Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 22.201 - 22.275 de 855.495
-
Adolescencia. Los cambios físicos más notables
kathylojaADOLESCENCIA La adolescencia es el periodo de vida que se ubica entre la niñez y la adultez, es más o menos comprendida entre los 14 hasta los 20 años de edad aproximadamente, depende de cada adolescente ya que no se dan los cambios en las edades previamente citadas. Es considerada
-
Adolescencia. Los jóvenes ante la sociedad
devita1810El propósito de este ensayo es encontrar el concepto propio de que es adolescencia a través de investigaciones, hipótesis, conocimientos previos y experiencias. Al entrar ala adolescencia se pueden encontrara diversas situaciones que a los adolecentes les pueden provocar ciertos problemas en sentido de que, el adolescente intentara ser parte
-
Adolescencia. Maduración sexual
marteangiellIntroducción La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños.
-
Adolescencia. Problemas del adolescente
IsmairyAdolescencia: La adolescencia es el ciclo en la vida del ser humano que continua a la pubescencia y la pubertad. Se inicia entre los 12 ó 14 años, según algunos autores, y culmina con la madurez (18 a 20 años), no sólo es la fase de mayores cambios psicológicos, sino
-
Adolescencia. Pubertad. Adolescencia media. Adolescencia tardía
estebanh1904Adolescencia. A lo largo de su vida, el ser humano atraviesa por una serie de etapas en las que desarrolla diversas características, semejantes en todos los hombres, las cuales pueden variar ya que cada individuo le imprime características muy personales debido a sus propias experiencias. La adolescencia es un tráfico
-
Adolescencia. Que detona la adolescencia
wendycoraADOLESCENCIA CONCEPTO La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 11 y 19 años, considerándose dos fases, la adolescencia temprana 12 a 14 años y la adolescencia tardía 15 a 19 años. En cada una de las etapas se presentan cambios
-
Adolescencia. Que preguntas se debe hacer un adolescente antes de iniciar una relacion amorosa
EvelinBrendaLcQUE PREGUNTAS SE DEBE HACER UN ADOLESCENTE ANTES DE INICIAR UNA RELACION AMOROSA ¿Qué puedo ofrecer o dar en la relación? ¿Cuál es mi motivación al entrar en esta relación? ¿Comparto metas y sueños en común? ¿Tiene futuro esta relación? ¿Cómo sé si es amor? ¿Se llevará bien C con
-
Adolescencia. Stanley Hall
EACE600714118ADOLESCENCIA . Stanley Hall (1844-1924) fue uno de los primeros psicólogos que utilizó métodos científicos para su investigación. Inspirado en la teoría evolucionista de Darwin elaboró la teoría psicológica de la recapitulación, que sostiene como principio que la historia de todos los hechos de la humanidad se ha integrado al
-
Adolescencia. ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente?
Marcela MeijideACTIVIDAD: ADOLESCENCIA CONSIGNA: Dadas las siguientes situaciones, analiza: ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente? ¿Por qué? ¿Qué duelos podrías observar? 1. Noelia vive con su mamá y sus dos hermanos menores, está confundida porque dice que su mamá no la deja salir al cine con sus
-
Adolescencia... una etapa dificil
ADOLESCENCIA… UNA ETAPA DIFICIL La adolescencia es una etapa en la que el niño o niña sufre muchos cambios tanto físicos como emocionales, los cuales inciden en la personalidad de estos, ya que de una u otra forma se refleja en las relaciones con los demás. La adolescencia es aquella
-
Adolescencia: imagen - identidad
jpinelmAdolescencia: imagen - identidad En la pubertad, los cambios físicos y de la apariencia se convierten en objeto de sufrimiento, pues a veces estos cambios no están acorde al de los otros miembros del grupo, lo que genera un sentimiento de no pertenecía al mismo (pubertades tempranas o tardías), así
-
Adolescencia: Una Etapa De Cambios
Dulm4r1INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I ADOLESCENCIA: UNA ETAPA DE CAMBIOS 1.1. Conceptualización de la adolescencia y el adolescente 1.2. Maduración de la Sexualidad 1.3. Búsqueda de Identidad 1.3.1. Identidad frente a la confusión de la identidad 1.3.2. Niveles de identidad: crisis y compromisos 1.3.3. Diferencia de género en la formación de
