ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 187.201 - 187.275 de 855.569

  • CURSO VIRTUAL GASTRONOMIA COLOMBIANA Semana 2

    computer899CURSO VIRTUAL GASTRONOMIA COLOMBIANA ACTIVIDAD ALTERNATIVA No 2 Producto final individual ALEJANDRO CASTRO CAÑON COD: 251646 TUTORA: ORFA NANCY CIRO AVILEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2011 1. ¿De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquia cual le pareció más práctica para preparar y por que? 7. Realice

  • CURSO VIRTUAL INDICADORES DE GESTIÓN

    CURSO VIRTUAL INDICADORES DE GESTIÓN

    luabellovaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSO VIRTUAL INDICADORES DE GESTIÓN LUIS ANDRÉS BELLO VÁSQUEZ CC 1.066.179.884 CHINÚ – CÓRDOBA AGOSTO 07 DE 2017 EJES TEMÁTICOS ¿Cuál es la importancia de la medición en las empresas? y ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de realizar este proceso en las empresas? Las

  • CURSO VIRTUAL ISO 9001:2008 FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    ricardooooooNOMBRE: CAMILO ANDRES RODRIGUEZ LIZARAZO CURSO VIRTUAL ISO 9001:2008 FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 1) Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1.enfoque al cliente  Realizar una investigación donde nos permita identificar que piensa

  • CURSO VIRTUAL MACROECONOMÍA

    CURSO VIRTUAL MACROECONOMÍA

    diato1818CURSO VIRTUAL MACROECONOMÏA ACTIVIDAD : Trabajo monográfico Docente : Rita Osnayo Secciones : V07- V08 Temas : 1-La recesión de España y Portugal 2- La depresión económica de Japón del 2000 al 2005 3- Venezuela y el modelo redistributivo 4- La recesión de Grecia 5- El modelo competitivo y China

  • Curso Virtual Organizacion De Eventos Semana 1

    VanessDefinicion INTRODUCCION El tema Organización de Eventos, para mi es una gama gigantesca de instrucciones y parámetros a seguir para manejar los posibles clientes a atender satisfactoriamente, muchos textos nos aconsejan la mejor forma para salir adelante de una manera sobresaliente con el evento que estemos comprometidos o nuestro manejo

  • Curso virtual para el control de brotes de dengue

    joffre15Curso virtual para el control de brotes de dengue Publicado el 22 febrero, 2013 por salud El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Subsecretaría Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, invita a todos los funcionarios pertenecientes al Primer Nivel de Atención, hospitales y Red Integral de

  • CURSO VIRTUAL PLAN ACADÉMICO SEMESTRAL

    CURSO VIRTUAL PLAN ACADÉMICO SEMESTRAL

    Jhoselin AlconCURSO VIRTUAL PLAN ACADÉMICO SEMESTRAL GESTIÓN 2/2020 SEÑOR ESTUDIANTE: EL SIGUIENTE PLAN ACADÉMICO, ES UNA PROPUESTA DEL DOCENTE, QUE SERA PRESENTADO A LAS AUTORIDADES SUPERIORES Y LUEGO A LOS ALUMNOS EN LA PRIMERA CLASE DE LA MATERIA Y SOMETIDO A SU CONSIDERACION. HORARIO DE LAS CLASES TEORICAS VIRTUALES DOCENTE M.Sc.

  • Curso virtual Salud ocupacional

    edward17Curso virtual Salud Ocupacional Actividad 1 semana Presentado por: Edward Fernando Pinzón A Milton Zamora Peña Tutor Sena Virtual, Cali, 29 de agosto de 2013 TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es

  • CURSO VIRTUAL SENA SEGURIDA INFORMATICO.

    CURSO VIRTUAL SENA SEGURIDA INFORMATICO.

    juantigerNOMBRE DEL APRENDIZ: JUAN FRANCISCO ROMERO CASTRO TRABAJO SEGURIDA INFORMATICA 2 CURSO VIRTUAL SENA SEGURIDA INFORMATICO SENA INTRUCTOR: JORGE HERNANDEZ FECHA febrero 28 de 2016 ¿Cómo se puede presentar un abuso de un empleado de un banco que tiene privilegios excesivos sobre las bases de datos (amenaza interna)? ¬ ¿Cómo

  • Curso Virtual Sena, Ingles Begginer-proyecto

    josecobaActivity 1. - What’s your full name? My full name is José Angel Coba Rodríguez - What is your age? I am 23 years old - When is your birthday? My birthday is on may 28 - Where are you from? I am from Barranquilla-Colombia - What is your occupation?

