ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 245.026 - 245.100 de 855.561

  • Economia.

    arfl11241. Describa con sus propias palabras qué es la macroeconomía. Es una teoría económica que se encarga del estudio global de la economía mediante unas variables como: bienes y servicios producidos, total de ingresos, nivel de empleo, recursos productivos, el comportamiento de los precios; la macroeconomía se enfoca en los

  • Economía.

    rocuEl desarrollo y construcción del Pensamiento Económico ha supuesto, a lo largo de los diversos periodos históricos, importantes cambios tanto en el enfoque y en las áreas de estudio, como en las herramientas analíticas de la profesión. De esta suerte, se pretende que los estudiantes a través de la materia

  • ECONOMIA.

    andresbaucoSOCIEDAD JUSTA : una sociedad justa es donde todos son iguales ante la ley. y esa ley es justa. una ley justa, es aquella que prohibe el inicio de la fuerza física. una sociedad justa es una sociedad donde la ley rige tanto para los ciudadanos como para el gobierno

  • Economia.

    hugoysandyAPRECIACIONES FRENTE A LA CONTRATACION PÚBLICA ENMARCADA EN LA NUEVA GERENCIA PÚBLICA. TUTOR: PRESENTADO POR DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MONTERIA – CORDOBA MAYO 28 DE 2013 QUE SUGERENCIA SE HARIA COMO ASPECTO A MODIFICAR PARA MEJORAR LAS PRÁCTICAS INDEBIDAS DE LA CONTRATACIÓN DENTRO DE LO QUE USTEDES ENTIENDEN DE

  • Economia.

    sheenaliEs un sistema de información orientado a informar sobre la actuación de las diferentes áreas o unidades de la organización, a través de un análisis de sus procesos y actividades. Cada área se encarga solo del costo del cual es responsable y tiene el control. Contabilidad por áreas de responsabilidad.

  • Economia.

    lluviauniversi¿Que diferencia existe entre las instituciones formales y las informales ¿ Institución formal son estructuradas corresponde a las normas que son abiertamente codificadas en el sentido que se hayan establecido y comunicado a través de canales que son aceptados como oficiales. En tanto que la Institución informal no son estructuradas

  • Economia.

    lanix22La escasez es un concepto relativo, en el sentido de que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible. Muchos bienes no son escasos en un sentido absoluto, sino que su explotación continuada tropieza con dificultades de diversa índole que es necesario superar

  • Economia.

    saldiaspe1. ¿Qué determina si una persona está en la fuerza laboral? Ser mayor de 14 años, no estar en la cárcel, hospital o bajo alguna otra forma de cuidado institucional. 2. ¿Qué distingue a una persona desempleada de una persona que esta fuera de la fuerza laboral? Debe estar a

  • Economia.

    harrycorporation¿Crees que las necesidades y anhelos humanos se podrán satisfacer en su totalidad alguna vez? Es poco probable que así sea, pues generalmente tenemos más deseos que recursos disponibles para satisfacerlos. Por eso decimos que los problemas económicos se derivan de la ESCASEZ En economía, “escasez” no quiere decir que

  • ECONOMIA.

    daniell666El término denota satisfacción el interés que se refiere a la manera en que los consumidores califican diversos bienes y servicios. El término también permite nombrar a la cualidad de útil que puede servir o ser aprovechado en algún sentido. A menudo resulta conveniente considerar a la utilidad como el

  • Economia.

    CrisdillonLa economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos; la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la política explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos. La

  • Economia.

    caliche1978tipo de interés corriente actualmente observado, es el costo de oportunidad de mantener dinero en lugar de activos rentables. Si suponemos que el único activo rentable alternativo al dinero son los bonos de renta fija con garantía estatal, un tipo de interés mas alto significaría un costo de oportunidad mayor

  • Economia.

    kristhel14Se puede entender un modelo económico como una representación (véase modelo científico) o propuesta (véase constructo social) o, más ampliamente, como un concepto ya sea proposicional o metodológico (véase constructo (epistemología)) acerca de algún proceso o fenómeno económico. Como en otras disciplinas, los modelos son, en general, representaciones ideales o

