ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 244.651 - 244.725 de 855.561

  • Economia Regional

    blancogomezluisIntroducción Economía regional, una aproximación El estudio de la economía regional es un enfoque reciente y novedoso que permite un mayor entendimiento de las economías en su conjunto. Se parte de la idea que las economías nacionales dependen de economías regionales, las cuales tienen una estructura y funcionamiento propios y

  • Economia Regional

    gigiD1990Nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional. Hacia un nuevo paradigma. La re especialización del acontecer socioeconómico y político puede analizarse desde diversas perspectivas. Como la perspectiva política y perspectiva económica. Perspectiva política. Como ejemplo más de supranacionalización es el de la Unión Europea, marco en el cual

  • ECONOMÍA REGIONAL EN EL MARCO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    lauvapuECONOMÍA REGIONAL EN EL MARCO DEL COMERCIO INTERNACIONAL El encuentro de administradores realizado en la ciudad de Tuluà que estaba centrado en el tema de la ECONOMÍA REGIONAL EN EL MARCO DEL COMERCIO INTERNACIONAL, en el cual se trataron temas como: Cómo servir de enlace a las mipymes que quieran

  • Economía Regional En Sus Inicios

    trixy05Economía regional en sus inicios Para poder explicar los inicios y su desarrollo se nos menciona la teoría del crecimiento regional, la cual utiliza un conjunto reducido de factores, procesos de diferenciación y crecimiento económico regional. Dentro de este subtema encontramos también la mención de las escuelas de pensamiento tradicionales

  • Economia regional.

    Economia regional.

    jean_carlosxContenido 1 INTRODUCCIÓN 2 OBEJTIVOS 3 ANTECEDENTES 3.1 EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN DE 1989 3.2 LA INTERVENCIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES 3.3 LA LEY MARCO DE DESCENTRALIZACIÓN DE 1998 3.4 LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CTAR 3.5 LA SUPERPOSICIÓN DE FUNCIONES EN EL ÁMBITO TERRITORIAL 3.6 EL SISTEMA NACIONAL

  • ECONOMÍA RELACION ENTRE LAS FAMILIAS Y EMPRESAS EN BOLIVIA

    JuliopazINFORME EJECUTIVO PROYECTO: RELACION ENTRE LAS FAMILIAS Y EMPRESAS EN BOLIVIA Objetivo: Dar a conocer la relación entre los agentes económicos: la familia y las empresas en Bolivia. Conclusión: Las empresas son actividades productoras que también generan empleos. La familia que vienen a ser los que operan en el área

  • Economia Rentista

    francis7Superar la economía rentista La construcción de una economía comunal es de vital importancia pues no habrá socialismo sino se transforma la economía rentista venezolana en una economía productiva, soberana y diversificada. La renta petrolera dislocó la economía y el aparato productivo subordinándolos a las políticas del imperialismo y las

  • Economia reseña

    Economia reseña

    Andres VivasLa economía es una rama fundamental en la sociedad en la cual se apoya nuestro sistema con relación a diversos problemas que abarca el crecimiento de la población y su búsqueda por alcanzar un orden especifico en sus acciones. Por lo que la economía, es principalmente reguladora y controladora de

  • Economia Resumen

    karenciita11Sistemas de producción: Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan

  • Economia Rusia

    fufliRUSIA SINTESIS Y ANALISIS DE LA ECONOMIA INDICE INTRODUCCIÓN 2 RESUMEN EJECUTIVO 3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO 4 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 ANTECCEDENTES GENERALES DE RUSIA 5 PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 6 POLITICA MONETARIA Y FISCAL. 16 ESCENARIO DE DESARROLLO MACROECONOMICO PARA 2013, 2014-2015 Y LA BALANZA DE PAGOS PROYECTADAS