  • Curso Word

    linamaMANUAL DE MICROSOFT OFFICE WORD 2007 Formato de un texto Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto. ¡OJO! Para aplicar cualquier formato a un texto vale recordar que

  • Curso Y Capacitacion

    berlinadyEcuación cuadrática Esto es una ecuación cuadrática: (a, b, y c pueden tener cualquier valor, excepto que a no puede ser 0.) La letra "x" es la variable o incógnita, y las letras a, b y c son los coeficientes (lee lasDefiniciones básicas de Álgebra) Y el nombre cuadrática viene

  • CURSO – MODELOS PEDAGÓGICOS

    CURSO – MODELOS PEDAGÓGICOS

    Angye tatiana Cuesta florezCURSO – MODELOS PEDAGÓGICOS NRC - 3090 PROGRAMACIÓN GENERAL POR SESIONES Con el ánimo de estar informados sobre la ejecución en cada una de las sesiones, me permito presentar a continuación la programación de cada una de las sesiones, de tal manera que cada uno de ustedes se puedan programar

  • Curso “Cocina Internacional”

    lifo17Curso “Cocina Internacional” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina ” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina”, el cual le permitirá profundizar

  • Curso “Cocina Internacional”

    marleydis23Curso “Cocina Internacional” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 4 “Cocina Mediterránea, Árabe y Oriental” Semana 4 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 4 En esta semana, usted estudiará el módulo 4 “Cocina Mediterránea, Árabe y Oriental” en donde estudiaremos la gastronomía de la zona mediterránea,

  • Curso “Cocina Internacional”

    3lb3r50Curso “Cocina Internacional” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina ” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina”, el cual le permitirá profundizar

  • Curso “Cocina Internacional”

    dimaretonyCurso “Cocina Internacional” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina ” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina”, el cual le permitirá profundizar

  • Curso “Cocina Internacional”

    granCHEFCurso “Cocina Internacional” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 4 “Cocina Mediterránea, Árabe y Oriental” Semana 4 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 4 En esta semana, usted estudiará el módulo 4 “Cocina Mediterránea, Árabe y Oriental” en donde estudiaremos la gastronomía de la zona mediterránea,

  • Curso “Comprensión de la gestión del riesgo desde la norma ISO 31000”

    Curso “Comprensión de la gestión del riesgo desde la norma ISO 31000”

    lopingCurso “Comprensión de la gestión del riesgo desde la norma ISO 31000” 3. Elabore un mapa de riesgo aplicado a una Organización. 1. Seleccione una organización: 2. Identifique el contexto de la Organización y los riesgos asociados CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNO EXTERNO 1. Alta Rotación de personal. 2. Entrega

  • Curso “Comprensión de la gestión del riesgo desde la norma ISO 31000”

    Curso “Comprensión de la gestión del riesgo desde la norma ISO 31000”

    lopingCurso “Comprensión de la gestión del riesgo desde la norma ISO 31000” A continuación, encontrará la descripción de la tarea a desarrollar. No olvide que los dos puntos deben ser elaborados en un solo archivo para ser enviado por medio de la plataforma. Después del envío no se puede volver

  • Curso “Desarrollo Infantil”

    Curso “Desarrollo Infantil”

    YAZMIN CAMACHO AVILACurso “Desarrollo Infantil” TS: Yazmín Camacho Ávila Contenido 1.0 Introducción 2 2.0 Marco Conceptual 2 3.0Propósitos del curso 3 3.2 Competencias del curso 4 3.3 Estructura del curso 5 4.0 Competencias del Egreso 6 5.0 Programación Temática 6 5.1 Unidad 1 6 5.2 Unidad 2 7 5.3 Unidad 3 7

  • Curso “Estadística para Procesos” Modulo 5 – Diseño de Experimentos

    Curso “Estadística para Procesos” Modulo 5 – Diseño de Experimentos

    gabrielapatoEvaluación Curso “Estadística para Procesos” Modulo 5 – Diseño de Experimentos Versión 1.0 / Fecha de Efectividad: 01-Ago-2015 Nombre: No. De Empleado: Fecha: Calificación: Realizar los problemas señalados en Minitab, y registrar los resultados capturando las pantallas: Ejercicio no. Ejercicio 1 Se quiere saber si es posible estimar los gastos

  • CURSO “MANEJO BASICO DEL PCR Y RCP/DEA”

    CURSO “MANEJO BASICO DEL PCR Y RCP/DEA”

    MelidorRCP BASICO PARA PRESTADORES DE SALUD ORGANIZA: DIRECTOR: Comité de Capacitación E.U. Eduardo Cerda Rivera. Cesfam Río Bueno 30 de Agosto 2019 – Río Bueno. CURSO “MANEJO BASICO DEL PCR Y RCP/DEA” Objetivo Principal. Actualizar y fortalecer las competencias de los potenciales participantes de la emergencia del CESFAM Río Bueno,

  • Curso “Principios de Nutrición”

    Felipe0rejuelaCurso “Principios de Nutrición” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 3 “El Proceso de la Nutrición” • Investigue las 3 principales enfermedades que se generan en el estómago, consecuentes de una mala digestión. Los síntomas más comunes son: -Ardor. -Dolor en el centro del pecho. -Pesadez de estómago.