  • ECONOMIA.

    postgrado1ECONOMÍA GERENCIAL Postgrado: Especialización en Finanzas. Integrantes: 1.- Rossmary Contreras. C.I: 14.047.728 2.- Carmen Martínez. C.I: 10.838.845 3.- Blanca Rivero. C.I: 14.619.434 Maturín, 02 de julio de 2013. Ejercicio 1.- Imagine una Empresa X: La Empresa “Sueño Dorado, C.A”, elabora camisas. Posee cierta cantidad de máquinas (K) y emplea una

  • Economía.

    paulibedoyaECONOMÍA Algunas personas tienen un concepto de economía equivocado, la mayoría cree que tiene que ver exclusivamente con dinero cuando en realidad tiene que ver con varias cosas y tiene amplias definiciones dadas a lo largo de la historia por importantes autores que hicieron grandes aportes a la economía. Uno

  • Economia.

    illsegalindo1.Es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte A) Herencia b) contrato c)matrimonio 2. se defiere por la voluntad del testador o por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria, y la segunda

  • Economia.

    jessica0331l Ibex 35 amplía su caída hasta el 1% tras una apertura a la baja en Wall Street, lo que pone en riesgo el nivel de los 8.700 puntos después de los máximos conquistados ayer. La prima de riesgo mantiene la tónica positiva y baja hasta los 256 puntos básicos.

  • Economia.

    mayraaragonConsidere que el mercado de un bien normal está en equilibrio. Un aumento simultáneo en el coste por unidad de producto y en la renta de los consumidores: a) Aumentará el precio y disminuirá la cantidad. b) Elevará el precio pero no podemos asegurar nada sobre la cantidad. c) Nada

  • Economia.

    humtum20A diario se realizan transacciones económicas, en la mayor parte de éstas intervienen personas que mediante intercambios voluntarios consiguen aquellos bienes que juzgan necesarios para satisfacer sus necesidades actuando como consumidores o como productores. Los consumidores son aquellas personas o entidades que requieren de los bienes o servicios que existen

  • Economia.

    yani1306Índice Introducción……………………………………..……………………..……………………2 Objetivo……………………….……………………............................................…………..3 ¿Qué es economía?..................................................................................................................4 Características……………………………………………………………………………….5 Importancia de la economía…………………………………….....………………...……….5 Conceptos básicos………………………………………………………................………...6 Enfoques dentro de la economía……………………………………………………....……..7 Las Teorías y Los Modelos Económicos…………………………………………………….7 Actividades económicas básicas……………………………………………………………..7 Etapas de la economía………………………………………………………………………..8 Tipos de sistemas económicos……………………………………………………………….8 Factores de producción………………………………………………………………………9 Anexos………………………………………………………………………………..…….10 Introducción Economía es la ciencia que tiene por objeto la administración

  • Economia.

    ecemmSe le conoce como una tecnología disruptivas a la tarea de dejar de utilizar diferentes productos indefinidos para la innovación y facilitar el trabajo y las tareas. Por lo general el término se utiliza en un sentido simbólico, en referencia a algo que genera un cambio muy importante o determinante.

  • Economia.

    alejandra201000En la economía vemos la necesidad básica del ser humano por entender su entorno, con el motivo de comprender y controlar las variables para lograr un bienestar emocional , familiar y social en la era de la globalización y la información en todo lo que tenga relacionado en nuestro vivir

  • Economia.

    nabemeCUESTIONARIO 1. 1.-MENCIONE Y EXPLIQUE BREVEMENTE TRES PROBLEMAS CENTRALES DE TODA ECONOMIA. R.-1.- ¿Cómo producir?-en esta etapa es necesario solucionara el problema técnico para así mejorara las técnicas de producción. 2.-estabilidad económica.-como no es posible dejar de satisfacer las necesidades del hombre es importante encontrar como lograr dicha continuidad. 3.-crecimiento

  • Economia.

    wendyyyVI. CUESTIONARIO 1. ¿Porque se usan resistencias eléctricas de 4, 5 y 6 bandas? Cada resistencia tiene entre cuatro a seis bandas de colores.  En caso de tener 4 bandas; estas codifican su valor que tiene dos cifras significativas (unidad, decena), el multiplicador y su tolerancia. Por ejemplo 12KΩ

  • Economia.