  • Economía SAETI

    sin_tia99UNIDAD 1 1.1Clasificacion de las necesidades de país, estado, municipio, empresas, y familia básicas y secundarias. De un municipio: Local para edificar el edificio de la municipalidad personal con la que deben contar las diferentes direcciones presupuesto para poder funcionar. Contar con un alcalde eficiente y cuerpo edilicio colaborador con

  • Economia Saludable

    BGUTIER03ECONOMIA SALUDABLE. La salud de la economía de un país es determinada por los tipos de interés e inflación siendo los tipos de cambio de su divisa otro de las factores en los que uno se puede fijar para hacerse una idea del estado económico del país. Esto es debido,

  • Economía Sectores

    paulajuEconomía Sectores La agricultura, la ganadería, y la minería son pilones de la economía de la ciudad desarrollada por un importante y agitado comercio, respaldado en el recurso financiero, que la convierten en el polo de desarrollo de todos los llanos orientales. En los últimos años la ciudad ha alcanzado

  • Economía Sectorial

    beck.osk231. Define el concepto de economía sectorial. La economía sectorial es algo que podría situarse en un término intermedio entre la agregación total de la macroeconomía y el análisis individualizado de la microeconomía. La economía sectorial aísla un conjunto de actividades económicas más o menos homogéneas respecto a un determinado

  • ECONOMÍA SECTORIAL

    ECONOMÍA SECTORIAL

    Sabastian JimenezECONOMÍA SECTORIAL Se podría definir como una referencia a un tipo de clasificación que se hace a la producción agregada de bienes y servicios, donde se agrupa un conjunto de actividades económicas con características en común, las que conforman los distintos sectores económicos. En un contexto general, la clasificación sectorial

  • Economía Segundo parcial

    Economía Segundo parcial

    Douglas De LeónEconomía Segundo parcial 1. Distribución: Es el reparto de la producción o la riqueza producida por la sociedad. 2. Distribución primaria: Es el reparto de la riqueza o producción creada por la sociedad entre quienes participaron en su creación, las clases sociales fundamentales de la sociedad (relación entre capitalistas y

  • Economía Semana 3

    leonceNombre Asignatura: Economía Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 14/10/14 Desarrollo: Semana 3 INSTRUCCIONES: Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (Mercado, Demanda, Oferta, Equilibrio de mercado), responda lo siguiente en forma completa: 1. Don Facundo, panadero de profesión, afirma: "He llegado a

  • ECONOMIA SEMANA 6

    INSTRCCIONES: Lea el siguiente caso y responda según se le solicita de acuerdo a los datos presentados. El mercado de las peras en el país se presenta por las siguientes funciones: Función de demanda: Xd = 200 – Px Función de oferta: X0 = -80 + 4 Px 1. Determine

  • Economia Siglo

    lorena12Para entender un poco más la situación económica en Latinoamérica del siglo XXI, comenzare hablando de la historia de esta, mencionando algunos hechos importantes que marcaron durante la época hasta el día de hoy: Empezare con 1850 cuando los países centrales se consolidan económicamente, salen al mundo en busca de

  • Economia SIGNIFICADOS

    deyacgEconomía SIGNIFICADOS Significado Ordinario La economía (del latín oeconomĭa, y este del griego οἰκονομία1 [oikonomía], de οἶκος [oikos], «casa», y νόμος [nomos], «ley») es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los

  • Economia Social

    Economia Social

    jhpadronECONOMIA SOCIAL DEFINICION: Es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que las tomas de decisiones se realizan de modo democrático y participativo. ANTECEDENTES DE LA ECONOMÍA SOCIAL:

  • Economia Social

    netvenezuela1. Generalidades de la Economia Venezolana La economía para el ciudadano corriente no es fácil de entender, a menos que se pueda aplicar estrictamente pegada al sentido común, lo que no es frecuente, especialmente en cuanto al significado práctico de los índices económicos. Cierto diario Capitalino publicó unos comentarios en