-
Adolescencia: Violencia Y Castigo
toshiba2008• 1. Adolescencia: violencia y castigo Norberto Alayón • Pareciera que cuando se habla de violencia, de aumento de la violencia, la asociación más rápida y directa que hace la sociedad está referida al castigo necesario para controlar dicha violencia, para reprimirla, para que no prolifere. Menos frecuente, o más
-
Adolescencias de secundaria: contextos, expectativas y dificultades
ADOLESCENCIAS DE SECUNDARIA: CONTEXTOS, EXPECTATIVAS Y DIFICULTADES Arturo Torres Mendoza Introducción En este artículo se revisan las perspectivas y problemas de las adolescencias de secundaria, tanto desde el plano global como nacional, así como en el espacio escolar, al respecto se ha trabajado teóricamente con la propuesta de las significaciones
-
Adolescente
JavieraBadilla“Adolescente” Personajes Javiera: Amanda Sharon: Dafne Jannys: yaritzeili Acto 1 Amanda: (sentada en una cama viendo la televisión, escucha que suena su teléfono, y contesta.) ¿Halo?, Dafne: hola, Amanda soy Dafne, sebes necesito hablar contigo amiga. Amanda: ya, sobre que seria a amiguita Dafne: lo mismo de siempre, puras peleas
-
Adolescente
ADOLESCENTE Es la secuencia del niño, y se es adolescente al adquirir 12 años hasta 17 años de edad. Es importante referir que según lo dispuesto en el artículo 18 del Código Civil de Venezuela, cuando la persona cumple 18 años de edad, es mayor de edad, lo cual ya
-
Adolescente Con Busto Pequeño
anali856RESUMEN La presente investigación esta basa en la búsqueda de las emociones de una adolescente por falta de busto, en la cual describimos el autoconcepto en la adolescencia, como es su autoconcepto y con esto nos referimos a como se valora físicamente ante sus iguales y que emociones le producen
-
Adolescente en apuros
fredycl“En el jardín de la vida, donde todo parece prometer solo éxitos y felicidades futuras, cuando cantas con los hermosos años de adolescente, vas a clases de piano, estudias tus materias y obtienes buenas notas, cuando te sonrojas con las primeras miradas de niña mujer, jamás, pero jamás se te
-
Adolescente infractor
jimenaloveAdolescente infractor DEFINICIÓN El Código de los Niños y Adolescentes define como adolescente infractor penal a aquel cuya responsabilidad ha sido determinada como autor o partícipe de un hecho punible tipificado como delito o falta en la ley penal. Luego establece que el adolescente infractor mayor de 14 años, será
-
Adolescente Y Compromiso Social
etcs. DESARROLLO DEL ENSAYO Hablar del compromiso social de los jóvenes en espacios de interés político socioeconómico y cultural trae a reflexionar que ante una sociedad que se vive con tal escepticismo y al desinterés planteado en muchas veces de cierto sector de la sociedad vulnerable de no contribuir al
-
Adolescente y desarrollo social
Una característica fundamental que diferencia al hombre de las otras especies animales es que entre su nacimiento y el logro de su plena madurez debe transcurrir un largo período de crecimiento y aprendizaje. En ese sentido, dentro de ese desarrollo vital, la adolescencia es un período que tiene sus antecedentes
-
Adolescente y salud
digit801ADOLESCENTES Y SALUD ¿Cuáles son las causas más frecuentes de mortalidad de los jóvenes? Las malas influencias, las drogas y la inexperiencia. ¿Qué otras causas se pueden identificar en las localidades? Accidentes, suicidios, muertes naturales y asesinatos ¿Cuál es el porcentaje de embarazos en adolescentes? En la actualidad se maneja
-
Adolescente y su evolución con el mundo
cintya89ÍNDICE Pág. 1.- Introducción…………………………………………………….. 3 2.- Planteamiento Del Problema…………………………………. 4 3.- Descripción Del Adolescente………………………………………………………… 4 4.- Historia De Vida………………………………………………… 5 4.1 La Familia………………………………………………………. 5 4.2 Situación Socio Económica…………………………………… 6 4.3 Contextos Escolar……………………………………………... 6 4.4 Historia Crónica /Medica……………………………………… 6 5.- Conclusiones…………………………………………………… 7 6- Fuentes De Información………………………………………… 8 7.- Anexos…………………………………………………………….9 1.- Introducción.