  • Curso “Servicios Gastronómicos”

    alonsoarroyaveCurso “Servicios Gastronómicos” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Conceptos Generales Servicios Gastronómicos” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Conceptos generales servicios gastronómicos”, el cual le permitirá profundizar sobre los principales conceptos para

  • CURSO-TALLER DANZA FLOKLORICA MEXICANA (BÁSICA)

    arazhelyCURSO-TALLER DANZA FLOKLORICA MEXICANA (BÁSICA) LIE: JHONY VIERA FONSECA Una de las más grandes riquezas que posee nuestro país México, es sin duda alguna la enorme diversidad de danzas y bailes regionales que alimentan la identidad nacional. Si bien la danza, es la ejecución de movimientos que se realizan con

  • CURSO-TALLER DE LA LENGUA INDIGENA

    CURSO-TALLER DE LA LENGUA INDIGENA

    Meonlyy MeonlySUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION INDIGENA JEFATURA DE SECTOR 01 FASCÍCULO LINGÜÍSTICO CURSO-TALLER DE LA LENGUA INDIGENA ZOQUE POPOLUCA PERIODO DE REALIZACION OCTUBRE - JUNIO PORCENTAJE DE AVANCE 76 % Vo. Bo. ASESOR DE LA ACADEMIA SUPERVISOR ESCOLAR No. 640 PROFRA. MAURILIA GARCIA REYES PROFR. GONZALO LOPEZ MARTINEZ

  • Curso-Taller Fortalecimiento Para Docentes 201 PRESENTACIÓN 2 MARCO LEGAL Y NORMATIVO

    mairimmCurso-Taller Fortalecimiento para Docentes 2010 TRABAJOS REALIZADOS EN: PRESENTACIÓN 2 MARCO LEGAL Y NORMATIVO Profr. Francisco Armando Espinoza García  ASISTENTE: MIRAM ANAYD CABANILLAS VALENZUELA  PRECEPTOS: PRECEPTO PEDAGÓGICO PRECEPTOS SOCIALES:  Será democrática  Será nacional  Contribuirá a la convivencia humana  Desarrollará todas las facultades del ser

  • CURSO-TALLER SOBRE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS DE SERVICIOS DE SALUD

    RayoszCURSO-TALLER SOBRE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS DE SERVICIOS DE SALUD Contenido Antecedentes del Curso 1 Programa del Curso Taller 2 Enfoque de la nueva legislación para la prevención y gestión integral de los residuos 3 Propósito de la presentación 3 Universo de Residuos que Generan Clínicas y Hospitales a

  • Curso-Taller “Secuencia Didáctica en el enfoque modular del Telebachillerato Comunitario”

    Curso-Taller “Secuencia Didáctica en el enfoque modular del Telebachillerato Comunitario”

    ferminsitoProceso metodológico para el diseño del Curso-Taller “Secuencia Didáctica en el enfoque modular del Telebachillerato Comunitario” IDENTIFICACIÓN TELEBACHILLERATO COMUNITARIO MUNICIPIO LOCALIDAD ESTADO CCT No. XX Tuxtla Gutiérrez Región Centro Chiapas 07ETK00XXX CICLO ESCOLAR SEMESTRE GRUPO PERIODO DE APLICACIÓN 2019-2020 1 2 3 4 5 6 Único Del día 16, 19

  • Curso. La Enseñanza Del Español En El Marco De La Reforma De La Escuela Primaria III

    alanarredondoPRODUCTO: Como resultado de lo estudiado a lo largo de esta primera sesión y con la experiencia de la puesta en marcha de los Programas de Estudio 2009 de Español, les pedimos que en una hoja en blanco, escriban lo que para Uds. ha representado el trabajo con los actuales

  • Curso. La planificacion en el campo de formacion: pensamiento matematico

    josejavierTCURSO. LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION: PENSAMIENTO MATEMATICO ACTIVIDAD 3. Reflexión sobre la importancia que tienen las competencias para la vida y la manera de desarrollarlas en los alumnos, dentro de las actividades de enseñanza que se llevan a cabo de manera cotidiana. Las competencias para la vida