  • Economia Social

    candanga. El origen del Universo El Universo es el conjunto de astros que existen en el espacio. Está formado por millones de galaxias, que a su vez constan de millones de estrellas, cada una de ellas centro de un sistema solar en torno al cual gravitan otros astros como planetas,

  • Economia Social

    guerrera007LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA: REDES PRODUCTIVAS RESUMEN La Economía Social Solidaria y sus redes productivas pretende explicar a muy grandes rasgos el funcionamiento de una manera o tipo de economía: Producción, Distribución, Intercambio, Consumo, Ahorro y Reinversion de Excedentes; lo cual partiendo del contexto local pueda establecer un entramado de

  • Economía Social

    jote27Economía Social La participación y el protagonismo del pueblo es un Derecho constitucional que emana la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y es un factor muy importante ya que nos da iniciativa para emprender metas y obtener una mejor calidad de vida, el estado venezolano por medio del

  • Economia Social

    zdezCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del

  • Economía Social

    kescalonaDefinición de Economía Social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las

  • Economía Social

    TodocolorEconomía Social Vs. Economía Mercantil La economía social es una economía alternativa, donde privan las prácticas democráticas directas. La economía social es autogestionaria. En la economía social el trabajo es asociado y no asalariado. En la economía social la propiedad de los medios de producción es colectiva. En la economía

  • Economía social

    perezisaEconomía social: La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En la economía

  • Economia Social

    miriamcastilloEL INTERNET 1.- Que es el Internet El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta

  • Economía Social

    oliapura1INTRODUCCIÓN El trabajo que se presenta a continuación se enfoca en el proyecto nacional económico y social Simón Bolívar el cual establece 7 directrices, para el mejoramiento del país, al igual que las políticas publicas que benefician al pueblo venezolano, conjunto con las líneas estratégicas nacionales y regionales. Así también

  • Economia Social

    josevasquezINTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de la calidad

  • Economia Social

    kenraga1. Economía Social y Economía Popular, Similitudes, Diferencias y Consideraciones Críticas. En América latina, y en Venezuela, el término economía popular es mucho más utilizado que él de economía social o economía solidaria, y viene asociado a estos conceptos. “Alrededor de la noción de economía social hay una gran variedad

  • ECONOMÍA SOCIAL

    jhonnyperezINTRODUCCIÓN Tanto la Economía Social como la Popular surgen bajo la determinación de un conjunto de iniciativas policentradas de distintos actores sociales, como un proyecto de transformación social multifacético y como una disciplina teórica que toma a la solidaridad, la cooperación y la reciprocidad como sus fuerzas económicas. Estas iniciativas,

  • Economia Social

    anjolaviEconomía Social para derrotar la pobreza y exclusión La revolución bolivariana desarrolla la concepción revolucionaria de un Estado inclusivo para los más pobres, los simples, las mayorías de venezolanos y venezolanas quienes durante siglos fueron parias en su propia patria. Las dinámicas de inclusión obligan a la revisión y reconfiguración

  • ECONOMIA SOCIAL

    zenaidapastoraPresupuesto Público Es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Establece los límites de gastos durante el año fiscal,

  • Economia Social

    etnaaliciaEconomía Social INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de

  • Economia Social

    kreilabeEconomía Social Introducción Las organizaciones de la Economía Social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de

  • Economía Social

    lilygarciadalbaEconomía social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las prácticas de

  • ECONOMIA SOCIAL

    charlesesmithECONOMIA SOCIAL Economía Social INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el

  • Economia Social

    PEPE2014CONCLUSION La más reciente reestructuración emprendida por el capitalismo a escala mundial, la globalización misma, ha sido dominada y dirigida por la ideología neoliberal, convertida en especie de sentido común de nuestro tiempo que no deja espacios para ninguna otra forma de pensamiento. No obstante y aunque mucho se habla

