos y motivos del consumo de drogas Como identificar a un drogadicto Consecuencias en el uso de drogas
-
Cultura Tributaria
franciscoduranCULTURA TRIBUTARIA. La adquisición de una cultura tributaria requiere como primera medida que el contribuyente Conozca los aspectos teóricos legales y procedimientos ya que les dará a ellos fundamentos de análisis y reflexión de la conveniencia de cumplir con sus obligaciones ciudadanas. Conocimientos: Debe tener todo ciudadano o contribuyente conocimientos
-
Cultura Tributaria
argeliopedroCultura Tributaria Hablar de cultura tributaria es hablar de una forma de vida, de una conciencia de nuestro papel dentro de la sociedad en que vivimos, de nuestros derechos y nuestras obligaciones con Guatemala. Cultura Tributaria debe entenderse, entonces, como el conjunto de manifestaciones que la sociedad muestra frente a
-
Cultura Tributaria
IKARUDefinición de tributo Pago en dinero, establecido legalmente, que se entrega al Estado para cubrir los gastos que emanda el cumplimiento de sus fines, siendo exigible coactivamente ante su incumplimiento. Analizando la definición, encontramos los siguientes aspectos básicos: • El tributo sólo se paga en dinero. • Sólo se crea
-
Cultura Tributaria
gudyaristPor cultura tributaria entendemos el conjunto de rasgos distintivos de los valores, la actitud y el comportamiento de los integrantes de una sociedad respecto al cumplimiento de sus obligaciones y derechos ciudadanos en materia tributaria. Lograr que los contribuyentes, asuman de manera voluntaria y responsable su participación en los diferentes
-
Cultura Tributaria
094francisutilizado de forma correcta si no que hay corrupción y todo el dinero se lo quedan las personas del estado, pero en primer lugar es algo que es ley y como buenos ciudadanos que somos debemos de complicar con las leyes, en segundo lugar no somos quienes para juzgar lo
-
Cultura Tributaria
ixchopCultura Tributaria La solución a la difícil coyuntura que vive Guatemala, reflejada en la poca disponibilidad de recursos por parte del Estado para satisfacer las demandas sociales, como salud, educación, seguridad e infraestructura, requiere de la participación de todos los sectores. El programa pretende abarcar a toda la población, en
-
CULTURA TRIBUTARIA
milemc“CULTURA TRIBUTARIA” 1.0 SISTEMA TRIBUTARIO EN LA DEMOCRACIA El sistema tributario es el conjunto de dispositivos legales (normas, principios e instituciones) mediante los cuales se implementa la política tributaria. Regula las relaciones que se originan por la aplicación de los tributos en un país. En las normas tributarias se reflejan
-
CULTURA TRIBUTARIA
hezaromeroCULTURA TRIBUTARIA Este ensayo ha sido realizado con la finalidad de abarcar, un tema de vital importancia, el cual es el Sistema Tributario, tratando de hacer un análisis del mismo, enfocado hacia nuestro país. Hablar de cultura tributaria es hablar de una forma de vida, de una conciencia de nuestro
-
Cultura Tributaria
lopez189CONCIENCIA TRIBUTARIA EN LOS CONTRIBUYENTES, VENEZUELA 2010 AUTOR: FATIMA DE LAS MERCEDEZ PEREZ RESUMEN EJECUTIVO Como todos sabemos es de suma importancia conocer todo acerca de los tributos, por ello debemos desarrollar estrategias para conseguir la aceptación social de este, disminuir la tolerancia a la evasión y la defraudación tributaria
-
Cultura Tributaria
lianeCultura tributaria Para que el Estado pueda cumplir con su obligación constitucional de velar por el bien común y proporcionar a la población los servicios básicos que ésta requiere, necesita de recursos que provienen principalmente de los tributos pagados por los contribuyentes. El pago de los impuestos puede llevarse a
-
Cultura Tributaria
quinkFactores de Influencia en la evasión del IGV. Lima, Perú 2013 - Factors Influencing the evasion of VAT. Lima, Peru 2013 . Castillo Rivas, Kyara Michel; Landeo Vergara, Lesly Tatiana; Monge Gaspar, Claudia Pamela; Quispe Rojas, Jaqueline Mercedes 2 Cultura Tributaria de Delitos Fiscales de la Pequeña y Mediana Empresa-lima
-
Cultura Tributaria
yepo209CULTURA TRIBUTARIA La cultura tributaria consiste en el nivel de conocimiento que tienen los individuos de una sociedad acerca del sistema tributario y sus funciones. Es necesario que todos los ciudadanos de un país posean una fuerte cultura tributaria para que puedan comprender que los tributos son recursos Que recauda
-
Cultura Tributaria
luis002guatemalaCULTURA TRIBUTARIA La Educación Tributaria es un tema de responsabilidad ciudadana, la cual consiste en asumir las obligaciones tributarias. El objetivo principal de la cultura tributaria debe ser el de hacer conciencia en que la tributación no sólo es una obligación fiscal, sino un deber de cada ciudadano ante la
-
Cultura Tributaria
tatijaCULTURA TRIBUTARIA El tributo y su clasificación: El término tributo proviene de la palabra tribu, que significa conjunto de familias que obedecen a un jefe y que apoyan de alguna manera al sostenimiento de la tribu. En la edad media, el vasallo entregaba al señor feudal cierta cantidad de dinero
-
CULTURA TRIBUTARIA
urpilosaINTRODUCCION La tributación es la primera fuente de los recursos que tiene el Estado para cumplir con sus funciones y, por lo tanto, constituye un factor fundamental para las finanzas públicas. Por ello, la ciudadanía debe entender que la tributación es clave para atender las principales necesidades de las mayorías
-
Cultura Tributaria
francofelixDiego KamoLiceras Álvarez (mención honrosa Juegos Florales 2009 de EE.GG.LL.) Ganadería e impacto ambiental (Introducción) Presentación del tema (dentro del contexto en el que aparece el problema o hecho) Postura (y adelanto de la conclusión) Presentación de la estructura del texto (cuántos y qué argumentos se presentarán) Hoy en día,
-
Cultura Tributaria
maticoanteloSIN lanza kioscos tributarios para pago de impuestos vía internet 24 de Marzo de 2011, 05:44 "kioscos tributarios" -cabinas equipadas con computadoras- para facilitar el pago de impuestos por Internet de forma ágil y gratuita a través de una oficina virtual, informó el presidente de esa institución, Roberto Ugarte. Los
-
Cultura Tributaria
weberaalmCultura Tributaria Como todos sabemos los impuestos cumplen una función insustituible en el orden social, ya que a través de ellos se pueden garantizar los derechos de los ciudadanos. Se trate del derecho de Seguridad o el de Justicia, se busque garantizar la propiedad privada o preservar el medio ambiente,
-
Cultura Tributaria
Mzalex¿Qué entendemos por Cultura Tributaria? Es el conjunto de valores, creencias y actitudes compartidos por una sociedad respecto a la tributación y a la observancia de las leyes que la rigen. Esto se traduce en una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con base en la
-
Cultura Tributaria
amilcarlopezCULTURA TRIBUTARIA CLASES DE TRIBUTOS: IMPUESTOS: Es el deber constitucional que tenemos los guatemaltecos con el fin de que el estado los administre para beneficio de nosotros mismos. Algunos de los impuestos son: IVA: Impuesto al Valor Agregado: Es el impuesto que se paga siempre al efectuar cualquier compra en