    Jumamiso1. Describa algunas de las disyuntivas a las que se tiene que enfrentar: • Una familia que tenga que decidir si compra o no un nuevo automóvil - Una de las disyuntivas a las que se enfrenta la familia es si adquirirá un automóvil pequeño o uno grande. Uno pequeño

  • Economia.

    mafitorrDesarrollo 1. La tabla muestra la cantidad de botellas de champaña que un individuo compraría por año a diferentes niveles de ingreso. a) Encuentre la elasticidad ingreso de la demanda de este individuo para el consumo de botellas de champaña, a los diferentes niveles de ingreso. b) En que intervalo

  • Economia.

    kaceleste1. De manera individual, cada miembro del equipo planteará y resolverá todos los problemas antes de reunirse con su equipo. 2. El equipo determinará la fecha y hora de reunión para comparar resultados, aclarar dudas y conformar el procedimiento correcto de la tarea. 3. La tarea debe hacerse en computadora,

  • Economia.

    alemrtomedinaDurante los últimos 30 años hemos sido testigos de un periodo de crisis espectaculares a escala mundial. A partir de los años setenta se inicia realmente un monumental capitalismo global. En las últimas dos décadas la economía desarrollada, trastocando los patrones culturales y de consumo de las no desarrollada, por

  • Economia.

    linamaria10801. Defina la ley Fundamental de la Demanda. *La ley Fundamental de la Demanda establece una relación entre el precio y la cantidad demandado de un bien o servicio; de tal manera estos varían en relación inversa es decir que a medida que sube el precio de un bien o

  • ECONOMÍA.

    yormanthECONOMÍA La actividad económica fundamental de las Dependencias Federales es la pesca de tipo especializada con fines comerciales, no obstante, existe una predominancia de tipo artesanal. La actividad pesquera se lleva a cabo principalmente en la plataforma continental y en menor grado sobre el talud continental y la zona económica

  • Economia.

    manuel32142En Colombia es función del estado la protección de la vida y la propiedad, la defensa nacional, la justicia, la educación, la salud entre otros; buscando el bienestar y la equidad social. Sin embargo esta asistencia de parte del gobierno no es del todo eficaz porque para nadie es un

  • Economia.

    camilasantDentro de la sociedad en la cual nos encontramos; llena de problemas, con una hasta un cierto punto insuficiente; una estructura gubernamental desafiante, donde nuestro gobierno tal parece ser nuestro enemigo demostrándolo al velar sus propios intereses. Así también una injusticia abundante por cada rincón de nuestro país, todo esto

  • Economía.

    24121512Economía Ciencia que estudia la producción y administración de bienes y servicios. Definición de Economía El concepto de economía deriva de una palabra griega que significa administración de una casa o familia. Como ciencia, es la disciplina que estudia las relaciones de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y

  • Economía.

    Lawizzz1-. ¿Qué es derecho corporativo? R= Es la rama de derecho que estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial 2.- ¿Cuántos tipos de derecho hay? R= Positivo Mexicano, Histórico, Público y Privado 3.- ¿Qué es un acto de Derecho ¿ R= Es el acto de compra

  • Economia.

    yacelisndrés Bello nació en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Andrés Bello fue uno de los más grandes humanistas de América Latina, dedicándose a la literatura, la educación, la filología, la filosofía, el derecho. Ejerció la

  • Economia.

    joselyng02ASIGNACIÓN N°1 1) Investigue 3 de las definiciones más aceptadas de término geografía(su respectivo autor)  “Ciencia del paisaje”, el geógrafo busca la objetividad del paisaje.-Manuel del Terán.  "La geografía es la representación gráfica de todo el mundo conocido, junto con los fenómenos en él contenidos. Ptolomeo, ca. 