  • Economia Social

    josmaralfonzoAdministración por excepción: Principio que establece que los ejecutivos de una empresa deben dedicar una atención pormenorizada a los aspectos excepcionales (poco usuales) que aparecen en las actividades periódicas (diaria, semanal, mensual), dejando el tiempo necesario para los aspectos de planeación. Es decir, deben concentrarse en los problemas o trabajos

  • ECONOMÍA SOCIAL

    UBVJOSEPHConcepto de economía. Es la ciencia social que estudia: • la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicio; • la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); • con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos

  • ECONOMIA SOCIAL

    jadaravaINTRODUCCIÓN Este tema nos va a servir como leer o para que sirva balanza de pagos después tendremos que explicar cómo utiliza etc…. Y para eso se necesite una definición y características para saber más de este tema. El balance o balanza de pagos es un documento contable en el

  • ECONOMIA SOCIAL

    YOCELIYLUIS. LECCION 2: ¿QUE ES LA EVALUACION DE IMPACTO?. La evaluación del impacto es un tema ampliamente tratado, tanto a nivel nacional como internacional. Relata Libera que la evaluación del impacto ambiental comienza a realizarse a finales de la década de los años 60’s en los países desarrollados, como un

  • Economia Social

    ACTIVIDADES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y PARTICIPATIVA La economía popular es el conjunto de actividades de producción, distribución o consumo que realizan las personas y organizaciones. Cuando la economía popular pone en juego como elemento central el apoyo mutuo, la cooperación y diversas formas de compartir (conocimientos, mercados, tecnología), coloca

  • Economía Social

    mildjosA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. La Constitución aprobada en Diciembre de 1999, como el resultado normativo de un proceso constituyente y del cumplimiento, en alguna medida, de la promesa electoral e ideológica de Hugo Chávez, consagra

  • Economía Social

    mayiriRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Universitaria Programas Nacionales de Formación Misión Sucre. Unidad Curricular: Economía social Profesora: Liris Gonzales Temas: Economía de producción. Alumna: Carmen Lobo C.I.Nº 4.493.930 Economía de la Producción. Planificación de la producción. Comprende la fijación de los objetivos a alcanzar y las actividades a

  • ECONOMIA SOCIAL

    ELIOOMANAIMPORTANCIA ESTRATÉGICA QUE TIENE PARA EL ESTADO LA CONSOLIDACIÓN DE UNA ECONOMÍA SOCIAL, SOLIDARIA Y PARTICIPATIVA. (SEGURIDAD ALIMENTARIA). El hombre como inicio, centro y finalidad del modelo, el entorno en el cual vive, se desarrolla y preserva, para él, no para las futuras generaciones. El ámbito en el que el

  • ECONOMIA SOCIAL

    GUSTAVOADAMESCONCEPTO DE ECONOMIA La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. Existen múltiples definiciones sobre el concepto

  • ECONOMIA SOCIAL

    elavenSeguridad social y sistema económico: la función social de la Seguridad Social Sistema de Seguridad Social La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es así como la

  • Economia Social

    greisibellllEsta misma Ley concibe a la Violencia Doméstica como: …Toda conducta activa u omisiva, constante o no, de empleo de fuerza física o violencia psicológica, intimidación, persecución o amenaza contra la mujer por parte del conyugue, el concubino, ex conyugue, ex concubino, persona con quien mantiene o mantuvo relación de

  • Economia Social

    dianelisvelIntroducción La Economía Popular, es una actividad productiva dentro del país, en la cual, cada día aumenta el número de personas que se suman a este tipo de actividad económica, además, le brinda la oportunidad a muchas personas que no tienen empleo en una empresa, de que puedan adquirir sus