-
Adolescente y su identidad personal
margarethduqueLa adolescencia es la etapa de los grandes cambios, es el adiós a la infancia, cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, ya que es cuando una persona se empieza a conocer
-
Adolescentes Antes Y Ahora
96RRCENSAYO Música En el ámbito de la música, claro, siempre van a haber preferencias diferentes entre todos los adolescentes, cada quien tendrá sus gustos y disgustos de géneros, canciones o artistas, pero estadísticamente y de manera popular se puede percibir y ver que el adolescente de hace 30 o 20
-
Adolescentes de ahora
calipso_04Los adolescentes de ahora algunos o la gran mayoría son muy irresponsables, ya no tienen ideologías, solo piensan en las drogas, en el sexo y en orgías. Los jóvenes de hoy en día ya no distinguen el mal del bien; ya no hay ley, ya no hay derecho, y solo
-
Adolescentes de la escuela secundaria “Justo Sierra”
inatiNos damos cuenta de que los adolecentes de la escuela secundaria “Justo Sierra” son creativos y aprenden cosas nuevas, sin embargo me di cuenta que los chicos no son críticos, así como tampoco son capaces de analizar la información que se les presenta de esto me pude percatar durante la
-
Adolescentes del mundo
JacquelineramADOLESCENTES DEL MUNDO Casi la mitad de la población del mundo, unos 3.000 millones de personas, tiene menos de 25 años. Entre la población total de adolescentes, 1.300 millones se encuentran en los países en desarrollo y más de 500 millones son niñas adolescentes. La adolescencia es un período de
-
Adolescentes En El Futuro
constanzamdzLa historia, según Benedetto Croce, es (o se escribe) siempre desde el presente. El hombree muy a menudo, suele considerar el tiempo que le ha tocado vivir como el más dificultoso; percibe los acontecimientos de modo conflictivo, confuso, doloroso e incomprensible. Una periodista del diario La Nación, le preguntó al
-
Adolescentes en los trabajos con las asignaturas de la especialidad
glenniIntroducción En este ensayo veremos tanto como los alumnos como los profesores, pasan por un proceso de aprendizajes, e implicaciones con las que se enfrentan diariamente, y el cómo pasamos también nosotros cada vez que vamos a realizar nuestras prácticas docentes. También el cómo se relacionan las lecturas con lo
-
Adolescentes en Mexico
blancaMéxico cuenta con un total de 12.8 millones de adolescentes entre 12 y 17 años de edad en 2009, de los cuales 6.3 son mujeres y 6.5 son hombres. El 55.2% de los adolescentes mexicanos son pobres, uno de cada 5 adolescentes tiene ingresos familiares y personales tan bajos que
-
Adolescentes En Situación De Riesgo
ZuleikhaRelación existente entre la historia personal con la aparición de una situación de riesgo Como individuos es importante reconocer que la historia personal, es decir, todos aquellos hechos que suceden a las personas en las diversas etapas de su vida ya sea en la infancia, la adolescencia o adultez y
-
Adolescentes en situaciones de riesgo
janetikiEs habitual que la mayoría de los jóvenes se vean implicados en algún momento en una conducta no permitida legalmente, por ejemplo, beber por debajo de la edad permitida, hurtos menores en tiendas, comprar cigarrillos o experimentar con drogas. La carrera delictiva media empezaba en algunos momentos entre los 14
-
Adolescentes en situaciones de riesgo
Diego Enrique López GonzálezBIOGRAFÍAS Y OBRA DE AUTORES 1. Jean-Pierre Astolfi: http://www.editions-retz.com/sites/default/files/1d14bcc9d84403973d3531333633343735333732.jpg Jean-Pierre Astolfi, nació en 1943 y murió el 21 de diciembre de 2009. Fue un académico francés, especialista en la educación científica . Su investigación, llevado primero a la NPRI , y luego a la Universidad de Rouen, donde fue profesor
-
Adolescentes frente al espejo