  • Economia.

    osvaldinho8¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es estudia el crecimiento y las fluctuaciones de la economía de un país. La macroeconomía moderna se funda en la microeconomía que estudia las decisiones individuales de empresas comerciales y familiares y su intención en el mercado. Los macroeconomistas reconocen que las tendencias globales

  • Economia.

    cindyfarahPrimero que todo, las ramas de la economía son aquellas áreas que se distinguen dependiendo de que agentes o participantes de la economía son analizados, es decir, se hace la distinción dependiendo del punto de vista con que vamos a analizar y el objetivo de nuestro análisis. Dado esto es

  • Economia.

    bbane07¿Qué es teoría? ¿Por qué la afirmación. ¨quizá funcione en teoría, pero no funciona en la práctica¨ es una afirmación ridícula? Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación, porque la teoría es algo que lo comprobamos con la práctica es ahí

  • Economía.

    azragEconomía La Raíces del Término La palabra “economía” viene del griego y significa administración del hogar. En otra forma es hacer buen uso de los recursos disponibles. La ciencia económica estudia la producción de riqueza y la satisfacción de necesidades, busca el modo de alcanzar objetivos. La economía está presente

  • Economia.

    basiliscoDefine con claridad los siguientes términos: a) FPP: La frontera de las posibilidades de producción o FPP nos muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad disponible de insumos. La FPP nos ayuda a ilustrar y comprender de mejor manera

  • Economia.

    lalitaher1.1 desde el punto de vista del consumidor • Modelo de flujo circular Este modelo tiene dos características básicas unos agentes económicos por un lado y por el otro unos flujos de entradas y salidas. Entonces; los hogares y los productores son los agentes económicos que interactúan en los tipos

  • Economia.

    luis3201¿Cuál es la diferencia entre el precio nominal y precio relativo? La diferencia es que el precio de un objeto es la cantidad de dinero y el precio relativo es la razón del precio de un precio con respecto al otro, que es un costo de oportunidad. Por ejemplo: El

  • Economia.

    Malu13931¿A que área de la Macroeconomía pertenecería el documental Inside Job y qué tipo de políticas podemos encontrar en el desarrollo del Documental? Fundamente puntualmente, con ejemplos o casos del documental las respuestas solicitadas. - EL documental pertenece a una crisis financiera que sucedió en el año 2008. Por otro

  • Economia.

    saritahenryCapítulo 1: La batalla de las ideas. Trata de los momentos decisivos del siglo XX: la controversia entre Hayek "Camino de servidumbre y Keynes "Teoria General de la ocupación, el interés y el dinero por definir el modelo económico que debía guiar el desarrollo de los países occidentales tras la

  • Economia.

    alessa1995Tarea 2 1. ¿Qué se entiende por mercado? El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas. 2. Cuáles son los supuestos

  • ECONOMÍA.

    valita270615Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplinas de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamentos cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno

  • Economia.

    susyisa0307economía……. ……….Ciencia social que estudia elecciones de individuos , empresas, gobierno y sociedades para encarar la escasez……… …….Ciencia que se ocupa de la administración de recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, con la finalidad de satisfacer

  • Economia.

    DanielSilva101. ECONOMIA 1.1.-La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. 1.2.- La

  • Economia.

    josetotoangelitoEJERCICIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 7. Instrucciones; lea cuidadosamente cada uno de los enunciados siguientes y escriba en el paréntesis de la derecha la letra de la frase que los complete correctamente. 1. ¿Cuál de las siguientes respuestas de la razón para preferir la intervención gubernamental en lugar del

  • Economia.

    jccortezDesarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Como agente económico podemos definir a las personas o grupos de personas que realizan una actividad económica. a) La familia (cuando consumen, demandan bienes

  • ECONOMIA.