  • ECONOMIA SOCIAL

    tioreyECONOMIA SOCIAL Y DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE CONTENIDO LA ECONOMIA SOCIAL Y SU VINCULACION CON LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA SOCIO ECONOMICO, DESDE UNA VISION POPULAR Y PARTICIPATIVA PRINCIPIOS DE LA ECONOMIASOCIAL CONTEXTO SOCIO-ECONOMICO LA ECONOMIA SOCIAL ESTA ESENCIALMENTE COMPUESTA POR EL COOPERATIVISMO OBJETIVOS DE LA ECONOMIA SOCIAL CARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA

  • Economia Social

    YhendriPRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR En los marcos específicos de las realidades nacionales de Latinoamérica y los países del sur, el ordenamiento económico capitalista y neoliberal imperante no sólo produce subjetividades egoístas y abocadas al individualismo económico rapaz, sino también, configuraciones que afianzadas en el poder imperial, naturalizan estas relaciones

  • Economia Social

    silviasoledadPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Economía Social Apellido y Nombre: JUARES, Karina 1- Fundamentación Pedagógica: La educación de las masas se hace algo absolutamente fundamental entre nosotros. Educación que, libre de alienación, sea una fuerza para el cambio y para la libertad. La finalización de la escuela

  • Economia Social

    joseph199981. ¿Qué significa “Economía” desde el punto de vista etimológico (griego)? Del griego Oikonomía, de OIKOS: casa y NOMOS: ley, administración de la casa familiar. 2. ¿Cuál es la definición de la Economía según Larroulet y Mochón? Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos

  • ECONOMIA SOCIAL

    yasay1. La Economía Social 1.1 Síntesis histórica. La Economía Social no es un concepto novedoso, data del siglo del XIX en Europa, de los movimientos obreros cristianos, socialistas y anarquistas, ya para el año 1900 había un salón en la exposición Universal de París que llevó su nombre. La Economía

  • Economia Social

    yusmarvelasquez• Conceptualización: Economía social o el tercer sector una polémica necesaria. La sociedad civil está adquiriendo una creciente relevancia como interlocutor sociopolítico ante la opinión pública y ante las instituciones políticas y económicas. Identificadas las organizaciones integrantes de la sociedad civil como Tercer Sector, por situarse entre el Estado y

  • Economía Social

    augustusECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA POPULAR La economía social es un instrumento para la población, creando empleados productivos y sustentables se crea un capital social atreves de cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas. Es de carácter participativo se busca calidad de vida de sus integrantes, la estrategia es maximizar el factor solidario

  • Economia Social

    Economía Social Antes de indagar lo que es la Economía Social, es importante hacer relato sobre el inicio de la misma en Venezuela, La cual se comenzó a implementar a partir del arribo a la presidencia del señor Hugo Chávez, es importante destacar que la obligación por parte del estado

  • Economia Social

    ANAVENEZUELAPRODUCCION AGRICOLA SOSTENIBLE Jueves, 15 de octubre de 2009 JHONY MONSALVE http://jhonysena.blogspot.com/2009/10/descripcion-botanica-cultivo-de-la.html DESCRIPCIÓN BOTANICA CULTIVO DE LA PAPAYA RAÍZ: El sistema radical consta de pocas raíces, grandes, tuberosas, de textura flexible y de color blanco cremoso, provistas de muchas raicillas superficiales. Tienden a ramificarse profundamente y en forma más o

  • Economia Social

    nathir0802LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. La Constitución aprobada en Diciembre de 1999, como el resultado normativo de un proceso constituyente y del cumplimiento, en alguna medida, de la promesa electoral e ideológica de Hugo Chávez, consagra

  • Economia Social

    cesarantoniogEconomía Social INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de

  • ECONOMIA SOCIAL

    EUNICEVI VILLALBARepública Bolivariana de Venezuela Aldea Jean Firmin – U.E. Las Garzas PFG – Estudios Jurídicos Maturín. Edo – Monagas ECONOMIA SOCIAL Y DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE Tema II Profesor: Elaborado por: Abg. Lidio, Mendoza Nercy, Rojas Antonio, Lugo Eunice, Villalba Maturín, 19 marzo de 2015 INTRODUCCIÓN Las organizaciones de la economía