  • CURSO. PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD

    CURSO. PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD

    Servando CardozaC:\Users\Alicia Mtz\Pictures\UPN.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EUCACION PRIMARIA PLAN 94 SUBSEDE CHIHUAHUA INSTITUCION BASICA UNIDAD III. EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD ASESOR. Profr. ADAN ORTIZ LOMAS SEMESTRE: II Servando Cardoza Martínez Cardoza26@hotmail.com 656-600-23-68 Fecha de entrega: junio 2020. Chihuahua, Chih. INSTITUCIÓN ESCOLAR UNIDAD III. EL

  • CURSO/TALLER: ENSAMBLAJE, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE PC´S. UNA ALTERNATIVA DE TRABAJO PARA LAS ZONAS URBANO MARGINALES

    BAUDILIARESUMEN El Curso/Taller Ensamblaje, Mantenimiento y Revisión de PC´s, nace orientado hacia el desarrollo de pequeños sectores, brindando la oportunidad a comunidades fuera de la urbe, de desarrollar una actividad laboral, que les permita proveerse de manera independiente, de un ingreso económico, convirtiéndolos en entes productivos de la sociedad. Luego

  • Curso: 1939-sociologia Corporación universitaria minuto de Dios

    santy2009La pobreza en Colombia Presentado por Yeimy Nataly Alfonso muñoz Id: 492229 Presentado a Docente: Stephania Carvajal chaves Psicología II semestre Curso: 1939-sociologia Corporación universitaria minuto de dios 2016 El problema social de la pobreza en Colombia es un problema que trae muchos aspectos, causas y efectos en toda su

  • Curso: Adecuación curricular

    Curso: Adecuación curricular

    yamilexochoaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “PROF. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: Adecuación curricular Prof. (a): Heidi Sacnitec Alumno: Yamilex Maricela Ochoa Rodriguez 3° “D” – LEP Hermosillo, Sonora a 20 del mes de Octubre

  • CURSO: ADMINISTRACION DE LA PROGRAMCION EN EDUCACION ESPECIAL.

    CURSO: ADMINISTRACION DE LA PROGRAMCION EN EDUCACION ESPECIAL.

    popito61UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACION CURSO: ADMINISTRACION DE LA PROGRAMCION EN EDUCACION ESPECIAL ESTUDIO ADMINISTRATIVO LICEO DEL SUR Imagen1 HAZEL ROJAS ROJAS LICEO DEL SUR RESUMEN EJECUTIVO Esta investigación tiene como objeto de estudio, conocer la administración del Liceo del Sur en

  • CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

    CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

    Luz Pastor DelgadilloDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración y Negocios Internacionales CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II DOCENTE: CARLOS REYNALDO LEONARDO GUZMAN NAVARRO MÓDULO I CICLO: VIII APELLIDOS Y NOMBRES: PASTOR DELGADILLO, LUZ ELENA CODIGO DE MATRICULA: 2011151025 UDED: CAMANA 2017 Pregunta 3: En el cuadro se tiene el resultado de los

  • CURSO: ADMINISTRACIÓN II LA EMPRESA FITO PAN

    greliESQUEMA DEL TRABAJO APLICATIVO T5 CURSO: ADMINISTRACIÓN II LA EMPRESA FITO PAN I. GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN 1. HISTORIA Fundación: 03 de Abril de 1998 Fito Pan es una empresa especializada en la producción y comercialización de panes y tortas en la ciudad de Trujillo. La empresa ha sabido competir

  • Curso: ALGEBRA LINEAL. NÚMEROS COMPLEJOS

    Curso: ALGEBRA LINEAL. NÚMEROS COMPLEJOS

    XxxFelixxxlogo registrado png Instituto Tecnológico de Minatitlán División de Estudios a Distancia ead 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso: ALGEBRA LINEAL Tema: 1 NUMEROS COMPLEJOS Fecha: 08/12/17 Actividad: 5 Participante: FELICIANO SANCHEZ CRUZ Semestre: Página 1 de 1 Facilitador(a): tercero 1.5 Teorema de De Moivre, potencias y extracción de raíces de un

  • Curso: Análisis Descriptivo de la Información Empresarial

    Curso: Análisis Descriptivo de la Información Empresarial

    Neida2000logousat Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo Escuela de Contabilidad Facultad de Ciencias Empresariales LABORATORIO DE EJERCICIOS DE PROBABILIDADES INDIVIDUAL Curso: Análisis Descriptivo de la Información Empresarial Ciclo: II Fecha de Entrega Individual: 13 / 10 / 2016 Estudiante (s): _____________________________________________________ 1. Se presentan a una entrevista de trabajo para