    27011985Desarrollo 1. Analice y fundamente la siguiente afirmación: “La importancia del sector exterior para un país, más que el volumen total de las exportaciones e importaciones depende del grado de apertura al exterior” La apertura económica aporta beneficios a las empresas nacionales y al país en forma general. Al competir

  • Economia.

    DIANYTAKAROEl presente ensayo se elaboró con base el la publicación No. 190 de la Revista Dinero y en particular lo relacionado con sus artículos sobre Economía: Tras el Crecimiento Horizonte: Devaluación La trampa Fiscal Baja Inflación la nueva norma Venezuela y nuestro futuro Publicados en la sección 25 ideas. El

  • Economia.

    kriss539Casos para Investigar y Desarrollar: Caso numero uno: -Verificar el grado de Elasticidad precio de la demanda por servicios de construcción, luego del terremoto. Luego del terremoto, nuestro país, en especial, la región del Bio- Bio, se vio fuertemente afectada por el alto grado de destrucción; viviendas, empresas, etc. Se

  • Economia.

    jomoro44economia Trabajo Economia-jo 2do SUSAN II EVALUACION A DISTANCIA PRIMERA PREGUNTA 1.1. Dada la siguiente función de demanda de mercado: X=50 – 0.8Px Suponga lo que crea conveniente y en forma literal y gráfica especifique un cambio en la cantidad demandada. 1.2. Dada la siguiente función de oferta de mercado:

  • Economia.

    firewolf4ta1) Un vendedor de bebidas reflexionaba acerca de su negocio, ¿por qué será que la gente toma más bebidas en verano si en invierno son más baratas? En cambio, con los melones ocurre que son más baratos en verano justo en la época en que la gente más los consume.

  • Economia.

    juampa_1980Tópicos de EconomíaTópicos de Economía Tópicos de Economía Tópicos de Economía Tópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de Economía Tópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de EconomíaTópicos de Economía Instrucciones: Conteste con sus palabras las siguientes preguntas, justifique sus respuestas y presente sus cálculos. 1. Responda si las siguientes proposiciones

  • Economia.

    asdrubalacostaCiencia: Conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber. Término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia

  • Economia.

    danst96ECONOMÍA Artículo: Si usted no va al gimnasio, el gimnasio va donde usted IDEA PRINCIPAL: Madrugar a las 04:00 o 05:00 para hacer ejercicio puede ser una tortura para muchas personas. Pero a Giovanni Carrillo se le ocurrió una idea original: llevar el entrenamiento a la casa (o donde quiera)

  • Economia.

    ArizAlvrzIntroducción En el presente trabajo se habla todo lo que un gerente debe saber de economía Que la economía tiene tres partes importantes la macroeconomía, microeconomía e internacional. Que cada una es importante la macro estudia el desempleo y la inflación y la micro mira lo que es las empresa

  • Economia.

    sofilee1) Datos de al menos 3 libros o revistas sobre macroeconomía *Macroeconomía- de Gregorio, José * Macroeconomía- Larrain, Felipe; Sachs Jeffrey *Macroeconomía- Dombuesh, Rudiger; Fischer, Stanley; Richard Start 2) 3 sitios de internet relacionados con macroeconomía www.ecumur.com www.eumed.com www.bandodemexico.mx 3) Defina economía y explique la diferencia entre microeconomía y macroeconomía

  • Economia.

    dcbejaranom11) Ejemplo 1: Tengo que decidir siempre cuanto tiempo debo dedicar para estudiar para la universidad en horas laborales. Ejemplo 2: debo decidir cuanto tiempo invertir entre mi familia, mi novio, mi trabajo y mi estudio. Ejemplo 3: debo decidir si puedo irme a la universidad caminando o en bus

  • Economia.

    monikroaResponda las siguientes preguntas: a. ¿Por qué la divergencia entre el ingreso promedio de los países ricos y pobres no necesariamente implica que las diferencias entre personas se hayan ampliado? b. ¿Cuáles son los principales determinantes del crecimiento económico? ¿Cuál es la diferencia entre los determinantes próximos y fundamentales? ¿Explique

  • Economia.