  • Economia Social

    miguelantill1.4 situacion economica-social en Mexico Situacion Economica Mexico tiene una economía capitalista. Esto significa que el que tiene dinero lo invierte. En los mercados existe la oferta y la demanda. La oferta es todos los bienes y servicios que están disponibles para ser cosumidos. Lademanda es lo contrario, los bienes

  • Economía Social

    peponchooEn el mundo ochocientas millones de personas forman parte del movimiento cooperativo, de las cuales se aprovechan otras tres mil millones de personas. En estos momentos gracias al capitalismo hay doscientas millones de personas desocupadas y mil millones que trabajan en un estado de inseguridad in vulnerabilidad, con sueldos muy

  • Economía Social

    lucy1327ECONOMIA SOCIAL: Es un concepto que designa a las empresas y organizaciones, especialmente las cooperativas, sociedades mutuales, asociaciones, fundaciones y empresas sociales, las cuales tienen la característica específica de producir bienes, servicios y conocimiento, a la vez que persiguen objetivos tanto sociales como económicos, y promueven la solidaridad. La economía

  • Economia Social

    facudeza1- Fundamentación Pedagógica. El presente proyecto pedagógico pretende, ofrecer las herramientas que contribuyan al proceso educativo, desde un paradigma solidario y cooperativo, asegurando en cada estudiante la expresión soberana de la ciudadanía plena, su desarrollo humano e intelectual, su inclusión en el ámbito laboral y, principalmente, la construcción de un

  • Economía Social

    racrEMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS SOLIDARIOS LUIZ INÁCIO GAIGER 1. Definición Los emprendimientos económicos solidarios abarcan diversas modalidades de organización económica, originadas en la libre asociación de los trabajadores, con base en principios de autogestión, cooperación, eficiencia y viabilidad. Aglutinando a los individuos excluidos del mercado de trabajo, o motivados por la fuerza

  • ECONOMIA SOCIAL AGRICOLA

    merye103INTRODUCCION Los sistemas de producción animal, representa todo el sistema de productividad que se general del animal, este se constituye a través de herramientas eficaces para hacer más eficiente el proceso dentro de lo que sera la productividad animal, en este punto se debe tomar en cuenta que cada sistema

  • Economia Social De Mercado

    NMTA2013 [ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO] ÍNDICE I. CONCEPTO pg.: 3 II. MARCO CONSTITUCIONAL pg.: 3 III. CARACTERÍSTICAS pg.: 4 IV. IMPORTANCIA pg.:5 V. CONCLUSIÓN pg.:5 VI. BIBLIOGRAFÍA pg.: 6 Concepto: Economía social de mercado Es un modelo económico y social a nivel constitucional que se establece al observar y corregir

  • Economia social de mercado

    Danielprz1212Economia social de mercado La economia social es un modelo de organizacion social, economica y politca, que dentro de sus caracterizticas se resalta una politica predominante de economia de mercado que a su vez se ve dirigida y regulada por una politica social volatil, cuyas transformaciones permiten una adaptacion mayor

  • ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO EN EL PERU

    pedromezamoralesUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultada de Ciencias Contables Tema: Economía Social Del Mercado En La Constitución Peruana de 1993. Profesor: Dr. Rogelio Caceda Ayllon. Curso: Constitución Desarrollo y Defensa Nacional. Integrantes:  Alayo Macaya, Cristhian Alexis.  Meza Morales, Pedro Elias.  Silvia Pelayo, Anabel. 2010 S U M A

  • Economia Social De Mercados

    cld30La Economía Social de Mercado (ESM) es un modelo de economía y sociedad "con la meta de crear una economía que desde la base de la competencia combina la libre iniciativa con un progreso social asegurando por la capacidad económica".1 Originariamente fue un eslogan de elecciones, pero fue iniciada por