  • CURSO: ANALISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES

    JharrySCCURSO: ANALISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES Tema : Docente: CPC JUDIT INGA FLORES 1. Instrucciones: Con los siguientes datos determine el costo – volumen – utilidad. Calzamoda SAC con RUC Nº 20481040091, con domicilio en Av. Larco 506 – Trujillo, esta empresa se dedica a la elaboración de

  • Curso: Análisis Textual Para El Desarrollo De Las Competencias Lectoras

    SEMAHE630930Curso: Análisis textual Para el desarrollo de las Competencias Lectoras Sesión 1 De la oralidad a la escritura Sesión 2 Lectura en voz alta Sesión 3 ¿Qué es la cultura escrita Sesión 4 Usuarios y productores de la cultura escrita Sesión 5 ¿Que son los textos Sesión 6 Funciones, tramas

  • CURSO: APRENDIZAJES CLAVE EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

    CURSO: APRENDIZAJES CLAVE EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

    maestramemiyoPORTADA CENTRO DE MAESTROS SAN LUIS II CURSO: APRENDIZAJES CLAVE EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA ASESORES: LEP. ABEL VARGAS ALMAZAN ( 1 ) MAESTRO: IGNACIO SÁNCHEZ PÉREZ ( 2 Y 3 ) PROFA. MA. TERESA MARTÍNEZ TRISTÁN ( 4 Y 5 ) ING. CÉSAR MIRAVAL GARCÍA ( 6 Y 7 )

  • CURSO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

    rosi22CURSO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Código 90003 Guía N° 07 Fecha: mayo de 2013 Tutor: Nelson Jair Romaña Pacheco Correo electrónico: nelson.romana@unad.edu.co Blogger oficial: http://competenciascomunicativasturbo.blogspot.com/ TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 Peso evaluativo: 14% Objetivo: Reconocer la producción textual como herramienta comunicativa útil para la vida de todo profesional. Temas a tratar: • Características

  • Curso: Comunicación Oral y Escrita

    Curso: Comunicación Oral y Escrita

    rekmo629Taller 2 Cristopher Sebastian Escobar León Curso: Comunicación Oral y Escrita Sigla: PLX010-1B-17 08-04-2016 Texto 1. TEXTO 1 CLAUDIA.PROFESORA@INSTITUTO.ES PROSORA(palabra mal escrita) ACA VA MI TRABAJO PA ESPOSISION(palabra mal escrita) DEL MARTES OJALA QUE(no corresponde estar en el asunto del correo) ESTE BIEN DEMAS YA LA TERMINÉ Y SI ESTA

  • Curso: Contabilidad Para Administradores 3- EXAMEN FINAL CENTRALIZADO (TIPO)

    Curso: Contabilidad Para Administradores 3- EXAMEN FINAL CENTRALIZADO (TIPO)

    marlenemarroquinUniversidad Galileo - IDEA Curso: Contabilidad Para Administradores 3 Trimestre: Abril-Junio 2015 EXAMEN FINAL CENTRALIZADO (TIPO) Instrucciones generales: A continuación se le presente un examen final tipo del Curso Contabilidad para Administradores 3, el cual se le traslada para que se forme una idea sobre dicho examen final, el cual

  • Curso: contabilidad y constitución de empresas

    Curso: contabilidad y constitución de empresas

    Odette MercedesJORGE LUIS GONZALES LOLI. – NOTARIO ESCRITURA: 09 KARDEX: 154950 Minuta 10270 DOCENTE: ALLAUCA CASTILLO WENDY JULY SEMESTRE: II CICLO CURSO: CONTABILIDAD Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS ESTUDIANTES: * FRANCISCO BERNUY ARELY ANGELA * MERCEDES TINOCO ODETTE VICTORIA * MORENO KATHERINE JOHANA * RAMÍREZ RODRÍGUEZ LEIDY MILENA * SÁNCHEZ HUERTA KIARA

  • CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS

    CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS

    studio92EXAMEN T1 CICLO 2011-II CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS NOTA Profesor: ING. LUIS ALBERTO LEÓN PALUZ Duración: 90 minutos Nombre: Fecha: 21/09/2010 Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible. 2. Lea bien la pregunta antes de

  • CURSO: DERECHO COMERCIAL

    CURSO: DERECHO COMERCIAL

    Pamela Solis RodriguezNOMBRE: PAMELA SOLÍS RODRÍGUEZ CÓDIGO: 20183278 CURSO: DERECHO COMERCIAL I 1.- ¿Cuáles son las etapas del fideicomiso? Según la lectura “Desenredando el fideicomiso” de Ana Cecilia Mac Lean, las etapas del fideicomiso se dividen en tres: Preparación previa al fideicomiso, Constitución del fideicomiso y Fin del fideicomiso. En primer lugar,