miliiiiACTIVIDAD 0 – Adolescentes frente al espejo • ¿Te identificaste con la lectura? R= Si un poco, mas que todo con lo de que no nos sentimos a gusto a veces si no estamos en el espejo. • ¿Qué opinas al respecto? R= Los padres o amigos, deben de respetar
-
Adolescentes infractores
antoniochavezÍndice Objetivo………………………………………………………………………………….… Introducción……………………………………………………………………………….. Hipótesis…………………………………………………………………………………… Marco teórico I. Marco jurídico……………………………………………………………..................... II. Definición de menor…………………………………………………….................... III. Definición de menor infractor…………………………………………................... IV. Garantía procesales a favor de los menores infractores……………………….. V. Derechos de los menores infractores……………………………………………… VI. ¿Qué institución es la encargada de resolver la s.j de los M.I?....................... VII. Procedimiento ante el
-
Adolescentes que cursan el nivel medio del Instituto Nuevo Amanecer del municipio de Salamá, Baja Verapaz, “no se preocupan por su desarrollo educativo”
pmtsalama UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, FACULTAD DE HUMANIDADES. ADOLESCENTES QUE CURSAN EL NIVEL MEDIO DEL INSTITUTO NUEVO AMANECER DEL MUNICIPIO DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ, “NO SE PREOCUPAN POR SU DESARROLLO EDUCATIVO”, EN EL CICLO ESCOLAR 2016. PLANTEAMIENTO DE ENSAYO POR: Linda Azucena Galeano Mendez Carné: 201517637. Estudiante de
-
Adolescentes y adolescencia. La visión del adolescente desde la psicología
alejandreteEl estudiante adolescente que vive y aprende en un contexto de cambio Fernando Hernández y Juana María Sancho 1-La visión del adolescente desde la psicología La psicología nos proporciona un conjunto de conocimientos sobre la naturaleza y característica de la adolescencia. Carretero (1987), señala que con las aportaciones de la
-
Adolescentes Y Aprendizaje Escolar
lilynoangelPROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA “ADOLESCENTES Y APRENDIZAJE ESCOLAR. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA SECUNDARIA” UNIDAD IV. DESARROLLO COGNITIVO-AFECTIVO Y APRENDIZAJE EN EL ADOLESCENTE TEMA 1. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y APRENDIZAJE ESCOLAR SECCIÓN: PARA ENTRAR EN MATERIA SESIÓN 6 ACTIVIDA5 PRODUCTO 1 NOMBRE DEL DOCENTE FECHA
-
Adolescentes y drogadicción en nueva esperanza, Babahoyo
Patricio NaranjoG:\LOGO UNIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA LEONIDAS PROAÑO.jpg SINEDE “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” UNIDAD EDUCATIVA PCEI DE LOS RÍOS MONOGRAFIA PREVIA A LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR: EN CUMPLIMIENTO AL ART. 198, LITERAL IV) DEL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DE EDUCACION INTERCULTURAL. TEMA: “La
-
Adolescentes y jóvenes
anaverooniicaadolescentes y jóvenes. - Analizar la violencia que se produce en las parejas de adolescentes y jóvenes. - Informar y formar al alumnado participante para que puedan ser competentes en el asesoramiento a jóvenes y adolescentes sobre esta problemática, puedan ayudarlos en el desarrollo de habilidades que les permitan ser
-
Adolescentes y la redefinición de sus relaciones en la familia y en la escuela
jesuscarreonBloque II Los adolescentes y la redefinición de sus relaciones en la familia y en la escuela. FICHA # 23 Conclusiones de los equipos con respecto a los siguientes aspectos: • El papel de la escuela secundaria como reguladora de la participación social de los adolescentes. Con base a lo
-
Adolescentes y la violencia
CarlaPlaza01Que es la violencia muchos piensan que es un fenómeno que ha estado presente en nuestra sociedad durante siglos, al contrario; durante generaciones de padres y madres, educadores y educadoras, maltrataban a los niños pensando quizás que hacían bien para la educación y crianza de tal forma que la concepciones
-