    alejandra19961. Desaparece la escasez con el crecimiento económico? El hombre y sus insaciables deseos no permitirán que desaparezca la escasez, aunque cada vez aumente los tipos de bienes, para el hombre no será suficiente, y se aspirará a adquirir una cantidad de servicios mayor que la disponible para satisfacer sus

  • ECONOMIA.

    marcotlgREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR LARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS BARQUISIMETO – ESTADO LARA ENSAYO; ECONOMIA POLITICA. PRESENTADO POR: MARCO TULIO LUIS C.I: 21.301.387 DESARROLLO: Es importante estudiar ciertos fenómenos como el desarrollo y subdesarrollo

  • Economia.

    ossriverLa economía forma parte fundamental de nuestro día a día y es importante sobre todo cuando en estos últimos años la economía se ha vuelto más importante en nuestra cotidianeidad debido a las crisis que hemos enfrentado La definición de economía: es la ciencia que estudia los procesos de producción

  • Economia.

    cindybellSíntesis El mercado. Es uno de los principales elementos del sistema capitalista, es aquí donde se manifiesta la oferta, la demanda y el precio de todo lo que se compra y vende. Pero ¿Qué es el mercado? Serie de transacciones (basadas en cierta información) que realizan entre sí los productores,

  • ECONOMIA.

    LilianaDPPregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP, b) Escasez, c) Eficiencia productiva, d) Insumos o factores productivos, e) Productos finales, f) Costo de oportunidad. Respuesta: a) FPP: Muestra las cantidades máximas de producción que pueden obtenerse en una economía, dado el factor de tecnología y la cantidad

  • Economia.

    citlalilaEn la economía anteriormente se usaba el famoso trueque mucha gente se ayudaba ya que intercambiaban cosas necesarias como huevo por maíz u otras cosas y el valor que tenia se lo daba uno mismo no tenía un precio en específico. El dinero hoy en día te abre las puertas

  • Economia.

    agromeroINTRODUCCION La economía moderna como ciencia se desarrolla de manera sistemática. En ella, entran temas como producción, capital, mano de obra, las riquezas del estado; la importancia de la productividad y los márgenes de ganancia, así como de la separación del trabajo en roles bien definidos. También podemos ver el

  • Economia.

    luis92101. Establecer cuáles son los elementos de un cristal. Definir cada uno de ellos. Los elementos de un cristal son: • Geométricos o elementos reales. Aristas: son rectas terminales del cristal, producidas por intersección de dos caras. Son por lo tanto, filas de nudos. Caras: son planos considerados como el

  • Economia.

    ecko20141. SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE BIENES O SERVICIOS QUE LOS PRODUCTORES ESTÁN DISPUESTOS A OFRECER A DIFERENTES. R: La oferta. 2. AUTOR DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA VENTAJA ABSOLUTA. R: Adam Smith(1723-1790) 3. FORMULA LA DOCTRINA DE LA VENTAJA COMPARATIVA R: David Ricardo. 4. ES EL SISTEMA

  • Economia.

    rodrigo211993ECONOMIA UNIDAD I.INTRODUCCION A LA ECONOMIA ACTIVIDAD: ENSAYO SOBRE CIENCIA ECONOMICA profesor: William duarte El siguiente ensayo trata sobre la economía, enfocado como una ciencia, dejando atrás lo empírico, lo que se aprende y se intuye con la experiencia, creando un puente para la ciencia y la técnica. LA CIENCIA

  • Economia.

    cvaaSi el tipo de cambio se topa con el techo o piso de la banda, la política cambiaria pasa a ser una de tipo de cambio fijo. 8.- Exponga en qué consiste los deslices monetarios: Son pequeñas minidevaluaciones diarias y programadas de una moneda contra otra para que así no

  • Economia.

    aumore23a) Es la ciencia social que estudia la distribución geográfica de la producción (que se entiende como la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción), las condiciones y peculiaridades de su desarrollo en diversos países y regiones. (Alampiev y Pokshishevski) b) El objeto de estudio de la