  • CURSO: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

    CURSO: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

    Mapy.99LOGO UCSP SÍLABO PERIODO ACADÉMICO 2021-02 1. INFORMACIÓN GENERAL DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL: DERECHO CURSO: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PLAN DE ESTUDIOS: 2016 GRUPO(S): DER 6-1 – 6-2 – 6-3 SEMESTRE: VI CRÉDITOS: 3 HORAS TEÓRICAS: 1 HORAS PRÁCTICAS: 2 PRERREQUISITO(S): DERECHO CONSTITUCIONAL II 2. PROFESORES:

  • CURSO: DERECHOS HUMANOS.

    CURSO: DERECHOS HUMANOS.

    Clarisa OchoaCURSO DERECHOS HUMANOS. 1. En qué consiste el derecho de libertad de pensamiento. Que nadie puede ser perseguido, sancionado o dañado o molestado por el hecho de que piense de una u otra manera que tenga una u otra creencias, y que profese determinada opinión. 1. Que dice en relación

  • CURSO: DESARROLLO PERSONAL

    CURSO: DESARROLLO PERSONAL

    marysolqsu"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU logo “PROYECTO DE VIDA” ALUMNA: QUISE. SULCA. Marisol CURSO: DESARROLLO PERSONAL CICLO I LIMA – PERÚ 2015 DEDICATORIA Dedico este trabajo monografico primeramente a dios Por darme salud

  • CURSO: DESARROLLO PERSONAL

    CURSO: DESARROLLO PERSONAL

    gianella456Desarrollo Personal Actividad-Semana 1 CURSO: DESARROLLO PERSONAL CÓDIGO: ESPECIALIDAD: Todas COMPETENCIA TERMINAL: * Conocerse mejor a sí mismo y utilizar de manera creativa sus principales recursos personales para resolver problemas. * Adaptarse adecuadamente al proceso educativo, sus normas y exigencias académicas. ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA TERMINAL * Fomentar un clima

  • CURSO: ECOLOGIA Y GEOGRAFIA URBANA

    CURSO: ECOLOGIA Y GEOGRAFIA URBANA

    Diego Adrianzénhttp://www.upao.edu.pe/portalUPAO/img/LOGO_upao.jpg CURSO: ECOLOGIA Y GEOGRAFIA URBANA Fecha Inicio : 28 de abril del 2016 Duración : 1 semana Fecha Entrega : 12 de mayo 2016 Docentes : Arq. Claudia Mendo 1. OBJETIVO Trabajo de 2 ó 3 alumnos como máximo Elaborar un INFORME sobre la Ciudad Compacta y la Ciudad

  • CURSO: EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DELAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I

    shamed19CURSO: EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DELAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I LA PLANIFICACIÓN DE UN EXPERIMENTO DE TERCER GRADO DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: ISABEL JOANNE SÁNCHEZ GUADARRAMA ELIZABETH RODRÍGUEZ RODEA LINA RODRIGUEZ VAZQUEZ VICTORIA OLAIS AVALOS MARIA DEL

  • CURSO: Electiva – Gestión de la Cadena de Suministros

    CURSO: Electiva – Gestión de la Cadena de Suministros

    Ricardo ArdilaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: Electiva – Gestión de la Cadena de Suministros PERÍODO ACADÉMICO: 2018-02 PROFESOR: Danilo Enrique Torres Pimiento Conceptos de Logística y Cadena de Suministros DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: El principal objetivo de esta actividad es que cada estudiante entienda

  • Curso: Electiva: Seguridad y Convivencia Regional. CONCEPTO: SEGURIDAD HUMANA.

    Curso: Electiva: Seguridad y Convivencia Regional. CONCEPTO: SEGURIDAD HUMANA.