Adolescentes Y Medios De Comunicación
tkbqtakbAdolescentes y los medios de comunicación En un mundo globalizado, donde los medios de comunicación tienen un rol importante en los procesos de socialización, es prácticamente “natural” que el consumo cotidiano de un bombardeo de mensajes audiovisuales incida directamente en los procesos de socialización y generación de un pensamiento colectivo
-
Adolescentes y noviazgo
perrita147TNRELACIONES Inicio Mostrar todas las categorías 3º EDAD-MAYORES 3º EDAD-MAYORES ADOLESCENTES Acné Adolescentes y Sociedad Amigos Autoestima Divorcio o Separación de los padres Enseñanza-Exámenes General Hermanos Higiene Internet Malos tratos Menstruación Noviazgo Nutrición Orientación Profesional Padrastros y madrastras Para docentes Para padres. ¿Todo sobre la adolescencia de sus hijos? Piercings-Tatuajes
-
Adolescentes Y Su Bienestar Socio Afectivo
Ari_thgAdolescentes y su bienestar socio afectivo El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dé lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. En la actualidad diversos
-
Adolescentes y su vida precoz
Cristina Aguilera MoralesAdolescentes y su vida precoz En la actualidad la palabra “sexo” es un concepto que los padres no se lo toman muy bien al momento de explicárselo a sus hijos, tener hijos adolescentes me parece que es tener una doble responsabilidad porque empiezan la época de vivir experiencias nuevas, tiene
-
Adolescentes ¿Por qué no es correcto afirmar que todos los estudiantes de secundaria, por ser adolescentes, están en situaciones de riesgo?
Humbelina¿Por qué no es correcto afirmar que todos los estudiantes de secundaria, por ser adolescentes, están en situaciones de riesgo? Como se tiene entendido que el adolescente esta en constantes cambios, tanto emocionales, psicológicos y físicos. Se encuentran en una etapa muy vulnerable en la cual puede tener demasiadas reacciones
-
Adolescentes, historietas y objetivos globales
WOICIECHOWSKIFeria de Ciencias, Arte y Tecnología: ADOLESCENTES, HISTORIETAS Y OBJETIVOS GLOBALES Carpeta Científica Nombre del establecimiento: Escuela Secundaria 29 de agosto Nombre del Coordinador del proyecto: Prof. Adriana Silvia Woiciechowski Alumnos expositores: * Gomez,Fernanda * Granados, Juan * Nieva, Yanela Otros integrantes Alumnos de 6º año B Nivel: Secundario Asignatura:
-
Adolescentes, teoría conductista
yiiritaANTECEDENTES En la década de 1920, con base en la teoría conductista, se pensaba que leer era únicamente verbalizar lo escrito. Sólo se buscaba que el lector repitiera exactamente las ideas del autor; es decir, no se consideraba que se desarrollara una interacción entre éste y las personas que leían
-
Adolescentes. Desarrollo lingüístico del adolescente
anayeli3898UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO “Constancia Unidad y Trabajo” Estudio de campo Profesor: Juan Miguel Cruz Salinas PRESENTO: Anayeli Ossiris Angeles Laura Melecio Licenciatura en Pedagogía 501 Vespertino Introducción La adolescencia consiste más en un proceso, en una etapa de transición que en un estadio con límites temporales fijos. Ahora bien,
-
Adolescentes. Siempre los reprimen, no les dan espacios
natycarboneraDe adolescentes Siempre los reprimen, no les dan espacios y les aconsejan que vayan despacio. Siempre les imponen, nunca les consultan los hacen callar cada vez que preguntan. Pero cada día los adolescentes reviven los sueños que pierde la gente. Bienvenidas sean su limpia sonrisa y sus alas nuevas que
-
Adolescentes. Un embarazo en adolescentes
Wendy Bossa GuerreroLos adolescentes seres frágiles y fuertes que están en busca de algo que les falta. Los adolescentes tienen unas carencias que para ellos es difícil no tenerlos y ver que alguien más si, ellos quieren todo. Siempre están dispuestos a traspasar barreras, ir mas allá, encontrar razones por las que