    Jenny Cristina Checa MayaUniversidad del Cauca. Programa de Ciencia Política. Presentado por: Jenny Cristina Checa Maya. Cód.: 103111010056 Curso: Electiva: Seguridad y Convivencia Regional. CONCEPTO: SEGURIDAD HUMANA. En el presente ensayo se pretende afirmar el concepto de seguridad humana, el cual es aquel que aunque existiendo una interconexión entre las diferentes amenazas prefiere

  • Curso: Epistemología de las Ciencias Humanas

    Curso: Epistemología de las Ciencias Humanas

    leylayanREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UNIDAD LOCAL DE EVALUACIÓN COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales Unidad III. Actividad de Evaluación Maestrante: Anais Avendaño C.I. 16.534.897 Profesora: Dra. Hilda Perdomo Curso: Epistemología

  • Curso: Estadística Descriptiva I

    Curso: Estadística Descriptiva I

    virsmUniversidad Interamericana de Panamá Curso: Estadística Descriptiva I Laboratorio #2 Viviana Castro 8-912-2249 Meaghan Espinosa 8-920-1942 Fabiana Di Gennaro E-8-137846 Virginia Soto 11-640-8510 1. (10 pts). Dos variables X e Y toman los valores x1=2; x2= -5; x3=4; x4=-8; y1=-3; y2=-8; y3=10; y4=6, respectivamente. Calcular a). ∑x; b). ∑y; c).

  • CURSO: ESTADÍSTICA GENERAL

    CURSO: ESTADÍSTICA GENERAL

    74451717CURSO: ESTADÍSTICA GENERAL Tema : Semana: 1 Instrucciones: Lea cuidadosamente cada problema y responda en forma ordenada, clara y precisa. 1. Cuatro focos de marca A dejaron de funcionar después de 1100, 980, 900, 1020 horas de uso continuo. Cinco focos de marca B dejaron de funcionar después de 960,

  • CURSO: ESTOMATOLOGIA LEGAL Y FORENSE

    CURSO: ESTOMATOLOGIA LEGAL Y FORENSE

    Rosalyn Meoñohttps://www.carrerasadistancia.com.pe/logos/original/logo-universidad-privada-antenor-orrego.png UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELADE ESTOMATOLOGIA * CURSO: ESTOMATOLOGIA LEGAL Y FORENSE * DOCENTES: * MORERA CHAVEZ CARLOS * CEDAMANOS GUTIERREZ ITALO * INTEGRANTES: * GONZALES RONCAL ANDREA * MEOÑO HORNA ROSALYNN * REATEGUI PILCO GIAN * VIGO ANGULO PIERRE 1. EJEMPLOS DE RESPONSABILIDAD *

  • Curso: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS INTERNACIONALES

    Ricardo MeloUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales CASO FINAL: NATURA * Curso: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS INTERNACIONALES * Profesor: José Damián * Alumnos: Rubina Bernedo, Jordan Huacaycachacc Jiménez, Iván Melendres Chaca, Ayrton ________________ 1. BUSINESS MODEL CANVAS RELACIONES CLAVE * Comunidades nativas del interior

  • CURSO: EXCAVACIONES, VOLADURAS Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS.

    CURSO: EXCAVACIONES, VOLADURAS Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS.

    wolverCURSO: EXCAVACIONES, VOLADURAS Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS. MODULO 2: CLASIFICACIÓN DE EXPLANACIONES. INDICE: 1.- Clasificación de explanaciones. 1.1.- Suelos. 1.2.- Rocas. 1.3.- Terreno de tránsito. 1.4.- Técnicas de medición de superficies transversales. 1.5.- Técnicas de cubicación. 1.6.- La compensación. El diagrama de masas. 1.- CLASIFICACIÓN DE LAS EXPLANACIONES: Para llegar

  • Curso: Gestión de Producción

    Curso: Gestión de Producción

    Nicole259332background Curso: Gestión de Producción Guía de Ejercicios Ejercicio Nº1 Los datos recogidos sobre la demanda anual de bolsa de semillas de césped de 50 libras por la empresa Bob Hardware Store se muestran en la siguiente tabla: a.- Calcular la media móvil a 3 años para prever las ventas

  • CURSO: GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL

    xiasmiraUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Imagen relacionada EL EMPRENDIMIENTO CURSO: GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL DOCENTE: MIGUEL ANGULO CARDENAS ELABORADO POR: * NAVARRO ARAUJO FIORELLA * PALMA SABINO ESTHER * UBALDO VERAUN YESMITH * TELLO CASTRO JACKELYN Tingo María

  • CURSO: Habilidades Comunicativas I (1758) COMPROMISO

    CURSO: Habilidades Comunicativas I (1758) COMPROMISO

    djfkfkdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES CURSO: Habilidades Comunicativas I (1758) PROFESOR: Díaz Rodríguez, Verónica SEMESTRE: 202021 CICLO: Primero SECCIÓN: G1FN-00 FECHA: Junio de 2020 DURACIÓN: 48 horas ALUMNO (A) : TERCERA EVALUACIÓN (CALIFICATIVO AP3= CL3) Logro Tenga presente que el logro de esta evaluación es que

  • Curso: Habilidades de proyección profesional.