-
Adolf Hitler
hbeasAdolf Hitler Adolf Hitler añadió con maestría el elemento del racismo para formar la mezcla explosiva y paranoica que galvanizaría a toda una nación. Consiguió el apoyo de un ejército herido en su honor; de los industriales enfrentados a los sindicatos y al temor de la ideología marxista; de una
-
Adolf Hitler y el movimiento nazi
zaiko_013 MIII-U3-A2 TIPOS DE AUTORIDAD DATOS Nombre del alumno: Matrícula: -A07005725- Nombre del tutor: -EN ESPERA- Fecha: 06/10/2015 Autoridad carismática Autoridad tradicional Autoridad legal-racional ADOLF HITLER Y EL MOVIMIENTO NAZI De donde surge su autoridad: De las subordinación de sus seguidores por influencia del gobierno. Este se impone por presentarse
-
Adolf Loos Ornamento Y Delito
EmmarettaAdolf Loos Ornamento y Delito. 1908 Lo que constituye La grandeza de nuestra época es que es incapaz de realizar un ornamento nuevo. Hemos vencido al ornamento. La arquitectura es una disciplina constante; que va cambiando a través del tiempo; la arquitectura en esencia es dinámica, a diferencias de las
-
Adolfo Hitler
tatiilopez4651 El tratado de versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles,
-
Adolfo Hitler
oswaldoZAdolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889 – Berlín, Alemania; 30 de abril de 1945) fue un militar y político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei — NSDAP) que estableció un régimen
-
Adolfo Hitler El Caudillo Del Mal
Flora y fauna Flora Los matorrales ocupan 86% de la superficie de la entidad, le siguen en importancia las selvas secas en la región de Los Cabos y los manglares de las costas. En la parte sur se localizan los bosques, principalmente de encinos en la sierra La Laguna (reserva
-
Adolfo Lopez Mateos
jossvoAdolfo López Mateos 53° presidente de México abogado, profesor y político, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacido el 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Su periodo de gobierno abarca del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964. Nació en
-
Adolfo Peñaloza Ramírez
GRACIELAPORTALES“EN PUCALLPA NO TODO ES CALOR” Adolfo Peñaloza Ramírez, desde que hace ocho años ingresó a la empresa, había resultado muy bien calificado, lo cual lo ayudó en sus ascensos. Su temperamento amigable y su actitud personal de trabar siempre amistad con sus jefes, fue uno de sus factores de
-
Adolfo Posada. Juan Bodino
ceestrella94ADOLFO POSADA Adolfo Posada considera que se pueden agrupar en tres categorías las doctrinas que tratan de explicar el origen del Estado: la teológica, del pacto social y la histórica. La doctrina teológica dice que el Estado es creado por Dios. El origen del Edo es, entonces, sobrenatural. La doctrina
-
Adolfo Ruiz Cortines
tigresuanlADOLFO RUIZ CORTINES (1952-1958) AL PRINCIPIO DE SU GOBIERNO EL PRESINDENTE NO SE COMPROMETIO CON EL CAPITAL EXTRANJERO, A MEDIADOS DE SU PERIODO PRESINDENCIAL YA HABIA PACTADO PARA QUE SE HICIERAN FUERTES INVERSIONES POR PARTE DEL CAPITAL TRANSNACIONAL. LOS CAPITALES EXTRANJERON SE DESTINARON AL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO EL PRIVADO
-
Adolfo Velasco
luisarcaniLA ESCUELA INDIGENAL DE WARISATA, BOLIVIA, VISTA POR MAESTROS MEXICANOS (1940)* En 1939, encabezados por el profesor Adolfo Velasco, un grupo de maestros de la Secretaría de Educación Pública de México realizó una visita a la Escuela Indigenal de Warisata, Bolivia. los resultados de aquella labor fueron publicados en una
-
Adónde van las palabras que no se quedaron
lili48Adónde van las palabras que no se quedaron? ¿adónde van las miradas que un día partieron? ¿acaso flotan eternas, como prisioneras de un ventarrón? ¿o se acurrucan, entre las rendijas, buscando calor? ¿acaso ruedan sobre los cristales, cual gotas de lluvia que quieren pasar? ¿acaso nunca vuelven a ser algo?