    Curso: Habilidades de proyección profesional.

    Angeliuxx REnsayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Habilidades de proyección profesional. Nombre del profesor: L Módulo: 3. Autogestión y supervisión. Actividad: tema 11. Autogestión y toma de decisiones. Fecha: 13 de Abril del 2015. Bibliografía: Blackboard. (s.f.). Recuperado el 13 de Abril del 2015, de Blackboard. (s.f.). Recuperado el 13 de

  • CURSO: HERRAMIENTAS DE MEJORAMIENTO CONTINUO

    CURSO: HERRAMIENTAS DE MEJORAMIENTO CONTINUO

    gndrxMaestría en Dirección de operaciones y cadena de Abastecimiento Diplomado I: Procesos y mejora continua CURSO: HERRAMIENTAS DE MEJORAMIENTO CONTINUO Nombres: Henry Christopher del Mar Núñez. Cod: 900111 ¿Cómo mejorar la productividad? Detalle y explique cómo se puede mejorar la productividad empresarial Existen varias formas de mejorar la productividad dependiendo

  • Curso: Historia y Filosofía de la Ciencia. Recuperación.

    Curso: Historia y Filosofía de la Ciencia. Recuperación.

    Sol SalazarCurso: Historia y Filosofía de la Ciencia. Recuperación Profesor: Levis Zerpa PhD Quiz # 7 (comprensión) Apellidos y nombres: ___________________________________ Paralelo: ______ Encierre en un círculo claramente visible la opción que responde correctamente a la pregunta planteada. Ejemplo: Z . Tiene exactamente 12 minutos para responder este quiz. . 1.

  • Curso: HU 318 – Fundamentos de la Investigación Académica Semana: 4 – Sesión presencial

    Curso: HU 318 – Fundamentos de la Investigación Académica Semana: 4 – Sesión presencial

    Brenda CórdovaCurso: HU 318 – Fundamentos de la Investigación Académica Semana: 4 – Sesión presencial Integranres: Brenda Cordova Víctor Mendieta Diego López Gianmarco Marquez Fabrizzio Fajardo Título Versión previa del planteamiento del problema Tipo de participación Grupal Plazo de entrega Dentro de la semana 4 Medios de entrega En clase presencial

  • Curso: II Bachillerato en Humanidades

    Curso: II Bachillerato en Humanidades

    ddsp.20061004768Jornalización Semestral Asignatura: Introducción a la Programación Curso: II Bachillerato en Humanidades Profesor: Darwin Daniel Solórzano Padilla Recursos: * Cuaderno * Lápices * Borrador * Marcadores * Computadora * Pizarrón * Libros de consulta * Regla * Data show * Pizarra Electrónica FECHA HORAS COMPETENCIAS EXPECTATIVAS DE LOGRO CONTENIDOS ■Conceptuales

  • Curso: Inducción a la didáctica en línea

    Curso: Inducción a la didáctica en línea

    Bernice EspejoCurso: Inducción a la didáctica en línea Tema/Subtema ¿Es necesario que el profesor lo explique verbalmente? Si/No Liga al video encontrado en youtube ¿Qué otra actividad podría dejarles en el tema? Recurso o herramienta tecnológica necesaria Animals NO https://www.youtube.com/watch?v=CA6Mofzh7jo&ab_channel=SmileandLearn-English https://www.youtube.com/watch?v=IIcbrPvlwfA&ab_channel=SmileandLearn-English Separar en campos semánticos animales marinos, terrestres y voladores. Animales

  • Curso: Introducción al Programa de Microbiología Industrial y Ambiental

    Curso: Introducción al Programa de Microbiología Industrial y Ambiental

    Juan RoldanDescripción: Descripción: escudo u de a PROGRAMA OFICIAL DE CURSO[1] UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Unidad académica: Escuela de Microbiología Programa académico: Microbiología Industrial y Ambiental Semestre: 2019-I Código curso: 4511104 Nombre del curso: Introducción al Programa de Microbiología Industrial y Ambiental Área o componente curricular: Componente: Socio-Humanístico. Núcleo:

  • CURSO: INVESTIGACION DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA.

    CURSO: INVESTIGACION DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA.

    edsonpadron UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY SISTEMA ABIERTO DR. ARROYO 3ER SEMESTRE EDSON EZEQUIEL PADRÓN GONZALEZ CURSO: INVESTIGACION DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA ASESOR: MTRO. HÉCTOR IZAGUIRRE RIVERA MAT: 20121910136 Teléfono: 4871246534 RIOVERDE S.L.P. 7 DE DICIEMBRE DEL 2013 Tema 1: Sistematización de la información El alumno presentará la