-
Adonde van los muertos
Jonathan271198¿Adónde van los muertos? La mente del ser humano del siglo XXI es inquieta e inquisidora. Hoy, el hombre tiene a su alcance tantas vías de acceso al conocimiento como nunca antes en la historia. No hay área de la vida que no pueda estar bajo la mirada interrogadora del
-
Adopcion
ivonne2311AL C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL CUARTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. P R E S E N T E.- ARTURO DE LA GARZA ZAMORANO Y MARIA ISABEL HONOJOZA VENEGAS, mexicanos, mayores de edad, casados entre si, empleados, ELSA ADRIANA SANCHEZ ALONSO, mexicana, mayor
-
Adopcion
chintiafavADOPCION En roma la adopción solo tenía importancia en una sociedad aristocrática donde la voluntad del jefe influye sobre la composición de la familia. Actualmente para la adopción simple no es necesario ser padre de familia. Anterior mente existían dos clases de adopciones, la adopción de una persona sui juris
-
Adopción (desambiguación)
mapomePara otros usos de este término, véase Adopción (desambiguación). Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas relaciones análogas o muy similares a las que resultan jurídicamente de la
-
Adopción Acto jurídico =parentesco civil (origen) Intervención del juez de lo familiar
Geral DíazAdopción * Acto jurídico =parentesco civil (origen) * Intervención del juez de lo familiar * Se equipará al parentesco consanguíneo (parientes del adoptante y adoptado) * Filiación irrevocable * Pueden adoptar 1. Cónyuges 2. Concubinos 3. Personas solteras mayores de 25 4. Tutor del pupilo 5. Cónyuge o concubino al
-
Adopcion conclusiones
LUISMENDOZA14ADOPCION CONCLUSIONES La adopción es una institución tan antigua como la misma sociedad humana que ha gozado de una casi total universalidad a lo largo de los tiempos. Existen algunas excepciones como la cultura islámica en la que está prohibida la formación de lazos familiares artificiales. Las motivaciones para la
-
Adopción de agencia
deivinsonbritoAdopción de agencia: las agencias asisten a las madres que desean entregar sus hijos en adopción y trabajan para encontrar los padres adoptivos apropiados para el niño. Adopción relacionada: adopción a través de la cual un pariente adopta formalmente al niño en el caso de que los padres biológicos fallecieran
-
Adopcion de igualdad
KH1994Adopción igualitaria Por: Rodrigo Uprimny CONTRARIAMENTE A LO QUE MUCHOS piensan, no somos quienes defendemos la adopción por parejas del mismo sexo quienes debemos probar que esa posibilidad es legítima; son quienes se oponen a ella quienes deben explicar por qué es inadmisible. • 86Compartido • Twitter 0 • FaceBook
-
Adopción de la comunicación efectiva como práctica diaria
danielaVHMaestría en Administración de Negocios Materia: Administración Adopción de la comunicación efectiva como práctica diaria Velázquez Hernández Claudia Daniela Semana 4 Fecha: 07 de mayo de 2016 ADOPCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA COMO PRÁCTICA DIARIA Dentro de la Dirección General de Gestión de Servicios de Salud, uno de los problemas
-
Adopción de la logística inversa, ambiental y sostenibilidad
Claudia Lorena Diaz CardozoAdopción de la logística inversa, ambiental y sostenibilidad Hoy por hoy nos encontramos en un mundo transformado por el hombre, con dicha transformación si bien es cierto ha convertido el plano en un sistema altamente productivo, sin embargo ligada con dicha productividad ha traído grandes consecuencias que han repercutido negativamente